
Si comprobamos la tensión de la cadena en el punto medio entre el eje del basculante y el eje trasero, nos debería de dar unos 20-30 mm de flexión máxima. Yo la llevaba tensada bastante, sólo a 20 mm y el mecánico me la ha dejado a unos 25 mm. Ahora la moto ha dejado de dar tirones raros, funciona con mas suavidad y no se escuchan ruidos extraños...ademas, sospecho que han alineado la rueda trasera, pues he medido la distancia de las placas del basculante hasta el final del mismo y en ambos casos estan identicos, no hay ni unas décimas de diferencia.

¿Han cambiado de mecánico en el taller donde voy habitualmente?...eso parece.
Al mismo tiempo he decidido mandar a tomar por..."eso" los botes de grasa en spray y lubricar la cadena con aceite para transmisiones SAE 80W90. El resultado es brillante, la cadena ha quedado perfectamente lubricada y protegida e incluso, al aplicarle el aceite con una brochita, se ha limpiado bastante. Al mover la rueda trasera en punto muerto casi no se escucha el rrrrrrrrrr típico del roce cadena-piñón-corona, se ha atenuado muchísimo. Ademas apenas salpica aceite, como yo me temía.
CONCLUSIÓN: Ahora ya se cómo hay que tensar y lubricar la cadena. De momento, y hasta que me compre el Scottoiler E-System, voy a utilizar el aceite de engranajes, que además sale mas barato que la grasa de teflón.


Vss
