Ya tenemos el Nordkapp marcado como realizado.
Cuando decidimos ir teníamos muy claro que seria un viaje en la carretera, uno de aquellos en que quizás no ves todo lo que hay que ver pero si que pasas por donde hay que pasar y también queríamos tardar el máximo posible en llegar para poder saborear el momento en toda su intensidad y por esto decidimos subir por las Republicas Bálticas, hacer un viaje de menos a mas ya que todas las informaciones dan la costa Noruega como lo mas espectacular para ver.
Disponemos de un máximo de 25 días y creemos que el VIAJE que nosotros queremos hacer requiere un mínimo de 22, por este lado vamos bien. El presupuesto...el presupuesto...contamos unos 200€ por día todo incluido ya que mi mujer me ha prohibido dormir en lugares sin WC dentro, también podemos disponer de el así que ya podemos ir.
La preparación es la típica:
- cargar todo lo que podamos y si no cabe hacer una selección
- meter toda la ruta en el TomTom (TONTO), aquí si que hay trabajo.
- un poco de embutido para picnic y cenas de emergencia.
- Unas pastillas de freno posteriores y cuatro herramientas por si acaso.
- Unos equipos de agua nuevecitos.
- Una revisión completa a la moto.
La moto tiene un pequeño problema en la gestión electrónica del ralenti, ahora se cala, ahora está a 3000 vueltas y no han podido o no han sabido solucionarlo, así que esta vez partimos con cierta inquietud, a ver si la moto nos va a fallar en el VIAJE mas largo y esperado de la vida, es una V-Strom no nos puede fallar.
día 1. 27 de Mayo del 2010.
La Bisbal d’Empordà – Briançon (Francia) 620 km
Ruta.

Como veis la ruta a Cabo Norte no empieza de la forma tradicional ya que nos gusta creer que somos especiales...aunque no lo seamos.
La idea es ir hasta Austria y luego subir recto por carreteras más o menos secundarias que son las que a nosotros nos gustan y creemos que tampoco se pierde tanto tiempo.
Primero Autopasta hasta Orange.
En la primera parada todo va de cara y estamos emocionados, por fin empieza el VIAJE.

En Nyons otra parada.

Otra en el Lac de Serre Ponçon.

Como llegamos bastante pronto a Briançon decidimos subir al Col d’Izoart que no lo hemos hecho nunca. La nieve nos recibe con su majestuosidad habitual, que bonito que es todo.



Volvemos a Briançon Hotel de la Chausse, lo recomendaríamos 115€ media pensión muy familiar y buenas habitaciones.
http://www.hotel-de-la-chaussee.com/



día 2
Briançon – Iselberg (Austria) 669 km
Ruta.

Hoy toca un mix, medio Autopasta medio carreteras entretenidas. Cruzamos Italia a 136 km/h de GPS, a 130 km/h estamos dentro de la Ley, en nuestra moto unos 150 km/h de marcador.
Una visita al Lago di Garda con una bonita carretera pero mucho tráfico.

Poco antes de Lienz estrenamos los equipos de agua y nos hace ilusión, ya la pagaremos cara esta ilusión...ya veras.

Queremos acercarnos lo mas posible al Crobglockner y en Iselberg paramos en un Hotel motorista de estos que tanto abundan por los Alpes a muy buen precio la verdad, 67€ media pensión los dos. Las habitaciones no valen mucho pero por este precio son correctas. Por la mañana vimos que podíamos haber seguido perfectamente e incluso dormir en lo alto del mirador, cosas de no conocer el terreno.
En el Hotel coincidimos con tres alemanes y un grupo de cinco suecos.
http://www.iselsbergerhof.at/

DIA 3
Iselsberg – Jihlava (Xequia) 579 km
Ruta:

Solo empezar y ya tenemos uno de los platos fuertes del día, el Globglockner, no lo hemos hecho nunca y nos hace gracia ir a Cabo Norte pasando por aquí. El día es más tapado que ayer pero somos optimistas y no nos ponemos los equipos de agua. Los forros de invierno si...ya no los quitaremos hasta volver a casa.

Vamos subiendo y la temperatura bajando. En el peaje la chica nos comenta que vayamos con cuidado ya que puede haber hielo en la carretera...vamos bien.

