- Un saludo braculin.
-
Nooooooooooooooooooo

. No hagas eso que bajarás la moto de delante cambiando la geometría.
Solo tienes que girar con una moneda y alicates (o destornillador plano grande) el tornillo que aparece en las fotos arriba de las horuillas.
Tienes que hacerlo los dos por igual y aparecerán rallitas. A más rallitas que se vean (hasta 5 se pueden ver) menos precarga y a menos que se vean precarga más floja).
Del Manual del usuario delantera:
Trasera:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PD:
* PRECARGA (muelle):
(
conseguimos que el peso extra no nos hunda la suspensión y podamos aprovechar todo su recorrido) viene numerada a la inversa en cada tren de la V Strom.
- Delantera: queda más dura cuantas menos rayas se vean (de fábrica 3). Al apretar con destornillador baja números.
- Trasera: más dura a mayor número de rayas que se ven (de fábrica 2). Al apretar girando el pomo en sentido horario sube números.
A modo de ejemplo: Piloto + paquete + maletas llenas
- Suspensión delantera: debe verse una o ninguna raya.
- Suspensión trasera: debe verse cuatro o cinco rayas.
* SUSPENSIÓN
Delantera:
La dará el muelle de las barras de horquilla y el tipo de aceite que lleve. De entrada en nuestras "V"s no se puede actuar.
Trasera (hidráulico de extensión):
Se consigue mediante el tornillo con
leyenda S/H, que está en el extremo inferior del amortiguador, cerca del basculante.
- Más fuerza de extensión ("extensión más lenta") : girar en sentido horario( a más peso y en conducción más deportiva). A tope no da tiempo a recuperar la extensión si existen "bacheados"/sucesión de curvas/frenadas rápido-as pues la extensión se hace más lenta.
- Menos fuerza de extensión ("extensión más rápida") : girar en sentido antihorario. Da tiempo a actuar la extensión trasera en cada bache/entrada de curvas.
* Método para actuar sobre dicho tornillo S/H:
- girar en sentido horario el tornillo hasta el tope de cierre y posteriormente en sentido antihorario: de 1/4 vuelta a 1/2 vuelta (de serie viene con giro de una vuelta antihoraria trás llegar al tope).
No penseis que la suspensión queda como una tabla, ya que el sobrepeso se encarga de ablandarla.
* Amortiguación/suspensión BLANDA: comodidad en baches y menos estable en todas las situaciones.
* Amortiguación/suspensión DURA: más incomoda en baches y más estable en todas las situaciones.
Si no se ajusta precarga la moto (a las circunstancias) y se deja blanda tendrá este comportamiento:
- Antes de subir piloto: moto a la altura que la tengamos.
- Al montarnos y según lo que pesemos: baja algo la moto y debe de quedar con la altura ideal de los faros para circular por la noche (de serie vienen la regulación de faros algo elevados y suelen deslumbrar ).
- Con "paquete" y/o con carga:
* de atrás la moto baja y los faros deslumbran.
* al acelerar de atrás la moto se hunde.
* al frenar la moto se levanta de atrás y rueda trasera rebota.
- A Velocidades altas: la moto flanea, da sensación de que la rueda de delante le ocurra algo (va ligera).
- En curvas rápidas: se pierde la trayectoria y la moto baila.
- En curvas bacheadas: apareceréis en la acequia.
- En caminos de tierra, pistas, adoquinados: iréis como marqueses.
Ojo: la presión de los neumáticos debe de ser la correcta.
Editado el PD.