Yo leí bastante sobre el tema hace ya unos meses más que nada por curiosidad, y si te sirve de algo todo se reduce a:
- Decodificadores TDT simples. Son los que no llevan posibilidad de instalar tarjeta, sólo cogen los canales gratuitos y ya está.
- Decodificadores TDT de tarjeta. Son los que aceptan tarjetas para abonarse a esta plataforma digital o a aquella... y son los que permiten "el tema".
Ahora viene otra cuestión. Averigua qué calidad de recepción tienes donde vives porque yo vivo ahora mismo en un pequeño pueblo y no pillo todos los canales disponibles en TDT gratis :oops: Me pierdo entorno a unos 4 canales aproximadamente :evil: Y en eso sí que no puedes hacer nada hasta que la cobertura sea perfecta...
Respecto a cuál comprar, me voy a mojar y no sé cuánta gente estará de acuerdo conmigo pero así lo veo yo:
Por tipo, el de sin tarjeta. ¿Por qué? Pues porque además de ser mucho más baratos los otros todavía no tienen una respuesta seria por parte de las plataformas digitales a excepción de los que valen de 240 € para arriba (cuestión de bloqueos y demás). Cuando suframos el "apagón" analógico será cuando esos aparatos empiecen a ser exprimidos por fabricantes, televisiones y vendedores-clientes. Y por los de "el tema"
Y por marca... el más barato. Yo compré varios para toda la familia, de marca Grundig y que estaba en oferta en Mediamarkt por unos 90 € estas Navidades y me va bien teniendo en cuenta mis particulares limitaciones de recepción.
Ala pues, a marear la perdiz un ratito
![MrGreen :mrgreen:](./images/smilies/icon_mrgreen.gif)