Análisis en Motociclismo
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
- Tino_Asturias
- Pesao
- Mensajes: 328
- Registrado: 30 Jul 2011 09:51
#1 Análisis en Motociclismo
Esta semana sale la prueba a fondo en Motociclismo. 185 km/h de velocidad maxima real. 4,7 segs. de 0 a 100. 13,5 en los 400 metros y 26,3 en el kilometro. 65 CV en el banco y 5,6 kgm de par. Mas o menos igual que la anterior en las cifras.
Como dicen todas las pruebas que estan saliendo estos dias en Internet y revistas, mas suavidad en bajos, que parece la mejora mas apreciable.
En consumo, apenas de 1 a 3 decimas a los 100.
Ahora a decidirse, esta o la Tiger 800?.
Como dicen todas las pruebas que estan saliendo estos dias en Internet y revistas, mas suavidad en bajos, que parece la mejora mas apreciable.
En consumo, apenas de 1 a 3 decimas a los 100.
Ahora a decidirse, esta o la Tiger 800?.
V-Strom 650 2012
Saludos desde Gijón
Saludos desde Gijón
- el boni
- V.I.P.
- Mensajes: 1924
- Registrado: 19 Jul 2011 11:31
- Ubicación: Barcelona
#2 Re: Análisis en Motociclismo
Interesante, a ver si me hago con la revista. Por cierto, yo ya he sopesado los pros y contras de ambas y me quedo con la V.Tino_Asturias escribió:Esta semana sale la prueba a fondo en Motociclismo. 185 km/h de velocidad maxima real. 4,7 segs. de 0 a 100. 13,5 en los 400 metros y 26,3 en el kilometro. 65 CV en el banco y 5,6 kgm de par. Mas o menos igual que la anterior en las cifras.
Como dicen todas las pruebas que estan saliendo estos dias en Internet y revistas, mas suavidad en bajos, que parece la mejora mas apreciable.
En consumo, apenas de 1 a 3 decimas a los 100.
Ahora a decidirse, esta o la Tiger 800?.
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#3 Re: Análisis en Motociclismo
Alguien que anda por este foro ha realizado prueba dinámica de unos cuantos kms con:
BMW F800GS
Triumph Tiger 800XC
Suzuki Vstrom 650 nueva
Él tiene una strom 650 actualmente, y dice en esencia que la BMW es muy incómoda para largos viajes; que la Triumph mejor en ergonomía pero poca protección aerodinámica (él mide alrededor de 1.88mts) y que el motor solamente es mejor que el de la sussie a partir de 7000rpm; que la Strom sigue siendo la más equilibrada y que para un uso real la ve mucho más apta que las otras 2. Añade que en la nueva Strom su nuevo motor es bastante mejor, que a pesar de tener misma potencia mejora el nivel vibraciones, respuesta en bajos y medios, y que en general es mucho más agradable de conducir por carácter motor en conducción real día a día.
A partir de ahí que la peña vaya sacando sus conclusiones
BMW F800GS
Triumph Tiger 800XC
Suzuki Vstrom 650 nueva
Él tiene una strom 650 actualmente, y dice en esencia que la BMW es muy incómoda para largos viajes; que la Triumph mejor en ergonomía pero poca protección aerodinámica (él mide alrededor de 1.88mts) y que el motor solamente es mejor que el de la sussie a partir de 7000rpm; que la Strom sigue siendo la más equilibrada y que para un uso real la ve mucho más apta que las otras 2. Añade que en la nueva Strom su nuevo motor es bastante mejor, que a pesar de tener misma potencia mejora el nivel vibraciones, respuesta en bajos y medios, y que en general es mucho más agradable de conducir por carácter motor en conducción real día a día.
A partir de ahí que la peña vaya sacando sus conclusiones

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
- Tino_Asturias
- Pesao
- Mensajes: 328
- Registrado: 30 Jul 2011 09:51
#4 Re: Análisis en Motociclismo
A ver si puedes poner el enlace con las impresiones de este compañero del foro. No lo veo.
