BAJAR LA HORQUILLA
-
- Tímido
- Mensajes: 43
- Registrado: 21 Jul 2005 19:35
- Ubicación: barcelona
#1 BAJAR LA HORQUILLA
Hola , colegas:
He visto en la V-Strom de un colega que le había bajado la horquilla unos dos centimetros por un problema de altura al suelo.
Es decir, sobresalia la horquilla unos dos centimetros de la tija.
De esta manera baja la altura de la moto pero disminuye el angulo de ataque.
Alguien sabe si se mejora la conducción?
Mejora la maniobrabilidad? Hay meneos a altas velocidades?
Si alguien ha experimentado esto o tiene referencias le agradecería que nos lo explicara.
Saludos cordiales.
He visto en la V-Strom de un colega que le había bajado la horquilla unos dos centimetros por un problema de altura al suelo.
Es decir, sobresalia la horquilla unos dos centimetros de la tija.
De esta manera baja la altura de la moto pero disminuye el angulo de ataque.
Alguien sabe si se mejora la conducción?
Mejora la maniobrabilidad? Hay meneos a altas velocidades?
Si alguien ha experimentado esto o tiene referencias le agradecería que nos lo explicara.
Saludos cordiales.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1960
- Registrado: 16 Mar 2005 21:04
- Ubicación: Sada (A Coruña)
#2
Hola
Eso realmente es subir las barras o la horquilla, se suele hacer entre 1 y 1,5 mm....
Yo se lo hice a la V1000 y mejora en cuanto al comportamiento de la V en curvas, se vuelve más agil..... pero por contra cargas más peso sobre el eje delantero.......... lo que implica que dependiendo de la altura pueda ser un pelin más incomoda al soportar mas peso sobre los brazos y teoricamente seria menos estable a alta velocidad (yo no noté nada en estos dos aspectos).
Yo quedé encantado con la modificación:
- la V se vuelve mas agil y notas que entra mejor en curvas
- se le llega mejor al suelo
Salu2
Eso realmente es subir las barras o la horquilla, se suele hacer entre 1 y 1,5 mm....
Yo se lo hice a la V1000 y mejora en cuanto al comportamiento de la V en curvas, se vuelve más agil..... pero por contra cargas más peso sobre el eje delantero.......... lo que implica que dependiendo de la altura pueda ser un pelin más incomoda al soportar mas peso sobre los brazos y teoricamente seria menos estable a alta velocidad (yo no noté nada en estos dos aspectos).
Yo quedé encantado con la modificación:
- la V se vuelve mas agil y notas que entra mejor en curvas
- se le llega mejor al suelo
Salu2
-
- Tímido
- Mensajes: 43
- Registrado: 21 Jul 2005 19:35
- Ubicación: barcelona
#5 BAJAR LA HORQUILLA
AMIGO DASA SW, me dices sobresalir la horquilla de 1 a 1.5 mm, y yo he visto del orden de 20 mm. ¿no es excesivo?,ya me dirás que opinas.
Por otra parte, que te compras ahora? Sea lo que sea , que la disfrutes.
Saludos.
Por otra parte, que te compras ahora? Sea lo que sea , que la disfrutes.
Saludos.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2294
- Registrado: 26 Dic 2004 18:23
- Ubicación: Madrid
#6 Re: BAJAR LA HORQUILLA
Creo que se refiere a 1-1,5 cm o 10-15 mm.aspirino escribió:AMIGO DASA SW, me dices sobresalir la horquilla de 1 a 1.5 mm, y yo he visto del orden de 20 mm. ¿no es excesivo?,ya me dirás que opinas.
Por otra parte, que te compras ahora? Sea lo que sea , que la disfrutes.
Saludos.
V'ssssssssss............. :ch)
David_DL650
Socio AMM 10199
David_DL650
Socio AMM 10199
- Elias_SA
- Pesao
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Dic 2005 17:12
- Ubicación: Salamanca
#7 Re: BAJAR LA HORQUILLA
Está claro que DasaSW quiso poner cm. donde puso mm.aspirino escribió:AMIGO DASA SW, me dices sobresalir la horquilla de 1 a 1.5 mm, y yo he visto del orden de 20 mm. ¿no es excesivo?,ya me dirás que opinas.
