Ei....Companys, saludos.......toi cansado aun.....
Ricard......majete,....... voy apostillando que estoy nervioso.
Total que llegamos a Cardedeu, pasadas las 3 de la madrugada (más de 20h. después de la salida, más de 16h. sobre la moto),aunque tengo que confesar que pasar por la Bonaigua de noche, en plan semi-carbonilla tiene su encanto
Sigue Ricard, pero sin agobiarte.......llevate el portatil al bar que ya tienes wifi....
Pero en el 2011, voy en dos dias je.je. SALUDOS
Que no...que las fotos van al final de la crónica nenes...que ésto no es una fotonovela hombre, que es una crónica mu seria jopetas..y tu tranqui Pep, el año que viene si puedo la haré en dos días....pero entonces piensa que serán por lo menos un par de miles los que te van a caer...
.........Continúo........pues si chicos, estando ahí sentados, con la cerveza y el cigarrito y admirando el paisaje....nos damos cuenta de queee...
el acceso a la carretera que va hacia el Tourmalete ese...!!está cerrado por obras!!.... ..!!caguenlalechesanta!!...!!y ahora que!!...pues que toca volver por el mismo sitio, dar un rodeo de nada y tomar dirección Lourdes, desde donde una vez realizada la visita de rigor ascenderemos al Tourmalete ese por el otro lado....juas!!....así que nos ponemos las pilas y deshacemos el camino andado...yo me pongo delante, haciendo gala de mi infalible olfato "andevoydiosmio ande voy" y a buscar la dichosa carretera esa...(decir, que sin mapas ni GP ESES de esos la cosa estuvo entretenida... ..pero palabrita del niño Jesús que no le preguntamos más que a los gendarmes lentorros del coll del Aubisque en un perfecto Francés...por supuesto.... ).....
Así que como no, doy con la carretera que nos guiará hasta dicho poblado sagrado, carretera estrechita y que empieza en plan puerto de montaña para hacerse mucho más rápida un poco más adelante...momento que aprovechamos para exprimir nuestros motores al máximo dejando extensas marcas de goma en el pavimento...jeje....
El día continuaba siendo más bien caluroso y con cielos despejados y en un plis plas nos encontramos en la entrada de la ciudad de los milagros, donde Pep toma las riendas de la caravana, ya que el muchacho es un perfecto conocedor de la zona...(es que le hacían falta unos cuantos de milagros a él.. )
Bueno, yo le sigo y ya veo el popular templo al que peregrina tantísima gente de todo el mundo...la verdad..me gustó mucho, arquitectónicamente hablando, menudo montaje que tienen allí montado todas las calles están repletas de tiendas en las que puedes encontrar de todo, de todo lo relacionado con Lourdes y la Virgen, que como me contó Pep, se apareció por allí en un par de ocasiones en una cueva y fue allí mismo, encima de la cueva, donde se construyó la que hoy es la catedral de Lourdes, eso si, el despliegue que te puedes encontrar por el lugar con motivos santos es espectacular, vamos, que seguro que de allí no se va nadie sin un souvenir del tipo que sea...!!negocio, negocio!! no saben na....
Pues aparcamos las motos y entramos en una de las tantas tiendas a buscar un dedal para la colección de mi madre, unos recipientes en forma de virgen para llenarlos de agua sagrada y alguna cosilla más y una vez hecho esto nos fuimos a visitar el lugar.
Aparcamos nuevamente, esta vez frente a unos urinarios públicos...(ya digo que el Cudié se las sabe todas todas...lo bien que nos vinieron!!) y cámara en ristre nos pusimos a andar hacia la zona que más visitas recibe...el lugar donde apareció la virgen y que hoy en día es un ir y venir de gentes necesitadas de todo el mundo.
Acercándonos al lugar, encontramos una fuente con múltiples caños, colocados en fila india, donde todo el que pasa por ahí se da un remojón con la dichosa agua...yo no se si ese agua tiene poderes curativos o no...(me suena que es la misma que sale por el grifo de la cocina de la tía úrsula)..pero no veas la peña....llenando garrafas y garrafas, lavándose algo más que la cara, los pies, las piernas, brazos....vamos, que muchos aprovechan y se bañan allí todos los días...ya te digo.
