VIA-T
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
- PETRUSKI
- V.I.P.
- Mensajes: 1566
- Registrado: 09 Nov 2008 12:48
- Ubicación: Vilagarcía de Arousa. Alex .
#1 VIA-T
Alguien suele viajar en la moto con el aparatito éste de las Autopistas? dónde lo lleváis?, se puede llevar en la chaqueta? cuánto duran? ... no se si realmente compensa tenerlo para quien de forma esporádica usamos las autopistas, pero estoy pensando en comprarlo... antes creo que hacían descuentos pero ahora no.. no sé..que me contáis del chisme ?
Saludos.
Saludos.
- boolean
- V.I.P.
- Mensajes: 4600
- Registrado: 23 May 2006 14:46
- Ubicación: Xavi / Valls (TGN)
- Contactar:
#2 Re: VIA-T
yo lo llevo siempre en el bolsillo del pecho de la chaqueta y siempre coge salvo fallo del mismo detector del peaje.PETRUSKI escribió:Alguien suele viajar en la moto con el aparatito éste de las Autopistas? dónde lo lleváis?, se puede llevar en la chaqueta? cuánto duran? ... no se si realmente compensa tenerlo para quien de forma esporádica usamos las autopistas, pero estoy pensando en comprarlo... antes creo que hacían descuentos pero ahora no.. no sé..que me contáis del chisme ?
Saludos.
Llevan una fecha de caducidad, como las tarjetas, y la bateria tiene que aguantar sin ningun problema hasta esta fecha como poco. Entiendo que al renovar te dan un aparato nuevo y vuelta a empezar.
No soy de usar autopasta muy amenudo pero el hecho de no tener que trastear con la cremallera, la tarjeta, el tiquet, que ahora se te cae la tarjeta al suelo,.... todo esto con los guantes puestos, pues ya compensa. tambien me lo llevo con el coche (faltaria mas) y ya me he acostumbrado a usar los carriles exclusivos, es un lujo!


