Alineación rueda trasera
-
- Asiduo
- Mensajes: 139
- Registrado: 28 Jul 2010 10:17
#1 Alineación rueda trasera
Después de llevar el otro día a la revisión de los mil y que me tensaran la cadena hoy me he mirado con detenimiento la rueda trasera. Me he dado cuenta que en las marcas que tienen los basculantes traseros para alinear la rueda en un lado se ven 6 rayitas, pero en el otro hay 5 y media.
Es un error del mecánico o puede que la rueda este alineada pero las marcas no coincidan?
Es grave llevar media rayita de diferencia en un lado? Entiendo que esa pequeña desviación pueden ser algunos grados en el ángulo de la rueda.
Saludos!
Es un error del mecánico o puede que la rueda este alineada pero las marcas no coincidan?
Es grave llevar media rayita de diferencia en un lado? Entiendo que esa pequeña desviación pueden ser algunos grados en el ángulo de la rueda.
Saludos!
- Naxos
- V.I.P.
- Mensajes: 1765
- Registrado: 21 Mar 2010 20:09
- Ubicación: Por cualquier lugar...
#2 Re: Alineación rueda trasera
Eso es exactamente lo que me pasó a mí tras el cambio de gomas. Así que, aprovechando que me tocaba revisión de 18000, pregunté en el conce y me explicaron lo siguiente: Las rayas son orientativas, pero de ninguna forma algo exacto. Para ver la alineación de una forma rápida y fiable, con un calibre se mide la distancia desde el plano que tiene la pieza de aluminio donde van los pasadores allen (donde tensamos) al borde trasero de las placas donde va el eje. Eso no falla salvo que el chasis (conjunto trasero sobre todo) tuviese alguna torsión, en cuyo caso, para corregir, habría que recurrir a una bancada de alineación.Dreamboy escribió:Después de llevar el otro día a la revisión de los mil y que me tensaran la cadena hoy me he mirado con detenimiento la rueda trasera. Me he dado cuenta que en las marcas que tienen los basculantes traseros para alinear la rueda en un lado se ven 6 rayitas, pero en el otro hay 5 y media.
Es un error del mecánico o puede que la rueda este alineada pero las marcas no coincidan?
Es grave llevar media rayita de diferencia en un lado? Entiendo que esa pequeña desviación pueden ser algunos grados en el ángulo de la rueda.
Saludos!
Ahora no tengo una cámara, perso si puedo le hago fotos a cómo me explicaron y lo pongo.
Releyendo el foro, pasa como con el tema de las suspensiones... diversidad de opiniones. El caso es que controlándolo así junto con el desgaste que me va haciendo en la goma atrás y el comportamiento de la moto (algo muy subjetivo) la rueda parece que va perfectamente alineada.
Me preguntaron por un sueño y un deseo...
...al primero respondí... ¡un mar de whisky!...
y al segundo... ¡ser Bob Esponja...! 
¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?




¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?
-
- Asiduo
- Mensajes: 139
- Registrado: 28 Jul 2010 10:17
#3 Re: Alineación rueda trasera
New Biker escribió:
Eso es exactamente lo que me pasó a mí tras el cambio de gomas. Así que, aprovechando que me tocaba revisión de 18000, pregunté en el conce y me explicaron lo siguiente: Las rayas son orientativas, pero de ninguna forma algo exacto. Para ver la alineación de una forma rápida y fiable, con un calibre se mide la distancia desde el plano que tiene la pieza de aluminio donde van los pasadores allen (donde tensamos) al borde trasero de las placas donde va el eje.
Lo que no acabo de entender es que midiendo con un calibre no queden las plaquitas que hay en el eje de la rueda en las mismas marcas en cada lado. Se supone que las rayitas del basculante son de referencia, pero deben medir lo mismo en cada lado. No se si se me escapa algo de tu explicación.
- Naxos
- V.I.P.
- Mensajes: 1765
- Registrado: 21 Mar 2010 20:09
- Ubicación: Por cualquier lugar...
#4 Re: Alineación rueda trasera
Como ejemplo sería como medir el diámetro de un tubo con una regla milimetrada o medirla con un calibre. Las rayitas serían como la regla con "más o menos", mientras que el calibre o pie de rey siempre es más exacto.Dreamboy escribió:New Biker escribió:
Lo que no acabo de entender es que midiendo con un calibre no queden las plaquitas que hay en el eje de la rueda en las mismas marcas en cada lado. Se supone que las rayitas del basculante son de referencia, pero deben medir lo mismo en cada lado. No se si se me escapa algo de tu explicación.
Estoy intentando hacer las fotos (se las prometí o otro colega) de cómo me enseñaron a hacerlo; si encuentro un hueco, las cuelgo.
De todas formas, podrías darle un vistazo a esto...
problema con la rueda trasera
Duda alineación rueda trasera
Tensado de cadena. Tutorial.
Y la alineación de la rueda trasera?
Me preguntaron por un sueño y un deseo...
...al primero respondí... ¡un mar de whisky!...
y al segundo... ¡ser Bob Esponja...! 
¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?




¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?
-
- Asiduo
- Mensajes: 139
- Registrado: 28 Jul 2010 10:17
#5 Re: Alineación rueda trasera
Gracias por los enlaces. Estuve buscando referencias al tema y no las había encontrado. Veo que se ha hablado bastante sobre esto. El sistema de las cuerdas, a pesar de que hay incluso esquemas no lo entiendo mucho. Entiendo que un pir de rey es mucho mas preciso que las marcas del basculante. Esas marcas a ojo tendrán unas separaciones de unos 3-4mm. Intentare conseguir uno para hacer la medición. Si me sale igual en ambos lados es que las marcas de la moto están mal colocadas.New Biker escribió:
Estoy intentando hacer las fotos (se las prometí o otro colega) de cómo me enseñaron a hacerlo; si encuentro un hueco, las cuelgo.
De todas formas, podrías darle un vistazo a esto...
problema con la rueda trasera
Duda alineación rueda trasera
Tensado de cadena. Tutorial.
Y la alineación de la rueda trasera?
- Naxos
- V.I.P.
- Mensajes: 1765
- Registrado: 21 Mar 2010 20:09
- Ubicación: Por cualquier lugar...
#6 Re: Alineación rueda trasera
Las rayas tienen su utilidad como referencia en la elongación (estiramiento) que va teniendo la cadena al desgaste, por eso no se deben perder de vista, pero por como van, siempre serán un "más o menos". Lo de usar un pie de rey es, en mi opinión, mucho más práctico que una regla milimetrada: coges la distancia de un lado y la copias directamente en el otro.Dreamboy escribió:Gracias por los enlaces. Estuve buscando referencias al tema y no las había encontrado. Veo que se ha hablado bastante sobre esto. El sistema de las cuerdas, a pesar de que hay incluso esquemas no lo entiendo mucho. Entiendo que un pir de rey es mucho mas preciso que las marcas del basculante. Esas marcas a ojo tendrán unas separaciones de unos 3-4mm. Intentare conseguir uno para hacer la medición. Si me sale igual en ambos lados es que las marcas de la moto están mal colocadas.New Biker escribió:
(..)
Si le das un vistazo al manual, podrás encontrar la parte donde explica la importancia de la alineación.
Me preguntaron por un sueño y un deseo...
...al primero respondí... ¡un mar de whisky!...
y al segundo... ¡ser Bob Esponja...! 
¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?




¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?
- prony
- V.I.P.
- Mensajes: 2271
- Registrado: 06 Jul 2007 17:59
#7 Re: Alineación rueda trasera
Ajusta a las rayas de referencia como hace todo el mundo y no te comas el coco. Solo si el bastidor o el basculante estuvieran doblados estas marcas podrían estar mal.
Tienes que tener presente una cosa: El diámetro del orificio de las placas es superior al diámetro del eje. Por ello, si no has "tirado" de la rueda hacia atrás o has "empujado" de uno solo de los dos lados, en una placa el eje toca por la parte frontal de su orificio mientras que en la otra placa el eje toca en la parte posterior de su orificio.
NI el fabricante no es tan estúpido como para marcar las rayas "a ojo" ni el mecánico es tan inteligente como para usar un calibre cada vez que tensa la cadena de un cliente. (a no ser que facture a 100 euros/hora)
El único método exacto y preciso de verificar el correcto alineamiento es midiendo la distancia entre el centro del eje de la rueda y el centro del eje del basculante. Esa medida debe ser la misma en ambos lados y, si no dispones de un utillaje específico, su lectura precisa no es posible.
No te agobies con la cuestión, cambia de mecánico y aplica la regla de oro, después de visitar al mecánico, verifica que todo esté correcto.
Jordi "Prony"
Tienes que tener presente una cosa: El diámetro del orificio de las placas es superior al diámetro del eje. Por ello, si no has "tirado" de la rueda hacia atrás o has "empujado" de uno solo de los dos lados, en una placa el eje toca por la parte frontal de su orificio mientras que en la otra placa el eje toca en la parte posterior de su orificio.
NI el fabricante no es tan estúpido como para marcar las rayas "a ojo" ni el mecánico es tan inteligente como para usar un calibre cada vez que tensa la cadena de un cliente. (a no ser que facture a 100 euros/hora)
El único método exacto y preciso de verificar el correcto alineamiento es midiendo la distancia entre el centro del eje de la rueda y el centro del eje del basculante. Esa medida debe ser la misma en ambos lados y, si no dispones de un utillaje específico, su lectura precisa no es posible.
No te agobies con la cuestión, cambia de mecánico y aplica la regla de oro, después de visitar al mecánico, verifica que todo esté correcto.
Jordi "Prony"
-
- Asiduo
- Mensajes: 139
- Registrado: 28 Jul 2010 10:17
#8 Re: Alineación rueda trasera
Interesante ese detalle de las placas, lo tendré de mirar. Yo simplemente me fijé en donde quedaba situada el limite de atras de cada placa respecto a las rayitas del basculante.prony escribió: Tienes que tener presente una cosa: El diámetro del orificio de las placas es superior al diámetro del eje. Por ello, si no has "tirado" de la rueda hacia atrás o has "empujado" de uno solo de los dos lados, en una placa el eje toca por la parte frontal de su orificio mientras que en la otra placa el eje toca en la parte posterior de su orificio.
Jordi "Prony"
Respecto a la explicación que me dió el mecánico cuando volví para que me corrigiera la alineación fue algo así como...
"Esta torcidaaa? Pues yo le di dos vueltas igual en cada lado."
Entiendo que se refiere a que aflojó el eje y le dió un par de vueltas con la allen a los tensores de cada lado. Supongo que si se giran exactamente igual debería mantener su alineación. Pero como dije al mirar las marcas en un lado estaba exactamente en la sexta y en el otro entra la quinta y sexta. Y antes de la revisión las marcas coincidian. Ahora me las ha dejado iguales y me quedo mas tranquilo.
- Naxos
- V.I.P.
- Mensajes: 1765
- Registrado: 21 Mar 2010 20:09
- Ubicación: Por cualquier lugar...
#9 Re: Alineación rueda trasera
Lo de contar las vueltas a los tensores y dar los mismos giros es la práctica generalizada. Es mínima la desalineación que puede haber con ese sistema si se hace bien. Si al desmontar la rueda trasera no modifican la distancia de los tensores, al volver a poner la rueda debería quedar como estaba. También los hay que llevan la posición de los tensores hasta "donde marcaba" con la suciedad.Dreamboy escribió:
Interesante ese detalle de las placas, lo tendré de mirar. Yo simplemente me fijé en donde quedaba situada el limite de atras de cada placa respecto a las rayitas del basculante.
Respecto a la explicación que me dió el mecánico cuando volví para que me corrigiera la alineación fue algo así como...
"Esta torcidaaa? Pues yo le di dos vueltas igual en cada lado."
Entiendo que se refiere a que aflojó el eje y le dió un par de vueltas con la allen a los tensores de cada lado. Supongo que si se giran exactamente igual debería mantener su alineación. Pero como dije al mirar las marcas en un lado estaba exactamente en la sexta y en el otro entra la quinta y sexta. Y antes de la revisión las marcas coincidian. Ahora me las ha dejado iguales y me quedo mas tranquilo.
Yo cambié ruedas en un muy conocido y recomendado centro especializado de ruedas (sobre todo, para motos) y que tienen en la puerta un cartel bien grande que promete comprobación de alineamientos, no sólo de ruedas, también de basculantes, horquillas, tensado y comprobación de estado de cadena, etc. y que el apriete se hacía a las indicaciones del fabricante. Todo lo más que hicieron, fue darme un rato de cháchara; se limitaron a cambiar las gomas, equilibrar ruedas (eso sí, las dejaron bien) pero a la hora de colocar, con un "las hemos dejado como estaban" se apañaron y para el apriete, una llave "con dos coj*nes". ¿La dinamométrica?...mmmmm, no estoy muy seguro si en todo el taller tienen siquiera una. Como no pude traducir el par de apriete de "los dos coj*nes" a los 100Nm ni me fiaba del alineamiento, después de darle el cante al "mecánico" y, aprovechando que tocaba revisión, en el conce se hizo todo partiendo de cero (alineamiento, tensado, apriete...). ¿Resultado de la comprobación?, un exagerado exceso de apriete, cadena destensada y rueda desalineada.
Lo de "centrar exactamente la rueda" lleva su tiempo y pocos mecánicos lo hacen. Por ejemplo al igual que cuando cambiamos la rueda de un coche (en taller o nosotros mismos) ¿alguien le mete la dinamométrica?; pues no, símplemente apretamos hasta que "cruje" y así lo damos por bueno; lo que no quita que un día se nos parta un tornillo al intentar sacarlo. Tampoco conozco mucha gente que, siguiendo con el ejemplo de la rueda del coche, compruebe el apriete a los 100km. como suelen indicar los manuales. Otra cosa es que ya nos haya pasado lo de partirse el tornillo (como a mí) y desde entonces sí los "mimo".
En mi opinión, partiendo de un alineado cuidadoso (no científico

Extendiendo el post, en la parte de ajuste de tensión de cadena, el manual hace referencia a las famosas "rayitas" como una ayuda, al igual que lo son, por ejemplo, las del ajuste de la suspensión delantera, pero para partir de un ajuste exacto siempre hará tener que tirar de mediciones más finas.
En mi experiencia profesional, ajustes de este tipo y mucho más complicados son cosa común, y siempre los hay que con un "asi vale"


Me preguntaron por un sueño y un deseo...
...al primero respondí... ¡un mar de whisky!...
y al segundo... ¡ser Bob Esponja...! 
¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?




¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?
-
- Asiduo
- Mensajes: 139
- Registrado: 28 Jul 2010 10:17
#10 Re: Alineación rueda trasera
Yo por suerte o por desgracia no tengo mucha experiéncia en talleres de moto. La poca experiencia que he tenido me ha llevado a pensar que hacen un número considerablemente mayor de "pirulas" que los de coche. Aunque ya digo que puede ser que haya tenido suerte con los que me he encontrado para el coche. También he visto que para las ruedas de coche la mayoria que he visto siempre usan la dinamométrica para los tornillos de rueda. Tengo un amigo que tiene un taller exclusivamente de neumáticos y la dinamometrica es la herramienta que usa en el 90% de su trabajo.New Biker escribió: Lo de "centrar exactamente la rueda" lleva su tiempo y pocos mecánicos lo hacen. Por ejemplo al igual que cuando cambiamos la rueda de un coche (en taller o nosotros mismos) ¿alguien le mete la dinamométrica?; pues no, símplemente apretamos hasta que "cruje" y así lo damos por bueno; lo que no quita que un día se nos parta un tornillo al intentar sacarlo. Tampoco conozco mucha gente que, siguiendo con el ejemplo de la rueda del coche, compruebe el apriete a los 100km. como suelen indicar los manuales. Otra cosa es que ya nos haya pasado lo de partirse el tornillo (como a mí) y desde entonces sí los "mimo".
En mi opinión, partiendo de un alineado cuidadoso (no científico) no tendrían porque producirse desajustes excesivos en los sucesivos "retensados". Sólo miraría el alineamiento (como ya he hecho) para descartarlo como causa de algún problema (comportamiento "anormal", desgastes irregulares en goma, cadena, plato, etc). Pero hay que tener en cuenta que, si se ha cambiado el tipo de rueda, lo que podemos notar como "comportamiento anormal" será en mucha medida porque ha cambiado el funcionamiento de la rueda al ser diferente o, símplemente, por ser nueva.
Extendiendo el post, en la parte de ajuste de tensión de cadena, el manual hace referencia a las famosas "rayitas" como una ayuda, al igual que lo son, por ejemplo, las del ajuste de la suspensión delantera, pero para partir de un ajuste exacto siempre hará tener que tirar de mediciones más finas.
En mi experiencia profesional, ajustes de este tipo y mucho más complicados son cosa común, y siempre los hay que con un "asi vale"lo dan por hecho y los "caprichosos" como yo que nos guste comprobar que, lo que hacemos, va lo más exacto posible
Lo de que las rayitas son una ayuda para la alineación, suponso que se refiere a que no tienen la precisión de otras herramientas, como un pie de rey. Pero que si la moto no tiene defectos, deberia dar una buena referencia. O sea que con las rayitas, a ojo podria ver que de un lado esta 1 o 2 mm. desalineado, pero con el pie de rey veria que esta 1,6mm.
- Naxos
- V.I.P.
- Mensajes: 1765
- Registrado: 21 Mar 2010 20:09
- Ubicación: Por cualquier lugar...
#11 Re: Alineación rueda trasera
Joé, que suerte, normalmente lo que suelo ver por ahí es, a lo más, pistola pneumática "tarada", eso sí, a un apriete genérico; por no hablar de los que , por ejemplo, no inician la rosca del tornillo, directamente en la boca del pistolete y en el apretón, "¡hala!, ¡p'adentro!". La sorpresa, el día que pinchamos e intentamos sacar la rueda...Dreamboy escribió: Yo por suerte o por desgracia no tengo mucha experiéncia en talleres de moto. La poca experiencia que he tenido me ha llevado a pensar que hacen un número considerablemente mayor de "pirulas" que los de coche. Aunque ya digo que puede ser que haya tenido suerte con los que me he encontrado para el coche. También he visto que para las ruedas de coche la mayoria que he visto siempre usan la dinamométrica para los tornillos de rueda. Tengo un amigo que tiene un taller exclusivamente de neumáticos y la dinamometrica es la herramienta que usa en el 90% de su trabajo.
Efectivamente de ahí parte la idea, de una rueda inicialmente alineada y luego, con las rayitas como referencia, poder ir haciendo los ajustes que necesite. De esa forma en una rueda inicialmente alineada lo más preciso posible, la probable desalineación en los sucesivos tensados de cadena sería mínima. No creo que sea plan de ir con un pie de rey en el bolsillo para cualquier ocasiónLo de que las rayitas son una ayuda para la alineación, suponso que se refiere a que no tienen la precisión de otras herramientas, como un pie de rey. Pero que si la moto no tiene defectos, deberia dar una buena referencia. O sea que con las rayitas, a ojo podria ver que de un lado esta 1 o 2 mm. desalineado, pero con el pie de rey veria que esta 1,6mm.


Como, por ejemplo, si modifico la suspensión delantera, donde está la opción de ir dando vueltas las tuercas y utilizar las rayitas de ayuda como indicación (con el sistema "a ojímetro") o con el pie de rey verificar que las dos barras quedan exactamente a la misma altura. Así he llegado a comprobar que, aunque con las rayas aparentaban estar iguales, tenía una diferencia de casi 1mm.
La desalineación ocasiona no sólo un al desgaste de goma o "comportamiento" raros; como en todo conjunto parecido, afecta a desgastes en cadena y kit de arrastre al no ir alineados y al conjunto eje-rodamientos, donde las cargas lineales no serían las correctas (las ideales no se conseguirían nunca, pero sí se pueden aproximar a ellas). En definitiva, afecta a varios factores. No es que por ello se nos vaya a producir un problema inmediato, pero seguro que al tiempo aparecerían las desagradables holguras o los desgastes irregulares que tanto nos mosquean. El concepto es fácil, la potencia de arrastre se transmite a la rueda a través del conjunto cadena-arrastre y de ahí al suelo a través de la rueda y su eje. Teniendo en cuenta el peso de la moto y la potencia que transmitimos tanto con el manejo del puño como con el uso de marchas...
Insisto, sobre todo en el tema de las pirulas, los hay en lo que con un "¡bah!, así va más que sobrao..." y por otro los que nos guste ser más "minuciosos"... al igual que hay los que lavan la moto y le pasan pañitos y los que lo hacen sólo aprovechando que llueve...
Me preguntaron por un sueño y un deseo...
...al primero respondí... ¡un mar de whisky!...
y al segundo... ¡ser Bob Esponja...! 
¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?




¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?
- roadstero
- Cansino
- Mensajes: 845
- Registrado: 05 Feb 2010 23:49
- Ubicación: Noroeste de Toledo
#12 Re: Alineación rueda trasera
Además de lo que se comenta de guiarte por las marcas o rayas, así como el empujar la rueda por igual de ambos lados, para compensar la diferencia de diámetro, hay otra cosa por la que yo me guío, y es el ruido de la cadena al girar la rueda.
Como quiera que en cuanto vaya un poco desalineada suena mucho más, te puedes hacer una idea, no muy precisa bien es cierto, de si el alineado es más o menos correcto.
Basta con girar la allen del lado cadena un pelín, mientras la rueda gira (a mano, eso sí), para apreciar lo que digo. Y si no convence, pues a guiarse por las rayas y ya está.
Hay que escuchar a la moto, que dice muchas cosas.....

Como quiera que en cuanto vaya un poco desalineada suena mucho más, te puedes hacer una idea, no muy precisa bien es cierto, de si el alineado es más o menos correcto.
Basta con girar la allen del lado cadena un pelín, mientras la rueda gira (a mano, eso sí), para apreciar lo que digo. Y si no convence, pues a guiarse por las rayas y ya está.
Hay que escuchar a la moto, que dice muchas cosas.....


No sólo las botellas tienen curvas




- Naxos
- V.I.P.
- Mensajes: 1765
- Registrado: 21 Mar 2010 20:09
- Ubicación: Por cualquier lugar...
#13 Re: Alineación rueda trasera
¡Sí señor!, la mía no es que no para... que si donde vamos este finde, que si lléname el tanque, que si cuándo me vas a poner el sulfurador o ese grito espeluznante que da cuando ve que va entrando en la cochera...roadstero escribió:Además de lo que se comenta de guiarte por las marcas o rayas, así como el empujar la rueda por igual de ambos lados, para compensar la diferencia de diámetro, hay otra cosa por la que yo me guío, y es el ruido de la cadena al girar la rueda.
Como quiera que en cuanto vaya un poco desalineada suena mucho más, te puedes hacer una idea, no muy precisa bien es cierto, de si el alineado es más o menos correcto.
Basta con girar la allen del lado cadena un pelín, mientras la rueda gira (a mano, eso sí), para apreciar lo que digo. Y si no convence, pues a guiarse por las rayas y ya está.
Hay que escuchar a la moto, que dice muchas cosas.....![]()



No, ya en serio... +1 para tí, roadstero

Me preguntaron por un sueño y un deseo...
...al primero respondí... ¡un mar de whisky!...
y al segundo... ¡ser Bob Esponja...! 
¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?




¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?
-
- Asiduo
- Mensajes: 139
- Registrado: 28 Jul 2010 10:17
#14 Re: Alineación rueda trasera
Y yo estaba pensando...
No podrían alinear las ruedas con unos sensores con láser como hacen con los coches? Es que me sorprende que en el año 2010 estemos mirando rayitas, usando un pie de rey, contando vueltas de tuerca, cuerdas y otros inventos.
No podrían alinear las ruedas con unos sensores con láser como hacen con los coches? Es que me sorprende que en el año 2010 estemos mirando rayitas, usando un pie de rey, contando vueltas de tuerca, cuerdas y otros inventos.
- Naxos
- V.I.P.
- Mensajes: 1765
- Registrado: 21 Mar 2010 20:09
- Ubicación: Por cualquier lugar...
#15 Re: Alineación rueda trasera
jués, Dreambody, el día que tengan que medirlo así, mejor que se haya salido bien parado y no se esté convalecienteDreamboy escribió:Y yo estaba pensando...
No podrían alinear las ruedas con unos sensores con láser como hacen con los coches? Es que me sorprende que en el año 2010 estemos mirando rayitas, usando un pie de rey, contando vueltas de tuerca, cuerdas y otros inventos.

Ya un poco más en serio, en el mismo manual de taller (*) hace referencia a comprobar en el proceso de montaje que la rueda trasera queda alineada usando como referencia el lado trasero de las placas con las rayitas y con ello debería bastar (según fabricante) y práctica generalizada.

