Este viaje llevaba rondando por mi cabeza desde hacía mucho, mucho tiempo...y aunque ya habíamos estado en varias ocasiones esta sería más larga y completa, ya que entraría por el Pirineo catalán, El Pont de Suert y saldría por el Pirineo Navarro, valle del Roncal, Iratí, Pamplona... y de ahí pabajo...Logroño, Soria y finalmente Madrid...
En total algo más de 2000km, sin incidencia alguna salvo el mosqueo que te hacen coger los “enlatados” por esas estrechas carreteras de montaña, donde se creen amos y señores ocupando toda la calzada...pero en fin es con lo que nos toca bregar en estas ocasiones...
Ahora iré contando el recorrido y poniendo las maravillosas fotos que Yola, mi artillera ha hecho durante estos 7 días...
Salimos el viernes 29-07 sin madrugar, almorzamos en Calatayud, aperitivo en Huesca y comimos en Monzón muy cerca de Barbastro, en casa de los padres de una compañera de curro, tomates y huevos recien cogidos...naturaleza en la mesa...


Desde ahí por carreteras de otro siglo aunque de bonitos paisajes, tomamos dirección a El Pont de Suert ya en el Pirineo Catalán...



Ya en Pont de Suert por la tarde llegamos al Hotel...

y después de descargar, una duchita y a descansar, que han sido muchas horas de moto...
El sábado 30 de julio comenzamos nuestras incursiones por estos bonitos parajes...dirección del Parque de Aigües Tortes, por la L-500 y LV-5000 hasta Caldes de Boi y por la N-260 y L-503 hasta Capdella, rutas muy bonitas y curveadas... ok




A la vuelta de Cabdella y al desviarnos por una especie de camino aparece una inmensa fábrica de cemento abandonada hace más de 40 años...


y después de un paseo por tal construcción, que parecía los exteriores idóneos de una película de terror...pues de vuelta a El Pont de Suert siempre acompañados por los paisajes de esta zona...


El domingo 31 nos desplazamos hacia el 2º punto del recorrido, Aínsa ya en Huesca donde habíamos quedados con Héctor (Pit-Bull) que nos concedió el honor de pasar ese día con nosotros...




y una vez tomado el café y de dialogar con unas paisanas muy simpáticas seguimos hacia Aínsa ya que a las 12 teniamos la cita...con Héctor

y una vez recibido con los honores que la ocasión requería...




...dado el paseito por calles centenarias, pues de ruta al Parque Natural de la Sierra de Guara, de picos y sierras más bajas pero no menos atractivas sobre todo a los que les gusta el deporte de aventura, barranquismo,etc... que por esta zona es un lujazo...


por una subida por tierra y cascotes, corta pero intensa..




siguiendo la ruta, a veces teniamos que parar a contrastar opiniones sobre el camino a seguir...

También nos metimos por sitios sin salida... a que sí señorito Héctor...



vista la hora decidimos buscar "algún sitio" para comer...dificil, dificil a estas horas, llegando a un pueblín llamado Lercina, donde había una encina milenaria...en la cual pues nos retratamos como está mandao...

y para comer nos mandaron al camping...llegamos muy tarde y sólo nos podían hacer bocatas ... pues a comer lo que hay...


A continuación seguimos la ruta hacia los famosos cañones de Guara...pudiendo disfrutar de bonitos paisajes y carreteras con curvas para dar y tomar...





y terminamos esta maravillosa ruta en Barbastro tomando unas cervecitas (con limón) y donde ya nos despedimos de tito Héctor que volvía a su lugar de origen...





un ligero almuerzo en Broto y por la N-260 hasta Biescas y por la A-138 al lugar de pernoctación...El Pueyo de Jaca, donde comemos de maravilla, dandonos después para bajar la comida un paseo por la orilla del río Gállegos que bajaba bien cargadito desde las altas cumbres, posteriormente paseillo motarra a los Baños de Panticosa, el pueblo de Panticosa...cena en Sallent de Gállego y ya casi de noche al hotel... a revisar la ruta del día siguiente...ya que no me gustan las sorpresas de última hora...




