CATALUNYA DIJO SÍ
Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri
- Plegatin
- V.I.P.
- Mensajes: 1171
- Registrado: 23 Ene 2005 14:20
- Ubicación: Blanes (Girona)
#76
Speed285, no te sulfures, conozco perfectamente el PER, por suerte tengo familia y amigos andaluces, aparte de haber visitado varias veces tu comunidad. Sé para que se creó, se el resultado que ha dado, también conozco como se administra.
Speed285, con mi comentario solo quería demostrar lo facil que es crear controversias, usando tópicos dimes y diretes. Tambien se el daño que eso causa, y duele que una buena herramienta, como el PER, pueda convertirse para algunos incultos en una triste "paga para vagos".
Lo mio solo ha sido una prueba de que cuando me tocan lo mio y sin tener ni idea me duele, me cabreo y contesto. Pues eso hago yo con el Estatut, es una herramienta , para los catalanes, muy util, y comentarios como los de MrFloppy intentando tirar por tierra una realidad, que demuestra no tener ni p*ta idea de como es cataluña ni los catalanes ni sus instituciones.
MrFloppy, sigue sigue, como humorista eres bastante malo, pero me divierte como eres capaz de recurrir a las artimañas de un conocido partido politico (que tiene dos iniciales repetidas ).
¿Crees que tardarás mucho a recordar quien ganó la guerra, lo de la piel de toro, lo de todo por la tapia (perdón... patria), etc?
Me tienes en ascuas, ¡¡ las tonterias me divierten !! , sigue sigue :-/ :-/ :-/
;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6
Hay que ver, y todo porque el 80% de los catalanes han votado si al Estatut, .-7 .-7 .-7 .-7 .-7
P.D.: engo la certeza de que no eres franquista, pero veo que a ti ciertos comentarios tambien te duelen ;-) , :ch) , eso quieres decir que eres humano, igual que yo, que piensas, igual que yo, que quieres a tu tierra, igual que yo, y que la defenderas como puedas, igual que yo. .-8 , no somos tan diferentes.
Speed285, con mi comentario solo quería demostrar lo facil que es crear controversias, usando tópicos dimes y diretes. Tambien se el daño que eso causa, y duele que una buena herramienta, como el PER, pueda convertirse para algunos incultos en una triste "paga para vagos".
Lo mio solo ha sido una prueba de que cuando me tocan lo mio y sin tener ni idea me duele, me cabreo y contesto. Pues eso hago yo con el Estatut, es una herramienta , para los catalanes, muy util, y comentarios como los de MrFloppy intentando tirar por tierra una realidad, que demuestra no tener ni p*ta idea de como es cataluña ni los catalanes ni sus instituciones.
MrFloppy, sigue sigue, como humorista eres bastante malo, pero me divierte como eres capaz de recurrir a las artimañas de un conocido partido politico (que tiene dos iniciales repetidas ).
¿Crees que tardarás mucho a recordar quien ganó la guerra, lo de la piel de toro, lo de todo por la tapia (perdón... patria), etc?
Me tienes en ascuas, ¡¡ las tonterias me divierten !! , sigue sigue :-/ :-/ :-/
;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6
Hay que ver, y todo porque el 80% de los catalanes han votado si al Estatut, .-7 .-7 .-7 .-7 .-7
P.D.: engo la certeza de que no eres franquista, pero veo que a ti ciertos comentarios tambien te duelen ;-) , :ch) , eso quieres decir que eres humano, igual que yo, que piensas, igual que yo, que quieres a tu tierra, igual que yo, y que la defenderas como puedas, igual que yo. .-8 , no somos tan diferentes.
- stormbringer
- Administrador
- Mensajes: 16845
- Registrado: 09 Abr 2005 22:08
- Ubicación: Segur de Calafell - Tarragona
#77
Siento mucho que la oferta académica en CataluÑa no cubriera tus necesidades. Realmente es una p*tada que ocurran cosas así: pero... todo la culpa es achacable al sistema académico catalán ?? Porque en CatalunYa hay algunos millones de estudiantes (entre ellos muchísimos millares venidos de fuera)... y acaban sus estudios... y sus carreras... y cumplen sus expectativas... y unos se quedan; pero otros se van !!.Sevisoft escribió: Yo puedo decirte que he intentado estudiar en BCN y me he encontrado casi TODAS las asignaturas (Exceptuando una) en catalán. Por eso y otros motivos dejé mis estudios y los intenté por la UOC y no puedes imaginarte la cara de gilipo**as que se te queda cuando te cuesta casi la mitad el crédito si cursas el temario en Catalán por estar subvencionado por la Generalitat.
He tenido que pasar la misma vida académica que el resto para poder llegar a la universidad y verme diferente sin serlo NO FUE JUSTO
Creo que el caso de tu prima se puede enmarcar dentro de las excepciones.Sevisoft escribió: Tengo una prima que solo habla catalán, lo hizo desde pequeño con sus padres, lo hizo en el colegio con sus profesores, lo hizo en la universidad y lo hace con todo su entorno salvo cuando me ve. Lamentablemente solo puede decir unas 20 palabras correctamente en castellano pero después le entra el catalán. A mi me da pena porque está limitando su vida profesional a Cataluña y la vida da muchas vueltas (yo he estado en Cáceres, Sevilla, Barcelona, ....)
El CASTELLANO es un idioma que se oye y se practica por doquier... en el patio de colegio, en conversaciones entre amigos, en las fiestas, en la disco, en los deportes, en el trabajo.
Los niños son muy inteligentes y a poco que se les de la oportunidad aprenden cinco o seis idiomas. Creo que llegar a ese extremo en concreto de ninguna manera es culpa del sistema educativo catalán.
Yo también he vivido en muchas ciudades y además, por cuestiones laborales, visito muchas zonas de España y del extranjero... y te aseguro que alguien que haya cursado estudios en Cataluña/Catalunya no tiene ningún tipo de problema por ello.
No obstante, cada uno/a tiene total libertad para pensar lo que le apetezca !!. :ch)
Objetivos moteros 2024: XI Invernal, Tarraco 1000, Marruecos VStromclub, VII Rider, XXII Nacional, Stromports, Escocia, XVI Hispano Lusa, Marruecos ADV, Andorra Tour.
- Romerito
- V.I.P.
- Mensajes: 1102
- Registrado: 22 May 2005 13:53
- Ubicación: Salamanca / Ernesto
#78
Hola a todos.
Sin pretender ahondar en las heridas que aparentemente se están abriendo en éste post (mal va la cosa cuendo se empieza a mentar a Paquito, por poner sólo un ejemplo), cuando se habla del tema del nacionalismo catalán me viene a la cabeza una curiosa incoherencia: el tema del Valle de Arán.
El Valle de Arán es una zona de los Pirineos (alta montaña) que es famosa por su oferta turística y de ocio. El caso más conocido posiblemente sea la estación de esquí de Baqueira-Beret. Ésta riqueza natural se traduce en una importante riqueza económica, estando la renta percápita de la zona bastante por encima de la media.
Bueno, pues ahora viene lo irónico: en el Valle de Arán creo que surgió hace unos años (como en tantísimos otros sitios) un partido político local con ideas nacionalistas: se basan en la existencia del lenguaje aranés, abogan por una historia secualr característica "que los hace tener identidad propia", que si su gastronomía... etc, etc...
La verdad es que no sé si éste partido ha llegado a ser algo, o se ha quedado en un intento baldío, o si van cada vez a más. No lo sé. Pero eso da igual, para el razonamiento al que quiero llegar. Juguemos a las hipótesis, y supongamos que, fíjate tú, cuaja allí una ideología "nacionalista" (o "localista", si se prefiere) y en unas próximas elecciones municipales.
Llegada esa situación, me pregunto:
a.- ¿Cual sería la posición del Gobierno Catalán si, hipotéticamente, en el Valle de Arán decidiesen que "son distintos", que se sienten como un pais diferente, y a efectos prácticos allí se instaurasen decisiones políticas con respecto a Cataluña, como ente más general, iguales a las que se están instaurando en Cataluña con respecto a España?.
b.- ¿Asumirían los nacionalistas catalanes, y es más, se alegrarían de que los araneses quieran "vivir por su cuenta, enriqueciendo al planeta con nuevas culturas e identidades históricas", etc, etc, pero no dependiendo de Cataluña?.
c.- ¿Y si los araneses tuvieran una herramienta equivalente a los estatutos de autonomía, y en su redacción se reglase que el idioma oficial es el aranés, pero bueno, venga, vale, que también se acepta el catalán, pero que el oficial es el aranés?
d.- Y los Mossos D'Esquadra (no sé si lo he escrito bien) állí no pintan nada, oiga. "Aquí queremos una policía propia". ¿A que suena bonito?.
e.- Y no solo una policía propia: carreteras propias, educación propia, unos juzgados propios, no sometidos a ningún nivel superior que no esté en el propio Valle de Arán. Por cierto: éste nuevo poder judicial aranés se crearía "gracias" a los políticos araneses. ¿Y quienes serían los jueces?. Pues de entrada las oposiciones son mañana y el examen se hará en aranés. No en castellano... pero tampoco en catalán: 100% en aranés. Mecachiiiis.
f.- Y llegamos a la madre de todas las razones: el $$$. ¿Y si el Valle de Arán dijese que los impuestos que allí se recaudan (IVA, tasas, impuestos directos e indirectos...) los van a pasar a gestionar ellos para sí, rompiendo con una importante fuente de ingresos para Cataluña?.
g.- Y ya que estamos en los Pirineos, donde nacen algunos ríos... pues nada, que el agua de esos ríos es suya y no de quien pueda necesitarla más abajo... y menos si es otro país que no es el Valle de Arán. Si, ese otro pais, cómo se llama... Ah, sí, Cataluña. Tristísima tendencia ésta, a la que se apuntan cada vez más politicuchos sin la más minima idea de lo que es la solidaridad.
h.- Y para rematar... ¿Qué tal se sentirían en lo personal si por ejemplo en un evento televisado internacionalmente apareciesen pancartas tipo "Baqueira is not Catalunya"?. Todo ello acompañado de las risitas de los políticos de turno... Hay que ver, lo simpáticos que resultan para los demás.
Termino acudiendo al refranero español:
"No desees para los demás lo que no deseas para tí mismo".
O contrarrecíprocamente: "Desea para tí sólo lo que desees para los demás".
