Flaneo en tren delantero...
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
- wesson
- Cansino
- Mensajes: 647
- Registrado: 16 Jul 2010 00:32
- Ubicación: Huelva York
#1 Flaneo en tren delantero...
Tengan a bien nuestros moderadores colocar este Post donde crean necesario, ya que yo no sabía si hacerlo en el apartado de neumáticos, chasis, etc.
Al grano, tengo puestos unos ContiTrail con 1500 km, con un desgaste uniforme y mínimo. Desde hace poco tiempo atras vengo observando un meneo en el tren delantero mas acusado a determinadas velocidades y no necesariamente altas puesto que a 6o km/h me lo hace.
Hoy mismo me he pasado por el taller donde me los pusieron y aun comprobado el buen estado del mismo me lo ha desmontado y verificado la alineación la cual estaba perfecta. Descartado el neumático del cual solo puedo decir cosas buenas de momento, se me pasa por la cabeza que la causante de dicho flaneo sea la cúpula Givi, ya que el Top Case lo tenía con la pantalla original y nunca me hizo ningun extraño la dirección de la moto.
No sé si a alguno os ha pasado algo similar y habeis descubierto el motivo. No creo que sea nada relativo a suspensión pero bueno, posibilidades mil.
Al grano, tengo puestos unos ContiTrail con 1500 km, con un desgaste uniforme y mínimo. Desde hace poco tiempo atras vengo observando un meneo en el tren delantero mas acusado a determinadas velocidades y no necesariamente altas puesto que a 6o km/h me lo hace.
Hoy mismo me he pasado por el taller donde me los pusieron y aun comprobado el buen estado del mismo me lo ha desmontado y verificado la alineación la cual estaba perfecta. Descartado el neumático del cual solo puedo decir cosas buenas de momento, se me pasa por la cabeza que la causante de dicho flaneo sea la cúpula Givi, ya que el Top Case lo tenía con la pantalla original y nunca me hizo ningun extraño la dirección de la moto.
No sé si a alguno os ha pasado algo similar y habeis descubierto el motivo. No creo que sea nada relativo a suspensión pero bueno, posibilidades mil.
[size=150][b]Un desconocido puede ser un gran amigo al que aun no conoces...[/b][/size]
- javiyamaha
- Conocido
- Mensajes: 189
- Registrado: 15 Jul 2010 01:37
- Ubicación: Illescas
#2 Re: Flaneo en tren delantero...
Ami tambien me lo hacia con la rueda de serie, la tw. Cuando se gasto la cambie por la dunlop d607 y se soluciono.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1031
- Registrado: 22 Feb 2009 00:10
#3 Re: Flaneo en tren delantero...
cuantos km's tiene la moto?lo digo por el aceite de las horquillas,tambien andaba por ahi una pieza que se coloca entre las horquillas parecido a unas esposas que hablaban maravillas de ellas,la moto se volvia mas estable,la verdad es que yo gaste dos juegos de tus neumaticos y no note nada y encima iban de fabula!wesson escribió:Tengan a bien nuestros moderadores colocar este Post donde crean necesario, ya que yo no sabía si hacerlo en el apartado de neumáticos, chasis, etc.
Al grano, tengo puestos unos ContiTrail con 1500 km, con un desgaste uniforme y mínimo. Desde hace poco tiempo atras vengo observando un meneo en el tren delantero mas acusado a determinadas velocidades y no necesariamente altas puesto que a 6o km/h me lo hace.
Hoy mismo me he pasado por el taller donde me los pusieron y aun comprobado el buen estado del mismo me lo ha desmontado y verificado la alineación la cual estaba perfecta. Descartado el neumático del cual solo puedo decir cosas buenas de momento, se me pasa por la cabeza que la causante de dicho flaneo sea la cúpula Givi, ya que el Top Case lo tenía con la pantalla original y nunca me hizo ningun extraño la dirección de la moto.
No sé si a alguno os ha pasado algo similar y habeis descubierto el motivo. No creo que sea nada relativo a suspensión pero bueno, posibilidades mil.


