La idea original de cruzar los Pirineos se iba al traste debido al crudo invierno que habíamos sufrido en toda España y que presumiblemente no dejaría las carreteras pirenaicas para el disfrute en moto.
Escrutando día a día la previsión metereológica y pensando en zonas pendiente de visitar de nuestra piel de toro (sobre dos ruedas), unas yá conocidas y otras no, empezamos a perfilar una ruta aproximada. Subir por Extremadura a la Sª de Gudalupe, atravesar el valle del Jerte por los míticos Piornal y Honduras y tomar dirección Bejar - Ciudad Rodrigo para subir por la frontera Portuguesa hacia Asturias. Todo esto condicionado día a día a los posibles cambios climatológicos,... como a la postre sucedió.
A unos días de la salida, el sábado 27 de abril, Er canijo y su artillera Marijose se nos unen al periplo ibérico, Oli y Soraya (del comando aceituno) tambien, aunque ellos se vuelven el lunes por motivos laborales y por supuesto quedamos con algunos extremeños y Novastrom para vernos el día del cruce del valle del Jerte. A partir de ahí Er canijo y yo continuaríamos en función del tiempo hacia los Arribes del Duero (Salamanca).
Sábado 27, Jerez - Guadalupe 400 Kms.

9:30 h. zulú, Jerez, salida hacia la autopista de Sevilla. La mañana está espléndida, ilusionados de nuevo por llevar las maletas, "pues eso significa kms.", esperamos a Er canijo para salir hacia las pajanosas (pasado Sevilla) donde hemos quedado con Oli y Soraya.


Llegamos pronto al punto de encuentro y salimos todos juntos por la antigua nacional de la ruta de la Plata hacia Villafranca de los Barros, las primeras curvillas de disfute
 
 En Villafranca paramos en la plaza a repostar liquido y aprovechamos para llamar a Cóndor, el hombre acaba de llegar a Zafra por temas de trabajo y de nuevo sale a nuestro encuentro para saludarnos
 
 
Nos despedimos y nos dirigimos por comarcales hacia Palomas, Guareña...dirección Don Benito - Guadalupe.



A la altura de Guareña ya hay hambre y tras dar unas vueltas paramos en la entrada del pueblo en el bar de la Piscina municipal (recomendado), ya olía bien y aunque la pinta era algo descuidada comimos unos secretos y solomillos que se nos saltaban los lagrimones
 
 
Seguimos hacia Don Benito, a la altura de Valdivia Oli ya no puede seguir más sin café y entramos en el pueblo. Son cuatro calles de casas bajas de colonización. Tras encontrar algo parecidido a un bar sale a la puerta un hombretón ya canoso que nos hace con el puño gestos para que abramos gas
 , aunque el café estaba bueno y era simpaticote el hombre, nos formó un cacao padre con un cambio de billetes que nos pidió para otro por falta de billete pequeño, total, que aquello fue un episodio gracioso, le pusimos al tal "Capitan fanegas"
 , aunque el café estaba bueno y era simpaticote el hombre, nos formó un cacao padre con un cambio de billetes que nos pidió para otro por falta de billete pequeño, total, que aquello fue un episodio gracioso, le pusimos al tal "Capitan fanegas"   , en fin...
 , en fin...
Tras unas pocas más de curvillas llegamos al atardecer a la ilustre villa de Guadalupe
 
 


Nos dirigimos a la Pza. del monasterio donde teníamos el alojamiento, Hostal Altamira, perfecto.




Ya arregladitos nos fuimos de turismo.








¿Esto fué antes del vino de Pitarra o después...?
 
 
Copichuelas de rigor y a dormir que nos quedaba una dura jornada al día siguiente...




 ya esta´!!!  mas mas
  ya esta´!!!  mas mas  en serio, sigo atenta al hilo
  en serio, sigo atenta al hilo  
   
  







 (la recomiendo encarecidamente)
  (la recomiendo encarecidamente)










 )...al ataaaaquerrrr....
 )...al ataaaaquerrrr.... 












 
  







 que mal suena esto) Mas cronica, que esta de lujo.
 que mal suena esto) Mas cronica, que esta de lujo. y
 y 




















 
 










 
  







 )
 )














































