
Les quiero contar que me cansé de perderme en mi ciudad y pasar sustos cuando hago rutas por caminos laterales en el campo o en la montaña. Tuve antes un GPS chino de muy mala calidad o bien, no era para moto en realidad y... falleció en unos meses.
Ahora me puse a buscar algo para la Yoko pero el Garmín Zumo (al perecer lo mejor), cuesta mucho dinero por estos lados. Sin embargo, una tienda vende aquí un GPS muy barato y hecho para motos: tiene el cuerpo con partes metálicas (unos 300 o 400 gramos de masa), a prueba de agua y polvo, un soporte al manillar de metal, el GPS se encaja y se aperna a mano para mayor seguridad. Se cablea a la batería de 12VDC y le entrega 5VDC por una entrada USB. Por lo mismo, se puede cargar música en su memoria (casi 2GB).

Sin embargo, el sonido propio que trae es difícil de escuchar en movimiento, la voz es de una sensual españolita digital, que llamo Lucía y con la cual peleo cuando me indica ir contra el tránsito, por ejemplo


La solución fue comprar un intercomunicador bluetooth que resultó muy simple de instalar en el casco. De día y con el Sol de verano en estas latitudes, la pantallita se ve pero muy poco y es peligroso hacerlo. No cuestan mas de 50 euros.
Este GPS permite escuchar música y a la vez las instrucciones en el casco. Temía que distrajera la conducción pero el volumen se regula fácilmente con un par de teclas en el dispositivo bluetooth. No se requiere así estar revisando la pantalla, buena cosa. Pude eliminar el equipo de música que tenía puesto tras el parabrisas, feo, pesado pero bueno.


La dirección internet por si quieren comprar este equipo:
http://www.tradekey.com/product_view/id/1793927.htm
Me costó un poco más por la importación y la comisión del vendedor.
Bonus Track: la foto de una motoneta Lambretta 1950 que trajo un vecino en estos días... funcionando ycon 3 cambios en la maneta izquierda. Notable. Un tío mío iba a visitarnos (década del 60


