"Pantanos 2011"
¡Hola! Aquí estoy de nuevo para contaros nuestra experiencia en “Pantanos 2011”
Llevábamos tiempo con ganas de hacer una visita a Extremadura y su gente pero por una causa u otra siempre nos hemos bajado del carro, este año ojeando el foro pude comprobar que la ruta de “Pantanos 2011” se haría en sábado por tanto tendríamos todo el domingo para volver a casa, así que sin pensarlo mucho nos apuntarnos y seguidamente hicimos la transferencia.
Como siempre dijimos adiós a Ceuta desde el barco, eran las doce de la mañana del viernes, el sol estaba arriba y sería nuestro compañero durante todo el viaje.
Ya en el barco hablamos de hacer este viaje como aquella primera vez que fuimos a una reunión de esta casa, aquella vez fue en Malpartida de Plasencia y no conocíamos a casi nadie, ahora había más conocidos pero el pellizquito en la barriga era el mismo...
...Paramos un par de veces una para picar algo y otra para repostar, pero el café nos lo tomamos en El Ronquillo como aquella primera vez...
Llegamos a Placencia poco antes de las ocho, íbamos despacio buscando el hotel cuando vimos a Curro y compañía...
Tardamos nada en ponernos cómodos y a recepción que nos fuimos a saludar más relajadamente a los que ya estaban allí y a los que iban llegando.
Ahora unas imágenes del sitio...
Por varios motivos nos apetecía mucho está reunión...
...Aquí uno de los motivos, cuando apuestas por alguien que “no conoces” y al verlo sientes que no te has equivocado.
Escribo el “no conoces” entre comillas porque virtualmente si que nos conocíamos, tanto por el foro como por Messenger.
Un placer compartir con vosotros unas horas chic@s, esperamos que haya una próxima vez y que podamos compartir mucho más.
Entre saludos, fotografías y demás nos dispusimos a cenar en el mismo hotel, el cocinero era de la casa así que ya podéis imaginar como cenamos.
Desde aquí queremos felicitar a Jurdano por tan ricos manjares
Poco a poco se fue llenando el restaurante del hotel, la verdad es que hacía frío para salir a la calle a buscar otro sitio donde cenar y allí estábamos la mar de bien, así que no lo pensamos mucho.
Al rato de empezar a cenar llegó Pedro (Grandote). ¡¡Enchufao!! Menudo plato de cochifrito te pusieron. ¿Será que te vieron algo desmejorado?
Después de la cena, nos fuimos a descansar ya que aunque el viaje había sido placentero también fue cansado.
Por la mañana, un sabroso desayuno y muchas ganas de pasarlo bien.
Esperando para ponernos en marcha me entretuve en fotografiar el hotel visto desde fuera...
...La escarcha que la noche había dejado...
...Y a nuestro Curro currando.
Ya estamos casi listos para empezar la ruta...
Los ayudantes de la organización (Ni están todos los que son, ni son todos los que están)
En marcha
La primera parada para visitar...
Las ruinas de esta ciudad se encuentran en el norte de la provincia de Cáceres, entre los términos de Oliva de Plasencia y Guijo de Granadilla, es fácil encontrar multitud de restos romanos en la superficie. Pero de todos los elementos, el más famoso es su Arco Romano.
El origen de esta ciudad es Vetón. Cuentan que durante la ocupación romana esta ciudad constituía un punto de paso en las comunicaciones norte/sur, de ahí adquirió una gran importancia estratégica.
El Arco de Cáparra, se trata de un arco de cuatro puertas. Situado justo en plena calzada romana de la Vía de la Plata, y en el centro de la ciudad.
Su estructura consta de zócalo, pilares y arquivolta. Los dos frentes más importantes del arco son los que miran hacia la calzada. En la fachada principal, existen unos podios sobresalientes, que en su día tuvieron inscripciones y estatuas. En la actualidad, Cáparra pertenece al Proyecto de rehabilitación integral del Patrimonio Extremeño "Alba Plata", cuyo objetivo es recuperar el camino histórico de la Vía de la Plata, que comunicaba Astorga con Emérita Augusta.
En los entornos de Cáparra se ha ubicado un Centro de Interpretación sobre las ruinas romanas.