V-Strom 650 2012
Saludos desde Gijón
Saludos desde Gijón
- alberto8051
- Conocido
- Mensajes: 182
- Registrado: 21 Ene 2009 11:34
#5 Re: Análisis en Motociclismo
La nueva suzuki no se puede comprar por potencia, suspensiones y frenos con las 800, estas juegan en otra liga, salvo por el precio que si que es parecido, por lo menos con la Tiger. Suzuki desaprobecho la ocación y ahora no creo que alguien con 8400 euros se compre antes una V-strom de 70cv que una Tiger 800 de 90cv. y todo por que se creen que tienen la gallina de los huevos de oro con este modelo y no quieren cargarsela, pero con ese precio pues como que se van a comer un colin y me alegro por, no innovar, por no se atrevidos...spauser escribió:Alguien que anda por este foro ha realizado prueba dinámica de unos cuantos kms con:
BMW F800GS
Triumph Tiger 800XC
Suzuki Vstrom 650 nueva
Él tiene una strom 650 actualmente, y dice en esencia que la BMW es muy incómoda para largos viajes; que la Triumph mejor en ergonomía pero poca protección aerodinámica (él mide alrededor de 1.88mts) y que el motor solamente es mejor que el de la sussie a partir de 7000rpm; que la Strom sigue siendo la más equilibrada y que para un uso real la ve mucho más apta que las otras 2. Añade que en la nueva Strom su nuevo motor es bastante mejor, que a pesar de tener misma potencia mejora el nivel vibraciones, respuesta en bajos y medios, y que en general es mucho más agradable de conducir por carácter motor en conducción real día a día.
A partir de ahí que la peña vaya sacando sus conclusiones
-
- Asiduo
- Mensajes: 126
- Registrado: 07 Ago 2011 18:49
#6 Re: Análisis en Motociclismo
Pues aquí tienes a uno que si la ha comprado. A veces amigo, las cosas no son como uno cree y quiere que sean. Pensamos que porque a uno no le guste una idea, concepto, imagen ... todo el mundo lo va a ver como nosotros. Pues no. Hay mercado para todos. Y si no al tiempo. Se va a vender como churros, como tantas otras. A veces, a esos que han afirmado que Suzuki la ha "cagado" con esta renovavión, les digo "no hay que ser tan categóricos". Ni todo el mundo va a cambiar su anterior modelo por este ni a todo el mundo le parece un intento fallido esta remodelación. A muchisima gente le va a encantar y tendrá siempre suficiente potencia y prestaciones como las que ofrece. ¿ O todo el que se compró el anterior modelo lo hizo solo por que erá más accesible por precio que una 1200?. No, Hay razones que la razón no entiende.alberto8051 escribió:La nueva suzuki no se puede comprar por potencia, suspensiones y frenos con las 800, estas juegan en otra liga, salvo por el precio que si que es parecido, por lo menos con la Tiger. Suzuki desaprobecho la ocación y ahora no creo que alguien con 8400 euros se compre antes una V-strom de 70cv que una Tiger 800 de 90cv. y todo por que se creen que tienen la gallina de los huevos de oro con este modelo y no quieren cargarsela, pero con ese precio pues como que se van a comer un colin y me alegro por, no innovar, por no se atrevidos...spauser escribió:Alguien que anda por este foro ha realizado prueba dinámica de unos cuantos kms con:
BMW F800GS
Triumph Tiger 800XC
Suzuki Vstrom 650 nueva
Él tiene una strom 650 actualmente, y dice en esencia que la BMW es muy incómoda para largos viajes; que la Triumph mejor en ergonomía pero poca protección aerodinámica (él mide alrededor de 1.88mts) y que el motor solamente es mejor que el de la sussie a partir de 7000rpm; que la Strom sigue siendo la más equilibrada y que para un uso real la ve mucho más apta que las otras 2. Añade que en la nueva Strom su nuevo motor es bastante mejor, que a pesar de tener misma potencia mejora el nivel vibraciones, respuesta en bajos y medios, y que en general es mucho más agradable de conducir por carácter motor en conducción real día a día.
A partir de ahí que la peña vaya sacando sus conclusiones
Además, esta nueva V se presenta con el 90 % de los supuestos fallos de la anterior corregidos. Como queriamos ¿no?.
Tiempo al tiempo.
Salud para todos.
- sico
- Nuevo
- Mensajes: 16
- Registrado: 24 Mar 2008 20:23
- Ubicación: Zaragoza
#7 Re: Análisis en Motociclismo
Pues yo estoy esperando recuperarme de una lesión y tras vender mi Bandit 650, me estoy pensando en comprarme una trail...
La Tiger la probé cuando salió en diciempre del año pasado y me pareció un tiro, pero me mosqueó un poco lo del consumo, que si que es verdad que le di caña, pero se me fué por encima de los 8 litros de media (me la dejaron todo el día y fuí por carretera, caminos, ciudad, etc..)
Espero poder probar la nueva Vstrom en septiembre y decidiré cual me compro...
Saludos,
La Tiger la probé cuando salió en diciempre del año pasado y me pareció un tiro, pero me mosqueó un poco lo del consumo, que si que es verdad que le di caña, pero se me fué por encima de los 8 litros de media (me la dejaron todo el día y fuí por carretera, caminos, ciudad, etc..)
Espero poder probar la nueva Vstrom en septiembre y decidiré cual me compro...
Saludos,
- el boni
- V.I.P.
