Yo he visto esas pistolas en los supermercados, pero las veía más como la típica maquinita china que no vale para tomar por c*lo, pero si dices que funciona habrá que intentarlo. Aunque yo creo que donde esté una buena (pero buena, no del makro como la mía, que da risa, porque me salía igual comprar el kit completo que solo el manómetro que necesitaba que sino ...) pistola de golpes neumática que se quite lo demás.
Aunque mi respuesta no va sobre la pistola electrica, es más bien por la foto que has puesto de la dinamométrica. Con todos mis respetos, lo haces mal
La dinamométrica es una herramienta de precisión basada en aplicar un par a un tornillo mediante la fuerza aplicada a una distancia concreta. Básicamente es la definición de par, fuerza por distancia. Precisamente es el mismo principio por el cual el compañero stromcio90 usa la barra, cuanta más distancia más par a igualdad de fuerza, si coges una barra de 2 metros la quitarás con una mano.
En la foto que pones te veo que estás apoyando con la mano izquierda, es más, está mejor agarrada con la izquierda que con la derecha. Si te fijas, en el mango moleteado (lo rugoso) lleva unas marcas, ese es el centro, la medida o distancia a la cual la herramienta está tarada, es decir, necesita que se aplique ahí la fuerza para que la herramienta realice su trabajo con precisión. Si la coges con diferentes puntos de apoyo ya no está realizando su función correctamente, y si encima es de una calidad

X pues agárrate y no te menees, además, este tipo de herramientas hay que calibrarlas todos los años y ya sabemos que poca gente lo hace, ya puedes gastarte 400 euros en la dinamométrica que quieras que si luego no está calibrada o la usas mal, estamos en las mismas.
Así que cuando des un torque a un tornillo, la llave se coge solo de su empuñadura, con una mano y apretando con suavidad y continuidad, no vale ir apretando a modo carraca y ver que en una de las vueltas atrás, cuando inicias de nuevo te salta sin haberlo movido, tiene que saltar en movimiento.
Y por último, siempre guardarlas sin ningún tipo de carga en el muelle, aflojarlas del todo. Así mantendrás la herramienta calibrada más tiempo.