Llegamos al mirador sobre el glaciar de Josephs Franzs y a esta hora somos los únicos usuarios, las nubes no nos dejan contemplarlo con sus mejores colores pero sigue siendo espectacular aunque tenga mucha menos extensión que hace años.


En temporada alta debe estar concurrido por la cantidad de aparcamiento de moto que hay, como he dicho estamos solos.

Seguimos hacia arriba a por la niebla, bueeeeenoooooo no somos los únicos por aquí. La llovizna se vuelve aguanieve.


Subimos a la parte mas alta del Punto por la carretera adoquinada, estamos solos como unos mochuelos y el plafón fotográfico dice que hay una vista espectacular, será otro día porqué hoy nada de nada. Ya tenemos escusa para volver otra vez...coll*ns de tiempo.



Al bajar nos encontramos con tres “personajes” que están peor que nosotros, van con Mobbilettes del año de Maricastaña que no pueden con las subidas, y han de ir caminando…en este mundo hay cada fenóooomenooo.

Llovizna por aquí, llovizna por allá.

En Liezen encontramos un chiringuito lleno de motos, es el punto de reunión de los moteros de la zona y comemos allí el primer hot-dog del VIAJE, es divertido pero el idioma empieza a poner barreras.

Seguimos la ruta preestablecida desde casa y es la correcta ya que no paramos de cruzarnos con motos. La ruta escogida hasta Chéquia es bastante liada.




Chequia nos enamora solo entrar os aseguro que volveremos, buenas carreteras en paisajes espléndidos. Se nota un poco el cambio de país y la única pega son las líneas aquellas de asfalto que ponen para tapar las grietas, en mojado patinan bastante y hoy está mojado, poco, pero lo está.

Vamos a ver si estos de la UNESCO tienen buen ojo. La plaza de Telc.


Aquí la han acertado.
Vamos a Trebic a ver su barrio judío, no vale la pena compañeros. Es tarde y decido hacer el primer cambio de ruta borrando algun punto de paso y que el Tonto nos lleve a Parbudice de la forma mas rápida…ya la he cagado. Hoy nos quedaremos unos 100km por debajo de lo previsto y sin el Tonto nos hubiéramos quedado a solo 50km, malditas maquinitas.
http://trivezicky.cz/en/
67€ la habitación sin desayuno. Cenamos en su restaurante muy bien y a buen precio.

DIA 4.
Jihlava – Varsovia (Polonia) 620 km
Ruta:

De buena mañana ya vemos que el día será movidito...maldito tiempo. Pero no nos ponemos los equipos de agua.
Por suerte las carreteras y paisajes nos ayudan a no pensar en el tiempo. Nos gusta Chequia, un país para ver con más tiempo y más buen tiempo.

Desayunamos en un local de carretera con pinta la antigua URSS a precio regalado.
Ya nos ponemos los equipos de agua.


E ir tirando por carreteras sin fin hacia la frontera Polaca, nuestra patria del norte.
Como en todas las que hemos pasado no hay control de ninguna clase

Solo de entrar en Polonia las carreteras empeoran bastante. Tienen las famosas roderas y son muy bacheadas.
El día es de lluvia pero no seguida, nos van cayendo tormentas que paran a los pocos minutos y vemos que debe ser lo normal, ya que cuando empiezan la gente y las motos buscan donde guarecerse para dejar que escampe.
Con la lluvia las roderas dificultan la conducción.


Como no para de llover y ya empiezo a cansarme de las malas carreteras decido cambiar la ruta, dejaremos la Mazuria (dicen que la mejor zona de Polonia) para otra ocasión, iremos por la via más rápida (según el Tonto) dirección Trakai en Lituania...ya la he cagado y bien cagada.
Dirección Varsovia por un proyecto de Autovía en un pésimo estado y lloviendo en cantidad a 60 km/h tenia pánico. Dos carriles por sentido de marcha, roderas a tutti pleni, los coches y camiones nos van duchando con el agua acumulada en las roderas, la parte central entre roderas con el asfalto rallado, vaya que pase miedo de verdad. Que mala decisión, seguro que la ruta original hubiera sido mejor...pero esto no es todo.
Aquí creíamos que lo peor ya había pasado.

