Aceite en la horquilla o puré de mosquitos

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Cerrado
Avatar de Usuario
Toyokawa
Pesao
Pesao
Mensajes: 416
Registrado: 17 Abr 2008 16:28
Ubicación: Paco (Costa de la Luz, Galaxia V-Strom)

#1 Aceite en la horquilla o puré de mosquitos

Mensaje por Toyokawa »

Saludos.
Hace poco encontré una especie de líquido que supuraba por la goma del amortiguador izquierdo delantero. Pensé en una pérdida de aceite:fie: :cray:
Camino del taller, en fin, ya me imaginaba que tendría que pelearme con el vendedor porque seguramente daría alguna excusa para no hacer valer la garantía, etc... :angry: Y en efecto, el vendedor empezó diciendo la tan temida frase: "no lo cubre en la garantía" por ser un elemento de uso. :blink: Jajaja. Pero es una moto con menos de dos años, sin 12000 y con una conducción muy moderada. :shok: :shok:
Entonces le insisití que la mirara bien. Afortunadamente descartó cualquier salida de aceite. :rolleyes: :rolleyes: Era simplemente un poco de suciedad que salía ahora mezclada con un poco de agua. QUE TRANQUILIDAD. :rofl: :rofl: La suciedad mosquitera y polveril se va pegando en la parte frontal de la horquilla. Termina deslizándose hacia abajo de la horquilla licuada por el agua de lluvia o del lavado, y se cuela hasta el retén ayudada por el movimiento de amortiguación.
Por ello, a largo plazo este PURÉ DE MOSQUITOS, OTROS INSECTOS Y POLVO DE CARRETERA sí puede tener el efecto temido: deteriro del retén del amortiguador, según me dijo y me recomendó alguna protección para la horquilla que el vendía... Pero le dije hasta luego. :bye:
Me quedé con esto último que me dijo. Mirando en una boutique y por internet, y una vez descartadas por estética las protecciones de motos de campo, sé que existe una protección de neopreno para motos de carretera y que se ajusta a la parte externa del pistón de los amortiguadores. Hay una modalidad con velcros y otra cosida; esta última necesita desmontar la rueda para colarla por el amortiguador. Ambos vienen a costar en torno a 21 euros. Retiene fuera los mosquitos, ahora bien parece ser que no evita que entre polvo o arenilla que pueda traer eventualmente la lluvia.En fin, el neopreno no me convence, pues retiene la humedad en el metal del amortiguador.
Por de pronto, me la he ingeniado para cubrir los amortiguadores con dos almohadillas que se venden en tiendas de coches para colocar en los cinturones de seguridad. Me hice con unas de oferta en color negro y hechas en una especie de imitación de cuero para sea menos vulnerable a la entrada de insectos a velocidad supersónica (también tiene un lado opuesto al de ataque en tela almohadillada, lo que a estos efecto facilita la evaporación del agua que caiga a lo largo de la horquilla). He tenido que coserlas porque los velcros que traen no cierran con el diámetro del amortiguador. También se puede comprar otro velcro adhesivo, pero incrementa la factura.
Quedan de lujo, no es por nada. No parece una chapuza, aunque lo sea. Sin los incovenientes del neopreno. Y todo por cinco euros y un poco de arte muy cuestionable para el vespumte.
Lo pongo por si le sirve de idea a alguien.
Saludos.
Moraleja: a raíz de la amable respuesta del vendedor-dueño del taller, paso de "su" garantía que no garantiza y he cambiado de taller en las revisiones.
Hay gente pa' tó, incluso quienes disfrutan con las motos.
Avatar de Usuario
gaditanum
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7959
Registrado: 30 Ago 2007 19:45
Ubicación: Cádiz

#2 Re: Aceite en la horquilla o puré de mosquitos

Mensaje por gaditanum »

Un buen remedio es poner valesina a las barras de la horquilla..... ademas de impermeabilizar para evitar que se oxiden acumula la suciedad en la zona baja de las mismas y basta con pasar un pañito cada vez que lo veas muy sucio y se queda como nueva... se vuelve a poner vaselina y andando...Esto lo aprendí de uno que "no espera"

PD: Vaselina... no mantequilla, eso solo funciona en las peliculas.. :mrgreen:
La Gorda Tomasa ya esta en casa.
Avatar de Usuario
huelva64
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2901
Registrado: 30 Nov 2007 14:13
Ubicación: eduardo/huelva

#3 Re: Aceite en la horquilla o puré de mosquitos

Mensaje por huelva64 »

paisano la solucion es no pasar por delante de los mosquitos.. :descojono:
ya te vere la ñapa
vamos a circular con cabeza y regresaremos todos.BARES PARA FUMADORES YAAAAAAAAAAAAAAAA "EL NIÑOELEURO"
cadistrom
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2610
Registrado: 05 Ene 2008 05:16
Ubicación: Magaluf, Calvia, Mallorca

#4 Re: Aceite en la horquilla o puré de mosquitos

Mensaje por cadistrom »

no es por na, pero unas fotillos ayudarian un poco
carpe diem, No existen secretos en la vida…Solo verdades escondidas debajo de la superficie.
Avatar de Usuario
Petao
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3181
Registrado: 28 Mar 2008 23:09
Ubicación: Sevilla

#5 Re: Aceite en la horquilla o puré de mosquitos

Mensaje por Petao »

No foto, no protecciones

V'ssss
Imagen
Avatar de Usuario
rabasadas
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 4260
Registrado: 01 Nov 2008 10:36
Ubicación: Carles-BARCELONA(Gracia)

#6 Re: Aceite en la horquilla o puré de mosquitos

Mensaje por rabasadas »

Si hombre,pon unas fotos que se vea la ñapa,que somos muy aficionados a ellas, :yes: quiero decir las ñapas :mrgreen:
Salud rabasadas
Imagen
Avatar de Usuario
shark
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1661
Registrado: 19 Ene 2009 17:43
Ubicación: Madrid Sur

#7 Re: Aceite en la horquilla o puré de mosquitos

Mensaje por shark »

Hombre, pues sí que parece buena idea! Además, debe quedar muy "racing", ya que los hay de muchos colores y marcas..... hasta....... para alguno que yo me sé, los hay con dibujitos de Piolín y Shin Chan!!!!!! :descojono: :descojono: :descojono: :descojono: :mrgreen:

Un saludo!
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Toyokawa
Pesao
Pesao
Mensajes: 416
Registrado: 17 Abr 2008 16:28
Ubicación: Paco (Costa de la Luz, Galaxia V-Strom)

#8 Re: Aceite en la horquilla o puré de mosquitos

Mensaje por Toyokawa »

Las fotos pues.
Notas explicativas de la foto
a) Antes que un sagaz observador de la limpieza diga nada: está sucia recién lavada, por la lluvia. Soy limpio pero con mala suerte.
b)Hay que observar que la protección deje libre el juego de amortiguación y a su vez que vuelva a su posición original una vez termina la compresión. Para ello:
:good: - hay que darle holgura respecto al diámetro del pistón.
:good: :good: - y a su vez recomiendo ajustarla a la base del amortiguador no arriba (por ej. con una brida).

Imagen

Imagen

Imagen
Hay gente pa' tó, incluso quienes disfrutan con las motos.
Cerrado

Volver a “CHASIS”