Yo las tengo subidas todo lo que el manillar permite (19 mm.) y me va bien (será que yo no voy al límite)
Afectar, seguro que afecta al compotamiento de la moto cualquier variación que hagamos en las medidas de la moto pero de ahí a que sea peligroso para una conducción ""normal"" no lo creo.
Otra cosa es que uno lleve a la moto siempre en los limites de esta, entonces seguro que si aprecia las mejoras realizadas o en su defecto pejuicios.........(estabilidad, durezas, maniobrabilidad, roces con el asfalto.... etc)
................... :wa) :wa) :wa) ..............
"DL 650 - MANUAL DE TALLER EN ESPAÑOL Regalo de REYES de 2006 para TODOS LOS SOCIOS"
__OTROS que podéis descargar AQUÍ (Alarma ESCORPIO, GIPRO, Mecánica de Motocicletas ARIAS PAZ....)
__OTROS que podéis descargar AQUÍ (Alarma ESCORPIO, GIPRO, Mecánica de Motocicletas ARIAS PAZ....)
-
- Moderador
- Mensajes: 3298
- Registrado: 24 Ene 2005 13:47
- Ubicación: Quartell (Valencia) Capital del Mundo Mundial
#8
compi yo la llevo 2,5 cm !!!!!!!!!!!!
y la verdad que la moto es una pasada de agil aparte de llegar mejor al suelo.
lo que si te recomendaria es que endurecieras tambien la carga de las horquillas por que as i incluso la notaras mucho mejor.
Bueno, espero que te haya servido de ayuda, haz la prueva, es de las cosas mas baratas y con menos esfuerzo que podras modificar en nuestras V
y la verdad que la moto es una pasada de agil aparte de llegar mejor al suelo.
lo que si te recomendaria es que endurecieras tambien la carga de las horquillas por que as i incluso la notaras mucho mejor.
Bueno, espero que te haya servido de ayuda, haz la prueva, es de las cosas mas baratas y con menos esfuerzo que podras modificar en nuestras V
-
- Cansino
- Mensajes: 506
- Registrado: 25 Ene 2005 09:15
#9
Proximamente voy a hacer lo mismo , bajaré las tijas 1.5 cm a ver que tal vá, quiero ganar seguridad y aplomo en las curvas, ya que no precisamente voy muy sobrado de eso.
En cuanto a la estabilidad o penalización a velocidades altas (Autovia-Autopista) no me preocupa ya que no me gusta "roscar" mucho el cuerno.
A ver si entre el cambio de neumáticos , ahora totalmente asfálticos y la bajada de las tijas, gano algo en seguridad, y lo que es más importante...... Que yo me lo crea.
Ya os contaré.
En cuanto a la estabilidad o penalización a velocidades altas (Autovia-Autopista) no me preocupa ya que no me gusta "roscar" mucho el cuerno.
A ver si entre el cambio de neumáticos , ahora totalmente asfálticos y la bajada de las tijas, gano algo en seguridad, y lo que es más importante...... Que yo me lo crea.
Ya os contaré.
- Dl650Girona
- Cansino
- Mensajes: 636
- Registrado: 30 Dic 2004 09:25
- Ubicación: Palamós
#10
Hola compañeros,
Solo deciros, que yo he desmontado la horquilla de la 650 y he comprobado cuanto pueden subirse las barras, sin que el guardapolvos entre en contacto con la tija inferior cuando la suspensión está completamente comprimida, la medida es 19 mm. sin contar los tapones superiores, los cuales añaden 2 mm. más, o sea, que más de 21 mm. en total puede producir problemas.
Un saludo.
PD: son 19 mm. en total, contando los tapones, más abajo explico el porqué.
Solo deciros, que yo he desmontado la horquilla de la 650 y he comprobado cuanto pueden subirse las barras, sin que el guardapolvos entre en contacto con la tija inferior cuando la suspensión está completamente comprimida, la medida es 19 mm. sin contar los tapones superiores, los cuales añaden 2 mm. más, o sea, que más de 21 mm. en total puede producir problemas.
Un saludo.
PD: son 19 mm. en total, contando los tapones, más abajo explico el porqué.
Última edición por Dl650Girona el 29 Abr 2006 16:14, editado 1 vez en total.
Las trail también se disfrutan en circuito..........la próxima, en Cheste el 05/04/14
https://www.youtube.com/channel/UC2458c ... 6cQ/videos
https://www.youtube.com/channel/UC2458c ... 6cQ/videos
- FERNANDO.VS.