- Mensajes: 1924
- Registrado: 19 Jul 2011 11:31
- Ubicación: Barcelona
#8 Re: Análisis en Motociclismo
Rescato literalmente un comentario de la prueba a fondo en Motociclismo:
Alquimia
"Si hacer motos respondiera a una ciencia exacta, todas irían exactamente igual de bien. Sin embargo, sólo algunos modelos extraordinarios, como ya lo era la anterior V-Strom, logran combinar perfectamente, casi inesperadamente, muy distintos parámetros. Geometrías, rigidez del chasis, horquilla y basculante, reparto de pesos, posición del centro de gravedad, tarados de suspensiones, inercias giroscópicas de las masas mecánicas... Todo casa con una buena respuesta del motor en aperturas parciales, más importantes aún que las "a fondo". Entonces, resultado final tiene que ver con algo parecido a la alquimia. Como en esta ciencia oculta, algunas motos consiguen el "milagro" de convertir "el metal en oro": La V-Strom lo hizo. Al contrario, una moto en principio "mejor", su hermana casi gemela V-Strom 1000, nunca consiguió el mismo prodigio... y acabó desapareciendo del catálogo."
(Pere Casas, revista Motociclismo)
Si bien, los moteros siempre ansiamos mejorar nuestras monturas, y es perfectamente normal y comprensible que los usuarios de la V-Strom estén desencantados por no poder elegir a una "hermana mayor".
(Esto último es mio...)
Alquimia
"Si hacer motos respondiera a una ciencia exacta, todas irían exactamente igual de bien. Sin embargo, sólo algunos modelos extraordinarios, como ya lo era la anterior V-Strom, logran combinar perfectamente, casi inesperadamente, muy distintos parámetros. Geometrías, rigidez del chasis, horquilla y basculante, reparto de pesos, posición del centro de gravedad, tarados de suspensiones, inercias giroscópicas de las masas mecánicas... Todo casa con una buena respuesta del motor en aperturas parciales, más importantes aún que las "a fondo". Entonces, resultado final tiene que ver con algo parecido a la alquimia. Como en esta ciencia oculta, algunas motos consiguen el "milagro" de convertir "el metal en oro": La V-Strom lo hizo. Al contrario, una moto en principio "mejor", su hermana casi gemela V-Strom 1000, nunca consiguió el mismo prodigio... y acabó desapareciendo del catálogo."
(Pere Casas, revista Motociclismo)
Si bien, los moteros siempre ansiamos mejorar nuestras monturas, y es perfectamente normal y comprensible que los usuarios de la V-Strom estén desencantados por no poder elegir a una "hermana mayor".
(Esto último es mio...)
-
- Nuevo
- Mensajes: 7
- Registrado: 10 Ago 2011 14:35
#9 Re: Análisis en Motociclismo
Hola:
Soy nuevo y ya me he presentado, por lo tanto, ¿ya puedo escribir? je je je.
He tenido varias motos, entre ellas una de las mega maxi trail de moda, la Ducati MTS 1200 Touring equipada hasta las cejas. Bueno, os puedo decir, que esta moto, la Suzuki cubre mis espectativas con creces, y el tema de la potencia, se puede mirar de dos formas bien distintas. Menos impuestos, menos gasto y mas fiabilidad, y la otra, la falta de potencia. En la balanza, bajo mi punto de vista, gana la Suzuki por muchos enteros.
Opiniones hay muchas, pero os puedo decir, que despues de tener motos de de 1600cc y esta ultima de 1200, el tema de la potencia ha quedado en un segundo puesto para mi.
Creo que esta moto es de 10.
Un saludo y bienhallado.
Soy nuevo y ya me he presentado, por lo tanto, ¿ya puedo escribir? je je je.
He tenido varias motos, entre ellas una de las mega maxi trail de moda, la Ducati MTS 1200 Touring equipada hasta las cejas. Bueno, os puedo decir, que esta moto, la Suzuki cubre mis espectativas con creces, y el tema de la potencia, se puede mirar de dos formas bien distintas. Menos impuestos, menos gasto y mas fiabilidad, y la otra, la falta de potencia. En la balanza, bajo mi punto de vista, gana la Suzuki por muchos enteros.
Opiniones hay muchas, pero os puedo decir, que despues de tener motos de de 1600cc y esta ultima de 1200, el tema de la potencia ha quedado en un segundo puesto para mi.
Creo que esta moto es de 10.
Un saludo y bienhallado.
- FETIDOFDEZ
- Tímido
- Mensajes: 44
- Registrado: 02 Mar 2011 21:25
- Ubicación: Fito y Sue madrid
#10 Re: Análisis en Motociclismo
Mcgregor, espero que disfrutes tu nueva v-strom, ya nos contarás tus impresiones.