Por ello se puede comprobar el alineado usando como referencia la distancia entre la parte trasera de los espaciadores y el plano del soporte de los tensores.
Lo mismo que cuando a nosotros un fabricante (en la empresa en la que trabajo) nos dice que debemos alinear motores de 200kg usando un sistema parecido; pero eso no da garantías de 100%; así que algunos que somos un poco más "delicados", utilizamos o buscamos algún sistema para comprobar.
Sin que venga mucho a cuento, pero que en algo sí está relacionado, AQUÍ dejo un link a un artículo interesante sobre las geometrías de la moto donde tocan de pasada la importancia de las alineaciones en referencia al comportamiento. Muy genérico, pero no deja de tener su interés.
(..) El ángulo de caída es el formado por la vertical o eje de simetría y el eje del cabezal de la dirección, visto desde la parte delantera. Es decir, el ángulo entre la vertical de la rueda delantera y la vertical de la rueda trasera. Debe ser cero en todas las motocicletas.
En otras palabras: la sección media de la rueda delantera estará alineada con la sección media de la rueda trasera, y contenida en el plano de simetría longitudinal de la motocicleta. (..)
Me preguntaron por un sueño y un deseo...
...al primero respondí... ¡un mar de whisky!...
y al segundo... ¡ser Bob Esponja...! 
¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?




¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?
-
- Asiduo
- Mensajes: 139
- Registrado: 28 Jul 2010 10:17
#16 Re: Alineación rueda trasera
[quote="New Biker"]
Sin que venga mucho a cuento, pero que en algo sí está relacionado, AQUÍ dejo un link a un artículo interesante sobre las geometrías de la moto donde tocan de pasada la importancia de las alineaciones en referencia al comportamiento. Muy genérico, pero no deja de tener su interés.
[/ quote]
Pues te agradezco el articulo, lo he encontrado muy interesante y explica muy bien como cada cota afecta al comportamiento de la moto. De todos modos, entiendo que el angulo de caída no se ve afectado incluso con la rueda trasera desalineada. Deberia estar la horquilla delantera o un basculante doblado debido a un accidente para que la rueda estuviera inclinada en ese plano.
Como veo que el fabricante da por buena la toleráncia que se pueda tener en la alineación usando las marcas pues creo que ya me quedo tranquilo. De todos modos cada vez que me vuelvan a tocar la rueda no le voy a quitar ojo, ya he visto que hay que repasarlo todo cada vez que te tocan la moto, jeje.
Sin que venga mucho a cuento, pero que en algo sí está relacionado, AQUÍ dejo un link a un artículo interesante sobre las geometrías de la moto donde tocan de pasada la importancia de las alineaciones en referencia al comportamiento. Muy genérico, pero no deja de tener su interés.
[/ quote]
Pues te agradezco el articulo, lo he encontrado muy interesante y explica muy bien como cada cota afecta al comportamiento de la moto. De todos modos, entiendo que el angulo de caída no se ve afectado incluso con la rueda trasera desalineada. Deberia estar la horquilla delantera o un basculante doblado debido a un accidente para que la rueda estuviera inclinada en ese plano.
Como veo que el fabricante da por buena la toleráncia que se pueda tener en la alineación usando las marcas pues creo que ya me quedo tranquilo. De todos modos cada vez que me vuelvan a tocar la rueda no le voy a quitar ojo, ya he visto que hay que repasarlo todo cada vez que te tocan la moto, jeje.
- Naxos
- V.I.P.
- Mensajes: 1765
- Registrado: 21 Mar 2010 20:09
- Ubicación: Por cualquier lugar...
#17 Re: Alineación rueda trasera
Jués, Dreambody, tampoco creo que sea para ir en plan paranoico a un taller; ni vivirías ni dejarías vivirDreamboy escribió:New Biker escribió:
Pues te agradezco el articulo, lo he encontrado muy interesante y explica muy bien como cada cota afecta al comportamiento de la moto. De todos modos, entiendo que el angulo de caída no se ve afectado incluso con la rueda trasera desalineada. Deberia estar la horquilla delantera o un basculante doblado debido a un accidente para que la rueda estuviera inclinada en ese plano.
Como veo que el fabricante da por buena la toleráncia que se pueda tener en la alineación usando las marcas pues creo que ya me quedo tranquilo. De todos modos cada vez que me vuelvan a tocar la rueda no le voy a quitar ojo, ya he visto que hay que repasarlo todo cada vez que te tocan la moto, jeje.





Me preguntaron por un sueño y un deseo...
...al primero respondí... ¡un mar de whisky!...
y al segundo... ¡ser Bob Esponja...! 
¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?




¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?
-
- Asiduo
- Mensajes: 139
- Registrado: 28 Jul 2010 10:17
#18 Re: Alineación rueda trasera
Pues no tenia mucha idea del tema, pero como comenté, me extrañó que no se usaran lasers para alinear la rueda. Hoy estaba mirando videos en YouTube y mi sorpresa fué encontrar esto:New Biker escribió:jués, Dreambody, el día que tengan que medirlo así, mejor que se haya salido bien parado y no se esté convalecienteDreamboy escribió:Y yo estaba pensando...
No podrían alinear las ruedas con unos sensores con láser como hacen con los coches? Es que me sorprende que en el año 2010 estemos mirando rayitas, usando un pie de rey, contando vueltas de tuerca, cuerdas y otros inventos.![]()
Todo el video es muy interesante, pero sobre todo fijaros como alinea la rueda a partir del minuto 6:20, jejeje.
Yo quiero un mecánico como ese para mi V-Strom!!!!
- Naxos
- V.I.P.
- Mensajes: 1765
- Registrado: 21 Mar 2010 20:09
- Ubicación: Por cualquier lugar...
#19 Re: Alineación rueda trasera
La verdad es que es muy instructivo el vídeo, dreambody. Aunque, después de verlo, ¡dónde se va a comparar con la maricon*ada del pie de rey!!! ... yo he empezado a hacer la lista para comprar todo lo que usan en el vídeo... o no sé si esperar a una oferta del LIDL !!!Dreamboy escribió:
Pues no tenia mucha idea del tema, pero como comenté, me extrañó que no se usaran lasers para alinear la rueda. Hoy estaba mirando videos en YouTube y mi sorpresa fué encontrar esto:
[youtube]3_LORf8juUQ?fs=1&hl=[/youtube]
Todo el video es muy interesante, pero sobre todo fijaros como alinea la rueda a partir del minuto 6:20, jejeje.
Yo quiero un mecánico como ese para mi V-Strom!!!!



En este otro se hace referencia a las rayitas, que se usan como referencia para asegurarse que la rueda está a la misma distancia en los dos lados (minuto 1:39)... ¿Versión ahorro de tiempo?
[youtube]ImnippEEVNA?fs=1&hl=[/youtube]
Con esto se demuestra que hay diferentes formas de hacerlo

Me preguntaron por un sueño y un deseo...
...al primero respondí... ¡un mar de whisky!...
y al segundo... ¡ser Bob Esponja...! 
¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?




¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?
-
- Asiduo
- Mensajes: 139
- Registrado: 28 Jul 2010 10:17
#20 Re: Alineación rueda trasera
Gracias por el video, explica claramente lo de las rayitas.New Biker escribió: La verdad es que es muy instructivo el vídeo, dreambody. Aunque, después de verlo, ¡dónde se va a comparar con la maricon*ada del pie de rey!!! ... yo he empezado a hacer la lista para comprar todo lo que usan en el vídeo... o no sé si esperar a una oferta del LIDL !!!![]()
![]()
Con esto se demuestra que hay diferentes formas de hacerlo
Oferta Lidl de esta semana! Alineador de rueda laser para tu moto 29,99€ y de regalo un pie de rey.

No creo que tengamos esa suerte, jeje. Pero la verdad es que despues de darle tantas vueltas al tema de la rueda al menos he conseguido aprender muchisimo del tema. Estoy pensando abrir un taller.

Ese video que puse forma parte de toda una serie de videos que cubre practicamente todo el mantenimiento de una moto. Los encontraras facilmente en YouTube ya que tienen el mismo titulo con partes diferentes. Cualquiera que tenga una moto deberia verlos todos. El único problema es que estan en ingles, con un acento british de co*ones, y quien no lo hable no pillará mucho.
- Naxos
- V.I.P.
- Mensajes: 1765
- Registrado: 21 Mar 2010 20:09
- Ubicación: Por cualquier lugar...
#21 Re: Alineación rueda trasera
Algunos por suerte están subtitulados, Dreambody aunque cuando se ven a uno le asalta la espantosa idea de irse a comprar cada una de las herramientas que muestran con la más que posible pelea con la doñaDreamboy escribió: (..)
Ese video que puse forma parte de toda una serie de videos que cubre practicamente todo el mantenimiento de una moto. Los encontraras facilmente en YouTube ya que tienen el mismo titulo con partes diferentes. Cualquiera que tenga una moto deberia verlos todos. El único problema es que estan en ingles, con un acento british de co*ones, y quien no lo hable no pillará mucho.


Ocurrió que este verano estábamos en Alicante en un viaje largo y sin herramientas. Para continuar viaje tranquilo, pregunté en un taller para revisar la cadena y lo hicieron como ya comentamos, aflojando el eje y "contando" vueltas de tensor. Un toque de aceite de cadena y facturita de 12€. Así que, con cosas como estas, y con capullines como yo, negocio sí que tienes si pones el taller.
Como los escarmentados son los avisados, me hice con un juego de herramientas suficientemente pequeño y de poco peso relativamente que van siempre conmigo cuando salgo fuera; entre ellas la dina para el apriete. Con una media de cuatro mil km. al mes, ese pequeño "extra" de herramientas está más que justificado en mi caso. De esa forma, aunque sea por manía, puedo revisar cadena en cualquier momento (se tarda realmente poco). La última vez que la revisé fue este finde (viaje largo) y según las "muescas" voy bastante más desalineado que según la distancia medida que tiene sólo una diferencia de 0'5mm.
Los pasos que sigo son los mismos que me enseñaron y los que indica el manual; comprobar primero si realmente es necesario, aflojar la tuerca del eje, tensar el lado de la cadena para mantenerla en los 20~30 mm. de holgura; desplazar el tensor del lado contrario la misma distancia y apretar la tuerca del eje (100Nm). Girar la rueda para comprobar que es la misma holgura en diferentes posiciones de la cadena, comprobar que no hay dientes dañados y toque de engrase. De momento, en 24.000 km sólo se han tenido que mover los tensores unas cuatro o cinco veces (una se ellas después del cambio de gomas) y en muy poca distancia, pues la cadena se mantiene bastante bien en el margen de los 20mm.
Me preguntaron por un sueño y un deseo...
...al primero respondí... ¡un mar de whisky!...
y al segundo... ¡ser Bob Esponja...! 
¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?




¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?
- Troyano
- V.I.P.
- Mensajes: 2133
- Registrado: 26 Ago 2009 17:48
- Ubicación: EL SOLITARIO.
#22 Re: Alineación rueda trasera
Dios q pijis pijis estais hechos,
, q no creo q nadie note si esta una media linea mas o menos, lo inportante es q no este excesivamente floja, ni excesivamente tensa, pues se come el piñon de ataque y la corona, oks
. creo q todo lo demas es cosa de campeonatos y q hilan muy fino.
Pd. no hay nadie q en el desierto en plena conpeticion mire con un calibre laser, oks,





Pd. no hay nadie q en el desierto en plena conpeticion mire con un calibre laser, oks,


Vive el presente y piensa en el futuro, con las experiencias del pasado.
- Naxos
- V.I.P.
- Mensajes: 1765
- Registrado: 21 Mar 2010 20:09
- Ubicación: Por cualquier lugar...
#23 Re: Alineación rueda trasera
No, si ya sabía yo que esto iba a traer coña...rotceh escribió:Dios q pijis pijis estais hechos,, q no creo q nadie note si esta una media linea mas o menos, lo inportante es q no este excesivamente floja, ni excesivamente tensa, pues se come el piñon de ataque y la corona, oks
. creo q todo lo demas es cosa de campeonatos y q hilan muy fino.
![]()
![]()
![]()
Pd. no hay nadie q en el desierto en plena conpeticion mire con un calibre laser, oks,



Como comentamos a lo largo del post, los hay que miman los detalles y de los que ni revisan, al igual que hay talleres donde son unos mangas y otros que van más finos... Tampoco yo me voy a poner a conocer el sistema para alinear un chasis, o equilibrar una moto, o regular válvulas, no tengo ni tiempo ni sitio para hacerlo, pero eso no quita está de más conocer o saber que existen inventos.
Lo que sí sorprende es ver cuánta gente hay que ni siquiera mira atrás y abajo porque se enfrentan a ese mundo desconocido que es la rueda trasera (yo era de ellos, que conste). Lo curioso es que a más de uno le surgió en alguna ocasión la misma duda con la que se inicia el tema

Para limpiar la V le damos al jabón PH neutro y toallita para secarla... pero a la cadena, por ejemplo, que le den...



Me preguntaron por un sueño y un deseo...
...al primero respondí... ¡un mar de whisky!...
y al segundo... ¡ser Bob Esponja...! 
¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?




¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?
- Troyano
- V.I.P.
- Mensajes: 2133
- Registrado: 26 Ago 2009 17:48
- Ubicación: EL SOLITARIO.
#24 Re: Alineación rueda trasera
Pues mira despues de 14 motos y solo dos con cardan y otras 3 con cosas raras tipo lambreta y dos vespas, pues resulta q me kedan 11 motos, y normalmente con un engrase cuando oyes q suena y con un minimo mantenimiento suelen durar unos 35 mil kilometros de media, asi q no te preocupes x el tema economico, solo engrasala cada x tiempo y ten la tension de la misma
, lo demas depende de la conduccion, la climatologia, y si te vas a pistas, o lo marron de marruecos.
No te vas ahorrar mucho mas con mil sistemas q pongas, las cadenas tienen friccion, torsion, y otras muchas cosas q no vamos a a pararnos a pensar, puesto q sino seriamos la hostia.
, conduce suave, no des tirones, ni acelerones de golpe, ni reducciones, y veras como tu cadena dura mucho mas, 


No te vas ahorrar mucho mas con mil sistemas q pongas, las cadenas tienen friccion, torsion, y otras muchas cosas q no vamos a a pararnos a pensar, puesto q sino seriamos la hostia.





Vive el presente y piensa en el futuro, con las experiencias del pasado.
- Naxos
- V.I.P.
- Mensajes: 1765
- Registrado: 21 Mar 2010 20:09
- Ubicación: Por cualquier lugar...
#25 Re: Alineación rueda trasera
rotceh escribió:(..)
No te vas ahorrar mucho mas con mil sistemas q pongas, las cadenas tienen friccion, torsion, y otras muchas cosas q no vamos a a pararnos a pensar, puesto q sino seriamos la hostia.![]()
![]()
, conduce suave, no des tirones, ni acelerones de golpe, ni reducciones, y veras como tu cadena dura mucho mas,
Y me lo dices ahora...?????


Si es que me lo he ganao...




Me preguntaron por un sueño y un deseo...
...al primero respondí... ¡un mar de whisky!...
y al segundo... ¡ser Bob Esponja...! 
¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?




¿Necesitas saber a qué hora sale y se pone el sol?