Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Juegos, pasatiempos, ocio, entretenimientos...

Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé

shannen
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3683
Registrado: 03 Mar 2008 14:55
Ubicación: Barrantes-Pontevedra//// Sonia

#5301 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por shannen »

Imagen
nooooooo esta playa es idilica y muy largaaaaaaaa
CARPE DIEM
Avatar de Usuario
Inacio
Pesao
Pesao
Mensajes: 381
Registrado: 25 Sep 2009 18:56
Ubicación: Asturias

#5302 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Inacio »

La capilla de A Lanzada
:drinks: :drinks:
shannen
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3683
Registrado: 03 Mar 2008 14:55
Ubicación: Barrantes-Pontevedra//// Sonia

#5303 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por shannen »

Inacio escribió:La capilla de A Lanzada
:drinks: :drinks:
Perfecto!!!!

invitado estas :drinks: :drinks: a tomar las 9 olas tb!!! :descojono: :descojono: :friends:
CARPE DIEM
Avatar de Usuario
Inacio
Pesao
Pesao
Mensajes: 381
Registrado: 25 Sep 2009 18:56
Ubicación: Asturias

#5304 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Inacio »

Un poco de mar cantabrico

Imagen

Por cierto, las cervezas fijo pero de olas nada que estamos ahora tirando de fotos y calculando fechas de vacaciones pasadas y :descojono: :descojono:
:drinks: :drinks:
Avatar de Usuario
Inacio
Pesao
Pesao
Mensajes: 381
Registrado: 25 Sep 2009 18:56
Ubicación: Asturias

#5305 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Inacio »

Posiblemente la playa mas visitada por las excursiones de Asturias y Galicia
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10238
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#5306 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Mamut »

Praya das Catedrais en Lugo
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
Avatar de Usuario
Inacio
Pesao
Pesao
Mensajes: 381
Registrado: 25 Sep 2009 18:56
Ubicación: Asturias

#5307 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Inacio »

:ok:

Usted pone caballero
:drinks:
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10238
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#5308 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Mamut »

oooooolé !
Imagen
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
shannen
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3683
Registrado: 03 Mar 2008 14:55
Ubicación: Barrantes-Pontevedra//// Sonia

#5309 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por shannen »

HISTORIA DEL MONUMENTO A JUAN BELMONTE EN EL ALTOZANO DE TRIANA (SEVILLA)
El 30 de septiembre de 1972 se inauguró en Sevilla este monumento escultural al torero Juan Belmonte apodado “El Pasmo de Triana”, barrio donde vivió desde niño, aunque en realidad nació en la calle Feria, en Sevilla. Tuvieron que pasar once años desde la muerte del torero, hasta que el Ayuntamiento, por iniciativa del Ateneo, decidiera construir un monumento en este popular barrio que recordara al torero de Triana.
Juan Belmonte tenía 70 años cuando murió. El periódico “El Correo de Andalucía” del 26 de noviembre de 1961 cuenta que “...Juan Belmonte se encontraba en su finca ‘Gómez Cardeña” en Utrera. Había hecho demasiado ejercicio para la hernia esofágica que padecía. Se retiró a su cuarto a descansar, y sus sirvientas oyeron un fuerte golpe: cuando llegaron estaba muerto tendido en el suelo. Se había dado un tiro”. Cuentan las crónicas que le administraron los Santos Óleos para poder enterrarlo en lugar sagrado porque “Belmonte... era Belmonte”.
El pueblo de Sevilla, a través de su Ayuntamiento no quiso olvidar a su hijo predilecto y se planeó construir un monumento en el barrio que él mas quiso, en Triana. Para ello se le hizo el encargó a un afamado escultor de aquellos años: Venancio Blanco, salmantino muy vinculado al toro y a su vez muy belmontista. Venancio Blanco tenía entonces 45 años, y se encontraba en su mejor momento artístico. Fue discípulo aventajado del famoso Gargallo, y su estilo era modernista pero impregnado de un toque clásico. Son muy famosas sus esculturas religiosas.
El monumento escultórico en cuestión, representa a Juan Belmonte vestido de luces de medio cuerpo, con su montera y su mentón prominente, que hace inconfundible el semblante del torero. La escultura está rodeada por un pequeño jardincillo con peldaños ubicado en las castiza anchura del Altozano, al lado del Puente de Triana, en la misma puerta del barrio. El coste total de la obra fue de 1.200.000 pesetas. Sólo la escultura en bronce costó 400.000 pesetas y el pedestal, jardincillo y peldaños 800.000. Tardó en construirse tres meses.
Se eligió esta ubicación, la puerta del barrio de Triana, porque Juan Belmonte solía reunirse en el Altozano cuando mozo con sus amigos de correrías. El vivió con su familia en la confluencia de la calle Betis y Pureza. Juan Belmonte cuando chiquillo, cuenta su hermano en una entrevista concedida a “El Correo de Andalucía” el día de la inauguración, jugaba a torear precisamente en aquella plazuela del Altozano. Desde allí se divisa la Maestranza y el Guadalquivir.
El día de la inauguración del monumento, tuvo lugar una misa en la Iglesia de “El Cachorro, oficiada por el párroco de la O. Juan Belmonte era teniente de hermano mayor de la Cofradía de “El Cachorro”. Al acto asistieron su viuda y sus tres hijos: Yola, Blanca y Juan, y los hermanos del torero. Presidió el acto el alcalde de Sevilla, Juan Fernández Rodríguez-García del Busto, y el concejal de Parques y Jardines Aurelio Murillo, (que era farmacéutico de Sevilla) y que fue el motor para que este proyecto llegase a buen fin. Entre los asistentes estuvieron el crítico Luis Bollain y don Gregorio Marañón. Cuentan las crónicas de ese día, que la plaza del Altozano se encontraba llena de público, y junto a las autoridades y personalidades, se encontraban sólo dos toreros: Antonio Ordoñez y Jaime Ostos.
CARPE DIEM
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10238
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#5310 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Mamut »

