Me he animado hacer este brico-post (aunque no es mi fuerte) porque me parece un robo cobrar 50€ por el cambio, cuando en 15 ó 20 minutos están cambiadas.
Necesitamos poner la moto con el caballete, o con otra cosa que nos permita tener la rueda trasera "libre". Además, necesitamos la colaboración de otra persona cuando vamos aflojar los tornillos. Necesitamos que otra persona sujete la cabeza del tornillo mientras aflojamos la rosca para que éste no gire sobre sí mismo. También necesitamos ayuda cuando cambiamos las bieletas. Mientras una persona las pone, la otra será quien haga oscilar la rueda, hacia arriba y hacia abajo suavemente para hacer coincidir los agujeros por donde pasan los tornillos que las fijan.
Utilizamos llaves planas y de tubo. Además de una llave inglesa, y un martillo para golpear suavemente los tornillos cuando ya hemos hecho el cambio de las bieletas. De esta manera nos facilitamos poner los tornillos que entran muy justos por los agujeros.

Foto 1. Bieleta lado derecho. Aquí está la rosca del tornillo. Por aquí aflojaremos/apretaremos

Foto 2. Bieleta lado izquierdo. Aquí está la cabeza del tornillo. Por aquí sujetaremos para que no de vueltas sobre sí mismo cuando aflojemos/apretemos el tornillo

Para aflojar los tornillos que sujetan las bieletas, sujetamos el tornillo pasante por ambos lados con el fin de que no gire sobre si mismo. Haremos la misma operación con el tornillo superior. Cuesta trabajo aflojarlos y recomiendo fijar bien las llaves al tornillo para no "comerse" la cabeza de éste ni la tuerca.


Una vez que hemos aflojado los tornillos utilizaremos una barra de madera, o de hierro para hacer palanca a la rueda trasera. Se trata de hacer subir y bajar la rueda suavemente con la intención de sacar el tornillo y poder así quitar la bieleta.

A continuación pondremos la nuevas bieletas y de la misma manera, ósea, haciendo oscilar la rueda arriba y abajo pasaremos los tornillos para fijar las nuevas bieletas.

Una vez que hemos pasado ambos tornillo y tenemos fijadas las bieletas ahora toca apretar. Para saber si ya hemos apretado lo suficiente nos vale como referencia un "clac" que se oye cuando estamos apretando.
Bueno, pues espero haber sido de ayuda. ;-)
Como "director de la operación de cambio" mi marido y como pinche-fotografa, aquí la que suscribe os recomendamos que también se incluya unas :ch) :ch) para hacer más ameno el rato.