Un gran día este Domingo, con buen tiempo, mejor temperatura, y motos, muchas motos este día en las carreteras de Murcia, Albacete y Jaén...
Después de dormir solo 4 horas, llego a las 8.00h hora zulu al punto de encuentro, como todo un profesional, a la hora establecida, y ya estaban allí Juanjo y Leyend, (y este último, aprobecha para tomar el café antes de salir). Y empezamos una ruta increíble, como no podía ser de otra manera...
Todo autovía hasta Caravaca de la Cruz..., aburrido, pero, necesario....

Estamos en el arco de Caravaca, con Juanjo, que nos pudo acompañar hasta aquí, ya que sigue haciendo kms y cogiendo experiencia, hasta hacerse por completo a la Vstrom.

Y aquí, todo un detalle, Juanjo ha puesto un dragón en el guardabarros delantero de su Vstrom..., vamos prosperando....


Posando con Leyend, que todavía no era consciente de la ruta que tenía por delante...., de hecho, me dijo, que cuando empezaran las curvas le avisara..., pero, no hizo falta, nada más salir de ese punto, ya empezamos con curvas amplias, perfectamente redodondas, con buen asfalto, perfectas...., y solo era el comienzo.
De camino, y haciendo curvas de alta velocidad, visibilidad perfecta, prácticamente sin tráfico, y solo con alguna moto por la carretera, pasemos por cultivos de cerezos en flor, a ambos lados de la carretera, de un rosa puro inmaculado, y hasta donde buenamente alcanzaba la vista a ambos lados, (esto me recuerda, que el año que viene, tenemos que ir al Valle del Jerte, en dos o tres días, en esta misma época, para ver cerezos en flor hasta hartarnos....), lastima no haber caído de parar y hacer fotos...


Y haciendo ruta, veo un cartel que pone: "Nacimiento del Rio Mundo, 3 kms"...., y como ya lo tenía pendiente, para abajo que vamos, una carretera con curvas cerradas, sin linea en medio..., pero, con tráfico... :puño: , una lastima, pero, en seguida llegamos al lugar en cuestión.

Cartel explicativo de la zona, previo de haber pasado por el guardabosques que daba el alto a todo el mundo, para decirnos que no podemos llevarnos comida, que toda la zona esta protegida, y que esperan que volvamos pronto...

Aquí Leyend tuvo una gran idea, dejar los cascos cogidos con mi candado de U en una de sus asas..., dejar las chaquetas y espaldera en los baúles, (esto me recuerda, que siempre que salga de largo, tengo que llevarme las maletas y las zapatillas...), e iniciamos el camino hacia los dos miradores, para ver las cascadas..., y este paso, esta al poco de comenzar, y de hecho, vacilando, pisando fuerte con nuestras botas impermeables de turismo...


Las fotografías, pese a la calidad de la máquina, y del fotógrafo, lamentablemente, no hacen justicia a la belleza del entorno.

Aún habiendo gente, el lugar era un remanso de paz...., tendríamos que habernos metido con las motos, a derrapar por ese camino..., y haber donde hubiera quedado la paz y la tranquilidad...



En esta "sombra", hacía incluso frío...

Aquí, como se quedaron sin presupuesto, han aprovechado las raíces de los pinos como escalera....


Que alguien cierre el grifo..., :puño: , en estos sitios, me acorde mucho de Pedro, y su querencia al liquido elemento....

Humedad..., había bastante, y sino, fijaros en los hongos del tronco caido.

Preciosa pared vertical, con forma ovalada, con la cascada cayendo pura y libre hacia otro remanso de agua, para dar paso a otra cascada más pequeña.

La belleza de estas fotografías esta fuera de toda discusión, pero, el sonido constante y puro del correr del agua entre las piedras, tampoco tiene desperdicio.

Esta foto me recuerda que tengo que empezar a correr, dieta..., y a llevarme la cámara para inmortalizar a Leyend....


Cascada del segundo mirador, y aquí, también hacía frío....

El agua tenía que estar fría..., seguro.

Preparándonos para seguir la ruta...

Parada técnica obligada..., además, de poder disfrutar del río a nuestra derecha, y una sombra siempre bien agradecida....

En estas zonas, mires donde mires, es todo una pasada, y con el sonido del río corriendo un poco más abajo, es el complemente perfecto. Y en este punto, siendo ya las 12.20h...., nos pusimos de acuerdo de ir de tirón, hasta el restaurante, pero...
Me vi obligado a hacer dos paradas obligatorias, una para ver esta cascada...