Al respecto comparativas... obviamente no podemos comparar motos de 650 cc con motos de 800cc ni de 1000cc ni de 250cc
entre las 600cc no hay mucho donde elegir ni comparar.- honda translap , kawa versys, bmw g650gs , yamaha...
cada una tiene su fuerte (dureza, consumos, comodidad, versatilidad, velocidad, agilidad.. etc) la v-strom en conjunto es superior que al resto, hablamos de 600 y 650cc, por eso la comparan con motos de 800cc y aun asi no queda en mal lugar.
Por algo será...
Al respecto comparativas... obviamente no podemos comparar motos de 650 cc con motos de 800cc ni de 1000cc ni de 250cc
entre las 600cc no hay mucho donde elegir ni comparar.- honda translap , kawa versys, bmw g650gs , yamaha...
cada una tiene su fuerte (dureza, consumos, comodidad, versatilidad, velocidad, agilidad.. etc) la v-strom en conjunto es superior que al resto, hablamos de 600 y 650cc, por eso la comparan con motos de 800cc y aun asi no queda en mal lugar.
Por algo será...
UN DIA SOLEADO EN UN FRIO DIA DE INVIERNO... QUE MAS SE PUEDE PEDIR.
- el boni
- V.I.P.
- Mensajes: 1924
- Registrado: 19 Jul 2011 11:31
- Ubicación: Barcelona
#11 Re: Análisis en Motociclismo
Bueno bueno, una Multistrada 1200 y ahora una VStrom... Si tienes un ratito, podrías comentarnos los pros y contras de una y otra? Me parece un cambio muy radical y tengo curiosidaddevuelta escribió:Hola:
Soy nuevo y ya me he presentado, por lo tanto, ¿ya puedo escribir? je je je.
He tenido varias motos, entre ellas una de las mega maxi trail de moda, la Ducati MTS 1200 Touring equipada hasta las cejas. Bueno, os puedo decir, que esta moto, la Suzuki cubre mis espectativas con creces, y el tema de la potencia, se puede mirar de dos formas bien distintas. Menos impuestos, menos gasto y mas fiabilidad, y la otra, la falta de potencia. En la balanza, bajo mi punto de vista, gana la Suzuki por muchos enteros.
Opiniones hay muchas, pero os puedo decir, que despues de tener motos de de 1600cc y esta ultima de 1200, el tema de la potencia ha quedado en un segundo puesto para mi.
Creo que esta moto es de 10.
Un saludo y bienhallado.

- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#12 Re: Análisis en Motociclismo
No puedo, no está aquí por escritoTino_Asturias escribió:A ver si puedes poner el enlace con las impresiones de este compañero del foro. No lo veo.

De todas formas esto es como todo, cualquiera tendrá su opinión. Lo que se destaca es que, pese a no tener mayor potencia, la respuesta del nuevo motor suple en confort lo que no gana en prestaciones. Aparte está la propia ergonomía de la Strom, que al parecer y especialmente con gente alta, es más "protectiva" que las otras 2.
Yo, que ni pincho ni corto en esto aunque sí he tenido una pequestrom, os puedo asegurar que normalmente una moto (más una trail) no se lleva por encima de 7000rpm en conducción normal. Otro cantar es una deportiva, pero no es el caso. A esas revoluciones se conduce poco, sin embargo en medios y bajos el nuevo motor strom parece ser tan fuerte o más que los europeos aquí comentados.
En fin, cada cual valora más unos apartados u otros y de ahí se sacan conclusiones particulares.
.
.
.
Mi conclusión particular de todo esto es que más de uno y más de dos tienen suficiente con esos 67CV, con lo que mi planteamiento de comprarme una moto más "gorda" se viene un poco abajo (aunque ahora no hay dinero para ello


Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
- palistrom
- V.I.P.
- Mensajes: 1770
- Registrado: 06 Ene 2006 23:01
- Ubicación: Cada vez, mas desubicado.
#13 Re: Análisis en Motociclismo
Como ves Sapuser... mi analisis fue bueno... motociclismo viene a decir lo msimo, una semana mas tarde.
Yo comento, para aquellos que siguen obsesionados con que hay que cambiar a una Tiger, por su mayor potencia...
Probé la F800 GS, la Tiger xc y la nueva Strom.
La Tiger tiene mas potencia... pero en los bajos y medios mas vacia que las otras dos... y hasta que no pasas de 7000 vueltas no le notas esos caballos... con lo que, en la mayor parte del tiempo no los tienes disponibles. Una moto de este estilo, en carreteras de montaña, encuentra su franja de uso mas habitual entre las 3500 y las 6500 RPM... y en ruta ( autovias), a 6000 vueltas superas la velocidad legal...