-
- Pesao
- Mensajes: 337
- Registrado: 02 Jun 2008 15:21
#4 Re: Flaneo en tren delantero...
La pieza que dice murdok es el forkbrace, versionado por un comppañero del foro como sherrybrace.. contacta con sherriman, y pidele uno, que lo vas a notar un montón.. En cualquier caso, esos meneos no creo que vengan de ahí. ah! y a murdock no hace falta que le hagas mucho caso, que por lo que sé, va como un tiro hasta con el correpasillos )))murdok escribió:cuantos km's tiene la moto?lo digo por el aceite de las horquillas,tambien andaba por ahi una pieza que se coloca entre las horquillas parecido a unas esposas que hablaban maravillas de ellas,la moto se volvia mas estable,la verdad es que yo gaste dos juegos de tus neumaticos y no note nada y encima iban de fabula!wesson escribió:Tengan a bien nuestros moderadores colocar este Post donde crean necesario, ya que yo no sabía si hacerlo en el apartado de neumáticos, chasis, etc.
Al grano, tengo puestos unos ContiTrail con 1500 km, con un desgaste uniforme y mínimo. Desde hace poco tiempo atras vengo observando un meneo en el tren delantero mas acusado a determinadas velocidades y no necesariamente altas puesto que a 6o km/h me lo hace.
Hoy mismo me he pasado por el taller donde me los pusieron y aun comprobado el buen estado del mismo me lo ha desmontado y verificado la alineación la cual estaba perfecta. Descartado el neumático del cual solo puedo decir cosas buenas de momento, se me pasa por la cabeza que la causante de dicho flaneo sea la cúpula Givi, ya que el Top Case lo tenía con la pantalla original y nunca me hizo ningun extraño la dirección de la moto.
No sé si a alguno os ha pasado algo similar y habeis descubierto el motivo. No creo que sea nada relativo a suspensión pero bueno, posibilidades mil.
![]()

Ya en serio.. prueba a quitar el topcase, endurecer un poco atras e incluso subir un poco las barras... no mucho, 5mm deberían bastar. con eso debería irte muuuucho más fina. La culpa tengo leida que es de los contitrail, que tienen un perfil muy picudo para esta moto, que de por si y de serie tiende ya a hacer esos movimientos.
Un saludo!
Fabián
- pacosanch
- V.I.P.
- Mensajes: 1208
- Registrado: 14 May 2009 14:50
- Ubicación: Medina Sidonia ( CADIZ )
#5 Re: Flaneo en tren delantero...
hola wesson, a mi me ha pasado lo mismo que a ti,yo tenia las metzzerle y bien, cuando cambie de neumaticos monte los ContiTrail me vibraba la delantera como tu dices,sobre todo a poca velacicad, yo crei que era por la precion de la goma que segun la pagina de continental es de 2.7KG de precion y en el taller me pusieron 2.2KG, le puse los 2.7 delante y 2.8 detras, pero seguia igual. ya despues de unos 4000KM parese que ya no vibra.wesson escribió:Tengan a bien nuestros moderadores colocar este Post donde crean necesario, ya que yo no sabía si hacerlo en el apartado de neumáticos, chasis, etc.
Al grano, tengo puestos unos ContiTrail con 1500 km, con un desgaste uniforme y mínimo. Desde hace poco tiempo atras vengo observando un meneo en el tren delantero mas acusado a determinadas velocidades y no necesariamente altas puesto que a 6o km/h me lo hace.
Hoy mismo me he pasado por el taller donde me los pusieron y aun comprobado el buen estado del mismo me lo ha desmontado y verificado la alineación la cual estaba perfecta. Descartado el neumático del cual solo puedo decir cosas buenas de momento, se me pasa por la cabeza que la causante de dicho flaneo sea la cúpula Givi, ya que el Top Case lo tenía con la pantalla original y nunca me hizo ningun extraño la dirección de la moto.
No sé si a alguno os ha pasado algo similar y habeis descubierto el motivo. No creo que sea nada relativo a suspensión pero bueno, posibilidades mil.
- pumuki
- Moderador
- Mensajes: 8628
- Registrado: 30 Abr 2008 23:44
- Ubicación: Sento - Malilla - VLC
#6 Re: Flaneo en tren delantero...
wesson, yo no soy muy técnico en estas cosas pero, has comprobado los rodamientos...????
Tanto lo delanteros como los traseros.
No es muy normal que a 60k/h te "flanee".
A mi lo hicieron los Conti trail, cuando los monte, a 150 k/h, de marcador. Estaba probando.
Una vez puestos a 2.5 delante y 2.8 detrás, dejo de "bailar".
6.000 km y disfrutando de ellos.
Ya contaras....
Tanto lo delanteros como los traseros.
No es muy normal que a 60k/h te "flanee".
A mi lo hicieron los Conti trail, cuando los monte, a 150 k/h, de marcador. Estaba probando.
Una vez puestos a 2.5 delante y 2.8 detrás, dejo de "bailar".
6.000 km y disfrutando de ellos.
Ya contaras....

Estaremos por...
Casa.
Vale.., ya nos dejan salir...
Ahora con cuidado.
Casa.
Vale.., ya nos dejan salir...
Ahora con cuidado.

