A raiz de otro hilo en el foro, pongo este enlace, donde hacen un test con distintos productos de limpieza para cadenas de moto ... para que veais el resultado del uso de uno u otro producto ...
Yo uso keroseno hace años (liquido de encendido para barbacoas de Mercadona/Eroski)
Bueno, un poco lo que ya hemos hablado aqui siempre, que gasolina nanai. Por lo demás para el uso que le damos y la periodicidad de las limpiezas, casi cualquier otro producto es válido. Yo usaba ese mismo que usas tu ,, hasta que desapareció de la faz de la tierra. Desde entonces uso isoparafina de las estufas y yo diría que casi igual de bien, si no mejor.
Saludos
Actualmente, V-Strom DL650 ABS L2
"Entre los indivíduos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la PAZ."
Joer, que estudio mas bien hecho... desde luego tiempo libre tiene el artífice.
Yo he utilizado siempre keroseno, pero últimamente estoy usando un líquido maravilloso de Würth, Turf cleaner, que se utiliza en limpieza de motores, y que no ataca ni plásticos, ni gomas, ni aluminio. Es una verdadera maravilla, el propio spray de alta presión arranca la mi*rda del tirón, incluso de la llanta y de la zona del piñon de ataque... luego un aclarado con la lanza de presión, secado en marcha un ratito y grasita nueva. Lujo asiático. Eso si... es algo carillo...
Gracias por la info.
Vsss
----------------------------------------- DL 1000 K7 Gris Metal -------------------------------- KYMCO XCITING 250 i
Ese estudio ya aparecio por aqui hace bastante tiempo, yo sigo pensando lo mismo, le eches lo que le eches para limpiara la cadena, no va ha estar el tiempo suficiente para afectar los put*s retenes (el estudio habla de 24 horas en remojo, cosa que no creo que hagamos ninguno), por lo que veo, la mayoria utiliza el queroseno, despues agua a presion (que tambien afecta al quedarse dentro de los retenes) y a engrasar o aceitar, solo me queda decir que en 12.000 Km (no me va a durar la V ni na) mi cadena solo se ha limpiado una vez y lo hice..... 1º queroseno, 2º vaporetto, 3º decapador para secarla y 4º engrase con el scoiler al maximo, 5º verificar tensado, esto fue a los 2.500 Km, hasta ahora la cadena no ha hecho falta tensarla y al parecer sigue igual que al principio, no hay eslabones trabados, ni oxidados, ni nada aparentemente perjudicial, pero bueno lo mismo cualquier dia se parte en pedazos, hasta ahora de lujo, yo creo que tampoco hace falta un mantenimiento tan estricto como indica el manual, por supuesto si entras en caminos de tierra, lo aqui expuesto no sirve de nada y se tendra que limpiar mas a menudo, pero bueno esto es mi parecer.
hola buenas,yo tengo una duda, el estudio esta hecho con gasolina si la limpias con gasoil, te daria el mismo resultado?, y una consulta,me he encontrado partes de oxido en la cadena con trecemil kilometros la engraso cada ochocientosy la impio con gasoil.puede ser el oxido producido por limpiar con gasoil.Vssssssssss