





Si algun forero me puede dar alguna solucion para soldar el soporte sin tener que desmontar el chasis, se lo agradeceria con


Salu222
si no me equivoco, el cubre original es de plastico, pero lleva un armazon metalico para que se mantenga, es mas rigido y mas pesado que este que le he colocado, y no lleva antivibracion..... de ahi que no comprenda de como un cubre de aluminio que flexa ante las vibraciones y que pesa menos que el original, sea capaz de romper una soldadura robotizada.kunny13 escribió:
Puede ser que no haya recibido golpe alguno, pero el cubre original, es plástico.
Sigo pensando lo mejor la soldadura, porsupuesto con soltar un borne de la bateria sobra que antes se me habia pasadoLo Danielot escribió:Hace ya tiempo yo mismo soldé los soportes de las maletas Givi, para retrasarlos y que el pasajero tuviera mas espacio en los reposapies.
Por supuesto que los soldé puestos en la moto,para no tener margen de error, y a dia de hoy la moto sigue funcionando como el primer dia, ni bobinas quemadas ni nada.
Hara cosa de unos diez años tuve una BMW GS 100 Paris Dakar y en una excursion off road por Galicia, se me cayó la moto i y se partió uno de los soportes de las maletas laterales. Paré en un taller cualquiera y allí mismo soldamos el soporte, sin ningún tipo de problema.
En la dos ocasiones, solté los bornes de las baterias.
Ostras! ¿cambiar el basculante completo por que se ha roto esa patillita? Tan dificil no puede ser soldar aluminio, a lo mejor no lo hacen en cualquier taller, pero buscando... y en teoría no debería haber problemas electricos tampoco, ya que soltando el negativo "desconectas" el chasis.Rogelio escribió:Bueno, tengo localizado un basculante de una siniestrada en un motodesguace, pero me piden 254€. Mañana voy a visitar un par de empresas que se dedican a estructuras metalicas, en las que tambien trabajan el aluminio y el acero inox, a ver que me dicen. Como ultimo recurso tocará comprar el basculante y cambiar.
Gracias a todos por las repuestas, todas ellas viables en mayor o menor medida.
Salu22222
Esa es la mejor opción para no soldar, hablo por experienciaCARPIMAD escribió:Por aqui de nuevo, espero no molestar;
Se me ocurre probar a instalar una buena escuadra al lado de la antigua soldadura y fijarla con un par de tornillos autoperforantes, y sobre esa escuadra, como dice otro compañdero fijar con tornillos autoblocantes y aros de goma (para evitar la vibración) y que se vuelva a partir o soltar. Es la solución mas sencilla y quiza la mas efectiva sin usar soldadura....
rojomi escribió:.... y si a la tal pletina nueva de la que se habla en los mensajes se le hacen unos agujeros generosos que enrasen con el basculante y entonces le metes 2 bridas que rodeen el basculante apretando a tope ????,
En la parte más superior de la pletina iría fijado el cubrecadenas y un poquito más abajo a nivel de la cara superior del basculante estarían las "ventanas" por donde meterías las bridas; es más, esa parte inferior de la pletina podría ser bastante mas ancha que la superior ( en forma de T invertida ) y así tener más superficie donde poner incluso 4 bridas ????
Quien te habia dado la opccion soldadura es un profesional de ella.Rogelio escribió:Solucionado.....
Al final opte por soldar el soporte. Encontre una empresa cercana a mi domicilio que se dedica a todo tipo de trabajos con materiales metalicos, incluidas las soldaduras de aluminio. Lleve la moto para soldar "in situ", solo he tenido que desmontar la rueda trasera. Una hora se ha empleado en desmontar rueda, soldar soporte roto + reforzar el otro, pintar con anticalorica, montar cubre-cadena y rueda.... total 18€![]()
![]()
El profesional que ha soldado el soporte, me comenta que la rotura se ha producido por la vibracion que emite el cubre-cadena al ser rigido, y debido a que los soportes solo estan soldados por una cara, con lo que no tienen ninguna fuerza. Ha soldado la pieza al completo y reforzado el otro soporte. Veremos el resultado.
Salu2222 y gracias por los aportes de solucion que me habeis dado
![]()