Vsss
PD.- Yo NO he vivido en Cataluña, no tengo familia en Cataluña ni lazos de primer orden que me hagan conocer Cataluña en profundidad. Pero Sí he tenido (y tengo) trato con catalanes. Algunos son buenos amigos míos. Otros simplemente me han parecido buenas personas... otros, no muchos, pero más de uno y más de dos, desde mi experiencia, ejercen de lamentables gilipo**as, delegados de una clase política que les ha sorbido el seso. El caso más claro fue el empleado de no me acuerdo que autopista que, en el invierno de 2002, con un temporal de nieve impresionante que nos pilló a mi novia y a mi en Lérida, volviendo de Andorra, y nos obligó a retroceder y hacer noche en Barcelona, se negó a darme información del tráfico en castellano. Sólo me hablaba en catalán, pese a mi cara de asombro y decirle que yo no sabía catalán. Por cierto: era dificilísimo encontrar emisoras de radio que diesen información del tráfico en castellano. Un gran logro, lo de imponer el catalán incluso en situaciones como aquella, sí señor.
Vsss (otra vez).
Sin pretender ahondar en las heridas que aparentemente se están abriendo en éste post (mal va la cosa cuendo se empieza a mentar a Paquito, por poner sólo un ejemplo), cuando se habla del tema del nacionalismo catalán me viene a la cabeza una curiosa incoherencia: el tema del Valle de Arán.
El Valle de Arán es una zona de los Pirineos (alta montaña) que es famosa por su oferta turística y de ocio. El caso más conocido posiblemente sea la estación de esquí de Baqueira-Beret. Ésta riqueza natural se traduce en una importante riqueza económica, estando la renta percápita de la zona bastante por encima de la media.
Bueno, pues ahora viene lo irónico: en el Valle de Arán creo que surgió hace unos años (como en tantísimos otros sitios) un partido político local con ideas nacionalistas: se basan en la existencia del lenguaje aranés, abogan por una historia secualr característica "que los hace tener identidad propia", que si su gastronomía... etc, etc...
La verdad es que no sé si éste partido ha llegado a ser algo, o se ha quedado en un intento baldío, o si van cada vez a más. No lo sé. Pero eso da igual, para el razonamiento al que quiero llegar. Juguemos a las hipótesis, y supongamos que, fíjate tú, cuaja allí una ideología "nacionalista" (o "localista", si se prefiere) y en unas próximas elecciones municipales.
Llegada esa situación, me pregunto:
a.- ¿Cual sería la posición del Gobierno Catalán si, hipotéticamente, en el Valle de Arán decidiesen que "son distintos", que se sienten como un pais diferente, y a efectos prácticos allí se instaurasen decisiones políticas con respecto a Cataluña, como ente más general, iguales a las que se están instaurando en Cataluña con respecto a España?.
b.- ¿Asumirían los nacionalistas catalanes, y es más, se alegrarían de que los araneses quieran "vivir por su cuenta, enriqueciendo al planeta con nuevas culturas e identidades históricas", etc, etc, pero no dependiendo de Cataluña?.
c.- ¿Y si los araneses tuvieran una herramienta equivalente a los estatutos de autonomía, y en su redacción se reglase que el idioma oficial es el aranés, pero bueno, venga, vale, que también se acepta el catalán, pero que el oficial es el aranés?
d.- Y los Mossos D'Esquadra (no sé si lo he escrito bien) állí no pintan nada, oiga. "Aquí queremos una policía propia". ¿A que suena bonito?.
e.- Y no solo una policía propia: carreteras propias, educación propia, unos juzgados propios, no sometidos a ningún nivel superior que no esté en el propio Valle de Arán. Por cierto: éste nuevo poder judicial aranés se crearía "gracias" a los políticos araneses. ¿Y quienes serían los jueces?. Pues de entrada las oposiciones son mañana y el examen se hará en aranés. No en castellano... pero tampoco en catalán: 100% en aranés. Mecachiiiis.
f.- Y llegamos a la madre de todas las razones: el $$$. ¿Y si el Valle de Arán dijese que los impuestos que allí se recaudan (IVA, tasas, impuestos directos e indirectos...) los van a pasar a gestionar ellos para sí, rompiendo con una importante fuente de ingresos para Cataluña?.
g.- Y ya que estamos en los Pirineos, donde nacen algunos ríos... pues nada, que el agua de esos ríos es suya y no de quien pueda necesitarla más abajo... y menos si es otro país que no es el Valle de Arán. Si, ese otro pais, cómo se llama... Ah, sí, Cataluña. Tristísima tendencia ésta, a la que se apuntan cada vez más politicuchos sin la más minima idea de lo que es la solidaridad.
h.- Y para rematar... ¿Qué tal se sentirían en lo personal si por ejemplo en un evento televisado internacionalmente apareciesen pancartas tipo "Baqueira is not Catalunya"?. Todo ello acompañado de las risitas de los políticos de turno... Hay que ver, lo simpáticos que resultan para los demás.
Termino acudiendo al refranero español:
"No desees para los demás lo que no deseas para tí mismo".
O contrarrecíprocamente: "Desea para tí sólo lo que desees para los demás".
Vsss
PD.- Yo NO he vivido en Cataluña, no tengo familia en Cataluña ni lazos de primer orden que me hagan conocer Cataluña en profundidad. Pero Sí he tenido (y tengo) trato con catalanes. Algunos son buenos amigos míos. Otros simplemente me han parecido buenas personas... otros, no muchos, pero más de uno y más de dos, desde mi experiencia, ejercen de lamentables gilipo**as, delegados de una clase política que les ha sorbido el seso. El caso más claro fue el empleado de no me acuerdo que autopista que, en el invierno de 2002, con un temporal de nieve impresionante que nos pilló a mi novia y a mi en Lérida, volviendo de Andorra, y nos obligó a retroceder y hacer noche en Barcelona, se negó a darme información del tráfico en castellano. Sólo me hablaba en catalán, pese a mi cara de asombro y decirle que yo no sabía catalán. Por cierto: era dificilísimo encontrar emisoras de radio que diesen información del tráfico en castellano. Un gran logro, lo de imponer el catalán incluso en situaciones como aquella, sí señor.
Vsss (otra vez).
Si hay que morir, que sea como lo hizo mi vecino Don Rogelio: dormido, tranquilo, sin enterarse de nada… y no nervioso y preocupado (como los 40 pasajeros del autobús que conducía mi vecino Don Rogelio)
Larga vida al Comando Castilla
Larga vida al Comando Castilla
-
- Cansino
- Mensajes: 689
- Registrado: 02 Ene 2005 23:11
- Ubicación: Salobreña, Granada.
#79
PLEGATIN, por favor, no lo estropees: hasta ahora sólo se han vertido argumentos. Mejores o peores, pero sólo argumentos.
Lo venís haciendo muy bien, y da gusto ver cómo la fuerza del argumento es la que pone el acento en las palabras, no las descalificaciones. ES DE LO QUE SE TRATA.
Quien tenga razones que las exponga. Quien tenga lugares comunes o descalificaciones mejor se las guarde.
Y tengamos las motos y las cervezas (y las sidras) en paz. :ch)
Lo venís haciendo muy bien, y da gusto ver cómo la fuerza del argumento es la que pone el acento en las palabras, no las descalificaciones. ES DE LO QUE SE TRATA.
Quien tenga razones que las exponga. Quien tenga lugares comunes o descalificaciones mejor se las guarde.
Y tengamos las motos y las cervezas (y las sidras) en paz. :ch)
Socio M.G.M. nº 10.135
#80
stormbringer:
http://elmundo.es/elmundo/2005/11/27/es ... 68864.html
http://www.convivenciacivica.org/prensa ... AN_600.htmEl artículo 8.1 de la ley de Política Lingüística (1998), que recoge que “la señalización de los carteles de información general de carácter fijo y los documentos de oferta de servicios para las personas usuarias y consumidores de los establecimientos abiertos al público han de ser redactados, al menos, en catalán”.
http://elmundo.es/elmundo/2005/11/27/es ... 68864.html
-
- Pesao
- Mensajes: 403
- Registrado: 13 Dic 2005 00:10
- Ubicación: Girona
- Contactar:
#81
respecto todos estos puntos:
a.- ¿Cual sería la posición del Gobierno Catalán si, hipotéticamente, en el Valle de Arán decidiesen que "son distintos", que se sienten como un pais diferente, y a efectos prácticos allí se instaurasen decisiones políticas con respecto a Cataluña, como ente más general, iguales a las que se están instaurando en Cataluña con respecto a España?.
b.- ¿Asumirían los nacionalistas catalanes, y es más, se alegrarían de que los araneses quieran "vivir por su cuenta, enriqueciendo al planeta con nuevas culturas e identidades históricas", etc, etc, pero no dependiendo de Cataluña?.
c.- ¿Y si los araneses tuvieran una herramienta equivalente a los estatutos de autonomía, y en su redacción se reglase que el idioma oficial es el aranés, pero bueno, venga, vale, que también se acepta el catalán, pero que el oficial es el aranés?
d.- Y los Mossos D'Esquadra (no sé si lo he escrito bien) állí no pintan nada, oiga. "Aquí queremos una policía propia". ¿A que suena bonito?.
e.- Y no solo una policía propia: carreteras propias, educación propia, unos juzgados propios, no sometidos a ningún nivel superior que no esté en el propio Valle de Arán. Por cierto: éste nuevo poder judicial aranés se crearía "gracias" a los políticos araneses. ¿Y quienes serían los jueces?. Pues de entrada las oposiciones son mañana y el examen se hará en aranés. No en castellano... pero tampoco en catalán: 100% en aranés. Mecachiiiis.
f.- Y llegamos a la madre de todas las razones: el $$$. ¿Y si el Valle de Arán dijese que los impuestos que allí se recaudan (IVA, tasas, impuestos directos e indirectos...) los van a pasar a gestionar ellos para sí, rompiendo con una importante fuente de ingresos para Cataluña?.
g.- Y ya que estamos en los Pirineos, donde nacen algunos ríos... pues nada, que el agua de esos ríos es suya y no de quien pueda necesitarla más abajo... y menos si es otro país que no es el Valle de Arán. Si, ese otro pais, cómo se llama... Ah, sí, Cataluña. Tristísima tendencia ésta, a la que se apuntan cada vez más politicuchos sin la más minima idea de lo que es la solidaridad.
h.- Y para rematar... ¿Qué tal se sentirían en lo personal si por ejemplo en un evento televisado internacionalmente apareciesen pancartas tipo "Baqueira is not Catalunya"?. Todo ello acompañado de las risitas de los políticos de turno... Hay que ver, lo simpáticos que resultan para los demás.