Insisto, no es descabellado plantearse cambiar la vieja Strom por la nueva... la que yo probé, estaba falta de rodaje, y se notaba perfectamente que el motor sube con mayor facilidad de vueltas, tirando mas y desde muy abajo... y encima se estira mas que el anterior. La moto se nota mas agil, a lo que contribuye la mayor esbeltez en la zona central y esos kilitos de menos, pocos, pero se notan. Y el ABS funcionaba perfectamente, eso si, no ví que fuera desconectable.
La vieja Strom declaraba 67 caballos, y en practicamente todas las pruebas que las revistas le hacian sobre banco de potencia, los resultados daban 69 con algo, casi 70 caballos. En la nueva, probablemente suceda lo mismo, y este mas bien en los 70 caballos que en los 67 garantizados. Pero lo importante es tener una buena parte de eso caballos desde lo mas abajo del cuentavueltas.
De la Tiger te diré que, para salir de las curvas siguiendo el ritmo de la Speed triple 675 y una Tiger 1050, me tocó tirarle de embrague mas de una vez, cuando comprobaba como salia en tercera. En la Strom, ibas en tercera como si fueras en una automatica, de rotonda a rotonda en la misma marcha, estirandola, dejandola caer de vueltas y volviendo a subir...

Yo comento, para aquellos que siguen obsesionados con que hay que cambiar a una Tiger, por su mayor potencia...
Probé la F800 GS, la Tiger xc y la nueva Strom.
La Tiger tiene mas potencia... pero en los bajos y medios mas vacia que las otras dos... y hasta que no pasas de 7000 vueltas no le notas esos caballos... con lo que, en la mayor parte del tiempo no los tienes disponibles. Una moto de este estilo, en carreteras de montaña, encuentra su franja de uso mas habitual entre las 3500 y las 6500 RPM... y en ruta ( autovias), a 6000 vueltas superas la velocidad legal...
Insisto, no es descabellado plantearse cambiar la vieja Strom por la nueva... la que yo probé, estaba falta de rodaje, y se notaba perfectamente que el motor sube con mayor facilidad de vueltas, tirando mas y desde muy abajo... y encima se estira mas que el anterior. La moto se nota mas agil, a lo que contribuye la mayor esbeltez en la zona central y esos kilitos de menos, pocos, pero se notan. Y el ABS funcionaba perfectamente, eso si, no ví que fuera desconectable.
La vieja Strom declaraba 67 caballos, y en practicamente todas las pruebas que las revistas le hacian sobre banco de potencia, los resultados daban 69 con algo, casi 70 caballos. En la nueva, probablemente suceda lo mismo, y este mas bien en los 70 caballos que en los 67 garantizados. Pero lo importante es tener una buena parte de eso caballos desde lo mas abajo del cuentavueltas.
De la Tiger te diré que, para salir de las curvas siguiendo el ritmo de la Speed triple 675 y una Tiger 1050, me tocó tirarle de embrague mas de una vez, cuando comprobaba como salia en tercera. En la Strom, ibas en tercera como si fueras en una automatica, de rotonda a rotonda en la misma marcha, estirandola, dejandola caer de vueltas y volviendo a subir...
Mas corre el galgo que el mastín, mas si el camino es largo, mas corre el mastín que el galgo.
- Tino_Asturias
- Pesao
- Mensajes: 328
- Registrado: 30 Jul 2011 09:51
#14 Re: Análisis en Motociclismo
Me resulta muy convincente tu opinion o explicacion sobre las rpm en una y otra. Si es verdad que hasta 7000 la strom va mas llena, creo que las dudas se disipan en favor de la V. A que velocidad vas en la Strom a 7000 rpm en sexta? A cuantas rpm va al maximo o corta?. En el foro de la Tiger tampoco habla nadie de velocidades por encima de 190 200 de marcador
V-Strom 650 2012
Saludos desde Gijón
Saludos desde Gijón
- Troyano
- V.I.P.
- Mensajes: 2133
- Registrado: 26 Ago 2009 17:48
- Ubicación: EL SOLITARIO.
#15 Re: Análisis en Motociclismo
Estuve probando hace mucho una tiger, y justamente lo q mas me gusto fué su motor R, dulcificado y con unos bajos de escandalo
, pero si lo q buscas es un motor electrico como la vstrom, pues es en la triumph no lo tendras, es mucho mas cañera, no se puede comparar, puesto q son 95 cv contra 70, tu diras q comparacion, mejor frenada, mejor suspension, mejor motor en salidas y punta,(mucho mas lleno q la strom), pero con mas consumos, logico no¿¿¿¿
Pd. si puedo vender la moto, me compro la triumph y eso q estoy encantado de la suzuki


Pd. si puedo vender la moto, me compro la triumph y eso q estoy encantado de la suzuki


Vive el presente y piensa en el futuro, con las experiencias del pasado.