Cerca, nos encontramos con unas máquinas expendedoras de monedas de la ciudad, no son monedas de curso legal pero por un par de euros tienes una y es un buen recuerdo y fácil de llevar siempre encima...y un poco más adelante veo unas hileras de asientos llenos de gente, gente que se sienta allí para ver la larga cola de personas que se acerca a la imagen de la virgen, como curiosidad, decir que la pared de la cueva parece de mármol, pero no lo es, es debido a que todo el mundo pasa la mano por la pared pétrea y con el tiempo se ha pulido de tal manera que parece lo que en realidad no es, tela.
De vuelta a las motos, aprovechamos para dar otro muerdo a los bocatas, hacer un pis y a tirar millas de nuevo...!!Próxima parada...el Tourmalete!!
sharkblack escribió:.... estando apalancados con el primer bocata...(que conste que el bocata duraría para otra parada)...
sharkblack escribió:....De allí partimos rumbo a Canfranc, donde aprovechamos para dar otro muerdo al bocata....
sharkblack escribió:... ya veo el popular templo al que peregrina tantísima gente de todo el mundo...De vuelta a las motos, aprovechamos para dar otro muerdo a los bocatas....
Entiendo que, como mínimo, os llevaisteis algo parecido a esto ¿no?
La diferencia entre un hombre y un niño: el precio de los juguetes ...
Pués yo he dejao esta Crónica en avisos de SMS, para que me manden uno cuando esté terminada.
Lo que no sé es si la misma compañía telefónica, todavía existirá.
Pegrillo, supongo que a estas horas ya estará abierta, ya que la estaban preparando para el paso del Tour de Francia, te aconsejo que entres en el bar que hay en la cima y le des un vistazo a las fotos que tiene colgadas por las paredes....no tienen desperdicio y otra cosa, en la cima y aún que sea verano hace un poco de fresquito, llévate algo de abrigo por si las moscas.
..........Hay que ver, con el tiempo libre del que disponía antes, que vida tu
Bueno, ahora tengo un momento y continúo
Salimos de Lourdes dispuestos a encaramarnos al Tourmalete, la verdad es que tenía muchas ganas de hacer este puerto de montaña tan nombrado por todo el mundo, a ver, para disfrutar de la moto no es nada del otro mundo, el asfalto es normalito tirando a malo..(supongo que tenían que darle un repaso por lo del tour)...pero el solo hecho de estar allí merece la pena, la subida no es muy larga, antes de lo que te esperas te encuentras arriba, los paisajes muy majos eso si, pero ojo con lo que te puedes encontrar por el medio.... --enormes cagadas de vaca, las mismas por el medio de la carretera, si no son las vacas son las cabras o serpientes..etc etc...vamos, que mejor subir despacito y con prudencia y si no la gravilla suelta se encargará de que te lo tomes calma, pero os aseguro que merece la pena estar allí arriba, mis impresiones al llegar al famoso puerto.
Cuando coronas, lo primero que ves es una "escultura" del que se supone fue el primer ciclista en competición al llegar allí y unos metros de nada más adelante hay un pequeño mirador, del que puedes disfrutar de unas vistas preciosas y a mano izquierda hay una cafetería con multitud de detalles sobre el Tour de Francia y ya está....si sigues te vas para el coll del Aubisque, que es donde estuvimos Pep y yo tomando unas cañitas antes de ir a Lourdes.
Total, que llegamos arriba, aparcamos las motos en el mirador y Pep me empieza a contar cosas sobre el Tour, la carretera, los simpáticos bichitos y esas cosas, el ambiente era más bien fresco y entonces me da por mirar la hora y.....!!Las siete!! ..jeje...las siete de la tarde y nosotros en el Tourmalete ..pues bueno, voy y le digo al colega...oye nen..¿te parece si hacemos un café?...total por un rato más.....
...Y nos adentramos en la cafetería, donde no había ni dios y pedimos un par de cafés.....Pardon monsieur, des cafés sil vous plait....me salío así y me entendió a la primera, claro, es que somos europeos jolines....y tomando los cafés nos ponemos a mirar por las paredes las múltiples fotos del bareto, fotos de ciclistas llegando a la cima en sus primeros años de esplendor, decir que entonces, la cima, no estaba asfaltada y era de tierra, eso sumado a las ligerísimas bicis de entonces puesssss....muy duro tu.