- V.I.P.
- Mensajes: 1669
- Registrado: 07 Ene 2005 14:32
- Ubicación: Candeleda (Ávila)
#12
Yo la llevo bajada 1,5 cm de atrás y 27 mm de las barras. De momento nunca me han dado los guardapolvos en la tija inferior pero tampoco creo que haya hecho una frenada tan fuerte o cogido un bache que me haya comprimido el total de la suspensión.
Habrá que tenerlo en cuenta.
:ch) :ch) :ch)
Habrá que tenerlo en cuenta.
:ch) :ch) :ch)
V´ssss y ráfagas.
M.G.M 10741
M.G.M 10741
- EMILIO
- V.I.P.
- Mensajes: 1344
- Registrado: 03 Ene 2005 23:15
- Ubicación: CAUDETE (ALBACETE)
#13
coñ* Joan, yo suelo creerme todo lo que tu dices porque sabes de lo que hablas,yo la llevo bajada de detras 15mm y de delante 30 contando los tapones , viendo que el problema podia existir le puse las bridas de plastico para que me indicase el tope, y en este momento las llevo (las bridas) a 30mm de la tija inferior, jamas he podido hundir las barras mas de 100mm frenando a saco, ni en el circuito, ojo, la regulacion la llevo practicamente a tope , pasado de la ultima raya, asi que ya nos diras como has medido el tema.Dl650Girona escribió:Hola compañeros,
Solo deciros, que yo he desmontado la horquilla de la 650 y he comprobado cuanto pueden subirse las barras, sin que el guardapolvos entre en contacto con la tija inferior cuando la suspensión está completamente comprimida, la medida es 19 mm. sin contar los tapones superiores, los cuales añaden 2 mm. más, o sea, que más de 21 mm. en total puede producir problemas.
Un saludo.
saludos
saludos de Emilio (ex-conductor de la Flecha-Plateada), ahora conductor de Rayo de Luna.
- Dl650Girona
- Cansino
- Mensajes: 636
- Registrado: 30 Dic 2004 09:25
- Ubicación: Palamós
#14
Hola Emilio, las medidas las he tomado con la horquilla desmontada y los muelles sacados y si las matemáticas no me fallan aquí te pongo los resultados.EMILIO escribió:coñ* Joan, yo suelo creerme todo lo que tu dices porque sabes de lo que hablas,yo la llevo bajada de detras 15mm y de delante 30 contando los tapones , viendo que el problema podia existir le puse las bridas de plastico para que me indicase el tope, y en este momento las llevo (las bridas) a 30mm de la tija inferior, jamas he podido hundir las barras mas de 100mm frenando a saco, ni en el circuito, ojo, la regulacion la llevo practicamente a tope , pasado de la ultima raya, asi que ya nos diras como has medido el tema.
saludos
La distancia desde el guardapolvos hasta donde termina la barra de horquilla es de:
1/ Con todo montado y completamente extendida 435 mm.
2/ Con todo desmontado y completamente comprimida 293 mm.
3/ Recorrido total comprobado de la suspensión delantera 142 mm.
(los 8 milimetros que faltan según catalogo, se pierden porque hay un pequeño muelle que no deja que la horquilla haga tope seco en extensión).
4/ Distancia entre tija inferior y superior 276 mm.
5/ por lo tanto, 293-276=17 mm. (si añadimos el tapón 19 mm., en el post anterior me equivoqué al decir 21 mm.)
Es posible que dependiendo de como esté regulada la precarga, el peso del piloto y la brutalidad con que frenes, no se hagan topes, también es posible que el propio muelle cuando se comprime no deje que la horquilla llegue al final de su recorrido por falta de espacio en el interior de las barras, o que tenga un tope final hidráulico mucho más duro, como tienen algunos cilindros neúmaticos.
Hay otra manera facil de controlar si puedes hacer topes con la tija, con la rueda delantera levantada, por ejemplo, apoyar la moto en la pata de cabra y otra persona que mida la distancia entre la tija inferior y el guardapolvos si es menor de 142 mm. puede llegar a tocar, digo puede, haced como Emilio, colocad unas bridas de plástico en las barras y vereis hasta donde se comprime vuestra horquilla.