- Muni
- Cansino
- Mensajes: 782
- Registrado: 10 Nov 2008 23:25
- Ubicación: Vitoria
- Contactar:
#16 Re: Análisis en Motociclismo
Pues yo creo que suzuki tiene un motor excelente para la gente que quiere empezar con una moto de media cilindrada. V Strom, Gladius, Sv.
Y es un motor tan bueno que la gente que ya tiene esperiencia se plantea comprarla, yo la tengo como opción.
¿porque va a cambiar eso?
Las 800 nos dan una nueva cilindrada que ya la teniamos con la gsx 750 r o la kawa 750. Ahora se han metido mas. Pero sigue habiendo 600.
saludos.
Y es un motor tan bueno que la gente que ya tiene esperiencia se plantea comprarla, yo la tengo como opción.
¿porque va a cambiar eso?
Las 800 nos dan una nueva cilindrada que ya la teniamos con la gsx 750 r o la kawa 750. Ahora se han metido mas. Pero sigue habiendo 600.
saludos.


-
- Nuevo
- Mensajes: 7
- Registrado: 10 Ago 2011 14:35
#17 Re: Análisis en Motociclismo
EL BONI
Te respondo aunque no es fácil de explicar. Ma Ducati tiene un motor casi de Superbike disfrazado en un chasis y carenado de Trail. Asi de simple. Corre y mucho. Los cabalos los entrega de forma ¿busca? yo diría abrupta e intimida bastante para quien no está acostumbrado a tanta potencia. Son 150 CV, pero con muy mala leche.
No es una Trail excatamente. En fin, es una Ducati. Para el viaje de tu vida por Marruecos, pues como que no.
V's
Te respondo aunque no es fácil de explicar. Ma Ducati tiene un motor casi de Superbike disfrazado en un chasis y carenado de Trail. Asi de simple. Corre y mucho. Los cabalos los entrega de forma ¿busca? yo diría abrupta e intimida bastante para quien no está acostumbrado a tanta potencia. Son 150 CV, pero con muy mala leche.
No es una Trail excatamente. En fin, es una Ducati. Para el viaje de tu vida por Marruecos, pues como que no.
V's
- el boni
- V.I.P.
- Mensajes: 1924
- Registrado: 19 Jul 2011 11:31
- Ubicación: Barcelona
#18 Re: Análisis en Motociclismo
Bueno, esto viene a ser lo mismo que se cuenta por aquí a pinceladas. La V quizá no tenga prestaciones puras, pero en el rango de uso en el que nos movemos el 80% del tiempo es tan buena como cualquiera. A eso le añades que es bonita, cómoda y fiable...devuelta escribió:EL BONI
Te respondo aunque no es fácil de explicar. Ma Ducati tiene un motor casi de Superbike disfrazado en un chasis y carenado de Trail. Asi de simple. Corre y mucho. Los cabalos los entrega de forma ¿busca? yo diría abrupta e intimida bastante para quien no está acostumbrado a tanta potencia. Son 150 CV, pero con muy mala leche.
No es una Trail excatamente. En fin, es una Ducati. Para el viaje de tu vida por Marruecos, pues como que no.
V's

-
- Nuevo
- Mensajes: 7
- Registrado: 10 Ago 2011 14:35
#19 Re: Análisis en Motociclismo
¿Veo cierto completo por el tema de la cilindrada o es mi parecer solamente? Lo digo porque, aunque llevo poco escribiendo, llevo mas tiempo leyendo y no es la primera vez que leo que "es una moto quien quiere iniciarse" "o para empezar esta bien". La verdad, creo que para empezar y para terminar es una moto redonda. Sus 650 y 70 CV +- son suficientes y sobrados praa casi cualquier cosa que no sea competicion.
Se puede ir cargado, solo, o hasta las trancas con pasajero, eso si, las cualidades dinamicas y prestaciones bajaran, evidentemente.
Y respecto a los cruceros de 160 km/h.... pues hombre, que quereis que os diga... que eso no es un crucero si no un viaje sideral, porque ir a esa velocidad mas de 20 segundos lo considero una falta de respeto a la vida propia y a la ajena.
Asi que como moto es mucho mas racional que cualquier 1200 o 1000, amen del ahorro en todos los sentidos.
Tema de exclusividad, imagen y corazon aparte... para eso ya estan las carisimas Ducati, BMW o Harley entre otras.
Una opinion mas del que anda "devuelta" de las motos.
Un saludo
Se puede ir cargado, solo, o hasta las trancas con pasajero, eso si, las cualidades dinamicas y prestaciones bajaran, evidentemente.
Y respecto a los cruceros de 160 km/h.... pues hombre, que quereis que os diga... que eso no es un crucero si no un viaje sideral, porque ir a esa velocidad mas de 20 segundos lo considero una falta de respeto a la vida propia y a la ajena.
