Vuelven al ataqueeeerrrrr!!!!!!!!!!
Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri
- Bus
- V.I.P.
- Mensajes: 2475
- Registrado: 23 Sep 2005 00:24
- Ubicación: Benaguasil (Valencia)
- Contactar:
#1 Vuelven al ataqueeeerrrrr!!!!!!!!!!
COMO SIEMPRE LA SGAE HACE GALA DE UNA TREMENDA SENSIBILIDAD ACOMPAÑADA DE UNA GRANDISIMA DOSIS DE HUMANIDAD...
La SGAE hace pagar 518 euros a un grupo teatral de discapacitados por utilizar títulos con 'copyright'
El Taller Cultural de Fuentepelayo ha mantenido durante los últimos años con la Sociedad General de Autores (SGAE). En ella, el responsable del certamen de teatro para discapacitados psíquicos que suele celebrarse en la localidad segoviana, Juan Cruz Serrano, denunciaba los matices «represores y recaudatorios» de la sociedad que vela por los derechos de autores y creadores en España.
El presidente de la asociación Taller Cultural de Fuentepelayo sostiene que a los autores de las obras «se les podría caer la cara de vergüenza si supieran que la Sociedad General de Autores que les protege trata de recaudar fondos de los organizadores de un acto benéfico, pues el teatro ayuda a estos chicos a esa difícil tarea de la integración social y laboral».
Las reclamaciones han sido numerosas desde hace tres años, pero los responsables de Taller Cultural siempre se han negado a pagar argumentado a la SGAE el carácter benéfico y no lucrativo de un certamen que ni siquiera recauda dinero por dejar ver las representaciones de los jóvenes aficionados. «Así fue hasta que hace unas semanas recibimos un requerimiento judicial que nos apremiaba a pagar bajo la amenaza de juicio -revela Juan Cruz Serrano-; decidimos ingresar la cantidad, pero la medida «es un correctivo muy severo y un revés muy serio, no solo para la asociación como organizadora de los encuentros teatrales de Fuentepelayo, sino para todos aquellos que luchan cada día en el mundo de la discapacidad y, sobre todo, para los propios deficientes». Finalmente, tal y como confirmaron ayer fuentes de la delegación de la SGAE en Segovia, el juicio no se llevará a cabo porque la asociación Taller Cultural satisfizo la cantidad económica exigida por derechos de autor de las obras representadas.
CON ESTOS HECHOS ME DEMUESTRAN LO QUE SON, CADA UNO QUE PIENSE LO QUE QUIERA...
:-3 SGAE :-3 trababolas :-3 SGAE
La SGAE hace pagar 518 euros a un grupo teatral de discapacitados por utilizar títulos con 'copyright'
El Taller Cultural de Fuentepelayo ha mantenido durante los últimos años con la Sociedad General de Autores (SGAE). En ella, el responsable del certamen de teatro para discapacitados psíquicos que suele celebrarse en la localidad segoviana, Juan Cruz Serrano, denunciaba los matices «represores y recaudatorios» de la sociedad que vela por los derechos de autores y creadores en España.
El presidente de la asociación Taller Cultural de Fuentepelayo sostiene que a los autores de las obras «se les podría caer la cara de vergüenza si supieran que la Sociedad General de Autores que les protege trata de recaudar fondos de los organizadores de un acto benéfico, pues el teatro ayuda a estos chicos a esa difícil tarea de la integración social y laboral».
Las reclamaciones han sido numerosas desde hace tres años, pero los responsables de Taller Cultural siempre se han negado a pagar argumentado a la SGAE el carácter benéfico y no lucrativo de un certamen que ni siquiera recauda dinero por dejar ver las representaciones de los jóvenes aficionados. «Así fue hasta que hace unas semanas recibimos un requerimiento judicial que nos apremiaba a pagar bajo la amenaza de juicio -revela Juan Cruz Serrano-; decidimos ingresar la cantidad, pero la medida «es un correctivo muy severo y un revés muy serio, no solo para la asociación como organizadora de los encuentros teatrales de Fuentepelayo, sino para todos aquellos que luchan cada día en el mundo de la discapacidad y, sobre todo, para los propios deficientes». Finalmente, tal y como confirmaron ayer fuentes de la delegación de la SGAE en Segovia, el juicio no se llevará a cabo porque la asociación Taller Cultural satisfizo la cantidad económica exigida por derechos de autor de las obras representadas.
