La idea surgió en marzo, cuando vi un anuncio de un viaje programado a la concentración BMW de Garmisch y tomamos la decisión de irnos de vacaciones a los Alpes con la moto.
Tras empaparnos las crónicas de otros compañeros y recibir consejos de amigos y conocidos diseñamos el viaje que os describo a continuación.
Queremos agradecer especialmente a nuestro amigo Alejandro los ánimos que nos dió para que no nos echásemos para atrás y realizásemos este viaje. Ha sido nuestro primer viaje “europeo”, y, la verdad, nos daba cierto respeto.
Soy de Albacete y mi mujer de Castellón, aunque vivimos en un bonito pueblo a 13 km de Albacete, Chinchilla de Montearagón.
23 de junio. Chinchilla – Castellón. 266 km.
Salimos el 23 por la tarde, al acabar el curro, dormimos en casa de mis suegros, así acortamos un poco la paliza de autopista que nos esperaba el día siguiente.
24 de junio. Castellón – Chamonix. 1.119 km.
A las 6:15 ponemos rumbo hacía Chamonix. Llegamos a la puerta del hotel a las 19:00 en punto.
Han sido casi 13 horas de viaje, nos lo hemos tomado con tranquilidad, parando las veces que han hecho falta, el tiempo muy bueno, pero se hace muy largo y aburrido, los últimos 100 km eternos!!!
Sólo tuvimos un problema, en las gasolineras express (no atendidas) francesas, la maquinita de las narices no admitía nuestras tarjetas. Un francés muy amable paso la suya y le pagamos a él en efectivo. Ya no volvimos a repostar en ninguna automática, salvo en una en Suiza, pero allí podías meter billetes (euros o francos, mejor francos...).
Nos ha llamado la atención las excelentes áreas de descanso de las autopistas francesas y también que las motos pagamos casi la mitad en los peajes!! (hay que ir a los manuales, en los automáticos pagamos como los coches).

Esta foto resume el entretenido viaje hasta Chamonix....
En Chamonix hemos estado 3 noches, habíamos reservado en el Hotel Clocher (http://www.hotelclocher.com), 76 € la habitación doble con desayuno incluido, el hotel es muy sencillo, más bien es un hostal, la habitación un poco pequeña, pero tiene WIFI, la cama es muy cómoda y esta en el centro (a 2 minutos andando de la oficina de turismo).

Entrada del hotel
Ducha y a buscar sitio para cenar. Jejeje, me soplo 2 cerves de medio litro (serius o algo así les dicen por aquí) y empezamos a practicar nuestro spanglis, no esta mal, pensábamos que habíamos pedido una founde de queso y nos ponen una de carne!!, muy rica por cierto.
Tengo que tener especial cuidado, soy alérgico a la mostaza... y por aquí le ponen a casi todo.
25 de junio. Aiguilli du Midi.
La moto se queda aparcada en la puerta del hotel...y no la movimos hasta el domingo 27. Dedicamos dos jornadas para hacer turismo. Hoy dedicamos el día completo a la excursión al Aiguilli du Midi, el funicular que sale del mismo pueblo, a 1.030 m, y te sube a 3.842 m.
ESPECTACULAR, las vistas nos dejan sin palabras, pasamos un día maravilloso disfrutando de la cordillera del Montblanc.

El Montblanc...
De nuevo demostramos nuestro nivel de idiomas, en vez de los bocadillos de jamón y queso que pedimos en un perfecto espanglishfrench nos ponen una especie de pizzas...por suerte sin mostaza.
Al regresar por la tarde, engraso la cadena de la moto, ducha, paseo por Chamonix y a cenar, esta vez si, conseguimos la founde de queso (la carta del restaurante estaba en español...).
26 de junio. Tren du Montblanc.
Más turismo por Chamonix, cogemos el tren de cercanías que recorre el valle hasta Le Fayet, y desde allí el tren du Montblanc, es un tren de cremallera que sube desde Le Fayet, a 584 m, hasta Le Nid D´aigle, a 2.372 m., desde aquí parten varias rutas de subida al Montblanc, ambiente montañero. Aunque somos aficionados al senderismo, esta vez vamos de “domingueros”, hacemos picnic y nos echamos la siesta a los pies de un glaciar, todo un lujo, en casa no tenemos estas vistas...hay que aprovecharlo a tope.