Me parecería perfecto, sobretodo si fuera soberano para decidir
a.- ¿Cual sería la posición del Gobierno Catalán si, hipotéticamente, en el Valle de Arán decidiesen que "son distintos", que se sienten como un pais diferente, y a efectos prácticos allí se instaurasen decisiones políticas con respecto a Cataluña, como ente más general, iguales a las que se están instaurando en Cataluña con respecto a España?.
b.- ¿Asumirían los nacionalistas catalanes, y es más, se alegrarían de que los araneses quieran "vivir por su cuenta, enriqueciendo al planeta con nuevas culturas e identidades históricas", etc, etc, pero no dependiendo de Cataluña?.
c.- ¿Y si los araneses tuvieran una herramienta equivalente a los estatutos de autonomía, y en su redacción se reglase que el idioma oficial es el aranés, pero bueno, venga, vale, que también se acepta el catalán, pero que el oficial es el aranés?
d.- Y los Mossos D'Esquadra (no sé si lo he escrito bien) állí no pintan nada, oiga. "Aquí queremos una policía propia". ¿A que suena bonito?.
e.- Y no solo una policía propia: carreteras propias, educación propia, unos juzgados propios, no sometidos a ningún nivel superior que no esté en el propio Valle de Arán. Por cierto: éste nuevo poder judicial aranés se crearía "gracias" a los políticos araneses. ¿Y quienes serían los jueces?. Pues de entrada las oposiciones son mañana y el examen se hará en aranés. No en castellano... pero tampoco en catalán: 100% en aranés. Mecachiiiis.
f.- Y llegamos a la madre de todas las razones: el $$$. ¿Y si el Valle de Arán dijese que los impuestos que allí se recaudan (IVA, tasas, impuestos directos e indirectos...) los van a pasar a gestionar ellos para sí, rompiendo con una importante fuente de ingresos para Cataluña?.
g.- Y ya que estamos en los Pirineos, donde nacen algunos ríos... pues nada, que el agua de esos ríos es suya y no de quien pueda necesitarla más abajo... y menos si es otro país que no es el Valle de Arán. Si, ese otro pais, cómo se llama... Ah, sí, Cataluña. Tristísima tendencia ésta, a la que se apuntan cada vez más politicuchos sin la más minima idea de lo que es la solidaridad.
h.- Y para rematar... ¿Qué tal se sentirían en lo personal si por ejemplo en un evento televisado internacionalmente apareciesen pancartas tipo "Baqueira is not Catalunya"?. Todo ello acompañado de las risitas de los políticos de turno... Hay que ver, lo simpáticos que resultan para los demás.
Me parecería perfecto, sobretodo si fuera soberano para decidir
- Romerito
- V.I.P.
- Mensajes: 1102
- Registrado: 22 May 2005 13:53
- Ubicación: Salamanca / Ernesto
#82
Al margen de que me cuesta creer que te parezca perfecto (sobre hipótesis...) el problema está en estos aspectos:mosquer escribió: Me parecería perfecto, sobretodo si fuera soberano para decidir
1.- Que no es soberano (ni le van a dejar serlo, por supuesto)
2.- Que según qué reglas del juego, ésta me la salto, y ésta no. Y eso sólo pasa en donde pasa.
En cuanto a ser soberano para decidir, se puede serlo para decidir ciertas cosas y hasta cierto punto... pero no más (salvo que incurramos, llegando al extremo, en la anarquía, y nos declaremos todos y cada uno de nosotros, ya a nivel de cada persona, un pais propio, no sometido a ninguna regla que no sea la de cada cual). Lamentablemente en Cataluña algunas leyes han sido increiblemente implantadas legalmente, aunque amoralmente (como imponer el idioma catalán en aspectos que, al menos hace años, eran de competencia estatal o exigir el idioma catalán para acceder a empleo público), y otras que sin estar escritas, simplemente se han aplicado (o no aplicado, según el caso).
Vsss
Editado: Por mi parte disculpad que decida abandonar éste post. Creo que poco puede aportar bueno, y sí puede derivar, desgraciadamente, en calentones y ataques personales que sólo pueden dejar un poso negativo.
Para hablar de la V, y de rutas, sea en Cataluña, Extremadura, o donde sea, aquí estaré. :wa) :wa) :wa)
Vsss
Si hay que morir, que sea como lo hizo mi vecino Don Rogelio: dormido, tranquilo, sin enterarse de nada… y no nervioso y preocupado (como los 40 pasajeros del autobús que conducía mi vecino Don Rogelio)
Larga vida al Comando Castilla
Larga vida al Comando Castilla
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1540
- Registrado: 23 Feb 2006 23:23
- Ubicación: Sevilla
#83
No digo que sea imposible (actualmente me da igual que me hablen en Castellano o en Catalán porque lo entiendo perfectamente al ser el idioma natal de mi mujer) lo que me sorprende que no entiendas ES QUE ES INJUSTO ¿Puedes entender eso? ¿XQ el punto de partida no es el mismo si soy igual que cualquier otro?stormbringer escribió:Siento mucho que la oferta académica en CataluÑa no cubriera tus necesidades. Realmente es una p*tada que ocurran cosas así: pero... todo la culpa es achacable al sistema académico catalán ?? Porque en CatalunYa hay algunos millones de estudiantes (entre ellos muchísimos millares venidos de fuera)... y acaban sus estudios... y sus carreras... y cumplen sus expectativas... y unos se quedan; pero otros se van !!.Sevisoft escribió: Yo puedo decirte que he intentado estudiar en BCN y me he encontrado casi TODAS las asignaturas (Exceptuando una) en catalán. Por eso y otros motivos dejé mis estudios y los intenté por la UOC y no puedes imaginarte la cara de gilipo**as que se te queda cuando te cuesta casi la mitad el crédito si cursas el temario en Catalán por estar subvencionado por la Generalitat.
He tenido que pasar la misma vida académica que el resto para poder llegar a la universidad y verme diferente sin serlo NO FUE JUSTO
En esto te doy la razón, en 4 años he visto que es algo inusual en BCN pero se va acentuando cuando sales de BCN (que es muy castellanohablante) a otros pueblos de Cataluña.stormbringer escribió:Creo que el caso de tu prima se puede enmarcar dentro de las excepciones.Sevisoft escribió:
Tengo una prima que solo habla catalán, lo hizo desde pequeño con sus padres, lo hizo en el colegio con sus profesores, lo hizo en la universidad y lo hace con todo su entorno salvo cuando me ve. Lamentablemente solo puede decir unas 20 palabras correctamente en castellano pero después le entra el catalán. A mi me da pena porque está limitando su vida profesional a Cataluña y la vida da muchas vueltas (yo he estado en Cáceres, Sevilla, Barcelona, ....)
El CASTELLANO es un idioma que se oye y se practica por doquier... en el patio de colegio, en conversaciones entre amigos, en las fiestas, en la disco, en los deportes, en el trabajo.
Los niños son muy inteligentes y a poco que se les de la oportunidad aprenden cinco o seis idiomas. Creo que llegar a ese extremo en concreto de ninguna manera es culpa del sistema educativo catalán.
Yo también he vivido en muchas ciudades y además, por cuestiones laborales, visito muchas zonas de España y del extranjero... y te aseguro que alguien que haya cursado estudios en Cataluña/Catalunya no tiene ningún tipo de problema por ello.
Por otro lado AMEN POR LO QUE HA DICHO ROMERITO y respecto a lo que ha dicho Mosquer:
"A mi me parecería patético"
Está demostrado: "De cada 10 personas que se compran la V, 5 son la mitad"
#84
¿Puede alguien decirme mas o menos que dice aqui?.
http://www.diaridegirona.es/secciones/n ... dSeccion=4
http://www.diaridegirona.es/secciones/n ... dSeccion=4
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1540
- Registrado: 23 Feb 2006 23:23
- Ubicación: Sevilla
#85
Tomar ladrillo para quien lo quiera leer.
Este será también mi último mje en este asunto así que :ch) :ch) para todos mis amigos (Catalanes tb ¿eh?) ;-) ;-)
(En serio un abrazo a todos vengáis de donde vengáis)
Encuesta realizada en las Ramblas de Barcelona
Tras identificarnos como de la Generalitat, un ciudadano aceptó responder a nuestra
encuesta para saber si estábamos delante de un "buen catalán". La encuesta se realizó
en catalán para no infundir sospechas. Lo que sigue es la traducción.
Encuestador (E): Encuestado (En):
E: ¿Es Vd. catalán?
En: 100% catalán, originario de Palafrugell.
E: ¿Cuántos años tiene?
En: 35
E: ¿Soltero o casado?
En: Casado y con dos niños pequeños.
E: ¿Profesión?
En: Tengo una empresa familiar.
E: ¿Tiene estudios?
En: Sí, hasta COU.
E: ¿Estudió en una escuela pública o privada?
En: En una pública. Todo en catalán, como debe ser.
E: ¿Qué idioma habla habitualmente?
En: Catalán, claro.
E: ¿Tiene en la familia alguien que no hable catalán?
En: Bueno, mi esposa nació en L'Hospitalet, hija de andaluces y es castellanoparlante,
pero con mis hijos hablo en catalán, ¡eh!
E: O sea que con su esposa habla en castellano...
En: Sí, qué le vamos a hacer...
E: ¿Y con sus suegros?
En: Pues también.
E: ¿Y en el trabajo?
En: En mi empresa hablamos todos en catalán, pero como tenemos clientes en el resto
del Estado, a ellos les hablamos en castellano.
E: ¿Se siente catalán o español?
En: Catalán, sólo catalán.
E: ¿Puede decirme a qué partido votó en las últimas elecciones?
En: A CiU.
E: ¿Está Vd. a favor del Estatut?
En: Por supuesto.
E: ¿Cree Vd. que Cataluña es una nación?
En: Por supuesto. Somos diferentes a los españoles.
E: ¿Lee algún periódico?
En: Sí, La Vanguardia y El Mundo Deportivo.
E: Me refiero a algún periódico en catalán.
En: ¿Eh? Pues la verdad es que no.
E: ¿Le gustaría que la prensa catalana fuera toda en catalán?
En: Nunca me lo he planteado. Yo dejaría las cosas como están.
E: ¿Por qué?
En: Pues hombre, porque venderían menos periódicos. Y además todos entendemos
perfectamente el castellano.
E: ¿Ha viajado Vd. alguna vez fuera de Cataluña?
En: Pues claro.
E: ¿Dónde?
En: A Andalucía vamos todos los años a ver a la familia de mi mujer, a Beas del Segura
(Jaén). Nos lo pasamos estupendamente en sus fiestas.
E: ¿A algún sitio más?
En: Pues sí, por motivos de trabajo suelo viajar por todo el Estado. La empresa que
fundó mi abuelo tiene sucursales en casi todo el Estado.
E: ¿Y fuera del Estado español?
En: He ido a Francia y a Suiza.
E: ¿Dónde se ha sentido más a gusto, en el resto del Estado o fuera de él?
En: En el resto del Estado, claro.
E: ¿Por qué?
