¿Cambio aceite susp. delantera? Viscosidad SAE y cantidad.

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Responder
salvatore
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 28 May 2011 19:01

#1 ¿Cambio aceite susp. delantera? Viscosidad SAE y cantidad.

Mensaje por salvatore »

Quiero cambiar el aceita de la orquilla delantera, la verdad, no tengo ni idea que tio de SAE tengo que ponerle y la cantidad. Si alguien lo ha echo y me pudiese decir que viscosidad SAE le ha puesto, porque dudo ente 10 y 15. Y lo mas importante que cantidad lleva cada barra. Gracias compañeros.
Avatar de Usuario
javiyamaha
Conocido
Conocido
Mensajes: 189
Registrado: 15 Jul 2010 01:37
Ubicación: Illescas

#2 Re: ¿Cambio aceite susp. delantera? Viscosidad SAE y cantida

Mensaje por javiyamaha »

Pues yo cuando se lo cambié le puse 15, y le eché lo mismo que le saqué, 480 ml. En el manual creo que pone 540ml, que alguien me corrija si me equivoco.
Avatar de Usuario
stromsilver
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1094
Registrado: 10 Ago 2011 20:32

#3 Re: ¿Cambio aceite susp. delantera? Viscosidad SAE y cantida

Mensaje por stromsilver »

Buenas pues creo que cualquiera de los dos te valdra tanto el 10 como el 15 mira las opiniones a ver cual te convence mas la ultima opinion que lei era sae 10
y muy bien.






Saludos
pepo

#4 Re: ¿Cambio aceite susp. delantera? Viscosidad SAE y cantida

Mensaje por pepo »

stromsilver escribió:Buenas pues creo que cualquiera de los dos te valdra tanto el 10 como el 15 mira las opiniones a ver cual te convence mas la ultima opinion que lei era sae 10
y muy bien.






Saludos


SAE 10 es el que trae de la casa, con lo cuál no veo necesidad de cambiárselo si no es para cambiar la viscosidad; con el SAE 15 la horquilla delantera tiene más aplomo y mejora algo la frenada.
:drinks: :drinks:
Avatar de Usuario
Testamoro
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1490
Registrado: 25 Jul 2008 18:01
Ubicación: Rubí (Barcelona) / Alex
Contactar:

#5 Re: ¿Cambio aceite susp. delantera? Viscosidad SAE y cantida

Mensaje por Testamoro »

pepo escribió:




SAE 10 es el que trae de la casa, con lo cuál no veo necesidad de cambiárselo si no es para cambiar la viscosidad;
:drinks: :drinks:
El aceite de la horquilla también se degrada con el tiempo.Y lo hace de una manera lenta,de forma que no nos damos cuenta de lo mal que estaba hasta que no lo reponemos.
Si queremos tener la horquilla en forma el aceite debe estar en buen estado.

:drinks:
Imagen
Avatar de Usuario
Luca
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1254
Registrado: 23 Dic 2006 19:54

#6 Re: ¿Cambio aceite susp. delantera? Viscosidad SAE y cantida

Mensaje por Luca »

De casa creo recordar que trae un SAE 8...

Con SAE 10 mejora bastante, por lo menos amí cuando lo cambié.
PCIII + cam swap = vstromero feliz
Avatar de Usuario
Alan44
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2695
Registrado: 24 Jun 2008 23:43
Ubicación: Pilas (Sevilla)

#7 Re: ¿Cambio aceite susp. delantera? Viscosidad SAE y cantida

Mensaje por Alan44 »

Testamoro escribió:
pepo escribió:




SAE 10 es el que trae de la casa, con lo cuál no veo necesidad de cambiárselo si no es para cambiar la viscosidad;
:drinks: :drinks:
El aceite de la horquilla también se degrada con el tiempo.Y lo hace de una manera lenta,de forma que no nos damos cuenta de lo mal que estaba hasta que no lo reponemos.
Si queremos tener la horquilla en forma el aceite debe estar en buen estado.

:drinks:

y cada cuánto tiempo estimáis oportuno hacer el cambio? (Con permiso del compañero que inició el post)
Actualmente, V-Strom DL650 ABS L2

"Entre los indivíduos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la PAZ."
Avatar de Usuario
Testamoro
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1490
Registrado: 25 Jul 2008 18:01
Ubicación: Rubí (Barcelona) / Alex
Contactar:

#8 Re: ¿Cambio aceite susp. delantera? Viscosidad SAE y cantida

Mensaje por Testamoro »

Pues dependiendo del uso que le demos a la moto,y sin olvidar que el aceite pierde propiedades en contacto con el aire (lo cual quiere decir que aunque esté la moto parada el aceite sigue degradándose) lo aconsejable sería cada dos años.
Es como el líquido de frenos,(a diferencia que en este vamos viendo como se va oscureciendo por el visor de la bomba),nos vamos acostumbrando a su tacto,pero cuando lo ponemos nuevo notamos una gran diferencia.

:drinks:
Imagen
Responder

Volver a “CHASIS”