Mikelon escribió:Buenas a todos
Estoy queriendo vender mi moto y compararme una V-strom 650 ABS o la 1000cc. LA cuestion es que en Madrid las motos parecen ser mas baratas por eso de que hay mas gente que la vende y antes de decidirme me gustaria saber como hariais para fiaros de un vendedor, como se hace el traspaso de papeles (yo soy de San sebastian y no se si tendria que quedarme un par de dias en Madrid o que) y a que taller puedo llevar la moto para que me digan que tal está antes de comprarla.
Muchas gracias :)
Os dejo el link de la venta de mi moto actual
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=81&t=57929
Puede parecerte que en Madrid son más baratas, pero no te cierres por la zona, que hay más cosas por ahí.
Sobre lo de fiarte del vendedor, como creo que muy bien te indica
VIVIFRI, una de las opciones es seguir los hilos, pero no todos los que tienen V en venta entran o han entrado alguna vez por el foro.
Yo te recomendaría concertar un taller y preguntar con toda la confianza si tienen inconveniente en probar una moto. Raro es el sitio donde se niegan. Todo lo más, podrían cobrarte el "tiempo de trabajo" cosa que, por otro lado, puedes acordar en pago a medias con el vendedor. Para concertar el taller podrías dar un toque por el foro, seguro que hay quien te ayudará a encontrar/concertar alguno. Si crees que ganas en confianza a tu compra, intenta que el taller donde pueden probarla sea "desconocido" por ambas partes.
Yo quedaría con el vendedor, después de la primera "vista" a la moto, revisión de lo que te ofrecen (acreditación de revisiones, estado general...) ya decidiría si pasar a la "segunda fase", la prueba de la moto por un tercero. De esta forma ahorráis en "suspicacias" o en limitaciones como, por ejemplo, que el conductor de la moto haya de ser exclusivamente el tomador del seguro (recuerda que esta limitación es muy popular entre las compañías de seguros). Por otro lado, nadie está a salvo de que en el momento menos oportuno nos ocurra algún percance... y si fuese así.. ¿en qué situación te quedas?. Por último, y si estuviese conforme, pasaría a la "tercera fase"... acudir a una gestoría.
Para la transferencia de cualquier vehículo siempre he preferido una gestoría. No es caro el importe que se paga por conseguir ventajas tales como que te llevas la moto en el momento (con el documento acreditativo de haber depositado la documentación... lo que llaman la "provisional"), que te aseguras del cambio de titularidad (vendedor/comprador), que te queda libre de cargas (no nos enviarán "por error" el pago de impuestos que no nos correspondan...), que te mandan la documentación a casa, etc. Además, así quedan las dos partes conformes en todo el tema de papeleo. Si la transferencia (impuestos y esas cosas) van a cargo de una de las partes (comprador o vendedor) siempre se puede negociar el pago a medias del "probador" y de los honorarios de la gestoría, ya que estas dos cosas van en beneficio de las dos partes.
A veces, conformarnos con una prueba propia o con "hacer nosotros la transferencia" puede no dar resultado, y en ese caso, si las cosas se complican, siempre hay historias y líos por medio que al final, hubiesen amortizado de sobra el haber utilizado los servicios de terceros.
Suerte con tu venta y con la posible futura compra