-
- Pesao
- Mensajes: 444
- Registrado: 15 Abr 2011 06:52
- Ubicación: Sta. perpetua (al laito Barcelona)
#3 Re: VIA-T
Hola compañero, precisamente he puesto un post sobre el via t.
Yo como uso la moto a diario por un trozo de autopista que hasta ahora era gratuito a los residentes de la zona lo llevo en la moto y en el coche( el mismo)
Te cuento: hay varios tipos de VIA-T, el 1º que tuve lo compre en el BBVA( no lo compras te lo ceden en depósito por 35 € + 9 € anuales de gastos, pues no deja de ser una tarjeta de credito), este modelo es muy malo pues en año y medio lo a mi mujer y a mi se nos estropeo 8 veces, el problema venia que se desoldava
la pila. el que llevo actualmente ha sido "comprado", en La Caixa, y de ,.momento el mio no ha dado ningún problema, sin embargo el de mi mujer aveces no lo detecta. Yo lo llevo en la zona inferior de la pantalla(por el interior como en los coches) centrado y hasta ahora no me ha dado ningún problema, mi mujer lo lleva en la bomba de freno (manillar), ya que ella no lleva pantalla y como he comentado algunas veces no lo detecta.
El precio en la Caixa es de 50 € el aparato + 14 de mantenimiento y en los dos casos (bbva y la caixa te obligan a tener cuenta, ademas el del banco es mucho mas grande(para coche), y en la caixa hay dos versiones: para moto pequeño(como un mechero + -) y para coche (como una cajetilla de tabaco), osea que al pedirlo en tu banco sería bueno que te dijeran el tamaño.
Por lo demás es muy cómodo ya que no hace falta ni detenerte, ya que el detector esta unos metros antes de la barrera, pero tampoco puedes pasar como una bala, eso si aveces te ahorras unas buenas colas, y pasas de largo mientras los otros esperan.
Como ahora han quitado los descuentos a mi y a otros muchos por residentes me estoy planteando devolverlo, por que iré por carretera y el uso será mínimo.
Espero haberte sido de ayuda
saludos y vsssss,….
Yo como uso la moto a diario por un trozo de autopista que hasta ahora era gratuito a los residentes de la zona lo llevo en la moto y en el coche( el mismo)
Te cuento: hay varios tipos de VIA-T, el 1º que tuve lo compre en el BBVA( no lo compras te lo ceden en depósito por 35 € + 9 € anuales de gastos, pues no deja de ser una tarjeta de credito), este modelo es muy malo pues en año y medio lo a mi mujer y a mi se nos estropeo 8 veces, el problema venia que se desoldava
la pila. el que llevo actualmente ha sido "comprado", en La Caixa, y de ,.momento el mio no ha dado ningún problema, sin embargo el de mi mujer aveces no lo detecta. Yo lo llevo en la zona inferior de la pantalla(por el interior como en los coches) centrado y hasta ahora no me ha dado ningún problema, mi mujer lo lleva en la bomba de freno (manillar), ya que ella no lleva pantalla y como he comentado algunas veces no lo detecta.
El precio en la Caixa es de 50 € el aparato + 14 de mantenimiento y en los dos casos (bbva y la caixa te obligan a tener cuenta, ademas el del banco es mucho mas grande(para coche), y en la caixa hay dos versiones: para moto pequeño(como un mechero + -) y para coche (como una cajetilla de tabaco), osea que al pedirlo en tu banco sería bueno que te dijeran el tamaño.
Por lo demás es muy cómodo ya que no hace falta ni detenerte, ya que el detector esta unos metros antes de la barrera, pero tampoco puedes pasar como una bala, eso si aveces te ahorras unas buenas colas, y pasas de largo mientras los otros esperan.
Como ahora han quitado los descuentos a mi y a otros muchos por residentes me estoy planteando devolverlo, por que iré por carretera y el uso será mínimo.
Espero haberte sido de ayuda
saludos y vsssss,….
- PETRUSKI
- V.I.P.
- Mensajes: 1566
- Registrado: 09 Nov 2008 12:48
- Ubicación: Vilagarcía de Arousa. Alex .
#4 Re: VIA-T
el funcionamiento del chisme ya lo conozco pues en alguna ocasión mi padre me ha prestado el suyo, pero siempre lo he llevado en el coche.
Mis dudas o preguntas van dirigidas a su uso en moto. En alguna ocasión un compañero me comentó que incluso lo probó llevándolo en el Top case y le funcionó
, y una vez pasé "a la par" con otro compañero motero que lo llevaba en la pantalla de la moto
.
Los que estáis comentando que en alguna ocasión os falló, que pasó con la barrera?, os la llevasteis por delante con los dientes
, o por seguridad, la barrera se levanta igual aunque el aparato falle ?? porque si no el frenazo con la moto puede ser de película !!!! 
Otra duda es si el aparato tiene una duración limitada (por la batería) y si una vez agotada, te sustituyen el aparato por otro o tienes que pagarlo otra vez ???
Mis dudas o preguntas van dirigidas a su uso en moto. En alguna ocasión un compañero me comentó que incluso lo probó llevándolo en el Top case y le funcionó


Los que estáis comentando que en alguna ocasión os falló, que pasó con la barrera?, os la llevasteis por delante con los dientes


