RUTA DE SUBIDA VALENCIA -OVIEDO
( atravesando el cañón del rio Lobos entre Soria y Burgos )

Uploaded with ImageShack.us
RUTA OVIEDO- PICOS DE EUROPA-LLANES-OVIEDO

Uploaded with ImageShack.us
Esta ruta de 481 km hemos rodeado los picos de Europa subiendo desde Cangas de Onís por el desfiladero de los Bellos al Puerto del Pontón, puerto de Panderruedas, bajando a Caín donde comienza la ruta del rio Cares, desde alli subimos al puerto de Pandetrave, a continuación mirador de llesba en el puerto Sanglorio, descendiendo hacia el Potes, siguiendo luego el desfiladero de la Hermida, luego arenas de cabrales, subida al Mazucu, desde allí al mirador de Andrin en Cue ,luego a Llanes y ya para Oviedo ruta muy larga pero tanto las carreteras que tienen un buen asfalto asi como las vistas hacen que esta ruta sea maravillosa, eso si viodraminas a tope porque las curvas las hay a millares.
RUTA OVIEDO-CANGAS DEL NARCEA-SOMIEDO-PROAZA-OVIEDO

Uploaded with ImageShack.us
Bien esta ruta de 408km es en la zona mas occidental de Asturias de hecho lindamos con Galicia y Castilla León. Primer punto de parada es en el mismo Oviedo, subiendo al monte Naranco que tiene a sus pies la ciudad, las vistas son muy bonitas, dominando todo Oviedo, se puede ver enfrente la sierra del Aramo, mas allá la cordillera divisoria con Castilla León, descendemos y nos dirigimos a Cangas del Narcea, discurriendo la carretera en sus últimos 30 km al costado del rio Narcea rio muy famoso por sus salmones, tras dejar a tras el monasterio de Corias, llegamos a Cangas, tras unos km mas llegamos a Vega de Rengos, donde comienza la Reserva Nacional del bosque de Muniellos, esta zona es impresionante la flora, fauna y su orografía la hacen única en Europa, ( para acceder al parque se debe solicitar permiso en la Consejería de Medio Ambiente del Principado de Asturias, solo conceden permiso de visita para 12 personas cada día, así que el que lo quiera visitar que lo solicite con muuuuucho tiempo), tras un alto, continuamos la ruta dirigiéndonos hacia el concejo de Degaña a través del puerto de Rañadoiro, desde Degaña, reserva de la biosfera, llegamos a Villablino es la zona minera del Bierzo leones, desde donde a través de la comarca de Babia nos dirigimos, al puerto de Somiedo, tras su descenso llegamos a Pola de Somiedo buen sitio para comer una buena fabada o un pote Asturiano, seguimos dirección a Saliencia, para subir el puerto de la Farrapona y llegar a los lagos de Somiedo, pero por desgracia la carretera de acceso a Saliencia se encuentra cortada por el asfaltado de la Farrapona para que suba la vuelta ciclista a España, así que como no podemos subir , reestructuramos la ruta y subimos el puerto de San Lorenzo otro puerto maravilloso y menos conocido que conecta los valles de Somiedo y el de Teverga, tras descenderlo llegamos a Proaza y a la famosa Senda del Oso, esto es una vía verde de más de 30km que conecta Teverga y Oviedo antiguamente era una vía de tren minero, que ahora es peatonal y para bicicletas, además en las proximidades de Proaza está la reserva del oso donde al pie de la senda se pueden ver tres osos pardos en plena naturaleza, tras la visita seguimos el desfiladero del rio Trubia, llegando a la población de Trubia para desde allí regresar a Oviedo.
RUTA DE VUELTA OVIEDO-MANISES-VALENCIA

Uploaded with ImageShack.us
Salimos de Oviedo, dirección a Cabañaquinta en el concejo de Aller, desde allí subimos el puerto de San Isidro entrando en León dirección a Boñar, luego Sabero para entroncar en Sahagun con la autovía a Burgos, desde allí la nacional 1, a Somosierra, Guadalajara, Sacedon, Cuenca, Minglanilla, A3 a Valencia, un buen palizón de regreso, pero ( como la sarna con gusto no pica……)
Espero que os halla gustado este viaje lo recomiendo a todos es una tierra fantastica con sitios de ensueño y gentes amables y con gran corazon que hacen que nadie se sienta extrajero es esa tierra unsaludo............volvere
Pd. si alguien necesita que le amplie la informacion o algun detalle solo tiene que enviarme un MP.
_________________