Con más detalle...

Y la otra, para ver este embalse..., ya que iba totalmente concentrado en la carretera, cuando de repente, en mi campo de visión derecho, SORPRESA, verde, más verde, verde...,


Si os fijáis, abajo a la izquierda, había dos borregos pescando...

Y digo borregos, porque, se pasaron la mitad del tiempo de nuestra parada, para hacer esta fotos para que pudiéramos compartirlas con todos vosotros, gritando, para escuchar su propio eco...


Pero bueno, la parada valió la pena.

Esto fue todo un espectáculo..., el mam*n del Gps marcaba que nos quedaba una hora más todavía..., y llegaríamos a las 16.00h a comer..., pero, de repente, llegamos a la presa de la última vez, y pasamos por el pequeño túnel, (que parece que lo han excavado a mano...), y BINGO, un pequeño cartel que ponía: GONTAR, 4 kms..., y genial, pasamos por el pequeño mini puente, ese que te avisa que abren la presa sin avisar..., nos ponemos de pie, y pasamos sin cortar gas por el tramo sin asfaltar...., (que diferencia al año pasado..., ahora entiendo a Pedro, lo feliz que paso con su Varadero... :puño: ), y llegamos al restaurante Casa Pedro, a las 14.57h..., si señor, objetivo cumplido. Además, de que nos encontramos con un grupo de moteros comiendo dentro...., y casi todos con Gs 1200, (en este punto, Leyend estaba emocionado...


Pero mi moto, más chula que un ocho, comiendo bizcocho, entre tanta moto del clan, incluso, había otra Vstrom 1000, y una CBF600S, para darle más colorido a tanta Bmw....

Y atacando la comida, que estábamos desmayados ya...., y os recomiendo el estofado de jabalí, (el de gamo del año pasado era una pasada, pero, el jabalí de este, era todavía mejor...).

Con mi postre y el de Leyend, y sí, me lo he propuesto, cuando pueda, empiezo el régimen.... :so: :vi: Y os recomiendo encarecidamente el Pan de Calatrava, en detrimento del flan de queso....


Y no puedo dejar de recomendaros este sitio para comer, por 15€, no conozco otros sitio para comer mejor...., además, la ruta, el entorno y los paisajes, no son más que una excusa más para volver a ir allí.

Y como no podía ser de otra manera, entable conversación con un par de moteros, y como una cosa trae a la otra, decidimos volver con ellos, por la carretera en obras que va hacia Yeste..., y esto sí que fue un dolor de barriga: tramos sin asfaltar, con mucha tierra, sobre todo polvo, piedras, maquinaría de obras públicas, el barranco todo el tiempo a nuestra derecha, con poca visibilidad por el número tan alto de motos, cráteres sin parar, y por supuesto, y como lleva siendo norma habitual, tengo que llevar a equilibrar la rueda delantera, ya que a 110, se mueve todo..., (y de paso, a cambiar gomas).
Pero, no importa, llegamos a Yeste....

Los compañeros de ruta fueron geniales, disfrutamos un montón en su compañía...., y lo mejor de todo, son vecinosde Onil, (Alicante).

Y tomando algo frío, antes de repostar, y seguir de tirón hasta Alicante....

Leyend lo clavó, yendo a hacer fotos al atardecer en Yeste...

Con su característico castillo, que de fuera esta bien, pero, desde dentro..., no tiene precio.

Alrededores de Yeste...
Como conclusión puedo decir, que han sido 600 kms muy intensos, y con diferentes ritmos: al principio, ritmo relax con Juanjo, que poco a poco, va por el buen camino, y haciéndose a la moto, sin sustos ni imprudencias. Después, a ritmo bueno por las curvas de Caravaca, Moratalla, Riopar, Elche de la Sierra..., y depués del Nacimiento del Río Mundo, a "ritmo INTERCEPTOR", ya que teníamos que llegar a comer, o mejor dicho, quería llegar a comer, y para ello, teníamos que llevar ese ritmo, y aún así, llegamos justo a las 15.00h.

Y en definitiva, como le dije a Leyend, (Bmw Gs1200): Jose, bienvenido a Cazorla. :

Y por supuesto, la próxima más y mejor.


