Holgura pedal del cambio

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Responder
Avatar de Usuario
prony
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2271
Registrado: 06 Jul 2007 17:59

#1 Holgura pedal del cambio

Mensaje por prony »

Hola a todos,

Desde los primeros kilómetros con mi "V" y viniendo del mundo "Honda", me sorprendió la tosquedad de su cambio de velocidades, no en cuanto a la precisión en el momento de engranar velocidades (jamas saltan las marchas ni aparecen puntos muertos), sino a su dulzura. La excesiva energía requerida para efectuar el cambio de velocidad hace que el casquillo de bronce del eje se deteriore con premura. La deficiente calidad de las rótulas aumenta la sensación de decepción cuando, a pesar de mi escrupuloso procedimiento de limpieza y lubricado, muevo la palanca con la mano y observo una holgura impropia de una moto japonesa.

Para ello lo que he realizado es mejorar este punto con la sustitución de las dos rotulas originales por unas "de verdad", al estar remachadas las originales tan solo ha sido preciso pasar por la fresa las cabezas remachadas y sacar las rótulas primitivas. Las nuevas incorporan rosca macho de M6 que es justo la medida del orificio resultante. A una superior calidad se suma una mayor longitud del orificio roscado, razón por la cual se incrementa el margen de ajuste, en las originales solo me permitían tener unos pocos hilos de rosca introducidos.

La segunda operación que efectué fue sustituir el blando casquillo de bronce por un conjunto de dos rodamientos de agujas de las dimensiones 10 x 17 x 10. Para ello fabriqué un nuevo eje partiendo de una barra de inoxidable de 12 m/m de diámetro. Rosqué el orificio original de la placa donde esta el reposapié (ojo, es una medida especial "M10 x 1,25") a M12 x 1,75 y rebajé la espiga resultante a diámetro 10, con lo cual los rodamientos entraban a su justa medida. Cogí una tuerca de M12 y la refronté lateralmente con el torno para hacerla mas estrecha y emplearla como contratuerca para el ajuste final del juego lateral. Rosqué el interior del nuevo eje M6 x 1 hembra para poder emplear un tornillo de cabeza agrandada como tope de la palanca (no me fío de los anillos elásticos para algo que está en constante movimiento)

Con un escariador de 17 m/m mandriné el orificio de la palanca de aluminio e introduje los dos rodamientos y una arandela de galga en cada extrema. Resultado, holgura casi cero y, supongo, mayor grado de suavidad en el cambio. No lo he podido comprobar pero la satisfacción del trabajo bien hecho ya es suficiente para mi.

Un saludo a todos,

Jordi "Prony"
Última edición por prony el 03 Oct 2010 16:18, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
brigadier69
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1634
Registrado: 07 Dic 2007 21:44
Ubicación: En Bailen ni na!!!! Supertenere 1200

#2 Re: Holgura pedal del cambio

Mensaje por brigadier69 »

Eres una autentica maquina, :mrgreen: ojala fuera tan manitas como tu.
Yo la verdad es que creo que no tengo problemas con el cambio hasta ahora, lo que si me pasa es que despues de leer tu mensaje varias veces me he dado cuenta de que:

No solo no tengo ni pu*a idea de mecanica, si no algo mas grave, si es que lo leo y me suena todo a "chino" :blush:.

Un abrazo
Y yo jamas te olvidare, acuerdate tambien de mi, nunca se para de crecer, nunca se deja de morir!!!!
Pericuto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1824
Registrado: 27 Abr 2005 18:26
Ubicación: Madrid

#3 Re: Holgura pedal del cambio

Mensaje por Pericuto »

prony escribió:Hola a todos,

Desde los primeros kilómetros con mi "V" y viniendo del mundo "Honda", me sorprendió la tosquedad de su cambio de velocidades, no en cuanto a la precisión en el momento de engranar velocidades (jamas saltan las marchas ni aparecen puntos muertos), sino a su dulzura. La excesiva energía requerida para efectuar el cambio de velocidad hace que el casquillo de bronce del eje se deteriore con premura. La deficiente calidad de las rótulas aumenta la sensación de decepción cuando, a pesar de mi escrupuloso procedimiento de limpieza y lubricado, muevo la palanca con la mano y observo una holgura impropia de una moto japonesa.

Para ello lo que he realizado es mejorar este punto con la sustitución de las dos rotulas originales por unas "de verdad", al estar remachadas las originales tan solo ha sido preciso pasar por la fresa las cabezas remachadas y sacar las rótulas primitivas. Las nuevas incorporan rosca macho de M6 que es justo la medida del orificio resultante. A una superior calidad se suma una mayor longitud del orificio roscado, razón por la cual se incrementa el margen de ajuste, en las originales solo me permitían tener unos pocos hilos de rosca introducidos.

La segunda operación que efectué fue sustituir el blando casquillo de bronce por un conjunto de dos rodamientos de agujas de las dimensiones 10 x 17 x 10. Para ello fabriqué un nuevo eje partiendo de una barra de inoxidable de 12 m/m de diámetro. Rosqué el orificio original de la placa donde esta el reposapié (ojo, es una medida especial "M10 x 1,25") a M12 x 1,75 y rebajé la espiga resultante a diámetro 10, con lo cual los rodamientos entraban a su justa medida. Cogí una tuerca de M12 y la refronté lateralmente con el torno para hacerla mas estrecha y emplearla como contratuerca para el ajuste final del juego lateral. Rosqué el interior del nuevo eje M6 x 1 hembra para poder emplear un tornillo de cabeza agrandada como tope de la palanca (no me fío de los anillos elásticos para algo que está en constante movimiento)

Con un escariador de 17 m/m mandriné el orificio de la palanca de aluminio e introduje los dos rodamientos y una arandela de galga en cada extrema. Resultado, holgura casi cero y, supongo, mayor grado de suavidad en el cambio. No lo he podido comprobar pero la satisfacción del trabajo bien hecho ya es suficiente para mi.

Un saludo a todos,

Jordi "Prony"

Nada tio.... que si pones una fotito ya lo bordas.

Gracias.
DL1000 . K5
Responder

Volver a “CHASIS”