Pues nos tomamos los cafés y nos disponemos a seguir la ruta, que ya era tarde y nos quedaba aún unos cuantos kilómetros de nada y unos cuantos puertos más..jejeje....(decir que el cudié se estaba portando como un campeón el tío..y eso que su embrague va un poco durillo y tenía la mano un tanto cansada )...junto a nuestras motos habían unos cuantos compañeros más, no encontramos prácticamente a gente en moto, me refiero haciendo ruta, pero en cada parada siempre habían unos cuantos guiris haciendo fotos o simplemente hablando de sus cosas..por cierto, uno muy simpático se ofreció a fotografiarnos junto a la famosa señal indicadora del Tourmalete....viendo que la primera que nos hicimos nos daba la risa y esas cosas
..Y ala, pabajo de nuevo, a deshacer el camino andado y a buscar el siguiente coll, el coll del Aspen...o algo asín..
Asi me gusta que siga la cronica. Solo un apunte, el safalto del Tourmalet esta perfecto, han hecho los deberes para la llegada del Tour. Lo que no he podido ver han sido los paisajes de ensueño, el sabajo nos cogio una niebla de tres pares de co*ones que no dejaba ver a 10 metros. A ver si nos pones las fotos y por lo menos eso que me llevo.
sharkblack escribió:..............siempre habían unos cuantos guiris haciendo fotos o simplemente hablando de sus cosas..por cierto, uno muy simpático se ofreció a fotografiarnos junto a la famosa señal indicadora del Tourmalete....
Y resulta que el guiri se ha llevado la foto con él a Laponia del Norte....
Amos, hombre. ¡¡¡¡¡ Queremos fotos!!!!! Del Tourmalet, del bocata y de los dos exploradores....
Como suscriptores al coleccionable, reclamamos fotos
La diferencia entre un hombre y un niño: el precio de los juguetes ...
Que pesaos con lo de las fotos!!!...¿es que no tenéis imaginación?...pues ala, a imaginar un poco más......
Pues salimos del Tourmalete ese a una hora un poco retrasada para lo que nos quedaba de ruta, pero que más da, se me estaba haciendo corto el viaje, si por mi fuera haría más ruta, aún que se hiciera de noche, que eso ya nos estaba apunto de suceder.. tomamos camino Viella, la verdad es que de bajada me gustó más la carretera que de subida, cosa curiosa pero es así, quizás por la amplia perspectiva de paisaje visto desde arriba.
Ya con poca luz tomámos camino de Viella, con poca luz, pero sin gravillas sueltas, todo un lujo el poder tomar las curvas plegando lo que uno quiere sin temor a un resbalón...ahora tengo una pequeña laguna mental....bueno, una de tantas..jeje...creo que antes de llegar a Viella hicimos el Port de la Bonaigua...¿es así Pep?....pues en esa tuvimos más encuentros con los cariñosos animalitos, un cuervo de los gordos le pasó a Pep muy cerca del casco, la verdad es que el tamáño del animalico era considerable y visto desde atrás parecía un ataque en toda regla, pero solo alzó el vuelo y se dedicó a sus cosas, si no recuerdo mal tuvimos que detenernos en otra ocasión por las simpáticas vaquitas sueltas y cosas de ese tipo, que hacen que un paseo en moto resulte memorable.
El Port de la Bonaigua precioso, casi a oscuras, pero una pasada, buen asfalto y buen ritmo, el justo para ir observando el entorno, recomendable totalmente.
En Viella parámos a repostar y tomar un café, me impresionó el pueblo ese, de verdad que es para quedarse, precioso.
Y de allí rumbo a Sort, el famoso lugar donde reside una bruja muy popular...¿la bruja de Istwich?...o algo así eso de ser de fuera...... donde llegamos ya entrada la noche de verdad, creo que eran las once más o menos y como ya no nos quedában bocatas ni ná pa comé, pues nos metimos en un garito a ver algo de futbol y tomar unos Trinas fresquitos........
RICARD,PON LAS AFOTOS DE UNA P....VEZ,que nos tienes en vilo,aprende de Kryston,salida afotos no falla nunca
Ya sabes no foto no salida a lourdes,tal vez esperamos un milagro por tu parte, venga pon fotos ya....