CON ESTOS HECHOS ME DEMUESTRAN LO QUE SON, CADA UNO QUE PIENSE LO QUE QUIERA...
:-3 SGAE :-3 trababolas :-3 SGAE
-
- Pesao
- Mensajes: 357
- Registrado: 20 Oct 2005 23:07
- J-Pepe
- Moderador
- Mensajes: 2188
- Registrado: 07 Sep 2005 19:06
- Ubicación: La Alcarria
#4
itsaslapur escribió:TXUPONES....BUROCRATAS...IMPRESENTABLES...PARASITOS
Ademas y añado GENTUZA a estos que quieren vivir toda su p***a de grabar un p***o disco, p.ej. Se les deberia de caer la cara de vergüenza.
Pa ellos :-3 :-3 :-3 :-3 :-3
Yo, lloraba porque no tenia botas. Hasta que vi un hombre que no tenia pies.
-
- Cansino
- Mensajes: 542
- Registrado: 06 Ene 2005 18:08
- Ubicación: Madrid
#5
Hace poco un compi del foro puso un post con un video en el que unos chavales entraban en la Wifi de la SGAE y se descargaban música delante de sus narices, y ya para colmo entraron dentro del edificio y se denunciaron asimismos. La respuesta por parte de la chica de recepción fue "hasta lueeego luuuucas".
Resultado, nothing de nothing. Y ahora veo este post .-5 .-5 , sólo me cabe decir MANDA HUEVOS!!!! Desde luego, así funcionan las cosas en España, MAL!! salvo en Waterpolo y 250cc
Resultado, nothing de nothing. Y ahora veo este post .-5 .-5 , sólo me cabe decir MANDA HUEVOS!!!! Desde luego, así funcionan las cosas en España, MAL!! salvo en Waterpolo y 250cc
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#7
En todo este embrollo que rodea a la SGAE y sus peripecias es que, a pesar de considerarse algo así como la "sociedad gubernamental de protección de los derechos de autores" LA pu*a VERDAD ES QUE ES UNA ASOCIACIÓN PRIVADA QUE DEFIENDE EXCLUSIVAMENTE LOS INTERESES DE SUS ASOCIADOS. Y A LOS DEMÁS QUE LES DEN.
Esto lo recalco por el equívoco carácter general y no lucrativo (teóricamente) del cual se ha rodeado siempre a estos sinvergüenzas. Que además están protegidos por el gobierno (y que conste que no voy por si es de derechas, izquierdas o centro) porque todos pagamos un cánon en cada pu*o cd o dvd que compramos...
Esto es una vergüenza y sinceramente creo que el día que alguien con tiempo y ganas de guerra y de crearse un nombre lleve a juicio a la SGAE probablemente los pondría en un aprieto muy serio... de no ganar el juicio, que yo creo que sí.
Claro que con la pinta de vampiros con traje que tienen comprendo que no muchos se atrevan...
Esto lo recalco por el equívoco carácter general y no lucrativo (teóricamente) del cual se ha rodeado siempre a estos sinvergüenzas. Que además están protegidos por el gobierno (y que conste que no voy por si es de derechas, izquierdas o centro) porque todos pagamos un cánon en cada pu*o cd o dvd que compramos...
Esto es una vergüenza y sinceramente creo que el día que alguien con tiempo y ganas de guerra y de crearse un nombre lleve a juicio a la SGAE probablemente los pondría en un aprieto muy serio... de no ganar el juicio, que yo creo que sí.
Claro que con la pinta de vampiros con traje que tienen comprendo que no muchos se atrevan...