En: Porque hablamos todos el mismo idioma y tenemos costumbres muy parecidas.
E: Me acaba Vd. de decir que los catalanes somos muy diferentes a los españoles...
En: Oiga, no me líe. Aquí somos todos bilingües y nunca ha habido problemas con el
resto del Estado
E: O sea, que dejaría las cosas como están en cuanto al bilingüismo...
En: Y dale. ¿Y Vd. está haciendo esta encuesta para la Generalitat?
E: Sigamos, ¿cree Vd. que Cataluña es una nación?
En: Ya me lo ha preguntado y le he dicho que sí.
E: Dígame, ¿sabe Vd. quién es el padre de la nación catalana?
En: Creo que fue Macià, o Companys, no estoy muy seguro. Aunque antes Cataluña
ya había sido independiente durante muchos siglos.
E: ¿Le suena de algo la Tarraconensis?
En: Creo que era una provincia independiente en época de los romanos, que cubría la
actual Cataluña, con capital en Tarragona.
E: ¿Y si le digo que sólo era una división administrativa de la provincia de Hispania,
la cual estaba bajo el yugo de Roma, y que dicha división cubría casi todo el Mediterráneo,
todo el Cantábrico y gran parte del centro de la actual España y el norte de
Portugal?
En: Ejem, es posible...Es que eso no viene en el mapa de la TV3, sabe Vd.
E: ¿A qué país pertenecía Cataluña en la época de los visigodos?
En: Pues a la Visigotia o cómo se dijese en aquella época. Pero fueron pocos años.
E: ¿Y qué territorios cubría esa "Visigotia"?
En: Creo que toda la Península Ibérica.
E: Sí, así es. Aunque estuvieron más de dos siglos y formaron un reino independiente
con capital en Toledo que ya se llamaba España.
En: Eso no lo sabía. Vd. sabe mucho, ¡eh!
E: Sigamos, ¿qué le dice la Marca Hispánica?
En: Creo que fue cuando los catalanes echamos a los moros.
E: ¿Y si le digo que fue Carlomagno quien fijó ese límite cuando fue a echar al Emir
de Zaragoza y que formó una serie de condados bajo dominio franco?
En: ¿Que Carlomagno estuvo por aquí? ¿Y que estuvimos bajo dominio francés?
¿No es al contrario, que el Rosellón fue nuestro?
E: Soy yo el que debe preguntar, pero bueno, fueron los francos los que liberaron a
esa parte de la península de los moros. Lo del Rosellón fue muy posterior, ya con la
Corona de Aragón. Por cierto, ¿le dice algo el nombre de Wifredo el Velloso?
En: ¡Ah, sí! ¡Ese gran catalán que reunificó finalmente nuestra nación!
E: ¿Y si le digo que era de Carcasona, francés por tanto, y que tuvo la suerte de que
el rey carolingio le diera todos los condados francos de la Marca Hispánica?
En: ¿Cómo? En la escuela oí decir que era catalán.
E: Sigamos, ¿sabe Vd. quién fue Borrell II?
En: ¿No será un ancestro de Josep Borrell?
E: Bueno, pues fue Borrell II el primer conde de Barcelona que se negó a prestar juramento
a la dinastía carolingia de los Capeto, allá por el siglo X, y a partir de ahí, los
condados catalanes fueron independientes.
En: Ya decía yo que fuimos independientes antes incluso de Macià.
E: Fueron independientes los condados, pues a la muerte de Wifredo el Velloso sus
hijos heredaron los distintos condados, por lo que Cataluña como tal seguía sin existir.
De Macíà hablaremos más adelante, pero sigamos por orden cronológico. ¿Sabe
Vd. quién fue Ramón Berenguer IV?
En: Mire Vd., hubo tantos Berenguer que no lo sé. Pero creo que fue el primer príncipe
o rey catalán.
E: ¿Príncipe o rey? ¿Existió un reino de Cataluña?
En: Bueno, puede que no. Pero si hubo un reino de Aragón, uno de Valencia y uno
de Mallorca, también lo habría de Cataluña. Vd. que parece saber tanto me puede sacar
de dudas.
E: Le repito que no está en mis funciones responder, sino preguntar, pero le diré que
no fue ni príncipe ni rey. Fue Conde de Barcelona. ¿Me podrá decir por qué pasó a la
historia?
En: ¿Conde de Barcelona? ¿Cómo el padre de Juan Carlos? Qué raro se me hace...
E: Responda por favor.
En: Y yo qué sé. Pasaría a la historia por hacer grande a Cataluña, fuera conde, rey o
marqués.
E: ¿Y Petronila de Aragón?
En: Mire, me está Vd. sacando de quicio. ¿Qué tiene que ver esa señora en nuestra
historia?
E: Voy a ser condescendiente con Vd. y le diré que la boda de Ramón Berenguer IV
y Petronila de Aragón supuso la unión del Condado de Barcelona y el Reino de Aragón,
formando la nueva Corona de Aragón. Sigamos, ¿quién fue Jaime I?
En: Eso sí que lo sé. Fue el que conquistó para Cataluña Valencia y Mallorca. Con él
se inició lo que hoy llamamos los Países Catalanes...
E: Bien, aunque conquistó esos territorios para la Corona de Aragón. ¿Y el Compromiso
de Caspe?
En: Esto en vez de una encuesta, parece un examen de historia. Yo lo único que sé de
Calpe es que tiene un peñón muy bonito.
E: Es Caspe, no Calpe. Y está en Aragón. Ahí se decidió que la Corona de Aragón
pasara a ser reinada por la misma dinastía que en Castilla, tras la muerte sin descendencia
de Martín I el Humano, en 1412.
En: ¿Pero qué me dice Vd, hombre? Seguro que nos invadió Castilla...
E: No, Fernando de Antequera, de la dinastía castellana de los Trastámara, fue apoyado
por los reinos de Aragón y Valencia y por la burguesía catalana representada
por Bernardo de Gualbes, a quien le interesaba mucho la lana castellana de La Meseta.
En: Vaya hombre. Un mal catalán ese Gualbes sin duda.
E: Sigamos. ¿Le dicen algo los Reyes Católicos?
En: No fastidie. Pues claro, eso lo sabemos todos los españoles, quiero decir los que
formamos parte del Estado español. A base de machacárnoslos, nos los hemos tenido
que aprender.
E: ¿Cuál de los dos Reyes Católicos era catalán?
En: Fernando, por supuesto. Eso lo sabe hasta un niño. Ese rey nuestro tan catalán sí
fue un gran rey.
E: ¿Me puede decir en qué idioma se entendía con Isabel?
En: Me imagino que en latín, porque en la Confederación Catalano-aragonesa, porque
eso era, sólo se hablaba y se escribía en catalán.
E: ¿Y si le digo que Fernando el Católico nació en Sos, pueblo aragonés que hoy lleva
su nombre, que su lengua vernácula era el castellano por la dinastía a la que pertenecía,
que en su reinado todos los documentos estaban escritos en castellano y en catalán
y que por tanto hablaba castellano con Isabel?
En: Entonces es que era un españolista...
E: Efectivamente, tanto es así que él fue con Isabel el que llevó a cabo la reunificación
de España.
En: Pero oiga, ¿Vd. de parte de quién está? ¿No vendrá de Madrid?
E: Son sólo datos de la historia señor. Y soy tan catalán como Vd. Sigamos. ¿Cuándo
se creó la Generalitat?
En: Se remonta al origen de los tiempos, aunque después de lo que Vd. me está diciendo
ya me estoy haciendo un lío. Lo que sé es que fue Macià el que la recuperó.
E: Fue en 1365, con Pedro IV el Ceremonioso. ¿Y quién la abolió?
En: Ahí no me pilla. Fue el rey castellano Felipe V, el primer Borbón.
E: Efectivamente. Pero Felipe V era francés, nieto de Luis IV. ¿Por qué hizo eso Felipe
V?
En: Pues porque quería un estado centralista y no quería concedernos la independencia
a los catalanes.
E: ¿Le suena de algo el Archiduque Carlos de Austria?
En: ¿No será Carlos V de Alemania?
E: No, fue el rival de Felipe V por suceder a Carlos II, que murió sin descendencia.
Carlos estaba apoyado por Austria, Inglaterra y Holanda y Felipe por Francia. Los
catalanes apoyaron primero a Felipe V y luego se pasaron al bando del Archiduque.
En: No fastidie. O sea, ¿que no estábamos pidiendo la independencia?
E: Sólo querían mantener su estatus. Pero sigamos, ¿se sabe Els Segadors?
En: ¿Cómo no voy a saber el himno de mi país?
E: ¿A qué época hace referencia?
En: Pues a cuando los castellanos invadieron Cataluña, bajo Felipe V.
E: En realidad fue bajo Felipe III, 50 años antes. ¿Sabe cuántos habitantes contaba
Barcelona antes de Felipe V?
En: Y yo qué sé. ¿2 millones?
E: No, 37.000 habitantes. ¿Y a finales del siglo XVIII?
En: Pues muchos menos. Me imagino que nadie querría estar bajo el yugo castellano.
E. Subió a los 125.000
En: ¿Vd. qué pretende? ¿Convencerme de algo?
E: Sólo le aclaro las respuestas incorrectas. Volvamos a Macià, pues en el siglo XIX
parece que no pasó gran cosa, ¿no?
En: ¿Cómo que no? ¿Y la Renaixença qué? ¿Y Jacinto Verdaguer qué?
E: Efectivamente. ¿Qué motivó la Renaixença?
En: Pues la recuperación del catalán que había caído en desuso por imperativo legal.
E: También gracias a la revolución industrial, ¿no? Barcelona pasó de 125.000 habitantes
en 1800 a 250.000 en 1877. Mucha mano de obra venía del resto del Estado.
En: Sí, claro. También pasó en los años 60, ¿y qué?
E: Unas últimas preguntas para terminar. Macià. ¿Por qué dice Vd. que es el padre de
la nación catalana?
En: Pues porque proclamó la República catalana, ¿no?
E: ¿Y cuánto duró esa República?
En: Yo diría que algún tiempo...
E: Sí, exactamente 3 horas.
En: Bueno, pero Companys sí proclamó nuestra independencia. Creo que fue en
1934.
E: Companys proclamó el Estat Catalá en 1934 dentro de la República Española. Pero
al poco tiempo fue encarcelado por delito de sedición.
En: O sea, ¿que tampoco fuimos independientes entonces?
E: Pues no. Otra pregunta. ¿Qué opinión le merece Adolfo Suárez?
En: Es el que trajo la democracia a este país.
E: ¿A qué país?
En: He querido decir al Estado español. Y nos devolvió la Generalitat. Un buen tío,
sin duda.