Asi que como moto es mucho mas racional que cualquier 1200 o 1000, amen del ahorro en todos los sentidos.
Tema de exclusividad, imagen y corazon aparte... para eso ya estan las carisimas Ducati, BMW o Harley entre otras.
Una opinion mas del que anda "devuelta" de las motos.
Un saludo
- EDU_STROM
- Moderador
- Mensajes: 2837
- Registrado: 13 Oct 2008 21:58
- Ubicación: ALCAÑIZ ( TERUEL )
#20 Re: Análisis en Motociclismo
Tienes mas razón que un santo, creo que la V es una moto lógica y racional, vale para todo, divertida en curvas, en viajes largos cargados hasta los topes, para ir a comprar el pan o al trabajo, etc etc.devuelta escribió:¿Veo cierto completo por el tema de la cilindrada o es mi parecer solamente? Lo digo porque, aunque llevo poco escribiendo, llevo mas tiempo leyendo y no es la primera vez que leo que "es una moto quien quiere iniciarse" "o para empezar esta bien". La verdad, creo que para empezar y para terminar es una moto redonda. Sus 650 y 70 CV +- son suficientes y sobrados praa casi cualquier cosa que no sea competicion.
Se puede ir cargado, solo, o hasta las trancas con pasajero, eso si, las cualidades dinamicas y prestaciones bajaran, evidentemente.
Y respecto a los cruceros de 160 km/h.... pues hombre, que quereis que os diga... que eso no es un crucero si no un viaje sideral, porque ir a esa velocidad mas de 20 segundos lo considero una falta de respeto a la vida propia y a la ajena.
Asi que como moto es mucho mas racional que cualquier 1200 o 1000, amen del ahorro en todos los sentidos.
Tema de exclusividad, imagen y corazon aparte... para eso ya estan las carisimas Ducati, BMW o Harley entre otras.
Una opinion mas del que anda "devuelta" de las motos.
Un saludo
En el tema de más potencia? Yo tenia una bandit con 80 cv y voy más rápido y más seguro con la V-Strom, sobre todo en curvas.
Si encima la nueva V-Strom la han mejorado tanto como dicen, yo cuando me acabe la actual, sin pensarlo, me pillo la nueva. Un saludo
Un placer compartir tantos momentos con todos vosotros.
- Muni
- Cansino
- Mensajes: 782
- Registrado: 10 Nov 2008 23:25
- Ubicación: Vitoria
- Contactar:
#21 Re: Análisis en Motociclismo
Ahi ahi las dao.EDU_STROM escribió:Tienes mas razón que un santo, creo que la V es una moto lógica y racional, vale para todo, divertida en curvas, en viajes largos cargados hasta los topes, para ir a comprar el pan o al trabajo, etc etc.devuelta escribió:¿Veo cierto completo por el tema de la cilindrada o es mi parecer solamente? Lo digo porque, aunque llevo poco escribiendo, llevo mas tiempo leyendo y no es la primera vez que leo que "es una moto quien quiere iniciarse" "o para empezar esta bien". La verdad, creo que para empezar y para terminar es una moto redonda. Sus 650 y 70 CV +- son suficientes y sobrados praa casi cualquier cosa que no sea competicion.
Se puede ir cargado, solo, o hasta las trancas con pasajero, eso si, las cualidades dinamicas y prestaciones bajaran, evidentemente.
Y respecto a los cruceros de 160 km/h.... pues hombre, que quereis que os diga... que eso no es un crucero si no un viaje sideral, porque ir a esa velocidad mas de 20 segundos lo considero una falta de respeto a la vida propia y a la ajena.
Asi que como moto es mucho mas racional que cualquier 1200 o 1000, amen del ahorro en todos los sentidos.
Tema de exclusividad, imagen y corazon aparte... para eso ya estan las carisimas Ducati, BMW o Harley entre otras.
Una opinion mas del que anda "devuelta" de las motos.
Un saludo
En el tema de más potencia? Yo tenia una bandit con 80 cv y voy más rápido y más seguro con la V-Strom, sobre todo en curvas.
Si encima la nueva V-Strom la han mejorado tanto como dicen, yo cuando me acabe la actual, sin pensarlo, me pillo la nueva. Un saludo
Por cierto, yo soy de Valdealgorfa.
Saludos.



- palistrom
- V.I.P.
- Mensajes: 1770
- Registrado: 06 Ene 2006 23:01
- Ubicación: Cada vez, mas desubicado.
