En teoría que las horquillas sufren solo dos fuerzas principales, La Fv que seria la que se ejerce sobre los muelles de arriba a abajo y la Fh que seria la que se ejercería sobre las barras de manera lateral, en curvas y por los propios movimientos del chasis. Esto si las barras de las horquillas fuesen rígidas totalmente seria lo ideal, pero como no es así, ni mucho menos es recomendable, y además hay que tener en cuenta mas fuerzas y ahora no vamos a liarla, aparecería una fuerza nueva que llamaremos FL
Seria la fuerza ejercida sobre las botellas por la suma de las dos fuerzas resultantes además de la rigidez de las mismas y que tendría la forma que se indica en el dibujo, ahí seria donde añadiríamos este refuerzo. Para evitar estas fuerzas laterales, la verdad es que no se hasta que punto se puede apreciar la mejora, supongo que ira por personas, Rocjumper tiene la palabra si como dice lo lleva puesto.
El razonamiento que hace Pepeillos es correcto, pero todas las horquillas en mayor o menor medida sufren estas fuerzas, sea la moto mas cara o no. En las suspensiones alternativas como el telever en BMW o las Tesi de Bimota esto es parte de lo que se intenta evitar
Por cierto esta es la explicacion de porque las horquillas invertidas son mas rígidas, la longitud de las botellas, que son la parte mas gruesa, evitan en parte esta flexión.
Hasta aqui la explicacion sencilla
Y por 200 euros puedes poner muelles, cambiar aceite y te sobra un buen pellizco para otras cosas, pero esta es solo mi opinion.