Me e fabricado unas maletas de aluminio para mi V-strom 650. Solo tengo las fotos de cuando e acabado el proceso,


Vamos allá:
Chapa de aluminio de 1.5mm, tuve que comprar una chapa entera de 2.5m x 4m aprox.
Las medidas de la maleta son:
Largo 550mm, alto 370mm y ancho, una de 230mm la del escape, y la otra 300mm
En un taller de carpintería de aluminio de un colega, cortamos las chapas a 370mm de ancho y fuimos doblándolas en una plegadora a las medidas del largo y del ancho, osea 550 y 300, terminando en un rectángulo.
los tapas del fondo son 20mm mas grandes, para doblarlas y obtener una pestaña que nos servirán para poder remacharlas por el interior de las maletas.
La unión de la maleta la hice con un angulo de aluminio y remachado.
Las tapas de arriba las hice igual que las de abajo pero con 3mm mas de margen para que estas quedaran por el exterior.
Vamos con las fotitos:
Este es el soporte, "haus made" una varilla maciza de 15mm doblada realizando un marco de 250mm de largo x 20 de ancho

En las siguientes fotos del soporte podréis apreciar que hay unas pletinas soldadas al marco, con un taladro del 8mm al que le pase un machon, para poder enroscar unas palometas,que son las que sujetan las maletas por el interior.
Con un trozo de pasamano fui midiendo donde podía sujetar el marco, básicamente en los mismos sitios que los anclaje Givi.
Dos debajo del transportin otro a las estriberas y otro por detrás del guardabarros, medidas ninguna

Hay un pequeño fallo que es de la parte donde no hay escape, lo peque tanto hacia dentro, que no me di cuenta que estaba 2cm por detrás del agarradero de del transportin, Solución; volver a cortar y suplementar o añadir un grueso, yo opte por lo segundo, unos taquitos de teflon





Bueno pues vamos ahora con las maletitas, vistas por delante

y otra vista de la parte interior, con dos U que son los que se ampollan en el soporte

Habréis visto en la foto anterior que una maleta tiene un montón de remaches...

Vista superior

Los remaches que hay en las tapas, son de unos ángulos, que hacen que entre la chapa de la maleta en el, y así evitar que la plancha se vaya hacia dentro.
Las asas y todo los erajes son de la casa STILL BOX ,los que hacen las maletas para transportar amplificadores, mesas de mezclas, equipos médicos et etc-
Las asas son con muelle, para evitar vibraciones

Vista desde el inferior.
Se ve la tapa que tiene los pliegues hacia el interior y remachado.

La otra, todo esta sellado con la silicona gris que es poliocarbonato



esto es para hacerlo estanco, pega y es flexible y muy resistente ( en el AKI de la marca ceyles 8 euros)

Por dentro

La otra, hay se ven los refuerzos, son para darles rigidez en los puntos de apollo

Vista del angulo que hace la unión entre los pliegues de la maleta

Estas ranuras son para evitar que los remaches de la tapa que sujetan el cierra rozen

Los ángulos de la tapa que e echo mención anteriormente

Otra foto de la tapa con los ángulos y la parte del cierre que va en la tapa

Y el primer paso para colgarla en el soporte

Segundo paso, ponemos las palometas para fijarlas al soporte, tambien valen como antirobo, por quedar por el interior de la maleta

Aquí seria interesante poner una junta de goma, para la estanqueidad.


Detalle de la fijación a los soportes



Colocar la tapa y cerrar

En otro costado la misma operación,
Detalle de los tacos de teflon que podéis juzgar por vosotros mismos, para suplementar el fallo del soporte


Vista frontal, trasera etc
Una maleta es de 30cm de ancho y la otra de 23cm. La diferencia es por el grueso del escape
Pero si medimos del centro de la moto, (la cerradura del asiento), es la misma. La vista nos engaña por la diferencia de las maletas. pero juzgar vosotros mismos, desde el centro es igual de ancho derecha e izquierda.


Aquí el asiento de viscolastica, por gentileza del amigo Grandote

Unas de las cosas que tuve muy en cuenta, fue que mi artillera tuviera suficiente espacio para sus piernas, tanto los pies como de sus piernas.
En las maletas Givi de 41E son incomodas por estar muy avanzadas hacia delante.
Esto lo e conseguido retrasando las maletas al mismo nivel de final del escape. Si queréis mucho mas espacio, hacéis las maletas de menos de 55cm y ya esta

Mi pie es un 43 y no me tocan en las maletas



Imágenes con el baúl

Yo llevo un baúl de 52L esta sobresale mucho por los laterales del soporte, este es el culpable de no haber podido montar unas bisagras a las tapas de las maletas, mas cómodo para abrir y cerrar. Pero no pasa nada se ponen dos cierres y ya esta

Echáis la llave a la cerradura para estar mas tranquilos y a correr

Comentaros que e salido a la carretera a probarla y va muy redonda, tanto en estabilidad como en vibraciones, se nota algo que va frenada en velocidades prohibidas 170Km de máximo, pero para mantener velocidades de cruceros normales 130-140 no problem

otra cosa es pasar entre coches


Saludos y espero que os animéis a fabricaros unos también.
A!!! el coste veamos:
chapa 90 E
herrajes 30 E
tornillos,palometas, remaches, silicona, escuadras 20E
Total 150E mas 60 del soporte Total 210euros
Cuantos litros de capacidad 60L mas 45L Total 105L mas 52 del baul !!! 157L !!! Que barbaridad