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
-
- Cansino
- Mensajes: 542
- Registrado: 06 Ene 2005 18:08
- Ubicación: Madrid
#8
La SGAE quiso cobrar 518 euros a un festival teatral de niños discapacitados
IGNACIO ESCOLAR
25 de enero de 2006
Los 518 euros ya están en el juzgado. “Nuestra asociación es sin ánimo de lucro, no tenemos medios económicos para pagar a un abogado y en la denuncia nos amenazaban con embargar nuestras cuentas”, asegura Juan Cruz Serrano, el responsable de un festival para niños con discapacidad psíquica que, cada año, desde hace casi un cuarto de siglo, se celebra en el pueblo segoviano de Fuentepelayo. La SGAE ha pedido disculpas por un "error" que llegó hasta los tribunales.
En este certamen participan cerca de 30 colegios para niños discapacitados de toda España. Durante 15 días, cerca de 500 chicos comparten juegos y excursiones en el pueblo segoviano. El festival es gratuito y sin ánimo de lucro. Ni cobran los grupos de teatro de los colegios ni el público paga entrada. El festival se mantiene con pocos gastos y algunas subvenciones públicas. “Lo pusimos en marcha porque pensábamos que el teatro es una buena manera de ayudar a estos niños”, cuenta Juan Cruz Serrano.
“Las obras interpretadas no tienen nada que ver con el libreto original”, asegura Cruz Serrano. “Se trata de niños con discapacidad psíquica de grado profundo o severo que no pueden interpretar una obra. Muchos, mal pueden pronunciar una palabra, ni siquiera pueden hablar. Lo que un grupo de teatro de niños normales interpretaría en media hora, aquí se transforma en una pequeña pieza de cuatro o cinco minutos donde los niños bailan disfrazados”, explica.
Los títulos de las obras originales en la que se inspiraban para las representaciones sí aparecían en los carteles. Algunos de ellos son los que reclamaba la SGAE. Se trataba de “Ojos de botella de anís”, de José Cañas; “Picnic”, de Fernando Arrabal; “La luna', de Rafael Belmonte, “La brujita sin escoba”, de Florencio Grau; “Los milagros del jornal”, de Carlos Arniches, y “Los pasteleros”, de Juan Cervera.
-----------------------------------------------------------------------------------
He estado siguiendo el tema y ahí está la respuesta.
Menuda panda de ..... :evil: ..me lo guardo.
IGNACIO ESCOLAR
25 de enero de 2006
Los 518 euros ya están en el juzgado. “Nuestra asociación es sin ánimo de lucro, no tenemos medios económicos para pagar a un abogado y en la denuncia nos amenazaban con embargar nuestras cuentas”, asegura Juan Cruz Serrano, el responsable de un festival para niños con discapacidad psíquica que, cada año, desde hace casi un cuarto de siglo, se celebra en el pueblo segoviano de Fuentepelayo. La SGAE ha pedido disculpas por un "error" que llegó hasta los tribunales.
En este certamen participan cerca de 30 colegios para niños discapacitados de toda España. Durante 15 días, cerca de 500 chicos comparten juegos y excursiones en el pueblo segoviano. El festival es gratuito y sin ánimo de lucro. Ni cobran los grupos de teatro de los colegios ni el público paga entrada. El festival se mantiene con pocos gastos y algunas subvenciones públicas. “Lo pusimos en marcha porque pensábamos que el teatro es una buena manera de ayudar a estos niños”, cuenta Juan Cruz Serrano.
“Las obras interpretadas no tienen nada que ver con el libreto original”, asegura Cruz Serrano. “Se trata de niños con discapacidad psíquica de grado profundo o severo que no pueden interpretar una obra. Muchos, mal pueden pronunciar una palabra, ni siquiera pueden hablar. Lo que un grupo de teatro de niños normales interpretaría en media hora, aquí se transforma en una pequeña pieza de cuatro o cinco minutos donde los niños bailan disfrazados”, explica.
Los títulos de las obras originales en la que se inspiraban para las representaciones sí aparecían en los carteles. Algunos de ellos son los que reclamaba la SGAE. Se trataba de “Ojos de botella de anís”, de José Cañas; “Picnic”, de Fernando Arrabal; “La luna', de Rafael Belmonte, “La brujita sin escoba”, de Florencio Grau; “Los milagros del jornal”, de Carlos Arniches, y “Los pasteleros”, de Juan Cervera.
-----------------------------------------------------------------------------------
He estado siguiendo el tema y ahí está la respuesta.
Menuda panda de ..... :evil: ..me lo guardo.