oooooooooooooolé!!
tu pones.
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
shannen
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3683
Registrado: 03 Mar 2008 14:55
Ubicación: Barrantes-Pontevedra//// Sonia

#5311 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por shannen »

Imagen


una facililla...
CARPE DIEM
shannen
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3683
Registrado: 03 Mar 2008 14:55
Ubicación: Barrantes-Pontevedra//// Sonia

#5312 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por shannen »

Es tan facil q nadie quiere poner??? :blink:

esta en Galiciaaaaaa y es muyyyyyyyy conocido y ....

otra pista mas adelante.... jejejej
CARPE DIEM
Avatar de Usuario
Inacio
Pesao
Pesao
Mensajes: 381
Registrado: 25 Sep 2009 18:56
Ubicación: Asturias

#5313 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Inacio »

El Monasterio de Samos en lugo.
Esta en el camino de santiago los monjes son benedictinos y dan albergue si tienes la credencial de peregrino

:drinks: :drinks:
shannen
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3683
Registrado: 03 Mar 2008 14:55
Ubicación: Barrantes-Pontevedra//// Sonia

#5314 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por shannen »

Inacio escribió:El Monasterio de Samos en lugo.
Esta en el camino de santiago los monjes son benedictinos y dan albergue si tienes la credencial de peregrino

:drinks: :drinks:

:clapping: :clapping: :clapping:
Tu turno!!
CARPE DIEM
Avatar de Usuario
Inacio
Pesao
Pesao
Mensajes: 381
Registrado: 25 Sep 2009 18:56
Ubicación: Asturias

#5315 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Inacio »

Imagen

Una del norte
Avatar de Usuario
Nala
Conocido
Conocido
Mensajes: 214
Registrado: 28 Jul 2009 01:23
Ubicación: Ana/Avila

#5316 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Nala »

Catedral de Oviedo.... :mrgreen:

La Catedral de Oviedo es sin duda la obra más importante del gótico asturiano.

Se inician las obras alrededor del 1385 avanzando con rapidez la cabecera, formada por triple ábside.Sin embargo, al entrar en el siglo XV las obras se ralentizan bastante durante 70 años hasta que de la mano de Alonso de Palanzuela se da un importante impulso al edificio.

En 1500 tras finalizar la estructura fundamental del templo el cabildo decide la construcción del pórtico y las torres.

Lo resultante de tan largo proceso constructivo de esta catedral de Oviedo es un edificio básicamente edificado en el siglo XV de estilo conservador, estructurado en tres naves y capillas laterales, largo crucero y cabecera tripartita (los absidiolos laterales se eliminaron para construir la girola del siglo XVII.

Las bóvedas son de crucería simple menos en la nave central donde son estrelladas.

El alzado se materializa mediante la secuencia de arco formero, triforio de doble arco con tracerías y piso superior iluminado por ventanal compuesto por dos arcos calados cobijados por arco escarzano.

En la torre del siglo XVI se recogen las experiencias de Juan de Colonia en la flecha de la catedral de Burgos.