Una hora y media de atasco para entrar en Varsovia bajo una persistente y abundante lluvia, anocheciendo y yo con el ralenti loco. Total que en el primer Hotel que vemos nos paramos, justo al lado del Aeropuerto. No tiene parking cerrado. http://www.lord.hotelekorona.pl/index.html
Lo tenemos todo mojado y en la habitación montamos un tenderete que parece un mercadillo de segunda mano y no para de llover. Cenamos en un Macdonals que hay al lado.
Mañana será otro día.
DIA 5.
Varsòvia – Ukmerge (Lituània) 570 km
Ruta:

Pues parece el mismo de día.
Por lo menos el buffet del desayuno es espectacular, el mas surtido que he visto nunca, de todo...oiga.
Salimos ya equipados para la lluvia y pasamos de ver nada de Varsovia que lloviendo no nos apetece.

Todo sigue igual que ayer, Polonia nos deja un mal sabor de boca y no se si le daremos una segunda oportunidad.
Nos ponemos a rueda de una V-Strom lituana durante bastantes km hasta que nos separamos, será la única moto que veremos hasta Tallin.

Justo antes de cruzar la frontera paramos para comer de gasolinera, ¡¡no llueve !! y casi sale el sol, igual podremos guardar los equipos de agua.

¡¡¡EP!!! ¡¡¡no te embales...!!! ya la volvemos a tener aquí.

La cámara de fotos que la tenemos demasiado guardada también recibe las inclemencias del tiempo como nosotros.
Lo primero que nos llama la atención de Lituania son las innumerables cigüeñas que se ven por todas partes, cada granja tiene las suyas y hay nidos por todas partes.

Es como Eslovenia de verde y bastante agradable, incluso diria que la gente parece mas “normal” como en nuestro país, no quiero decir que austríacos, checos y poloneses sean antipáticos...solo demasiado serios. ¡¡ Ah!! Las carreteras vuelven a ser aceptables.

Llegamos a Trakai y un suizo nos hace la foto. Las crónicas que he leído dicen que lo único que vale la pena del castillo es eso, la foto.

Rodeamos Vilnius sin entrar y vamos a ver el complejo del centro de Europa. Mira que es grande Rusia para que el centro de Europa este tan escorado al Este.
De camino un paso de tren sin barrera ni nada y nadie se queja, igual son mas civilizados que nosotros.

Una església peculiar.

Estamos solos en el centro de Europa...hacemos lo que queremos.


De camino a Siauliai paramos en un Hotel de carretera, mas que un Hotel un restaurante con habitaciones, somos los únicos inquilinos a cenar y dormir. Nos atienden de maravilla, la moto en su garaje privado, una cena de primera y un desayuno de tenedor, todo por 60€ los dos.



Dia 6.
Ukmerge – Tallin ( Estònia) 665 km
Ruta:

Hoy no jugamos, puestos los equipos de agua de buena mañana que todo parece indicar que seguirá igual. Vamos a Siauliai a ver la montaña de las cruces, nada espectacular pero bueeenooo.


Ya tenemos otro.

Aquí si que encontramos una frontera como las de antes, con funcionarios con mala cara que mandan parar el motor, documentación personal y del vehículo...pero al ver la matrícula parece que les impresiona y se les escapa como media sonrisa.
Riga nos recibe con atascos y un poco de lluvia, pasaremos de largo como siempre, es que somos de campo nosotros.
Lo que vemos es una ciudad bastante abandonada y sucia, todos los edificios tienen aquel color negro que tenían las ciudades hace 30 años en nuestro país. Muchos adoquines.


A ver el castillo de Turaida que para variar nos recibe con lluvia.



La moto ya da pena de lo sucia que está. He tenido que comprar un bote de líquido de frenos ya que la bomba del embrague pierde y hay que rellenar, ya conocéis el problema de la V-1000, la bomba está al lado del piñón-cadena y tiene tendencia a acumular mi*rda y esa mi*rda se le indigesta al reten…cosas de los diseñadores.

Seguimos la ruta prevista.


Ep...!! ¿que pasa aquí???