No están presas, es que ellas son así...
Detalles del arco.
ACHY ¡¡Guapaaaa!!!
Una vez terminada la visita, de vuelta a las motos...
El amigo ubestrong, ya lo conocimos en Teruel y ahora hemos vuelto a coincidir, cuanta buena gente hay en esta casa…
Aquí os presento a Luisa, mujer y motera, ya me gustaría, ya...
A seguir disfrutando de la ruta...
Y la llegada a la Ciudad Medieval de Granadilla
Tengo que decir que hemos tenido mucha suerte por visitar este lugar. Una de las joyas de Extremadura. Fue una ciudad abandonada hasta hace unos veinte años que se inició su reconstrucción y actualmente es uno de los lugares más sorprendentes de la provincia de Cáceres.
En 1980 fue declarada Conjunto Histórico Artístico y en 1984 fue elegida para su inclusión el Programa Interministerial de Pueblos Abandonados.
Desde entonces, se viene actuando sobre Granadilla para recuperar sus calles, viviendas, monumentos. Dichas actividades las vienen realizando miles de estudiantes.
Un dato curioso, tiene horario de visita (de 9 a 13. y de 17 a 19, todos los días, excepto los sábados por la mañana y domingos por la tarde) de tal modo que fuera de estos horarios, la verja de hierro la encontraremos cerrada.
Dejamos las motos.
La torre también llamada Castillo de Granadilla se cree que fue construida en el último cuarto del siglo XV por el primer Gran Duque de Alba, junto a la muralla, posiblemente sobre las ruinas de alguna fortificación musulmana anterior.

Nos dieron la una y cerraban así que de vuelta a las monturas...
Otra motera de aupa. ¡¡Que bien le sienta la Pan a esta niña!!
Antes de comer un aperitivo en Hervas.
Mientras los demás tomaban un refrigerio algunos nos quedamos esperando el Bus, que bien se estaba al solecito, jeje...
Que si tu moto que si la mia, a este también le queda bien la BMW ¡Eh!
La llegada al restaurante...
Tres buenos amig@s...
De nuevo Curro, currando...
A las ricas migas...(léase cual vendedor ambulante)
Una salidita para el vicio y de camino unas fotos a las protagonistas
Y de vuelta al hotel, unos se fueron a visitar Plasencia y otros nos quedamos a descansar hasta la hora de la cena.
Ya por la noche, en el comedor del hotel...
¿Conocéis ese dicho que dice...? Detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer, aquí un ejemplo.
Cenamos de maravilla, todo estaba riquísimo, como ya dije antes gracias al cocinero (Jurdano) pero eso si, si te haces amigo del camarero tomas ración doble, jeje
Me contaron que hubo Queimada gallega pero serán otros los que pongan las fotos, la noche no es lo mío, lo siento
Lástima que terminó... (léase con la musiquilla de Porky).
El domingo por la mañana, fotos, besos, más fotos, más besos, en fin...
...A casita.
De vuelta a casa también volvimos como aquella primera vez, aunque esta vez el sol dejó que su amiga la niebla fuese nuestra compañera.
Fuimos con niebla hasta Monfragüe.
La auténtica protagonista...
...Y nuestra llegada Casa.
Antes de acabar me gustaría decir que cada reunión, encuentro, viaje que hacemos para volver a ver a los amig@s, poner cara a esas personas que solo conocemos a través de su escritura y conocer al resto de participantes siempre merece la pena, al menos a nosotros si.
Esto merece la pena...
Tom y Ana
Esto era otra asignatura pendiente que espero haber aprobado...
Sergio, un auténtico placer
Y esto...
..Que una persona se tome la molestia de organizar una reunión de esta índole es lo más, gracias a personas como Curro todo lo demás es posible, para poder abrazar a los viejos amigos, poner caras a los conocidos y saludar a los nuevos tiene que existir gente valiente que te invite a conocer su tierra con tan solo un motivo, que los demás lo pasemos extremadamente bien. Gracias Curro, gracias Extremadura.
Ahora tocan las disculpas, se que nos quedó gente por saludar espero que sepan perdonarnos, ya tenemos otro motivo para volver...
Gracias a tod@s
