Amigo Atrochamota:atronchamata escribió: JaJa , bueno pues nada , creí que había quedado claro lo que quería decir y que no quería crear polémica en cuanto a lo de la velocidad y que se trataba de las tijas , pero por alguna extraña razón hay gente que le encanta seguir con el tema , como si fuera esto algún programa de la tele de cotilleo y que es mas importante la polémica que el propio tema principal .
Pero tranquilos que lo que conseguir los defensores de la polémica, es evitar escribir en el foro gente que realmente quiere conocer su moto y conocer mas sobre ella y no estar rellenando el foro de tonterías .
VUELVO A REPETIR PARA ALGUNO QUE POR LO VISTO NO TERMINA DE ENTERARSE , POR FAVOR NO QUIERO MAS POLÉMICA SOBRE LA pu*a VELOCIDAD Y SI ALGUNO TIENE ALGO QUE APORTAR SOBRE LO DE LAS TIJAS O SABE COMO MEJORAR ALGO, QUE LO APORTE QUE PARA ESO ABRÍ ESTE POST .
Un saludo a todos
Puno uno: Cuando lleves un tiempo en esta foro verás que hablar de velocidades máximas es la mejor forma de crear polémica. Son realmente pocos los miembros de este club (y habitualmente los mismos) los que se pondrán de tu lado para defender tu tesis, se trata de gente susceptible hacia las respuestas en las que no exponemos lo que les gustaría leer y en las cuales hacemos patente nuestro desagrado hacia ciertas prácticas que conllevan riesgo, tanto para ellos mismos (lo que a mi en realidad me importa un pepino) como para el resto de usuarios y nuestra imagen social (esto ya me importa mucho). No es razonable publicar que has bajado las barras delanteras (justo lo mas contraproducente para alta velocidad) y que, con el baúl instalado alcanzas los 220. No puedes recomendar esta práctica porqué es hacer apología de una conducción peligrosa.
Punto dos: Si con nuestras réplicas evitamos que la gente que realmente quiere conocer su moto "en estos aspectos" deje de escribir en el foro, ya me siento afortunado.
Punto tres: Según mi parecer, el único que ha rellenado este hilo con tonterías (aparte de mi satírica intervención de ayer) eres tu, al mostrar tu orgullo por la velocidad que has obtenido con el Top Case instalado y las geometrías de la moto modificadas en sentido contrario. Y encima recomendarnos que lo hagamos.
Punto cuatro: Si para ti la velocidad es una p*ta, ¿Porqué tienes tanto interés en ella?
Punto cinco: Si te concentraras en navegar por el área técnica , obtendrás diferentes opiniones de gente versada en el tema, acerca de las mejoras y las contraprestaciones de modificar la altura del frontal de la moto. Al mismo tiempo, si sigues buscando, también encontrarás un montón de razonables sugerencias para mejorar diferentes aspectos de la moto.
Amigo Atrochamota:
La gran mayoría de miembros de este club poseemos una Vstrom porque en su momento consideramos que nuestro estilo de conducción casaba con los requisitos bajo los cuales la Vstrom fue diseñada y concebida. Somos mayoría los que no nos arrepentimos ni nos sentimos decepcionados por su adquisición. También la gran mayoría sentimos aprensión hacia cuestiones como la expuesta en tu post inicial y por ello nos disgusta, nos incomoda y no nos interesa en absoluto que nos indiques la velocidad máxima que has conseguido y en las condiciones en las cuales has hecho el ensayo. No adquirimos una Vstrom para saber que alcanza los 230, sino para disfrutar de ella en otros términos, entre los que se incluye un comportamiento muy satisfactorio para conducción razonable y segura.
Según mi parecer, tienes diferentes opciones:
Adquiere una moto mas adecuada a tus gustos, aunque si la intentas vender a través de este foro......mal lo vas a tener porque la gente no es tonta.
Plantea este tipo de cuestiones en foros mas "racing" (los hay a patadas) en los cuales también hay propietarios de Vstrom que en su momento se sintieron decepcionados al creer habían adquirido una moto deportiva a buen precio.
Edita tu exposición inicial eliminando el tema de la velocidad, centrando tu interés en los pros y contras de modificar la altura de las barras de la horquilla y te garantizo que obtendrás mucha mas mas ayuda, opiniones y sugerencias de las que puedas retener sin tomar nota escrita.
Y por favor, si no quieres que te respondan como yo y otros hemos hecho, aprovecha el momento de las compras de Navidad porque es cuando no estamos tan conectados al foro y estos temas se hunden rápidamente en el fondo de los apartados pasando rápidamente a la siguiente página.
Un saludo.
Jordi "Prony"


Por cierto, yo me uno al grupo de los que en ocasiones cometemos infracciones en la carretera. He pisado la línea continua en la curvas con visibilidad, he circulado a mas de 120 en autopistas y autovías, he avisado al resto de usuarios de la presencia de radares (aunque jamas avisaría de los controles de alcoholemia, cuantos mas pillen, mejor para mi seguridad) y en alguna ocasión he cambiado de sentido en medio de una desértica carretera. Y, aunque desconozco cuando, donde y como, estoy seguro que como a todos nos ha ocurrido, en alguna ocasión he cometido alguna imprudencia que podía haber tenido graves consecuencias aunque si lo supiera, no me sentiría orgulloso de haberlo hecho.