E: ¿Y el rey Juan Carlos?
En: Todavía me acuerdo cuando nos habló en catalán en el Palau Sant Jaume. Le debemos
mucho a ese señor. Y tiene a una hija viviendo aquí, no se le olvide.
E: ¿Y Tarradellas?
En: Este sí fue grande. Recuerdo cuando dijo: Ciutadans de Catalunya, ¡ja soc aquí!
E: Buena memoria. ¿Y recuerda cómo terminó su discurso cuando proclamó el Estatut
de Sau?
En: Pues debió decir: ¡Visca Catalunya lliure!
E: Lo que dijo fue: ¡Visca Catalunya! ¡Visca Espanya!
En: No fastidie.
E: ¿Cuál es su artista preferido?
En: Salvador Dalí, sin duda. Un gran genio y de Figueres, oiga. Un gran catalán.
E: ¿A quién cree que dejó Dalí su legado al morir, a Cataluña o al Estado español?
En: A Cataluña, como no podía ser menos.
E: Pues no, se lo dejó al Estado español.
En: Me está Vd. dejando a cuadros.
E: En sus últimos días, Dalí pedía sin cesar que le pusieran una música muy particular.
¿Recuerda cuál era?
En: Alguna sardana supongo. O Els Segadors quizá.
E: Pues no. El himno de España.
En: Pedazo de c... ese Dalí.
E: Vamos terminando. Dígame, ¿le gusta el fútbol?
En: Sí, claro. Soy del Barça.
E: ¿Le gustaría que el Barça dejara de jugar la liga española y jugara contra el Sabadell
o el Lleida?
En: Eso no es posible. Una liga sin un Barça-Madrid no sería una liga. Para nosotros
es el partido del año.
E: Pero es una liga española...
En: Ya, pero siempre ha sido así, ¿no? Le repito que hay cosas que no deben cambiar.
E: ¿Es favorable a una selección catalana de fútbol?
En: Sí, por supuesto.
E: ¿Ha ido alguna vez a ver a la selección catalana?
En: Sí, fui a ver a Brasil una vez.
E: ¿A Brasil o a la selección catalana?
En: Es Vd. un poco quisquilloso. Fui a ver a Catalunya porque jugaba Brasil.
E: ¿Y alguna vez más?
En: No, es que los partidos caen en malas fechas.
E: Ya. ¿Y recuerda Vd. quién eliminó a España en el último Mundial?
En: Sí, Corea en cuartos. Como siempre. Pero ese partido nos lo robaron, ¡eh!
E: ¿Nos lo robaron? ¿A quiénes?
En: jod*r, a los nuestros, a los del Estado o como quiera Vd. llamarnos.
E: ¿Se ha emocionado alguna vez viendo un partido de España?
En: Pues siendo sincero, sí. El día del 12-1 a Malta. ¿Y quién no se emocionó ese
día?
E: Dos últimas preguntas. ¿Le parecería bien que el resto del Estado pusiera aranceles
a los productos catalanes si Cataluña se separara?
En: Eso no lo pueden hacer. A mí me destrozarían el negocio porque tengo muchos
clientes en el resto del Estado.
E: ¿Y si sus hijos no pudieran aprender castellano?
En: Que no. Que eso no va a pasar. Oiga, que yo quiero que mis hijos sigan con el
negocio el día de mañana. Que viene desde los tiempos de mi abuelo... Si no aprenden
castellano, ¿cómo se van a entender con los clientes?
E: Pues con esto hemos terminado. Muchas gracias por su colaboración.
En: Oiga y según esto, ¿soy un buen catalán?
E: Siento decirle que no. Es Vd. tan español como el que más. Y además está en contra
del Estatut.
En: Pero ¿qué me dice? ¿Por qué?
E: Pues porque tiene familia castellano-parlante, es bilingüe, lee los periódicos en
castellano, hace negocios con españoles, quiere que sus hijos aprendan castellano,
prefiere el resto de España al extranjero, conoce muy poco de la historia catalana, no
está dispuesto a perderse un Barça-Madrid, se emociona cuando España gana, considera
que los catalanes y los españoles tienen costumbres parecidas y se confiesa admirador
de Fernando el Católico, el Rey, Dalí o Tarradellas que eran o son españoles.
Y también dice que hay cosas que no deben cambiar.
En: Y entonces, ¿qué hay de mi nación catalana?
E: Eso es un cuento chino que le han contado a Vd., como bien ha visto. Por cierto,
no soy de la Generalitat sino de la Universidad de Cambridge, que me pagan mis padres,
y estoy haciendo mi tesis sobre "Mitos de las naciones perdidas en la noche de
los tiempos". Y no soy catalán, pero sabiendo castellano, francés e italiano, el catalán
lo aprendí en cuatro lecciones...
En: Es Vd. un c...
Este será también mi último mje en este asunto así que :ch) :ch) para todos mis amigos (Catalanes tb ¿eh?) ;-) ;-)
(En serio un abrazo a todos vengáis de donde vengáis)
Encuesta realizada en las Ramblas de Barcelona
Tras identificarnos como de la Generalitat, un ciudadano aceptó responder a nuestra
encuesta para saber si estábamos delante de un "buen catalán". La encuesta se realizó
en catalán para no infundir sospechas. Lo que sigue es la traducción.
Encuestador (E): Encuestado (En):
E: ¿Es Vd. catalán?
En: 100% catalán, originario de Palafrugell.
E: ¿Cuántos años tiene?
En: 35
E: ¿Soltero o casado?
En: Casado y con dos niños pequeños.
E: ¿Profesión?
En: Tengo una empresa familiar.
E: ¿Tiene estudios?
En: Sí, hasta COU.
E: ¿Estudió en una escuela pública o privada?
En: En una pública. Todo en catalán, como debe ser.
E: ¿Qué idioma habla habitualmente?
En: Catalán, claro.
E: ¿Tiene en la familia alguien que no hable catalán?
En: Bueno, mi esposa nació en L'Hospitalet, hija de andaluces y es castellanoparlante,
pero con mis hijos hablo en catalán, ¡eh!
E: O sea que con su esposa habla en castellano...
En: Sí, qué le vamos a hacer...
E: ¿Y con sus suegros?
En: Pues también.
E: ¿Y en el trabajo?
En: En mi empresa hablamos todos en catalán, pero como tenemos clientes en el resto
del Estado, a ellos les hablamos en castellano.
E: ¿Se siente catalán o español?
En: Catalán, sólo catalán.
E: ¿Puede decirme a qué partido votó en las últimas elecciones?
En: A CiU.
E: ¿Está Vd. a favor del Estatut?
En: Por supuesto.
E: ¿Cree Vd. que Cataluña es una nación?
En: Por supuesto. Somos diferentes a los españoles.
E: ¿Lee algún periódico?
En: Sí, La Vanguardia y El Mundo Deportivo.
E: Me refiero a algún periódico en catalán.
En: ¿Eh? Pues la verdad es que no.
E: ¿Le gustaría que la prensa catalana fuera toda en catalán?
En: Nunca me lo he planteado. Yo dejaría las cosas como están.
E: ¿Por qué?
En: Pues hombre, porque venderían menos periódicos. Y además todos entendemos
perfectamente el castellano.
E: ¿Ha viajado Vd. alguna vez fuera de Cataluña?
En: Pues claro.
E: ¿Dónde?
En: A Andalucía vamos todos los años a ver a la familia de mi mujer, a Beas del Segura
(Jaén). Nos lo pasamos estupendamente en sus fiestas.
E: ¿A algún sitio más?
En: Pues sí, por motivos de trabajo suelo viajar por todo el Estado. La empresa que
fundó mi abuelo tiene sucursales en casi todo el Estado.
E: ¿Y fuera del Estado español?
En: He ido a Francia y a Suiza.
E: ¿Dónde se ha sentido más a gusto, en el resto del Estado o fuera de él?
En: En el resto del Estado, claro.
E: ¿Por qué?
En: Porque hablamos todos el mismo idioma y tenemos costumbres muy parecidas.
E: Me acaba Vd. de decir que los catalanes somos muy diferentes a los españoles...
En: Oiga, no me líe. Aquí somos todos bilingües y nunca ha habido problemas con el
resto del Estado
E: O sea, que dejaría las cosas como están en cuanto al bilingüismo...
En: Y dale. ¿Y Vd. está haciendo esta encuesta para la Generalitat?
E: Sigamos, ¿cree Vd. que Cataluña es una nación?
En: Ya me lo ha preguntado y le he dicho que sí.
E: Dígame, ¿sabe Vd. quién es el padre de la nación catalana?
En: Creo que fue Macià, o Companys, no estoy muy seguro. Aunque antes Cataluña
ya había sido independiente durante muchos siglos.
E: ¿Le suena de algo la Tarraconensis?
En: Creo que era una provincia independiente en época de los romanos, que cubría la
actual Cataluña, con capital en Tarragona.
E: ¿Y si le digo que sólo era una división administrativa de la provincia de Hispania,
la cual estaba bajo el yugo de Roma, y que dicha división cubría casi todo el Mediterráneo,
todo el Cantábrico y gran parte del centro de la actual España y el norte de
Portugal?
En: Ejem, es posible...Es que eso no viene en el mapa de la TV3, sabe Vd.
E: ¿A qué país pertenecía Cataluña en la época de los visigodos?
En: Pues a la Visigotia o cómo se dijese en aquella época. Pero fueron pocos años.
E: ¿Y qué territorios cubría esa "Visigotia"?
En: Creo que toda la Península Ibérica.
E: Sí, así es. Aunque estuvieron más de dos siglos y formaron un reino independiente
con capital en Toledo que ya se llamaba España.
En: Eso no lo sabía. Vd. sabe mucho, ¡eh!
E: Sigamos, ¿qué le dice la Marca Hispánica?
En: Creo que fue cuando los catalanes echamos a los moros.
E: ¿Y si le digo que fue Carlomagno quien fijó ese límite cuando fue a echar al Emir
de Zaragoza y que formó una serie de condados bajo dominio franco?
En: ¿Que Carlomagno estuvo por aquí? ¿Y que estuvimos bajo dominio francés?
¿No es al contrario, que el Rosellón fue nuestro?
E: Soy yo el que debe preguntar, pero bueno, fueron los francos los que liberaron a
esa parte de la península de los moros. Lo del Rosellón fue muy posterior, ya con la
Corona de Aragón. Por cierto, ¿le dice algo el nombre de Wifredo el Velloso?
En: ¡Ah, sí! ¡Ese gran catalán que reunificó finalmente nuestra nación!
E: ¿Y si le digo que era de Carcasona, francés por tanto, y que tuvo la suerte de que
el rey carolingio le diera todos los condados francos de la Marca Hispánica?