Un saludo.
Las trail también se disfrutan en circuito..........la próxima, en Cheste el 05/04/14
https://www.youtube.com/channel/UC2458c ... 6cQ/videos
https://www.youtube.com/channel/UC2458c ... 6cQ/videos
- Dl650Girona
- Cansino
- Mensajes: 636
- Registrado: 30 Dic 2004 09:25
- Ubicación: Palamós
#15
Hola a todos,
Como el fin de semana pasado puse bridas de plástico en las barras de la suspensión, para ver hasta donde se hundian, esta mañana he hecho una pequeña prueba con mi artillera a bordo, desde unos 50 km/h he apurado frenada hasta hacer chirriar un pelín la rueda delantera (en una calle sin tráfico, con asfalto bastante nuevo, con visibilidad excelente, etc... así que no penseis que estoy chalao) cuando he llegado a casa mido con el metro y...........he consumido 126 mm. de los 142 que tiene de recorrido mi suspensión, han sobrado 16 mm de recorrido, y os aseguro que ahora la horquilla va mucho más dura que antes de modificarla.
Las barras las llevo subidas 11 mm. (contando con el tapón), me han faltado 24 mm. para que los retenes tocaran las tijas por lo que en mi moto aún puedo subir las barras: 24-16= 8 mm., 8 que puedo subir + 11 que ya he subido = 19 mm., lo que dije en mi anterior post.
Llevo muelles Sonic de 0.95 kg/mm. y aceite sae 15, ¿será que soy un poco bestia frenando?.
No pretendo crear dudas a nadie, pero queda claro que en mi moto no debo de subir más de esos 19 mm.
Un saludo y hasta pronto.
PD: acabo de recordar que cuando vacié el aceite de las horquillas la última parte del recorrido iba más dura, lo cual confirmaría que hay un endurecimiento final hidraúlico, que en parte limita los topes de suspensión, el fallo fue no medir ese recorrido final cuando tenía la horquilla desmontada. Cuando tenga ocasión tomaré esa medida.
Como el fin de semana pasado puse bridas de plástico en las barras de la suspensión, para ver hasta donde se hundian, esta mañana he hecho una pequeña prueba con mi artillera a bordo, desde unos 50 km/h he apurado frenada hasta hacer chirriar un pelín la rueda delantera (en una calle sin tráfico, con asfalto bastante nuevo, con visibilidad excelente, etc... así que no penseis que estoy chalao) cuando he llegado a casa mido con el metro y...........he consumido 126 mm. de los 142 que tiene de recorrido mi suspensión, han sobrado 16 mm de recorrido, y os aseguro que ahora la horquilla va mucho más dura que antes de modificarla.
Las barras las llevo subidas 11 mm. (contando con el tapón), me han faltado 24 mm. para que los retenes tocaran las tijas por lo que en mi moto aún puedo subir las barras: 24-16= 8 mm., 8 que puedo subir + 11 que ya he subido = 19 mm., lo que dije en mi anterior post.
Llevo muelles Sonic de 0.95 kg/mm. y aceite sae 15, ¿será que soy un poco bestia frenando?.
No pretendo crear dudas a nadie, pero queda claro que en mi moto no debo de subir más de esos 19 mm.
Un saludo y hasta pronto.
PD: acabo de recordar que cuando vacié el aceite de las horquillas la última parte del recorrido iba más dura, lo cual confirmaría que hay un endurecimiento final hidraúlico, que en parte limita los topes de suspensión, el fallo fue no medir ese recorrido final cuando tenía la horquilla desmontada. Cuando tenga ocasión tomaré esa medida.
Las trail también se disfrutan en circuito..........la próxima, en Cheste el 05/04/14
https://www.youtube.com/channel/UC2458c ... 6cQ/videos
https://www.youtube.com/channel/UC2458c ... 6cQ/videos
-
- Cansino
- Mensajes: 506
- Registrado: 25 Ene 2005 09:15
#16
Pues despues de bajar las tijas 1 cm, las he vuelto a subir a su lugar de origen ipso-facto, la sensación de inseguridad que me dío era tremenda, como si los neumáticos fueran a resbalar en cada curva.
Conclusión : la Vstrom tal y como viene de fábrica viene estupendamente.
Conclusión : la Vstrom tal y como viene de fábrica viene estupendamente.