Hola compañeros ¿que tal va todo? tengo un pequeña duda acerca de la reglacion de la suspension trasera a ver si me pdeis ayudar. La V sale de fabrica con la posicion 2 segun el manual. Yo noto la suspension un poco blandita para mis 90 kilos asi que la he puesto en el 3. Ya se que esto depende de cada uno pero mas o menos ¿creeis que es demasiado ponerla en el 3?. La segunda pregunta seria si el tornillo que regula el rebote debe acompañar esa subida, vamos si hay que girarlo para ponerlo mas duro o puede quedarse en la posicion standar. Entiendo que cuanto mas lo giras la a derecha mas duro se pone ¿no?. Y como soy novato y quiero aprender podria alguien explicarme las consecuencias (ventajas e inconvenientes) de llevar la suspension mas o menos dura, no se como la llevais vosotros/as...
Muchas gracias compañeros de antemano
ayuda suspension a novato
-
- Tímido
- Mensajes: 31
- Registrado: 18 Ene 2009 20:06
- Ubicación: NAvarra
-
- Cansino
- Mensajes: 513
- Registrado: 21 May 2008 00:00
- Ubicación: Sevilla
#2 Re: ayuda suspension a novato
Hola compañero. Desde mi poca experiencia después de 4 años y pico con mi V y 53.000 km con ella, pues como sabemos cada día aprendemos algo nuevo, es que has hecho bien en darle una raya más, yo también la llevo ahí.
Lo que si tengo también es la delantera con una sola raya visible. Lo suyo es que vayan suspensión delantera y trasera más o menos homogéneas en la menor o mayor dureza.
Con esto consigues que la moto se "hunda" cuando vayas en curvas rápidas por parejo, es decir, tren delantero y trasero por igual. Es como el telelever y el paralever que tanta fama le ha dado a las BMW GS, las maxitrails como nuestras V´s.
Aunque el sistema no lo podemos comparar ni de coña con el de nuestra moto, te he puesto el ejemplo para comprenderlo mejor, y que así es como noto que se comporta mi V cuando la cojo para darle un poco de alegría.
Lo de tocar el tornillo de debajo del amortiguador (el negro), yo primero probaría lo de la precarga en el amortiguador trasero al 3 y la suspensión delantera con una sola raya visible.
Si ves que se pone muy rígida la delantera pues le quitas un poco de vuelta, eso sí, siempre igual en ambas horquillas.
Como te digo es cuestión de ir probando hasta que te encuentres cómodo conduciéndola en tu uso diario, salidas a soltar tensiones y quemar adrenalina, rutas con la artillera, etc.
Yo para tenerla como está ahora he ido tocándola progresivamente con el paso de esos 4 años.
También ha influido que con los kilómetros que vas recorriendo te haces más a la moto y al coger más experiencia le empiezas a dar un poquito más al gas y te das cuenta que necesitas más dureza de suspensiones para ir con seguridad y que la moto no empiece a hacer movimientos raros con los dichos flaneos.
Desde que le hice estos ajustes hago pasos por curva rápidos y la moto no se meve nada. Va como por railes.
Perdón por el tocho. Saludos V´ssssss.

Lo que si tengo también es la delantera con una sola raya visible. Lo suyo es que vayan suspensión delantera y trasera más o menos homogéneas en la menor o mayor dureza.
Con esto consigues que la moto se "hunda" cuando vayas en curvas rápidas por parejo, es decir, tren delantero y trasero por igual. Es como el telelever y el paralever que tanta fama le ha dado a las BMW GS, las maxitrails como nuestras V´s.
Aunque el sistema no lo podemos comparar ni de coña con el de nuestra moto, te he puesto el ejemplo para comprenderlo mejor, y que así es como noto que se comporta mi V cuando la cojo para darle un poco de alegría.
Lo de tocar el tornillo de debajo del amortiguador (el negro), yo primero probaría lo de la precarga en el amortiguador trasero al 3 y la suspensión delantera con una sola raya visible.
Si ves que se pone muy rígida la delantera pues le quitas un poco de vuelta, eso sí, siempre igual en ambas horquillas.
Como te digo es cuestión de ir probando hasta que te encuentres cómodo conduciéndola en tu uso diario, salidas a soltar tensiones y quemar adrenalina, rutas con la artillera, etc.
Yo para tenerla como está ahora he ido tocándola progresivamente con el paso de esos 4 años.
También ha influido que con los kilómetros que vas recorriendo te haces más a la moto y al coger más experiencia le empiezas a dar un poquito más al gas y te das cuenta que necesitas más dureza de suspensiones para ir con seguridad y que la moto no empiece a hacer movimientos raros con los dichos flaneos.
Desde que le hice estos ajustes hago pasos por curva rápidos y la moto no se meve nada. Va como por railes.
Perdón por el tocho. Saludos V´ssssss.


-
- Tímido
- Mensajes: 31
- Registrado: 18 Ene 2009 20:06
- Ubicación: NAvarra
#3 Re: ayuda suspension a novato
Muchas gracias Antonio jejeje m pondre con lo de la delantera a ver si le saco todo el jugo a la maravillosa V
GRACIASS
GRACIASS