En: ¿Cómo? En la escuela oí decir que era catalán.
E: Sigamos, ¿sabe Vd. quién fue Borrell II?
En: ¿No será un ancestro de Josep Borrell?
E: Bueno, pues fue Borrell II el primer conde de Barcelona que se negó a prestar juramento
a la dinastía carolingia de los Capeto, allá por el siglo X, y a partir de ahí, los
condados catalanes fueron independientes.
En: Ya decía yo que fuimos independientes antes incluso de Macià.
E: Fueron independientes los condados, pues a la muerte de Wifredo el Velloso sus
hijos heredaron los distintos condados, por lo que Cataluña como tal seguía sin existir.
De Macíà hablaremos más adelante, pero sigamos por orden cronológico. ¿Sabe
Vd. quién fue Ramón Berenguer IV?
En: Mire Vd., hubo tantos Berenguer que no lo sé. Pero creo que fue el primer príncipe
o rey catalán.
E: ¿Príncipe o rey? ¿Existió un reino de Cataluña?
En: Bueno, puede que no. Pero si hubo un reino de Aragón, uno de Valencia y uno
de Mallorca, también lo habría de Cataluña. Vd. que parece saber tanto me puede sacar
de dudas.
E: Le repito que no está en mis funciones responder, sino preguntar, pero le diré que
no fue ni príncipe ni rey. Fue Conde de Barcelona. ¿Me podrá decir por qué pasó a la
historia?
En: ¿Conde de Barcelona? ¿Cómo el padre de Juan Carlos? Qué raro se me hace...
E: Responda por favor.
En: Y yo qué sé. Pasaría a la historia por hacer grande a Cataluña, fuera conde, rey o
marqués.
E: ¿Y Petronila de Aragón?
En: Mire, me está Vd. sacando de quicio. ¿Qué tiene que ver esa señora en nuestra
historia?
E: Voy a ser condescendiente con Vd. y le diré que la boda de Ramón Berenguer IV
y Petronila de Aragón supuso la unión del Condado de Barcelona y el Reino de Aragón,
formando la nueva Corona de Aragón. Sigamos, ¿quién fue Jaime I?
En: Eso sí que lo sé. Fue el que conquistó para Cataluña Valencia y Mallorca. Con él
se inició lo que hoy llamamos los Países Catalanes...
E: Bien, aunque conquistó esos territorios para la Corona de Aragón. ¿Y el Compromiso
de Caspe?
En: Esto en vez de una encuesta, parece un examen de historia. Yo lo único que sé de
Calpe es que tiene un peñón muy bonito.
E: Es Caspe, no Calpe. Y está en Aragón. Ahí se decidió que la Corona de Aragón
pasara a ser reinada por la misma dinastía que en Castilla, tras la muerte sin descendencia
de Martín I el Humano, en 1412.
En: ¿Pero qué me dice Vd, hombre? Seguro que nos invadió Castilla...
E: No, Fernando de Antequera, de la dinastía castellana de los Trastámara, fue apoyado
por los reinos de Aragón y Valencia y por la burguesía catalana representada
por Bernardo de Gualbes, a quien le interesaba mucho la lana castellana de La Meseta.
En: Vaya hombre. Un mal catalán ese Gualbes sin duda.
E: Sigamos. ¿Le dicen algo los Reyes Católicos?
En: No fastidie. Pues claro, eso lo sabemos todos los españoles, quiero decir los que
formamos parte del Estado español. A base de machacárnoslos, nos los hemos tenido
que aprender.
E: ¿Cuál de los dos Reyes Católicos era catalán?
En: Fernando, por supuesto. Eso lo sabe hasta un niño. Ese rey nuestro tan catalán sí
fue un gran rey.
E: ¿Me puede decir en qué idioma se entendía con Isabel?
En: Me imagino que en latín, porque en la Confederación Catalano-aragonesa, porque
eso era, sólo se hablaba y se escribía en catalán.
E: ¿Y si le digo que Fernando el Católico nació en Sos, pueblo aragonés que hoy lleva
su nombre, que su lengua vernácula era el castellano por la dinastía a la que pertenecía,
que en su reinado todos los documentos estaban escritos en castellano y en catalán
y que por tanto hablaba castellano con Isabel?
En: Entonces es que era un españolista...
E: Efectivamente, tanto es así que él fue con Isabel el que llevó a cabo la reunificación
de España.
En: Pero oiga, ¿Vd. de parte de quién está? ¿No vendrá de Madrid?
E: Son sólo datos de la historia señor. Y soy tan catalán como Vd. Sigamos. ¿Cuándo
se creó la Generalitat?
En: Se remonta al origen de los tiempos, aunque después de lo que Vd. me está diciendo
ya me estoy haciendo un lío. Lo que sé es que fue Macià el que la recuperó.
E: Fue en 1365, con Pedro IV el Ceremonioso. ¿Y quién la abolió?
En: Ahí no me pilla. Fue el rey castellano Felipe V, el primer Borbón.
E: Efectivamente. Pero Felipe V era francés, nieto de Luis IV. ¿Por qué hizo eso Felipe
V?
En: Pues porque quería un estado centralista y no quería concedernos la independencia
a los catalanes.
E: ¿Le suena de algo el Archiduque Carlos de Austria?
En: ¿No será Carlos V de Alemania?
E: No, fue el rival de Felipe V por suceder a Carlos II, que murió sin descendencia.
Carlos estaba apoyado por Austria, Inglaterra y Holanda y Felipe por Francia. Los
catalanes apoyaron primero a Felipe V y luego se pasaron al bando del Archiduque.
En: No fastidie. O sea, ¿que no estábamos pidiendo la independencia?
E: Sólo querían mantener su estatus. Pero sigamos, ¿se sabe Els Segadors?
En: ¿Cómo no voy a saber el himno de mi país?
E: ¿A qué época hace referencia?
En: Pues a cuando los castellanos invadieron Cataluña, bajo Felipe V.
E: En realidad fue bajo Felipe III, 50 años antes. ¿Sabe cuántos habitantes contaba
Barcelona antes de Felipe V?
En: Y yo qué sé. ¿2 millones?
E: No, 37.000 habitantes. ¿Y a finales del siglo XVIII?
En: Pues muchos menos. Me imagino que nadie querría estar bajo el yugo castellano.
E. Subió a los 125.000
En: ¿Vd. qué pretende? ¿Convencerme de algo?
E: Sólo le aclaro las respuestas incorrectas. Volvamos a Macià, pues en el siglo XIX
parece que no pasó gran cosa, ¿no?
En: ¿Cómo que no? ¿Y la Renaixença qué? ¿Y Jacinto Verdaguer qué?
E: Efectivamente. ¿Qué motivó la Renaixença?
En: Pues la recuperación del catalán que había caído en desuso por imperativo legal.
E: También gracias a la revolución industrial, ¿no? Barcelona pasó de 125.000 habitantes
en 1800 a 250.000 en 1877. Mucha mano de obra venía del resto del Estado.
En: Sí, claro. También pasó en los años 60, ¿y qué?
E: Unas últimas preguntas para terminar. Macià. ¿Por qué dice Vd. que es el padre de
la nación catalana?
En: Pues porque proclamó la República catalana, ¿no?
E: ¿Y cuánto duró esa República?
En: Yo diría que algún tiempo...
E: Sí, exactamente 3 horas.
En: Bueno, pero Companys sí proclamó nuestra independencia. Creo que fue en
1934.
E: Companys proclamó el Estat Catalá en 1934 dentro de la República Española. Pero
al poco tiempo fue encarcelado por delito de sedición.
En: O sea, ¿que tampoco fuimos independientes entonces?
E: Pues no. Otra pregunta. ¿Qué opinión le merece Adolfo Suárez?
En: Es el que trajo la democracia a este país.
E: ¿A qué país?
En: He querido decir al Estado español. Y nos devolvió la Generalitat. Un buen tío,
sin duda.
E: ¿Y el rey Juan Carlos?
En: Todavía me acuerdo cuando nos habló en catalán en el Palau Sant Jaume. Le debemos
mucho a ese señor. Y tiene a una hija viviendo aquí, no se le olvide.
E: ¿Y Tarradellas?
En: Este sí fue grande. Recuerdo cuando dijo: Ciutadans de Catalunya, ¡ja soc aquí!
E: Buena memoria. ¿Y recuerda cómo terminó su discurso cuando proclamó el Estatut
de Sau?
En: Pues debió decir: ¡Visca Catalunya lliure!
E: Lo que dijo fue: ¡Visca Catalunya! ¡Visca Espanya!
En: No fastidie.
E: ¿Cuál es su artista preferido?
En: Salvador Dalí, sin duda. Un gran genio y de Figueres, oiga. Un gran catalán.
E: ¿A quién cree que dejó Dalí su legado al morir, a Cataluña o al Estado español?
En: A Cataluña, como no podía ser menos.
E: Pues no, se lo dejó al Estado español.
En: Me está Vd. dejando a cuadros.
E: En sus últimos días, Dalí pedía sin cesar que le pusieran una música muy particular.
¿Recuerda cuál era?
En: Alguna sardana supongo. O Els Segadors quizá.
E: Pues no. El himno de España.
En: Pedazo de c... ese Dalí.
E: Vamos terminando. Dígame, ¿le gusta el fútbol?
En: Sí, claro. Soy del Barça.
E: ¿Le gustaría que el Barça dejara de jugar la liga española y jugara contra el Sabadell
o el Lleida?
En: Eso no es posible. Una liga sin un Barça-Madrid no sería una liga. Para nosotros
es el partido del año.
E: Pero es una liga española...
En: Ya, pero siempre ha sido así, ¿no? Le repito que hay cosas que no deben cambiar.
E: ¿Es favorable a una selección catalana de fútbol?
En: Sí, por supuesto.
E: ¿Ha ido alguna vez a ver a la selección catalana?
En: Sí, fui a ver a Brasil una vez.
E: ¿A Brasil o a la selección catalana?
En: Es Vd. un poco quisquilloso. Fui a ver a Catalunya porque jugaba Brasil.
E: ¿Y alguna vez más?
En: No, es que los partidos caen en malas fechas.
E: Ya. ¿Y recuerda Vd. quién eliminó a España en el último Mundial?
En: Sí, Corea en cuartos. Como siempre. Pero ese partido nos lo robaron, ¡eh!
E: ¿Nos lo robaron? ¿A quiénes?
En: jod*r, a los nuestros, a los del Estado o como quiera Vd. llamarnos.
E: ¿Se ha emocionado alguna vez viendo un partido de España?
En: Pues siendo sincero, sí. El día del 12-1 a Malta. ¿Y quién no se emocionó ese
día?