A los pies del glaciar.
En realidad, la excursión que queríamos hacer era el tren que te lleva al “Mer de Glace" pero la línea estaba en obras y nos quedamos sin verlo, ya tenemos excusa para volver.
Por la tarde-noche hay mucho ambiente en Chamonix, este fin de semana se celebra el “Marathon du Montblanc” y se nota la afluencia de participantes y acompañantes.
27 de junio. Chamonix – Lauterbrunnen. 206 km.
Boti, un compañero del foro que esta por la zona, y con el que hemos mantenido contacto virtual, nos recomienda ir por la zona de Les Diablerets y el Col du Pillon y así lo hacemos.
Tenemos un pequeño aperitivo de puertos de montaña, con el COL DES MONTETS (1.461 m), COL DE LA FORCLAZ (1.526 m) y COL DU PILLON (1.546 m).
En Martingy compramos la “pegatina” para las autopistas suizas.
En Gaastad tenemos un pequeño despiste por unas obras, finalmente preguntamos a un operario en nuestro perfecto alemán, “INTERLAKEN”, y nos señala una dirección donde hay un desvío. Encontramos la carretera y seguimos ruta hasta Lauterbrunnen.

Parada por el camino.
Aquí vamos a pasar otras tres noches, en el hotel Steinbock, http://www.steinbock-lauterbrunnen.ch 390 CHF tres noches con desayuno buffet incluido. Esta a la entrada del pueblo, junto a la estación de tren. La habitación es sencilla pero amplia, el baño un poco pequeño, el desayuno nos parece un poco flojo, a pesar de ser bufett, que café más malo!!. Tiene restaurante, no esta mal y bastante concurrido.
28 de junio. Excursión al Junfraungoch
Hace un día esplendido, nos levantamos temprano y sacamos los billetes de tren para subir al Junfraugoch, donde esta la estación más alta de Europa (3.454 m, 3.571 m arriba del todo).
En las estaciones tienen webcams para que veas como esta el día en la cumbre, no sea que pagues el billete y luego no puedas ver nada. El tiempo nos ha acompañado durante todo el viaje, y nos ha parecido una excursión imprescindible, a pesar de su alto precio ( 161,40 CHF )

Un plano para que veais el tinglado que han montado los suizos.

Vista panorámica....
29 de junio. Lauterbrunnen – Berna – Grindewald – Lauterbrunnen. 160 km.
Nos vamos a visitar Berna, por una carretera muy bonita que va bordeando el “Thunersee”, uno de los lagos entre los que esta Interlaken.

Parada para ver el lago.
Berna es muy bonita, nos gusto mucho la ciudad.

La Torre del Reloj
Volvemos por la misma carretera bordeando el lago, nos acercamos Grindewald, pueblo muy bonito, y con más “vida” que Lauterbrunnen. Se forma la típica tormenta de verano y salimos zumbando para no mojarnos.
Se pasa toda la tarde lloviendo, ¿se habrá acabado nuestra buena suerte con el tiempo?..... bueno... hay que mirar la parte positiva, así se lava un poco la moto, que la pobre iba un poco guarrilla.
30 de junio. Lauterbrunnen – Livigno. 448 Km.
Hoy es el “Gran dia”, vamos a subir los míticos puertos de los Alpes, al menos todos los que podamos.
Habíamos pensado hacer una etapa intermedia en Chur, pero decidimos ir directos a Livigno, pasar allí dos noches y dedicar un día exclusivamente al Stelvio.
La tormenta de ayer ha refrescado el ambiente, tenemos un poco de niebla en la salida, pero enseguida sale el sol. Nos saltamos el desayuno, lo sirven a las 7.30 y queremos salir más temprano, a las 6:35 ya estamos en marcha.
Empezamos la “fiesta” con el SUSTENPASS (2.224 m), toda la carretera para nosotros, no hay nadie, disfrutamos un montón, a pesar de ir con la moto bastante cargada. Nos abruma el paisaje, y desde luego, las fotos no dan fé de lo que vemos. Queríamos desayunar arriba, pero acababan de abrir bar y las señoras que lo atendían nos parecieron muy antipáticas y tampoco tenían la pegatina (stiker en inglés) de recuerdo del puerto, así que seguimos ruta y paramos en un bar con ambiente motero que hay en la bajada (bueno, por aquí todo tiene ambiente motero...), conseguimos la pegatina, que iremos comprando en todos los puertos por los que pasamos.

