TRASTOPE escribió:Hola a todos, queria haceros dos preguntas
dada mi gran experiencia (hoy hago una semana

):
(..)
2 -
Que autonomia tiene, el domingo pretendo hacerme unos 400 Km, y tengo curiosidad por saberlo (ya se que lo voy a descubrir el domingo, pero me corroe la ansiedad...............)
Muchas gracias por la ayuda
Saludos a tod@s

Yo tengo una DL650A-K9 con un par de meses y 12000km. Hago rutas bastante largas (500~1200km) y como reglas para controlar la autonomía hago lo siguiente: 320km tranquilamente; 420 km empiezo a poner el radar en busca de gasolinera. Aunque hace alguno más si la estiro, no me la juego a quedarme tirado por esas carreteras. Mi ritmo de marcha es tranquilo, en marchas largas cuando puedo mantener y a "velocidades legales" (90 en los 70, 110 en los 90, 130 en los 120)... No me preguntes cómo, pero el consumo me sale el mismo si voy en autovía o si voy por comarcal

. Lo habitual, con pasajero y maletas.
Por ahí leí algo sobre la fiabilidad del indicador de gasolina. Me recomendaron un pequeño "truco" de la vieja escuela (la de los tiempos del vapor) en el concesionario. Cuando la moto lleva un tiempo parada (parada "pitillo" también) antes de retomar la marcha, piso freno delantero y balanceo la moto adelante y atrás. Con eso se consigue mover el aceite de la suspensión (minimiza el famoso "clonk" delantero al frenar) y la gasolina, de forma que se mueve la boya del depósito. En marcha, cada cierto tiempo y en un tramo seguro, la hago "bailar" izquierda/derechas y suele dar muy buen resultado porque es el momento en que por sorpresa el indicador de combustible se "desploma" a una indicación más real. Según me cuentan, esto ya se hacía cuando para ver el nivel de gasolina se usaba un palo y una cerilla y siempre da resultado.
Jejeje, si llevas pasajero, adviértele antes si vas a zigzaguear si no quieres que llevarte un collejón...