Creo que esta vez he dado en el clavo y no se me ha adelantado nadie :pardon:
Lo malo es que este "finde" andamos un poquito liados, así que como esa ha sido con "pista gorda" os dejo continuar y la próxima que "atine" ya pongo yo..... :friends:


PD. Perdonadme por la intromisión pero no he podido resistirme :grin: :drinks:
"Si quieres ser feliz, haz feliz a quienes te rodean". G. Lluelles
"No hay cosa más facil que dar consejo ni más dificil que saberlo tomar". Lope de Vega.
Avatar de Usuario
Inacio
Pesao
Pesao
Mensajes: 381
Registrado: 25 Sep 2009 18:56
Ubicación: Asturias

#5317 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Inacio »

Bueno, pues otra.

Imagen
Papigrillo
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 89
Registrado: 22 Oct 2009 20:32
Ubicación: Juan desde Mälaga

#5318 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Papigrillo »

Hola Ignacio.
Si no me equivoco se trata del Puerto de Luarca.

Luarca (en asturiano ??uarca) es una parroquia del concejo de Valdés, en el Principado de Asturias y una villa de dicha parroquia. La parroquia tiene una población de 5 354 habitantes (INE 2008) repartidos en 5,84 km² y casi íntegramente en la villa homónima, excepto 940 habitantes que pueblan los lugares de la parroquia. En esta parroquia se encuentra la villa de Luarca, capital del concejo de Valdés. Está situada a 100 km de Oviedo, capital del Principado. Su templo parroquial está dedicado a Santa Eulalia.

Es una localidad de paso del Camino de Santiago y cuenta con albergue de peregrinos, situado en Almuña, a unos dos kilómetros de la villa de Luarca.
Avatar de Usuario
Inacio
Pesao
Pesao
Mensajes: 381
Registrado: 25 Sep 2009 18:56
Ubicación: Asturias

#5319 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Inacio »

Buenas noches
Efectivamente es Luarca, "La villa blanca de la costa verde".

Usted pone.
:drinks: :drinks:
Papigrillo
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 89
Registrado: 22 Oct 2009 20:32
Ubicación: Juan desde Mälaga

#5320 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Papigrillo »

Disculpad todos pero he tenido problemas con el ordenador y no estoy de momento operativo.
mientras reparo espero pueda poner otro por mi.
Gracias.
Avatar de Usuario
Nala
Conocido
Conocido
Mensajes: 214
Registrado: 28 Jul 2009 01:23
Ubicación: Ana/Avila

#5321 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Nala »

venga .... como esto está muy parado y cuando acerté no puse yo os mando esta facilita...
Imagen
"Si quieres ser feliz, haz feliz a quienes te rodean". G. Lluelles
"No hay cosa más facil que dar consejo ni más dificil que saberlo tomar". Lope de Vega.
Avatar de Usuario
Grandote
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 8503
Registrado: 22 Nov 2008 16:48
Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)

#5322 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Grandote »

Las murallas de Avila??? de noche???


Un saludo.
Total si son 2,20!!!
LO IMPORTANTE ES LA COMPAÑIA!!!.
Avatar de Usuario
Nala
Conocido
Conocido
Mensajes: 214
Registrado: 28 Jul 2009 01:23
Ubicación: Ana/Avila

#5323 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Nala »

Grandote escribió:Las murallas de Avila??? de noche???


Un saludo.
:good: era facilita eh???
La muralla de Ávila es el símbolo de la ciudad. Es un recinto medieval perfectamente conservado, su estilo es románico con participación morisca y data del siglo XI.

Es el único recinto militar cristiano que se conserva en Europa tal y cómo se construyó.

Los historiadores no se ponen de acuerdo en la fecha de su construcción, trazado, estructura..., pero todos coinciden en su importancia histórico-artística y en sus dimensiones: 2.537 metros de perímetro exterior, una superficie interior de 352.815 metros cuadrados, 88 torreones, 9 puertas y 3 poternas.


Merece la pena verla... y no lo digo por ser de aquí... :descojono: :descojono:
"Si quieres ser feliz, haz feliz a quienes te rodean". G. Lluelles
"No hay cosa más facil que dar consejo ni más dificil que saberlo tomar". Lope de Vega.
Avatar de Usuario
Grandote
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 8503
Registrado: 22 Nov 2008 16:48
Ubicación: Pedro. Yuncos (Toledo)

#5324 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Grandote »

Ciudad Europea, en su momento fue Capital del Pais, incluso Capital del Imperio....

Imagen
Total si son 2,20!!!
LO IMPORTANTE ES LA COMPAÑIA!!!.
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10238
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#5325 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Mamut »

....Barriendo pa casa, eh?
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
Responder

Volver a “JUEGOS-ENTRETENIMIENTOS”