Otra duda es si el aparato tiene una duración limitada (por la batería) y si una vez agotada, te sustituyen el aparato por otro o tienes que pagarlo otra vez ???
- boolean
- V.I.P.
- Mensajes: 4600
- Registrado: 23 May 2006 14:46
- Ubicación: Xavi / Valls (TGN)
- Contactar:
#5 Re: VIA-T
Aunque lleves el VIAT la velocidad de paso debe ser baja,... practicamente nunca paso a mas de 30 o 40 kph ya sea en coche o en moto.
En coche cuando "lo coge" pita, asi quesi no hay retardo al segundo de pitar se abre la barrera.
En moto como no oigo el pitido pues aminoro aun mas la velocidad y a esperar que se abra la barrera
La duracion es limitada, es lo que he comentado de la fecha de caducidad, rollo tarjeta de credito. Es logico pensar que mientras no este caducado la bateria tiene que aguantar sin problema le sdes el uso que le des. Es de suponer que si el aparato caducado no esta dañado no tengas que pagar por el nuevo ya que devuelves uno a cambio de otro en vigor.... pero aun no me encontrado con el caso.
En coche cuando "lo coge" pita, asi quesi no hay retardo al segundo de pitar se abre la barrera.
En moto como no oigo el pitido pues aminoro aun mas la velocidad y a esperar que se abra la barrera
La duracion es limitada, es lo que he comentado de la fecha de caducidad, rollo tarjeta de credito. Es logico pensar que mientras no este caducado la bateria tiene que aguantar sin problema le sdes el uso que le des. Es de suponer que si el aparato caducado no esta dañado no tengas que pagar por el nuevo ya que devuelves uno a cambio de otro en vigor.... pero aun no me encontrado con el caso.
- totemstgo
- V.I.P.
- Mensajes: 1675
- Registrado: 25 Abr 2007 10:17
- Ubicación: Santiago de Compostela/ Tom/ Vstrom 650 K6
- Contactar:
#6 Re: VIA-T
Alex, no debiera fallar pero como equipo electrónico que es no estás libre de ello. En cuanto a que el emisor y receptor no se encuentren, en la moto entiendo que es más dificil, yo lo he llevado en la mochila sobredeposito, dentro de la cazadora, bolsillos interiores y sin problema, es más en el coche me ha saltado en alguna rara ocasión dentro de la guantera a pesar de meterlo ahi para que no me saltase, no sé en el resto de la península pero los que entregan por aqui no he visto ninguno con interruptor para ON/OFF. He oído alguna vez que algún coche ha tenido problemas por culpa del tipo de parabrisas que montaban, al igual que con señales de GPS.
Por lo que sé, creo que aqui nuestras barreras se abren con un margen de velocidad mucho mayor que en otras autopistas, en las que realmente has de ir muy despacio para que se abran sin llevartelas por delante, recuerdo a Hudsin gastando alfombrilla del coche y cerrando los ojos cada vez que nos encontrabamos con una, por que según el ibamos a demasiada velocidad para pasarlas.
Por estos lugares el coste de que te den uno o te lo repongan depende de como seas de amiguito del banco, de los moneys o de cuanto trabajes con esa entidad,
.
Por lo que sé, creo que aqui nuestras barreras se abren con un margen de velocidad mucho mayor que en otras autopistas, en las que realmente has de ir muy despacio para que se abran sin llevartelas por delante, recuerdo a Hudsin gastando alfombrilla del coche y cerrando los ojos cada vez que nos encontrabamos con una, por que según el ibamos a demasiada velocidad para pasarlas.
Por estos lugares el coste de que te den uno o te lo repongan depende de como seas de amiguito del banco, de los moneys o de cuanto trabajes con esa entidad,


- Chichu
- Moderador
- Mensajes: 9683
- Registrado: 01 Oct 2010 10:25
- Ubicación: Arganda del Rey-Madrid.
#7 Re: VIA-T
Ahí voy yo compañeros, tengo el vía T desde que salío...y de la pila ni sabía que tenía...
, cuando lo utilizaba en la moto metido en el bolsillo...me falló muchas veces, y una vez que lo puse en la pantalla de la Fazer 600 solía funcionar, hasta que una vez me sucedió lo que nadie quiere, se abre y cuando voy a pasar de repente se baja y estacazo en la pantalla y el casco...
, el corazón que se me salía por la boca, el vía T en medio de la autopista, la pantalla arrancada y arañada, y encima los impresentables del peaje decían que me quería colar...
cuando llevaba varios años con el vía T pagando religiosamente todos los meses... una vez que me tranquilicé, puse la consiguiente reclamación que fue DENEGADA por el Ministerio de Fomento inventandose una sarta de mentiras, y diciéndome que tenía derecho a pleitear con ellos...
imposible, eso ya lo sabemos todos...al final después del susto, me tuve que jod*r y aguantar...
y ahora en la V, como tengo el vía T pequeño no lo llevo ya que no lo puedo colocar en la pantalla, y pago con tarjeta...
, aunque ya que decís que funcionan en el boslillo de la chaqueta lo probaré otra vez por si se han modernizado, 









VStrom 800 - 2024... La Niña...
- Goliath
- V.I.P.
- Mensajes: 2132
- Registrado: 11 Jun 2006 23:58
- Ubicación: David - A Coruña
#8 Re: VIA-T
Hola compi!
Yo he llevado alguna vez el del coche, en la chaqueta, en el bolsillo superior, y casi siempre ha funcionado, una vez falló, porqué debí ponerlo mal (si se da la vuelta, no lo hace, sólo tiene una "cara" buena, por decirlo así)
En la bolsa sobredepósito siempre me ha funcionado (ahí puedes ver que la "cara" correcta, mira hacía arriba).
Eso si, si no lo detecta, la barrera no abre, has de volver al sensor, y espera a que lo reconozca, o ir a cabina de pago
En caso de funcionar correctamente, el 95% de los casos, diría yo, la barrera abre sin problemas, llevando la velocidad recomendada, menor a 50Km/h, eso si, ojo!! con los peajes de León!!, no abre la barrera hasta el final, y has de ir muy muy despacio!!, son los más lentos en reaccionar de todos los que he visitado.
Hay que reconocer que el cacharro es un invento la mar de cómodo, lo malo de la moto, es que no oyes el "pitido" de sincronización, y vas más a ciegas, pero ya te digo que si te aseguras que la "cara" correcta esté hacía el exterior del bolsillo no deberías tener problemas.
V's
Yo he llevado alguna vez el del coche, en la chaqueta, en el bolsillo superior, y casi siempre ha funcionado, una vez falló, porqué debí ponerlo mal (si se da la vuelta, no lo hace, sólo tiene una "cara" buena, por decirlo así)
En la bolsa sobredepósito siempre me ha funcionado (ahí puedes ver que la "cara" correcta, mira hacía arriba).
Eso si, si no lo detecta, la barrera no abre, has de volver al sensor, y espera a que lo reconozca, o ir a cabina de pago