Ya estamos a martes día 02-08,...como pasa el tiempo...




Terminado el recorrido , y una vez tomado un almuerzo en el pueblo de Santa Cruz de la Serós, emprendemos camino del Valle de Hecho, primero por la N-330 hasta Berdún y ahí tomamos la A-1602 dirección Ansó y antes de llegar se coge un desvío a la derecha hacia Hecho por la HU-V-2131y de ahí a la aldea de Siresa, donde una vez instalados en el Hotel, y después de comer y pasear un poquito...salimos hacia la Boca del Infierno y la Selva de Oza por la HU-V-2131 ya que es la única que hay...








Hoy miercoles, día 3-08, tomaremos dirección Pamplona, volviendo hacia Ansó y de ahí por la NA-176 hasta Roncal, y por la NA-137 a Isaba, el Puerto de Lázar, Ochagavía y a comer a Oronz, por cierto muy bien, y a continuación por la NA-2023 y NA-2032 tomamos dirección de la Selva de Irati...espectacular, con frío y niebla...y al final...sin salida, media vuelta y otra vez para arriba...







Y por supuesto sin olvidarnos de la Piedra de Roldán y el Desfiladero de Roncesvalles, donde la niebla casi lo estropea...y a Pamplona...




Damos un paseito por esta bonita ciudad, que aunque también conocía no me canso...y fotitos respectivas de las calles con más renombre


Ya a jueves, nos dirigimos a la Sierra de Urbasa (consejo de n/amigo Héctor...) por la carretera de Vitoria y en Olatzi cogimos la NA-718, y sorpresa que lugar, yo ni había oido hablar de él, y que maravilla de la naturaleza, lindo de verdad...inmensas hayas, vacas y caballos a su aire por todo el Parque Natural, y la carretera, curveada pero de asfalto decente...





y esto acaba camino de Estella/Lizarra, donde ya por autovía...llegamos a Logroño,tomamos el aperititivo y de ahí a Soria pero por la LR-250, zona de Cameros (hueyas de dinosaurios) y el valle del río Leza, carretera muy atractiva pero poco a poco se va degradando hasta ser un "pequeño infierno" llegando al Parque Natural de la Sierra Cebollera y al Puerto de Piqueras, que lo subimos y bajamos sin cruzarnos con nadie...

Ya en Soria fue agradable saber que el hotel tenía spa gratis para los clientes...pues eso al spa, después cenita y música en directo y gratis en la plaza de toros...

URL=http://imageshack.us/photo/my-images/835/img6440vu.jpg/]




Y desgraciadamente llega el último día de excursión...dejamos Soria y tomamos rumbo dirección a Burgos por la N-234 hasta S.Leonardo de Yague donde
por la SO-920 atravesamos el Parque Natural del Cañon del Río Lobos...bonitos paisajes y carretera para no aburrirte...y con poco tráfico,ok




este bonito recorrido acaba en El Burgo de Osma que recomiendo visitar a quien lo lo conozca, y por la SO-160 nos encontramos el fabuloso e imponente castillo Califal de Gormaz,



y de ahí continuamos dirección de la antigüa villa medieval de Atienza, donde por la CM-1001 y CM-1000 partimos hacia Jadraque, siendo esta última carretera de lo peorcito que hemos hecho en este viaje...mala pero con ganas, sólo la visión de un corzo macho pastando al lado de la carretera nos alegró este recorrido que acabó en Jadraque donde comimos, y de ahí bajo un calorcillo que no habíamo sentido en todos estos días, y con una mirada al famoso castillo de Jadraque en sus altura nos despedimos tristes, pero a la vez contentos por lo que hemos disfrutado por estas maravillosas tierras y por lo bien que se ha portado la "Vlanki"...

Compañeros vaya paliza que me he dado para subir esta crónica que de veras espero os guste,