E: Dos últimas preguntas. ¿Le parecería bien que el resto del Estado pusiera aranceles
a los productos catalanes si Cataluña se separara?
En: Eso no lo pueden hacer. A mí me destrozarían el negocio porque tengo muchos
clientes en el resto del Estado.
E: ¿Y si sus hijos no pudieran aprender castellano?
En: Que no. Que eso no va a pasar. Oiga, que yo quiero que mis hijos sigan con el
negocio el día de mañana. Que viene desde los tiempos de mi abuelo... Si no aprenden
castellano, ¿cómo se van a entender con los clientes?
E: Pues con esto hemos terminado. Muchas gracias por su colaboración.
En: Oiga y según esto, ¿soy un buen catalán?
E: Siento decirle que no. Es Vd. tan español como el que más. Y además está en contra
del Estatut.
En: Pero ¿qué me dice? ¿Por qué?
E: Pues porque tiene familia castellano-parlante, es bilingüe, lee los periódicos en
castellano, hace negocios con españoles, quiere que sus hijos aprendan castellano,
prefiere el resto de España al extranjero, conoce muy poco de la historia catalana, no
está dispuesto a perderse un Barça-Madrid, se emociona cuando España gana, considera
que los catalanes y los españoles tienen costumbres parecidas y se confiesa admirador
de Fernando el Católico, el Rey, Dalí o Tarradellas que eran o son españoles.
Y también dice que hay cosas que no deben cambiar.
En: Y entonces, ¿qué hay de mi nación catalana?
E: Eso es un cuento chino que le han contado a Vd., como bien ha visto. Por cierto,
no soy de la Generalitat sino de la Universidad de Cambridge, que me pagan mis padres,
y estoy haciendo mi tesis sobre "Mitos de las naciones perdidas en la noche de
los tiempos". Y no soy catalán, pero sabiendo castellano, francés e italiano, el catalán
lo aprendí en cuatro lecciones...
En: Es Vd. un c...
Está demostrado: "De cada 10 personas que se compran la V, 5 son la mitad"
- stormbringer
- Administrador
- Mensajes: 16845
- Registrado: 09 Abr 2005 22:08
- Ubicación: Segur de Calafell - Tarragona
#86
Lo entiendo, lo entiendo !!...Sevisoft escribió: No digo que sea imposible (actualmente me da igual que me hablen en Castellano o en Catalán porque lo entiendo perfectamente al ser el idioma natal de mi mujer) lo que me sorprende que no entiendas ES QUE ES INJUSTO ¿Puedes entender eso? ¿XQ el punto de partida no es el mismo si soy igual que cualquier otro?
Donde he puesto yo que no lo entienda ??...
Es un artículo que, al igual que la mayoría de los que tu has ido utilizando, sólo sirve para exponer las cosas de forma partidista y unilateral.MrFloppy escribió:¿Puede alguien decirme mas o menos que dice aqui?.
http://www.diaridegirona.es/secciones/n ... dSeccion=4
Artículos que no sirven más que para crear discordia, vacios de contenido y afines a ideologías intransigentes. :evil:
No sé si sabré explicártelo bien ya que, como habrás deducido de lo que escribo, no soy nacionalista; pero creo que la forma más fácil para que lo entiendas es esta:MrFloppy escribió:Por cierto, alguno de los nacionalistas que hay por aqui puede explicarme que es el nacionalismo?
Ser nacionalista es algo parecido a lo que vas citando tú mismo en lñas exposiciones que has realizado (o eso creo adivinar): una persona que ama su tierra, que defiende lo que cree justo, que piensa en como mejorar esa circunstancia, que lucha por ello, que defiende y apoya iniciativas para mejorar, etc... etc...
Imagino que no viste un post en el que ya salía esta "entrevista"... lo curioso es que había otra excatamente igual; pero en sentido contrario.Sevisoft escribió:
Encuesta realizada en las Ramblas de Barcelona
Es que uno no se puede fiar ni de los entrevistadores... o tal vez era todo mentira ??.
En fin... Nada es verdad, ni nada es mentira... todo depende del color del cristal con que se mira !!. :wh)
Última edición por stormbringer el 21 Jun 2006 08:04, editado 1 vez en total.
Objetivos moteros 2024: XI Invernal, Tarraco 1000, Marruecos VStromclub, VII Rider, XXII Nacional, Stromports, Escocia, XVI Hispano Lusa, Marruecos ADV, Andorra Tour.
- stormbringer
- Administrador
- Mensajes: 16845
- Registrado: 09 Abr 2005 22:08
- Ubicación: Segur de Calafell - Tarragona
#87
Por cierto, como es imposible definir si el vaso está "medio lleno" o "medio vacio" y ambos criterios son perfectamente válidos... lo dejo aquí !!.
:ch) :ch) :ch) para todos !!.
:ch) :ch) :ch) para todos !!.
Objetivos moteros 2024: XI Invernal, Tarraco 1000, Marruecos VStromclub, VII Rider, XXII Nacional, Stromports, Escocia, XVI Hispano Lusa, Marruecos ADV, Andorra Tour.
- Plegatin
- V.I.P.
- Mensajes: 1171
- Registrado: 23 Ene 2005 14:20
- Ubicación: Blanes (Girona)
#88
:-1 :-1 Muy bien, muy bien , se mantiene el nivel si señor!! :-1 :-1
El teatro se mantiene como siempre, como en anteriores post, ya de hace meses, solo cambian algunos figurantes, pero el guión es el mismo:
Unos se dedican a criticar un conjunto de personas (la mayoría ajenas a estos menesteres), sirviendose de dimes y diretes, de links a articulos escritos por energumenos extremistas de los dos bandos, mediante los cuales intentan demostrar lo que no es Catalunya. Por otro lado unos cuantos, pocos y siempre los mismos, que en principio moderadamente, intentan hacer ver que eso no es cierto, y demostrar que aquí hay buena y mala gente, como en todas partes, pero que no todos somos de ERC, ni tampoco del PSC, ni de CIU, ni del PP, y muchas veces de ningún partido politico.
Como parte de la organización de la IV KDD Vstrom en Banyoles (Girona-Catalunya), me gustaría saber cual de los participantes no-catalanes tuvo algún problema con la lengua (que parece ser el eje de la discordia).
Yo aceptaré como críticas acertadas a aquel que, en primera persona y en Cataluña, haya tenido algún problema con la lengua, y seré el primero en defenderle sus derechos, que son los mismos que los mios. Toda crítica sobre el tema, a distancia y basandose en escritos de dudosa veracidad (me da igual la veracidad que le de cada uno, yo no me vaso en escritos, sino en el dia a dia) me parece poco contrastada, y el hecho que se dén por sentadas ciertas presumibles actuaciones no le veo otro motivo que la ofensa contra un colectivo, que a parte de que le pueda dar igual eso, no se merece estar continuamente en el candelero como interés por parte de algún partido politico.
Vista la representación teatral a la que, otra vez, estamos asistiendo, no me queda otra cosa que hacer que reirme
;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6
¡¡ Viva el teatro !!
El teatro se mantiene como siempre, como en anteriores post, ya de hace meses, solo cambian algunos figurantes, pero el guión es el mismo:
Unos se dedican a criticar un conjunto de personas (la mayoría ajenas a estos menesteres), sirviendose de dimes y diretes, de links a articulos escritos por energumenos extremistas de los dos bandos, mediante los cuales intentan demostrar lo que no es Catalunya. Por otro lado unos cuantos, pocos y siempre los mismos, que en principio moderadamente, intentan hacer ver que eso no es cierto, y demostrar que aquí hay buena y mala gente, como en todas partes, pero que no todos somos de ERC, ni tampoco del PSC, ni de CIU, ni del PP, y muchas veces de ningún partido politico.
Como parte de la organización de la IV KDD Vstrom en Banyoles (Girona-Catalunya), me gustaría saber cual de los participantes no-catalanes tuvo algún problema con la lengua (que parece ser el eje de la discordia).
Yo aceptaré como críticas acertadas a aquel que, en primera persona y en Cataluña, haya tenido algún problema con la lengua, y seré el primero en defenderle sus derechos, que son los mismos que los mios. Toda crítica sobre el tema, a distancia y basandose en escritos de dudosa veracidad (me da igual la veracidad que le de cada uno, yo no me vaso en escritos, sino en el dia a dia) me parece poco contrastada, y el hecho que se dén por sentadas ciertas presumibles actuaciones no le veo otro motivo que la ofensa contra un colectivo, que a parte de que le pueda dar igual eso, no se merece estar continuamente en el candelero como interés por parte de algún partido politico.
Vista la representación teatral a la que, otra vez, estamos asistiendo, no me queda otra cosa que hacer que reirme
;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6
¡¡ Viva el teatro !!
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2911
- Registrado: 06 Nov 2005 19:51
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
#89
parece que nos sale bigotito a los que decimos que somos españoles, tiene co*ones, el tema es que tu tierra, es mia tambien, no defendemos nuestra comunidad, yo no se de donde es mr floppy, defendemos nuestra tierra, y eso incluye a cataluñaPlegatin escribió: , eso quieres decir que eres humano, igual que yo, que piensas, igual que yo, que quieres a tu tierra, igual que yo, y que la defenderas como puedas, igual que yo. .-8 , no somos tan diferentes.
eres español y luego catalan, muchacho que no te enteras,
vuelvo a decir una vez mas que el nacionalismo se cura viajando
- Plegatin
- V.I.P.
- Mensajes: 1171
- Registrado: 23 Ene 2005 14:20
- Ubicación: Blanes (Girona)
#90
Si señor se cura viajando... por todo el mundo :-1 , no solo entre comunidades.daresa escribió:eres español y luego catalan, muchacho que no te enteras,
vuelvo a decir una vez mas que el nacionalismo se cura viajando
¡¡ Coñe !! ahora ofende hasta el orden
Pues soy catalano-español ó español-catalan, sin prejuicio ni orden, eso si, con orgullo de ambas cosas, y no serás tu quien me lo imponga ;-)
Un abrazo muchachotes, no dejaré de apreciaros por este entretenido cambio de impresiones-emociones-sensaciones. :wa)
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1573
- Registrado: 03 Ene 2005 12:17
#91
:-5 Gracias :-5Plegatin escribió:Un abrazo muchachotes, no dejaré de apreciaros por este entretenido cambio de impresiones-emociones-sensaciones. :wa)
Anda que no tengo ganas de verte !!! Guapeton !!
Que tu todavia no has visto mi nueva ninya !!!
- Plegatin
- V.I.P.
- Mensajes: 1171
- Registrado: 23 Ene 2005 14:20
- Ubicación: Blanes (Girona)
#92
Hola maco, es verdad que hace un montón que no nos vemos :wa) , que tal tu ninya, ¿has mejorado respecto a la V ó es simplemente "diferente"? ¿ya rascas las estriberas?Ronquidonocturno escribió:Anda que no tengo ganas de verte !!! Guapeton !!