En caso de funcionar correctamente, el 95% de los casos, diría yo, la barrera abre sin problemas, llevando la velocidad recomendada, menor a 50Km/h, eso si, ojo!! con los peajes de León!!, no abre la barrera hasta el final, y has de ir muy muy despacio!!, son los más lentos en reaccionar de todos los que he visitado.
Hay que reconocer que el cacharro es un invento la mar de cómodo, lo malo de la moto, es que no oyes el "pitido" de sincronización, y vas más a ciegas, pero ya te digo que si te aseguras que la "cara" correcta esté hacía el exterior del bolsillo no deberías tener problemas.
V's

V's 

-
- Cansino
- Mensajes: 541
- Registrado: 24 Feb 2009 15:26
#9 Re: VIA-T
Con el que pasastes fue con Millara yo también recuerdo que hablamos un día del aparato y dijo que lo llevaba en el Top case.PETRUSKI escribió: En alguna ocasión un compañero me comentó que incluso lo probó llevándolo en el Top case y le funcionó, y una vez pasé "a la par" con otro compañero motero que lo llevaba en la pantalla de la moto
.
Yo tengo uno que me salió gratis en Bankia y le doy mucho uso, sobre todo ahora si voy a Pontevedra y voy con el tiempo justo, lo suelo llevar en el bolsillo de la cazadora y por lo general funciona......................pero alguna que otra vez me ha fallado y ante eso te queda hueco entre la barrera y el bordillo para pasar con la moto (comprobado), así que te lo pasas y a correr





- Rafastrom
- V.I.P.
- Mensajes: 1315
- Registrado: 10 Sep 2007 13:21
- Ubicación: Terrassa
#10 Re: VIA-T
Pánico me dan las barreras con vida propia cuando voy en moto. Cuantas menos mejor, solo digo eso...
Y si hay que pasar lo hago a paso de tortuga, que ya he visto alguna moto comerse la barrera. Ni los dispositivos ViaT ni los sensores de las barreras están pensados para las motos; normalmente las detectan, pero cuando no...
Y si hay que pasar lo hago a paso de tortuga, que ya he visto alguna moto comerse la barrera. Ni los dispositivos ViaT ni los sensores de las barreras están pensados para las motos; normalmente las detectan, pero cuando no...
- Tatostrom
- Pesao
- Mensajes: 373
- Registrado: 07 Feb 2006 10:03
- Ubicación: La Coruña
#11 Re: VIA-T
Petrus.. preguntale a Fernando que él siempre lo lleva cuando baja a Portugal...




- PETRUSKI
- V.I.P.
- Mensajes: 1566
- Registrado: 09 Nov 2008 12:48
- Ubicación: Vilagarcía de Arousa. Alex .
#12 Re: VIA-T
El de Portugal también lo tengo yoTatostrom escribió:Petrus.. preguntale a Fernando que él siempre lo lleva cuando baja a Portugal...![]()
![]()

- Loli66
- V.I.P.
- Mensajes: 1018
- Registrado: 11 Dic 2007 00:15
- Ubicación: Santiago de Compostela - Gijón
#13 Re: VIA-T
Alex, cuestan entre 30 y 40 euros según qué bancos y luego unos 9 euros anuales.
durante cuatro años, a los cuatro años se renueva contrato y a pagar otra vez.
cuando se acaba el contrato no te avisan, lo desactivan sin mas, tienes que andar con ojo.
la pila nunca se me acabó y nunca dejó de levantarse una barrera.
lo pilla aunque lo tengas metido en la guantera...
pero aunque no se levantase no me hubiese pasado nada pues reduzco a los 40kms que pone la señalización...
a los
mi experiencia es desde el coche y muy pocas veces en moto.
una vez pasamos tres motos a la vez...
durante cuatro años, a los cuatro años se renueva contrato y a pagar otra vez.
cuando se acaba el contrato no te avisan, lo desactivan sin mas, tienes que andar con ojo.
la pila nunca se me acabó y nunca dejó de levantarse una barrera.
lo pilla aunque lo tengas metido en la guantera...
pero aunque no se levantase no me hubiese pasado nada pues reduzco a los 40kms que pone la señalización...
a los
mi experiencia es desde el coche y muy pocas veces en moto.
una vez pasamos tres motos a la vez...

