Como ya sabéis soy el feliz propietario de una Vstrom desde hace 3 meses, pero melón de mi tenía ganas de probar la que para mi gusto, para un conductor medio es la moto definitiva que satisface todas las necesidades.
Justo ayer viernes yendo a hacer una diligencia con mi costilla Merche, que es la autora de las fotos con su móvil, y puesto que nos cogía de paso, fuimos al concesionario Triumph de Vizcaya.
Por una vez, y ya era hora, llegamos justo a las 16 PM y estaban abriendo la tienda, ni corto ni perezoso, después de tomarnos un cafecito para coger fuerzas entramos y allí mismo nos estaba esperando una flamante Tiger 800 XC negra con el asiento a 84,5 cm (yo como sabéis mido 1,75 pero tengo la pierna larga, no la de en medio jejejeje) En la foto que os adjunto se ve lo bien que llego al suelo, más que con las puntas.

Uploaded with ImageShack.us
Esta era mi objetivo principal, pero no hubo suerte y no se podía probar. La suerte fue que el dueño de Hobby Moto, muy atentamente, sin decirle yo nada me ofreció su flamante Tiger 800 color Venom Yellow, para mi gusto es sencillamente preciosa, con el asiento bajo a 81 cm, lástima que no tenía ABS

Uploaded with ImageShack.us
Vamos al grano, conclusiones:
Lo primero que podéis ver es que el modelo es compacto largo y con mi 1,75 llego casi con las dos plantas del pie en el suelo.
La postura de conducción es al mas al ataque que en la Suzuki, el manillar es mas estrecho y plano, el dueño de Hobby moto lo tenia colocado en una posición erguida pero la piña del mando izquierdo no era muy ergonómica, me imagino que moviéndola un poco para abajo quedaría perfecta.
El sillín es mas duro y estrecho que en la Suzuki lo cual para mi gusto en una ruta larga se agradecerá y se puede manejar la moto mas con la cadera. La cúpula como en otras comparativas de compañeros, yo que no soy muy alto, echo de menos una mínimo 15 cm mas alta, desvía el viento exactamente al centro de mi casco, lo cual a partir de 120 es bastante molesto. En comodidad entonces daría como turística un 9 a la Suzuki y un 7 a la Triumph.
Pasamos al motor, sinceramente impresionante, desde 2500 rpm incluso en cuarta marcha y con dos personas es capaz de subir con fuerza sin toses, totalmente eléctrico y lineal, espectacular, eso unido al cambio de marchas mas increíble que he probado nunca, corto preciso y sin un solo ruido, pura mantequilla. Me recordó mucho en cuanto a potencia y aceleración a mi ex hornet 600, pero la Triumph todavía mas fina, con mejor capacidad de recuperación y casi ausencia total de vibraciones (las de la Honda eran insoportables). Este motor fantástico, tan delicioso, con un pelín menos de nervio que la street pero con mas bajos me ha enamorado completamente. La pobre Suzuki con un motor bicilindrico de buen rendimiento y consumo muy contenido, se queda a años luz de este propulsor Triumph tricilíndrico que aúna lo bueno de los dos mundos. Un 9,5 para la Triumph, un 6 raspado para la Suzuki.
Parte de ciclo, este modelo de Triumph está claramente adaptado al asfalto, sus suspensiones son muy firmes, con bastante recorrido, la horquilla invertida Showa de 43mm sin reglajes cumple a la perfección y el monoamortiguador trasero, incluso con paquete se portó perfectamente, la frenada compuesta de un doble disco de 308 tiene un tacto muy bueno y es correcta sin mas, el trasero me pareció bastante testimonial. Aun así, tanto suspensiones como frenos a años luz de la Suzuki, bien es cierto, que la Suzuki, al ser mas polivalente para meterse en lo marrón, es normal que lleve las suspensiones mas blandas. En conclusión, para lo que es solo asfalto, la frenada es un 7 para la Triumph y un 4 para la Vstrom.
En cuanto a chasis me gustan los dos mucho, pero la suspensiones para asfalto son claramente superiores en la británica y admite mejor ritmos sport acordes a su potente motor 8 para la Triumph, 7 para la Suzuki.
Pasajero, aunque siendo sinceros, el asiento de la Vstrom es mas ancho, blando y cómodo, la posición de las estriberas es mejor en la británica por lo que nuestra costilla irá perfecta en las dos, el principal fallo de esta última es que la enormes asas para agarrase el pasajero entorpecen la maniobre de subirse tanto del paquete como del conductor.
El cuadro de instrumentos, las dos muy completas el de la Triumph mas deportivo dándole prioridad a las rpm y con indicador de marchas incorporado, de fácil lectura, muy completo. El de la Suzuki, siendo menos actual también va muy bien. Mención especial a la pata de cabra de la británica me pareció de lo mejor del mercado, larga, robusta y de accionamiento preciso, daba mucha seguridad.
La británica es claramente mas deportiva y divertida dando muchas mas sensaciones que la japonesa la cual es casi imbatible en comodidad, protección y consumo.
Prueba dinámica, nada mas salir del concesionario, y todo el rato con paquete, la primer impresión fué que la había conducido toda la vida, reales no pesará menos de 7 kg que la japonesa pero se antoja mucho mas ligera y ágil.
Fué engranar segunda marcha y por el toque que me dio mi mujer en el casco me dí cuenta de lo que llevaba entre las piernas, como ya he dicho anteriormente, motor eléctrico, lineal, no desfallece, estira muy bien desde 2500 rpm sube hasta casi 12000 y a partir d e8000 no tiene nada que envidiar a una Hornet o cualquier naked media de 100 cv. Hicimos una prueba de unos 25 km, probando aceleración, recuperación, y agilidad en curva, la conclusión a la que llegamos, es sencillamente impresionante. El manillar bastante plano, hace que con una leve insinuación entre en curvas ella sola, los neumáticos Pireli Scorpion mixtos que llevaba respondían a la perfección, ni un susto, solo en una apurada de frenada, por un paso de cebra elevado se descompuso un poco parte por mi culpa de no apoyarme también en el freno trasero.
Seguro que me dejo muchas cosas en el tintero, si alguien tiene una Vstrom y como casi todos, busca algo mas de potencia y mas agilidad, a costa de perder un poco de comodidad y protección esta es su moto colocando una cúpula mas alta (160€) otro manillar un pelín mas alto y ancho y a falta de saber cuanto consume realmente, le pongo un 8,5 sobre 10.
Por 8600 € puesta en la calle, me parece una opción estupenda para todo, buena turística, excelente devoradora de curvas, cómoda para el paquete y que se defiende muy bien en ciudad.

Uploaded with ImageShack.us