La carretera se convierte en una pista bastante tierna por las lluvias, el Tonto dice que voy bien y quedan 20 km hasta el próximo cambio de sentido, no tengo mucha gasolina, vamos cargados a tope, la bomba del embrague pierde mucho...media vuelta y a buscar alguna alternativa.
En la primera el Tonto dice que de la vuelta, cosa que no decía en la pista de tierra. Parada técnica para mirar el mapa, rellenar la bomba y decidir que hacemos. Una cigüeña nos mira pero no nos da ninguna solución.

Media vuelta otra vez y hacia el Oeste que parece que el Tonto tiene una solución, vamos a seguirla. Pero en el primer pueblo, Rujiena, paramos a llenar depósito y desmontar la bomba del embrague para limpiar el retén. Estamos en el culo del mundo, en un pequeño pueblo perdido de Letonia, en una gasolinera de mala muerte, desmontando la moto y casi no llueve...esto es vida.

Ya estamos listos y seguimos las indicaciones del Tonto.

Otra vez lo mismo pero ahora el Tonto dice 12 km, tengo gasolina, la bomba no pierde y nos sentimos aventureros...endavant les atxes!!!
Empieza a llover con ganas.


No nos cruzamos con ningún ser vivo y ya me veo durmiendo en alguna de las granjas abandonadas que hay por aquí, pero...


Estamos eufóricos, nos sentimos vivos y a pleno rendimiento. Hemos cruzado la frontera de Letonia a Estonia por una pista de tierra de unos 15 km ( a la quinta hostia de casa )en condiciones difíciles y sin tener demasiado claro donde nos llevaría todo esto. BUUUUUUUUFFFFFFFFFFF que pasada.
Parece que Letonia solo asfalta hasta su último pueblo y Estonia solo hasta la frontera, quedando una tierra de nadie. En condiciones normales la pista no presenta ninguna complicación pero con lluvia el fango lo complica todo un poco.
Cambio de ruta, a Tallin por la vía más rápida.
Se nos cruza un alce, que bestias más grandes.
En Tallin tenemos la única reserva del viaje, el Hotel esta al lado del Ferry y cerca del centro y era tan barato que si lo perdía no me importaría demasiado, 29€ sin desayuno que desayunaremos en el ferry.
http://www.booking.com/hotel/ee/revalex ... 2AodyFl46w
Salimos a cenar y vemos el sol por primera vez en muchos días. Que bonito que es. Al lado del Hotel hay una mega construcción abandonada propia de la URSS.


Tallin si que vale la pena, una ciudad muy turística y llena de todo, muy bonita tambien. La batería de la cámara dice basta y no pudimos hacer todas las fotos que queríamos.



DIA 7.
Tallin – Kuopio ( Finlàndia) 480 km
Ruta:

Hoy el día si que es aceptable, cogemos el ferry de la compañía Tallink Ferrys que por horario nos va mejor que la Viking Line, no tenemos ningún problema a parte de que tienen las oficinas en el primer piso de la terminal y te hacen pasear por delante de todas las tiendas para ver si te pueden sacar más dinero.
En la cola de embarque coincidimos con tres alemanes, una pareja polonesa y otra de finlandesa, ninguno va a Cabo Norte.
Uno de los alemanes me comenta que durante dos días no va a llover...me lo creo del todo, será que no tenemos ganas de sol.


Adéu Tallin.


Benvinguda Finlàndia.

Helsinki nos recibe con lo típico de las ciudades, atascos y obras, pasamos de largo como siempre.
La única foto de Helsinki.

Con sol como cambia la cara.

Empiezan los lagos, aunque prácticamente no los ves ya que al ser tan llano y lleno de árboles ni te das cuenta de la mayoría.


Salir de la carretera principal y empezar a encontrarnos motos en cantidades industriales, no sé si había alguna cosa especial, si era fiesta o si las motos son como los caracoles. De todas formas parece que hemos escogido las carreteras correctas. No hacemos muchas fotos, disfrutamos del sol y de la ruta.


Al atardecer, que no oscurecer, paramos en un Hotel de carretera en Kuopio. 92€ la habitación con desayuno. Cena de bufet a 22€ por cabeza.
http://www.isovalkeinen.com/english/hotelliE.php

Tiene su embarcadero privado y todo.

Ya no oscurece nunca.
