Hola.
Os quiero consultar acerca de la sustitución de los retenes en las barras de la horquilla de mi V650.
Desde hace algún tiempo la barra derecha me pierde aceite. No es constante, sino que a veces al ir a coger la moto después de tenerla aparcada, aparece una manchita en el suelo, justo debajo de la horquilla. He comprobado que es por el retén de la horquilla.
Me estoy planteando hacer yo mismo el cambio del retén, y de esa forma aprovechar y cambiar aceite.
y ahora mis preguntas:
- ¿Es muy complicado? ¿Merece la pena hacerlo o es mejor ir a un taller?
- ¿Cambio también muelles? ¿cual me aconsejais?
- ¿Alguien ha hecho este cambio? He visto el tutorial del cambio de aceite de la horquilla, pero no veo ninguno donde diga cómo cambiar el retén.
Bueno, gurus de las reparaciones caseras y ñapas varias, asesoradme, please
V´ss
Cambio de retenes en suspensión delantera
- sherryman
- V.I.P.
- Mensajes: 3065
- Registrado: 10 Feb 2006 23:59
- Ubicación: Antonio--Jerez de la Frontera
#1 Cambio de retenes en suspensión delantera
AMM Socio nº 13049
_________________
_________________
- vientoymar
- V.I.P.
- Mensajes: 1435
- Registrado: 10 Feb 2007 20:57
- Ubicación: Madrid y Santander.
#2 Re: Cambio de retenes en suspensión delantera
Cambiar el retén tiene la pequeña pega de que tienes que separar totalmente la barra de la botella para hacerlo, al sacar la barra tienes que hacerte de un útil que aguante el tornillo del interior de la barra o comprar la herramienta de suzuki, es el único paso que puede parar la tarea, porque el resto no tiene mucho más inconveniente si sabes cambiar el líquido de horquillas. También, al hacer esto mejoras la tarea ya que tienes acceso a más zonas para limpiar el líquido viejo.
Lo primero bájate el manual en la zona de motor y mira como se hace en el apartado 7-16 (chasis) en adelante, lo que llaman barra en T, según lo veas te puedes atrever o no. Yo lo he hecho en una DR 600 y he tenido que soldar un tornillo con una tuerca de métrica 24, ya que el tornillo se liberaba con una allen de 24.
La pieza (el tornillo de la derecha, lo otro es un casquillo de dirección):

La herramienta entera, carraca y dos prolongadores de 1/2, el plástiquito en la llave es para que no se cuele el tornillo al meterlo en la barra:

Dependiendo de los años de tu moto, los km y el uso que le hayas dado tendrás que cambiar o no muelles, eso también se mira midiendo los extremos y en el manual te dice el límite, porque acaba encogiendo y vuelve la suspensión blanda (más aún). Si te pones a ello también podrías mirar el ponerle unos tacos de teflón dentro para endurecerla, es muy común hacerlo sobretodo si no se hacen pistas.
Lo primero bájate el manual en la zona de motor y mira como se hace en el apartado 7-16 (chasis) en adelante, lo que llaman barra en T, según lo veas te puedes atrever o no. Yo lo he hecho en una DR 600 y he tenido que soldar un tornillo con una tuerca de métrica 24, ya que el tornillo se liberaba con una allen de 24.
La pieza (el tornillo de la derecha, lo otro es un casquillo de dirección):
La herramienta entera, carraca y dos prolongadores de 1/2, el plástiquito en la llave es para que no se cuele el tornillo al meterlo en la barra:
Dependiendo de los años de tu moto, los km y el uso que le hayas dado tendrás que cambiar o no muelles, eso también se mira midiendo los extremos y en el manual te dice el límite, porque acaba encogiendo y vuelve la suspensión blanda (más aún). Si te pones a ello también podrías mirar el ponerle unos tacos de teflón dentro para endurecerla, es muy común hacerlo sobretodo si no se hacen pistas.