qué difícil es conocer a la gente...
-
- Asiduo
- Mensajes: 93
- Registrado: 24 Mar 2008 14:30
- Ubicación: Daganzo (Madrid)
#14 Re: VIA-T
Chichu, yo tuve el primero, más grande que el de ahora, y fallaba mucho, había que ir con cuidado. Cuando caducó me dieron el que tengo ahora y no falla nunca. En la moto, en el bolsillo de la chaqueta, abre sin problema. En el coche también me funciona mejor, yo creo que está bastante mejorado.Chichu escribió: y ahora en la V, como tengo el vía T pequeño no lo llevo ya que no lo puedo colocar en la pantalla, y pago con tarjeta..., aunque ya que decís que funcionan en el boslillo de la chaqueta lo probaré otra vez por si se han modernizado,
- Chichu
- Moderador
- Mensajes: 9683
- Registrado: 01 Oct 2010 10:25
- Ubicación: Arganda del Rey-Madrid.
#15 Re: VIA-T
BigFoot escribió:Chichu, yo tuve el primero, más grande que el de ahora, y fallaba mucho, había que ir con cuidado. Cuando caducó me dieron el que tengo ahora y no falla nunca. En la moto, en el bolsillo de la chaqueta, abre sin problema. En el coche también me funciona mejor, yo creo que está bastante mejorado.Chichu escribió: y ahora en la V, como tengo el vía T pequeño no lo llevo ya que no lo puedo colocar en la pantalla, y pago con tarjeta..., aunque ya que decís que funcionan en el boslillo de la chaqueta lo probaré otra vez por si se han modernizado,
Hola amiguete...



VStrom 800 - 2024... La Niña...
- DyS
- V.I.P.
- Mensajes: 1435
- Registrado: 16 Ene 2011 06:51
- Ubicación: Montcada i Reixac (BCN)
#16 Re: VIA-T
El mío es el pequeño y si ha fallado en la moto sin embargo en el coche nunca, yo suelo llevar un soporte para el Via T que pesa 55 Kg, si si, el soporte pesa eso, es mi artillera que cuando vamos de viaje lo lleva ella en el guante
y cuando vamos a pasar levanta la mano lo puse en varios sitios y es donde nunca ha fallado. Tengo que decir que respecto a los descuentos por frecuencia de paso como bien dices ya no están o eso me dijeron, pero si que existen descuentos en algunas vías respecto a si vas enlatado o sobre 2 ruedas (no vale poner el coche a 2 ruedas) , si pasa por el manual te lo aplican pero si pasas por VIA T lógicamente no.


David & Soraya
2011 Suzuki Vstrom 650 ABS
2003 Yamaha XJ600N
2000 Suzuki GS500E
1998 Malaguti Runner 125
1998 Derbi Senda 49
-
- Cansino
- Mensajes: 960
- Registrado: 14 Jun 2007 17:39
- Ubicación: Alt Penedès
#17 Re: VIA-T
Lo uso a diario. En el bolsillo exterior de la chaqueta funciona. En el interior, no. Me da la sensación de que tengo que ir más despacio en moto que en coche, aunque igual sólo es una sensación. Alguna vez en moto me ha fallado y casi me como la barrera; en coche, ningún fallo.
- PETRUSKI
- V.I.P.
- Mensajes: 1566
- Registrado: 09 Nov 2008 12:48
- Ubicación: Vilagarcía de Arousa. Alex .
#18 Re: VIA-T
definitivamente, no me lo compro, veo más incovenientes que ventajas, gracias a todos los compañeros por vuestras aportaciones.
- fercoba
- V.I.P.
- Mensajes: 1286
- Registrado: 02 Jun 2008 20:02
- Ubicación: Orense
#19 Re: VIA-T
Tu pegate a mi ladron que pasamos los dos juntitosPETRUSKI escribió:definitivamente, no me lo compro, veo más incovenientes que ventajas, gracias a todos los compañeros por vuestras aportaciones.



solo los peces muertos siguen la corriente