- wesson
- Cansino
- Mensajes: 647
- Registrado: 16 Jul 2010 00:32
- Ubicación: Huelva York
#7 Re: Flaneo en tren delantero...
Loa rodamientos he de suponer que estan bien ya que el movimiento del manillar es suave en todo su recorrido. El modelo es una K5 con 15500 km, y llevo 1500 con las Conti. Creo que probaré a ponerle la pantalla original para descartar que pudiera tratarse de eso.pumuki escribió:wesson, yo no soy muy técnico en estas cosas pero, has comprobado los rodamientos...????
Tanto lo delanteros como los traseros.
No es muy normal que a 60k/h te "flanee".
A mi lo hicieron los Conti trail, cuando los monte, a 150 k/h, de marcador. Estaba probando.
Una vez puestos a 2.5 delante y 2.8 detrás, dejo de "bailar".
6.000 km y disfrutando de ellos.
Ya contaras....
[size=150][b]Un desconocido puede ser un gran amigo al que aun no conoces...[/b][/size]
- Chichu
- Moderador
- Mensajes: 9690
- Registrado: 01 Oct 2010 10:25
- Ubicación: Arganda del Rey-Madrid.
#8 Re: Flaneo en tren delantero...
Pienso yo, que cuanto más alta es la pantalla el efecto "vela" es más acusado, yo con la pantalla original en el punto 2, y mis 172 cm de altura...no noto esos meneillos que suelen aparececer con grandes "velas", aunque protejan más... 

VStrom 800 - 2024... La Niña...
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1031
- Registrado: 22 Feb 2009 00:10
#9 Re: Flaneo en tren delantero...
pumuki escribió:wesson, yo no soy muy técnico en estas cosas pero, has comprobado los rodamientos...????
Tanto lo delanteros como los traseros.
No es muy normal que a 60k/h te "flanee".
A mi lo hicieron los Conti trail, cuando los monte, a 150 k/h, de marcador. Estaba probando.
Una vez puestos a 2.5 delante y 2.8 detrás, dejo de "bailar".
6.000 km y disfrutando de ellos.
Ya contaras....
estaba probando,que buena escusa!
CARBONILLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!







- prony
- V.I.P.
- Mensajes: 2271
- Registrado: 06 Jul 2007 17:59
#10 Re: Flaneo en tren delantero...
Yo pienso que debemos diferenciar entre lo que es una vibración y lo que es flaneo. Una rueda incorrectamente equilibrada puede provocar que notemos una vibración en el manillar (si es rueda delantera) o en el c*ulo (si es de la rueda trasera) cuando circulamos a una determinada velocidad. El nivel de desequilibrio variará la velocidad en la que lo notemos debido al principio fisco de resonancia. En unas motos lo notamos a 80 y en otras a 120. Con un buen equilibrado sin prisas se soluciona el problema.
El "flaneo" creo que es debido a que la llanta o el neumático no están perfectamente alineados y se nota cuando al dejar de hacer fuerza en el manillar, este empieza a moverse ligeramente. Todos hemos visto que cuando se monta una cubierta, al hinchar el neumático se produce un estallido en el momento en que la cubierta y la llanta quedan entalonados. Es posible que en este proceso, por falta de lubricante en los talones de la goma, la cubierta quede mínimamente desplazada y ello es lo que le impide ir "recta".
He leído varios casos (y he experimentado personalmente) que este problema se ha presentado con el neumático original y ha desaparecido al sustituirlo. También ocurre lo contrario, que al cambiar la cubierta aparece el fenómeno.
Cuando un rodamiento empieza a fallar se nota un incremento del ruido durante el frenado y, aún llevando discos flotantes, es posible que notéis que cuando frenáis, a la primera presión de la maneta, esta se vaya mas al fondo. (al ir la llanta con demasiada tolerancia por desgaste de los rodamientos, los discos separan las pastillas).
Ves al taller, destalona la rueda, desplázala media vuelta con respecto la llanta, limpia y lubrica la llanta y el talón del neumático e hincha a 4 Bar de presión y no vuelvas a poner la presión correcta hasta que no tengas la rueda instalada en la moto.
Otro caso sería un neumático defectuoso o una llanta doblada pero esto ya son otros temas.
Saludos
Jordi "Prony"
El "flaneo" creo que es debido a que la llanta o el neumático no están perfectamente alineados y se nota cuando al dejar de hacer fuerza en el manillar, este empieza a moverse ligeramente. Todos hemos visto que cuando se monta una cubierta, al hinchar el neumático se produce un estallido en el momento en que la cubierta y la llanta quedan entalonados. Es posible que en este proceso, por falta de lubricante en los talones de la goma, la cubierta quede mínimamente desplazada y ello es lo que le impide ir "recta".
He leído varios casos (y he experimentado personalmente) que este problema se ha presentado con el neumático original y ha desaparecido al sustituirlo. También ocurre lo contrario, que al cambiar la cubierta aparece el fenómeno.
Cuando un rodamiento empieza a fallar se nota un incremento del ruido durante el frenado y, aún llevando discos flotantes, es posible que notéis que cuando frenáis, a la primera presión de la maneta, esta se vaya mas al fondo. (al ir la llanta con demasiada tolerancia por desgaste de los rodamientos, los discos separan las pastillas).
Ves al taller, destalona la rueda, desplázala media vuelta con respecto la llanta, limpia y lubrica la llanta y el talón del neumático e hincha a 4 Bar de presión y no vuelvas a poner la presión correcta hasta que no tengas la rueda instalada en la moto.
Otro caso sería un neumático defectuoso o una llanta doblada pero esto ya son otros temas.
Saludos
Jordi "Prony"