

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
Es verdad, la mano se lleva en el manillar, pero las piernas van pegadas a las vigas del chasis y a las tapas laterales todo el tiempo, a no ser que tú te las puedas ingeniar para llevarlas también sobre el manillar. "No expliqué este razonamiento porque sé que para todos los de este foro era innecesario y sobrado, pero procuraré adaptarlo a tí para la próxima ocasión, si puedo, claro".Ozzy_BCN escribió:A mi lo que no se me pasa por la cabeza es ir con la mano en el chasis en lugar de llevarla en el manillar.
El enfriador de aceite si que lo tiene, pero en otro lugar. es una caja de metal que lleva entre el filtro y el block del motor (como llevaban los motores VolksWagen hace algunos años).
Yo llevo una K7 y en verano se nota el calor que dices.
Vsssssssssssssssssssss'
Pues probad una R1200GS y veréis lo que es calor !!.Tino_Asturias escribió:Si es verdad que se nota algo de calor, pero en contadas ocasiones, cuando andas mucho por ciudad o cuando vas despacio subiendo un puerto. Tampoco es exagerado, pero en un dia de calor si que se nota. Pero yo creo que es algo normal, en ningun caso a mi me ha supuesto un problema (en la Tiger 800 si que dicen que se nota mucho). Que esto no te eche atras.
Vale, pues ya veo que no son cosas mias. Gracias por la sinceridad. Yo tambíen creo que el intercambiador ha de ser mas efectivo que el radiador, pero por eso mismo debe mantener el motor mejor refrigerado ¿no?. No sé, solo busco cual puede ser la razón. ¿Quizás esos dos cv más en un motor todavía apretado?. Quizás estoy dandole muchas vueltas al tema, pero esto era una cosa de las que me gustaban de esta moto, en las vueltas a la isla, cuando van todas las motos apiñadas y a baja velocidad, oia quejarse a muchos moteros de sus motos echaban fuego en esas condiciones, y que incluso el ventilador no paraba de funcionar, sin embargo yo no tenia queja de la mia, y ni siquiera llegué a oir el ventilador, que no se si iba funcionando o no, pero yo no lo oí nunca. En la nueva tampoco oí el ventilador durante la prueba, pero sí que sentí ese fuego, y ya digo, la viga derecha del chasis, estaba que no se podía tocar.lolovstrom escribió:Yo tambien note algo mas de calor en la nueva k12 que en la anterior,pero esto veo mas que pueda motivarse por la nueva directividad del aire hacia el radiador y esas nuevas "branquias",pero que tampoco es para tanto, motaros en la tigue 800 eso si que es pasar calor aqui hasta quema....En la parte tecnica para mi es mejor la nueva refrigeracion del aceite mediante un intercambiador (recordemos va refrigerado por agua) ,porque el radiador de aceite al ser refrigerado por aire , a velocidades bajas o por ciudad dudo que llege al nivel de la refrigeracion intercambiada
Gracias por la explicación, me parece muy interesante y es este tipo de información lo que buscaba. Pero me quedé a medias con lo de "Aunque en uso normal, cumple su función de sobra". ¿Y por qué es mas reducida su capacidad de refrigeración?, es porque el agua una vez caliente está casi a 90º C., ¿no?, y en el radiadior aquí es mucho mas efectivo?. ¿Cual sería para tí un uso normal, fuera de la ciudad, por ejemplo?.roadstero escribió:El intercambiador agua-aceite, situado en la base del filtro de aceite, tiene la ventaja de que calienta antes el aceite, ya que a motor frío y/o en fase de calentamiento se cede calor desde el circuito de refrigeración al aceite. Y es que el agua, al disponer de termostato en el circuito, se calienta antes que el aceite.
En algunos modelos de coches, como el Clio I diesel, su adopción permitió duplicar el intervalo de cambio de aceite (de 7500 a 15K), ya que el aceite llega antes a su temperatura de servicio, siendo su degradación mucho menor.
Al mismo tiempo se alarga la vida del motor, ya que éste trabaja en frío menos tiempo, al igual que el aceite, lo cual se suma a lo anterior. Además el aceite se contamina menos, al calentarse antes el motor.
Luego, a motor caliente, es el aceite el que cede calor al refrigerante, para que éste lo ceda a la atmósfera en el radiador de líquido.
Como inconvenientes de este sistema, señalar que su capacidad de refrigeración del aceite es más reducida que la de un radiador (aceite-aire), propiamente dicho. Aunque en uso normal, cumple su función de sobra. Hay coches que emplean ambos sistemas (radiador e intercambiador) simultáneamente, das las ventajas en frío, ya citadas.
Ya te digo que cojo la moto cada día y mientras estoy en marcha no noto nada. Sólo a veces en semáforos o a velocidades muy lentas en caravanas y tal.Vstrom650angel escribió:Vale, pues gracias por las contestaciones y todas estas explicaciones, siempre se aprende algo nuevo y, para mi, este es un ejemplo.
Y ahora, a ver que nos comentan los nuevos propietarios sobre la magnitud y posible causa del tema, que todavía quedan algunos dias de calor este año.
V ssssssssssssss.
compañero si el escojer entre la la k12 y la anterior V se deba exclusivamente al calor que de mas una que otra creo que te equivocaras (no es para tanto),solo te recomedaria la antigua V si hay una diofrencia de mas de 1500 eruos por debajo (con abs) y que sobretodo te guste su esteticamente mas que la nueva, por lo demas no hay color ,yo probe a fondo ambas ,sobre el radiador de aceite ,el no llevarlo es mas una evolucion y encima tambien estetica..Gordi escribió:Hola, creo que es muy interesante lo que comentais, a mi también me fastidia ese calor, pero si supierais lo que es una VFr 800...es mortal igual que la Pam...
Mi pregunta, para los que han probado las dos motos, es si la temperatura de uso normal, de ciudad o dandole algo de caña, es mas alta en una que en otra, tengo vistas las dos y ese es un tema que me interesa bastante para decidirme en comprar la nueva o la anterior.
Me refiero a la temperatura del refrigerante...
Un saludo
Gordi escribió:Bueno, pues esta mañana he ido para alicante al distribuidor oficial y he probado la nueva, con 800 kms, iba de miedo, reduciendo, subiendo, progresiva y agresiva a la vez, me ha gustado mucho, la he tenido mas de 45 minutos, he subido al puerto de la Carrasqueta, un placer, casi sin coches...tumba como una deportiva, recupera desde abajo, es super cómoda y en la ciudad no he notado la altura ni el calor que decís vosotros, y estabamos a 27 grados.
La temperatura del motor, desde el inicio hasta el final, incluyendo recorrido urbano, no se ha movido ni una línea, siempre en el centro, por supuesto no ha saltado el electro y han sido 15 minutos de semáforos, después de la rutilla.
No pesa nada, eso y unido a la dirección ancha, la hace supermanejable en el tráfico urbano, mi Z 750 da la sensación de ser mas pesada y son 20 kg menos.
Frena muy bien y dosificable
Por poner algo negativo, la pantalla no tapa lo suficiente a mas de 130 km/h, estaba casi a tope de alta y dos centimetros menos de asiento.
Decidido...la quiero blanca, que ya la enmarranaré yo.
un saludo