Hola...
Pues sí, varios compis la han colocado, pero con resultados dispares: hay quien dice que la mejora es muy evidente, y otros que no tanto (vamos, que es tan pequeña que no vale la pena la inversión).
Echa, por ejemplo, un vistazo a esto:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?p=392821#p392821 --> aquí sí quedó contento...
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php? ... in#p703077 -->... pero aquí más bien, no. Su conclusión es que lo que más mejora es el cambio de pastillas por otras más blandas. Esto tiene mucha lógica, sabiendo que las que las V's traen de serie son exageradísimamente duras. A casi todo el mundo le duran más de 50.000 km (¡por no decir que incluso se acercan a los 100.000 km!). Una burrada...
Aparte de eso, ten en cuenta que montamos unas pinzas bastante "mediocres", de sólo doble pistón. Casi cualquier moto que pese lo que la V, y que tenga una frenada digamos buena, monta pinzas de cuatro pistones. Un buen ejemplo de evolución, sin salir de Suzuki: las Bandit 600/650. Las "antiguas" (motor SACS) montaban las mismas pinzas que las V's (de dos pistones). Cuando renovaron el modelo al motor inyectado y refrigerado por agua, también mejoraron la freanda, y dustituyeron las pinzas por otras de cuatro pistones.
Yo empezaría por lo que parece más lógico, o traducido: lo más rápido, fácil y barato: cambiar pastillas por otras más blandas. Si con eso no te vale, piensa ya en meterte en berenjenales mayores, pero no antes.
Vsss...