Todo el Suestenpass para nosotros...
Continuamos ruta en dirección a Airolo, objetivo SAN GOTARDO (2.091 m), voy un poco despistado y veo un cartel que pone “via tremola” y me lo paso..., ostras!!! Tomas (otro compañero del foro) me había avisado que tenía que cogerlo para subir por el antiguo trazado y disfrutar el adoquinado. Paro y doy la vuelta y, ahora sí, coronamos el puerto.

Bajamos el puerto, de nuevo me confundo de dirección y me voy por el trazado nuevo, damos la vuelta, y nos ponemos en el camino correcto, durante la bajada nos encontramos las primeras obras.
Nuevo objetivo, el NUFENENPASS o PASSO DELLA NOVENA (2.478 m), no se porqué, pero este es el puerto que más nos ha gustado (aunque el más espectacular ha sido el Stelvio).

Quedaba un poco de nieve en el Nufenen...
Bajamos hacía Ulrichen y seguimos ruta hacía el GRIMSELPASS (2.165 m), que subimos y bajamos por el mismo lado. Espectacular. Hacer los puertos entre semana tiene la pega de que te pierdes el ambiente motero que debe haber en estos sitios en fin de semana, pero te permite disfrutar con más tranquilidad de la conducción.

El parking... abarrotao!!
Reanudamos, ya son más de las 12, llevamos casi 6 horas de moto y empieza a hacer calor, nos dirigimos al FURKAPASS (2.436 m), hacemos una parada en el aparcamiento de Hotel Belvedere y se nos olvida visitar el glaciar del Rodano, otra excusa para volver.
El trazado de nuevo espectacular, pero nos defrauda un poco al coronarlo, sólo hay un puesto de bebidas y 4 ciclistas, lo de que nos “defrauda” es relativo y sólo comparándolo con el resto de puertos que hemos hecho. Se nos olvida comprar la pegatina y casi no la conseguimos....
Bajamos y paramos a comer en un sitio muy tranquilo y con unas vistas de la bajada muy bonitas. Empiezan a pasar un montón de motos.
Tras reponer fuerzas, ponemos rumbo hacia Andermatt, donde paramos e intentamos comprar sin éxito la pegatina del Furka..., tienen de todos menos del Furka... Seguimos y coronamos el OBERALPASS (2.046 m).
El calor aprieta y nos vamos encontrando tramos en obras en los puertos, no se como lo hacemos pero siempre pillamos los semáforos en rojo.
Llegamos a Chur, son las 16:30 aproximadamente y el GPS me hace una pequeña “pirula” y nos lleva por el centro de Chur.
Nos dirigimos a Livigno por Davos.
Empieza a cambiar el tiempo, otra tormenta de verano, se pone a llover justo cuando estamos cerca de coronar el FLÜELAPASS (2.383 m), se agradece porque nos refresca, pero nos impide disfrutar la bajada, llovía a cantaros.

El Fluelapass, también abarrotao...
Son las 17:40, llevamos más de 11 horas de moto, y 392 km, el GPS es un chivato perfecto, ya falta poco para llegar a Livigno. Seguimos dirección Zernez y desde allí ya vemos carteles hacía Livigno, pasamos el túnel y llegamos por fin, a las 18:55, han sido más de 12 horas y media de ruta para 448 km, estamos cansados, pero no tiene nada que ver con el del viaje hasta Chamonix, que fueron también unas 13 horas, para 1.119 km. Ha sido un recorrido IMPRESIONANTE.
Nos alojamos en el Hotel Concordia, http://www.hotel-concordia.it

Dos noches con desayuno buffet por 158 €, es un hotel de 4 estrellas, encontramos una oferta por internet desde Lauterbrunnen, el mejor hotel del viaje, y con el mejor desayuno. La única pega es que no hay wifi en la habitación, si en una sala del hotel.
Ducha, cena en el hotel, muy buena y con camarero típico italiano, muy simpático, y paseo por Livigno. Poca gente por la calle. Nos vamos a dormir, esto no se ha acabado y mañana nos espera el Stelvio, todo un acontecimiento.
Ya esta bien de ladrillo, mañana más...