Que tu todavia no has visto mi nueva ninya !!!
Un abrazo wapetón, hasta pronto. :-5
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1573
- Registrado: 03 Ene 2005 12:17
#93
Ni rascaba en la V ni rasco con esta, ya sabes que no soy muy racing .-5
Pero si te dire que es un pu*o avion, entra mejor en las curvas y frena mucho mejor, aunque tambien es mucho mas incomoda.
Por no romper el tema del hilo dire que creo que se habla o se opina sin saber, que cada uno es muy libre de hacerlo si lo desea. Pero me toca lo que no suena solo ver post 'politicos' relativos a Catalunya y no puedo dejar de darme por aludido. No he visto ningun post sobre el estatut valenciano que por cierto creo que tiene una clausula por la que automaticamente incorpora todo lo que 'quieran' del catalan.
Soy hijo de inmigrantes aunque no soy un radical independentista, realice mis estudios en castellano, si bien reconozco que en la universidad el 65% son en catalan, tambien debo decir que la ensenyanza del catalan es todalmente gratuita y existen multitud de cursos adaptados al horario de los adultos trabajo y demas.
Yo mismo voy a hacer el nivel C de catalan, que no tengo a pesar de ser catalan y que es necesario para acceder a la funcion publica, o sea tengo que pasar el examen igual que uno que venga de fuera, si bien lo tengo mas facil y veo normal que lo pidan si trabajas en la administracion no? o tambien te escandalizas cuando en una empresa privada te piden el ingles .....
Lo de los rotulos ya es de juzgao de guardia, habeis estado aqui, la mayoria estan en castellano, aunque si creo que si lo haces en catalan te subencionan, pero prohibidos en castellano, vamos hombre.
Lo de la UOC, yo tambien estuve matriculado, y en la UPC dos veces y no recuerdo precios de creditos en catalan o castellano, ademas creo que los apuntes escritos estaban fifty fifty.
En fin .... no creo que se deba demonizar a la sociedad catalana.
Solo una pregunta por curiosidad, cuando yo cuando cojo una gripe debo llamar por telefono al ambulatorio un 902 para que me den dia y hora y normalmente tardan entre 5 y 10 dias en darmela, por lo que acabo en urgencias, esto es asi en todos sitios????
Pero si te dire que es un pu*o avion, entra mejor en las curvas y frena mucho mejor, aunque tambien es mucho mas incomoda.
Por no romper el tema del hilo dire que creo que se habla o se opina sin saber, que cada uno es muy libre de hacerlo si lo desea. Pero me toca lo que no suena solo ver post 'politicos' relativos a Catalunya y no puedo dejar de darme por aludido. No he visto ningun post sobre el estatut valenciano que por cierto creo que tiene una clausula por la que automaticamente incorpora todo lo que 'quieran' del catalan.
Soy hijo de inmigrantes aunque no soy un radical independentista, realice mis estudios en castellano, si bien reconozco que en la universidad el 65% son en catalan, tambien debo decir que la ensenyanza del catalan es todalmente gratuita y existen multitud de cursos adaptados al horario de los adultos trabajo y demas.
Yo mismo voy a hacer el nivel C de catalan, que no tengo a pesar de ser catalan y que es necesario para acceder a la funcion publica, o sea tengo que pasar el examen igual que uno que venga de fuera, si bien lo tengo mas facil y veo normal que lo pidan si trabajas en la administracion no? o tambien te escandalizas cuando en una empresa privada te piden el ingles .....
Lo de los rotulos ya es de juzgao de guardia, habeis estado aqui, la mayoria estan en castellano, aunque si creo que si lo haces en catalan te subencionan, pero prohibidos en castellano, vamos hombre.
Lo de la UOC, yo tambien estuve matriculado, y en la UPC dos veces y no recuerdo precios de creditos en catalan o castellano, ademas creo que los apuntes escritos estaban fifty fifty.
En fin .... no creo que se deba demonizar a la sociedad catalana.
Solo una pregunta por curiosidad, cuando yo cuando cojo una gripe debo llamar por telefono al ambulatorio un 902 para que me den dia y hora y normalmente tardan entre 5 y 10 dias en darmela, por lo que acabo en urgencias, esto es asi en todos sitios????
- Plegatin
- V.I.P.
- Mensajes: 1171
- Registrado: 23 Ene 2005 14:20
- Ubicación: Blanes (Girona)
#94
En Blanes te dan un plazo parecido, y si vas a urgencias suelen tardar entre 4 y 6 horas en atenderte (siempre en castellano o parecido, ya que son inmigrantes no celtiberos los médicos) ;-)Ronquidonocturno escribió:Solo una pregunta por curiosidad, cuando yo cuando cojo una gripe debo llamar por telefono al ambulatorio un 902 para que me den dia y hora y normalmente tardan entre 5 y 10 dias en darmela, por lo que acabo en urgencias, esto es asi en todos sitios????
-
- Moderador
- Mensajes: 3298
- Registrado: 24 Ene 2005 13:47
- Ubicación: Quartell (Valencia) Capital del Mundo Mundial
#95
Hay que verrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr que ganas de joer tenememos pero joer no joemos!!!!!!!!!!Plegatin escribió:En Blanes te dan un plazo parecido, y si vas a urgencias suelen tardar entre 4 y 6 horas en atenderte (siempre en castellano o parecido, ya que son inmigrantes no celtiberos los médicos) ;-)Ronquidonocturno escribió:Solo una pregunta por curiosidad, cuando yo cuando cojo una gripe debo llamar por telefono al ambulatorio un 902 para que me den dia y hora y normalmente tardan entre 5 y 10 dias en darmela, por lo que acabo en urgencias, esto es asi en todos sitios????
No me puedo creer que para una gripe te den de 5 a 10 dias para atenderte, eso en el medico ambulatorio mas cercano te atienden el mismo dia!!!! aqui, y en japon
- Plegatin
- V.I.P.
- Mensajes: 1171
- Registrado: 23 Ene 2005 14:20
- Ubicación: Blanes (Girona)
#96
Circuito ambulatorio normal = 5 días aprox.batistet escribió: No me puedo creer que para una gripe te den de 5 a 10 dias para atenderte, eso en el medico ambulatorio mas cercano te atienden el mismo dia!!!! aqui, y en japon
Urgencias Hospital = 4 a 6 horas espera.
Urgencias ambulatorio = después de última visita que el médico tenga concertada y siempre que el medico lo crea oportuno.
Desconozco si en todas partes es igual, y te lo puedo confirmar porque desgraciadamente tengo 2 familiares ingresados en el hospital (una en Valle Hebrón-Barcelona y otra en Josep trueta- Girona, y antes de eso han recorrido estos circuitos habituales (algún día os contaré... )
Última edición por Plegatin el 21 Jun 2006 15:24, editado 1 vez en total.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1708
- Registrado: 26 Mar 2005 09:50
#97
Al final, la clase politica se ha salido con la suya, que no es otra que teneros entretenidos con estas sandeces, y bien distraidos para que mientras le dais caña a este post, y a otras tantas historias (futbol, toros, polemicas, etc)... se estan llenando los bolsos, estan prevaricando con los terrenos.... seguir, seguir asi, ayudarles a distraer al pueblo... os estaran agradecidos.
PUNTO FINAL.
PUNTO FINAL.
!
---
Te deseo para ti el doble de lo que tu a mi
Chaoo!!
---
Te deseo para ti el doble de lo que tu a mi
Chaoo!!
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2911
- Registrado: 06 Nov 2005 19:51
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
#98
Plegatin escribió:Si señor se cura viajando... por todo el mundo :-1 , no solo entre comunidades.daresa escribió:eres español y luego catalan, muchacho que no te enteras,
vuelvo a decir una vez mas que el nacionalismo se cura viajando
¡¡ Coñe !! ahora ofende hasta el orden
Pues soy catalano-español ó español-catalan, sin prejuicio ni orden, eso si, con orgullo de ambas cosas, y no serás tu quien me lo imponga ;-)
Un abrazo muchachotes, no dejaré de apreciaros por este entretenido cambio de impresiones-emociones-sensaciones. :wa)
hala majete, pues te coges la moto y te das una vuelta.... (por todo el mundo si, no solo entre "naciones") a ver si encuentras un pais que la cague tanto como lo hacemos nosotros
y si quieres te acompaño :D
-
- Moderador
- Mensajes: 3298
- Registrado: 24 Ene 2005 13:47
- Ubicación: Quartell (Valencia) Capital del Mundo Mundial
#99
Catalunya al igual que Valencia tiene gestion propia de la seguridad social (vamos que estas estan trasferidas) por lo que te tendras que preguntar QUE TAL GESTIONA LA GENERALITAT DE CATALUNYA LA SEGURIDAD SOCIAL.Plegatin escribió: Circuito ambulatorio normal = 5 días aprox.
Urgencias Hospital = 4 a 6 horas espera.
Urgencias ambulatorio = después de última visita que el médico tenga concertada y siempre que el medico lo crea oportuno.
Desconozco si en todas partes es igual, y te lo puedo confirmar porque desgraciadamente tengo 2 familiares ingresados en el hospital (una en Valle Hebrón-Barcelona y otra en Josep trueta- Girona, y antes de eso han recorrido estos circuitos habituales (algún día os contaré... )
Aqui en Valencia llamas al medico de cabecera ( y te atiende en Valenciano o castellano indiferentemente) te da cita para ese dia o a mas tardar el siguiente.
Otro tema son emfermedades MAS GRAVES que si es cierto que esta algo colapsada la seguridad social y para que te puedan hacer algunas pruevas si no conoces a alguien, te puedes tirar un mes para que te las hagan.
Por otro lado y en diferente orden de cosas, espero que tus familiares pronto esten en casa, señal de que estaran bien.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1573
- Registrado: 03 Ene 2005 12:17
#100
Aqui tambien te atienden el mismo dia al final de las visitas pero lo denominan urgencias ambulatorias, hace mas de 3 anos que no voy al medico con visita.batistet escribió:
Hay que verrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr que ganas de joer tenememos pero joer no joemos!!!!!!!!!!
No me puedo creer que para una gripe te den de 5 a 10 dias para atenderte, eso en el medico ambulatorio mas cercano te atienden el mismo dia!!!! aqui, y en japon
Y era una curiosidad sin ganas de J**er a nadie, disculpa si te ha molestado.
Respecto a lo de los 5 a 10 dias si ahora fuera epoca de catarros de pasaria el telefono para que tu mismo salieras de dudas, eso si si te lo cogen ....