#22 Re: Análisis en Motociclismo
PIT BULL. escribió:Estuve probando hace mucho una tiger, y justamente lo q mas me gusto fué su motor R, dulcificado y con unos bajos de escandalo, pero si lo q buscas es un motor electrico como la vstrom, pues es en la triumph no lo tendras, es mucho mas cañera, no se puede comparar, puesto q son 95 cv contra 70, tu diras q comparacion, mejor frenada, mejor suspension, mejor motor en salidas y punta,(mucho mas lleno q la strom), pero con mas consumos, logico no¿¿¿¿
![]()
Pd. si puedo vender la moto, me compro la triumph y eso q estoy encantado de la suzuki
si fue hace mucho.. seria la 1050 ¿no?.... no se a que llamas bajos de escandalo.. pero si la comparación la haces pensando el los 95 CVs contra 70... te diré que en la salida de una curva de montaña, en tercera, a 3500-4000 rpm... ¡¡¡ tiene mas caballos la Strom!!!
Desde 1000 vueltas, hasta 5500.. la Strom tiene una entrega de caballos igual o incluso superior a la Tiger 800... la diferencia llega cuando, pasando de 7000 la Suzuki te lo ha dado casi todo... y a la Tiger le quedan mas de 20 caballos por darte...
¿ pero cuantas veces en carretera de curvas vas a 7000 vueltas?... si, esta claro, puedes ir, tan facil como ir en segunda en curvas de tercera... pero creeme... no irás mas rapido... eso, si.. dará unos tirones que te parecerá que vas zumbando...
Si buscara un tipo de conduccion para ir a mas de 7000 vueltas... mi Triumph seria la Triple Speed o la Daytona.. no la Tiger.
O mi Suzuki seria la Gsx o la SV...
Ahora bien... en frenos, la Triumph le dá un repaso a la Strom...
Mas corre el galgo que el mastín, mas si el camino es largo, mas corre el mastín que el galgo.
- Muni
- Cansino
- Mensajes: 782
- Registrado: 10 Nov 2008 23:25
- Ubicación: Vitoria
- Contactar:
#23 Re: Análisis en Motociclismo
Si con la V no hace falta frenar.....palistrom escribió:PIT BULL. escribió:Estuve probando hace mucho una tiger, y justamente lo q mas me gusto fué su motor R, dulcificado y con unos bajos de escandalo, pero si lo q buscas es un motor electrico como la vstrom, pues es en la triumph no lo tendras, es mucho mas cañera, no se puede comparar, puesto q son 95 cv contra 70, tu diras q comparacion, mejor frenada, mejor suspension, mejor motor en salidas y punta,(mucho mas lleno q la strom), pero con mas consumos, logico no¿¿¿¿
![]()
Pd. si puedo vender la moto, me compro la triumph y eso q estoy encantado de la suzuki
si fue hace mucho.. seria la 1050 ¿no?.... no se a que llamas bajos de escandalo.. pero si la comparación la haces pensando el los 95 CVs contra 70... te diré que en la salida de una curva de montaña, en tercera, a 3500-4000 rpm... ¡¡¡ tiene mas caballos la Strom!!!
Desde 1000 vueltas, hasta 5500.. la Strom tiene una entrega de caballos igual o incluso superior a la Tiger 800... la diferencia llega cuando, pasando de 7000 la Suzuki te lo ha dado casi todo... y a la Tiger le quedan mas de 20 caballos por darte...
¿ pero cuantas veces en carretera de curvas vas a 7000 vueltas?... si, esta claro, puedes ir, tan facil como ir en segunda en curvas de tercera... pero creeme... no irás mas rapido... eso, si.. dará unos tirones que te parecerá que vas zumbando...
Si buscara un tipo de conduccion para ir a mas de 7000 vueltas... mi Triumph seria la Triple Speed o la Daytona.. no la Tiger.
O mi Suzuki seria la Gsx o la SV...
Ahora bien... en frenos, la Triumph le dá un repaso a la Strom...





-
- Conocido
- Mensajes: 278
- Registrado: 21 Ago 2006 14:14
#24 Re: Análisis en Motociclismo
Pues yo creo que la Vstrom es una moto que sirve tanto a los que empiezan en esto y van subiendo de cilindrada, como a los que a lo mejor hartos de caballos, aós, kilómetros, kilos y costes innecesarios, buscan una moto capaz de todo sin los excesos de una mil o más, a los que buscan una moto capaz de todo, lógica y resolutiva.
Ráfagas !!
- el boni
- V.I.P.
- Mensajes: 1924
- Registrado: 19 Jul 2011 11:31
- Ubicación: Barcelona
#25 Re: Análisis en Motociclismo
+1alcalaino escribió:Pues yo creo que la Vstrom es una moto que sirve tanto a los que empiezan en esto y van subiendo de cilindrada, como a los que a lo mejor hartos de caballos, aós, kilómetros, kilos y costes innecesarios, buscan una moto capaz de todo sin los excesos de una mil o más, a los que buscan una moto capaz de todo, lógica y resolutiva.