Alguien me podría mostrar alguna fotillo o dibujo donde me pudiera ilustrar...? y sobre la precarga de la suspensión delantera me gustaría saber si tambien es regulable y donde habría que actuar... GRACIAS



Yo esas rayas no se las miro.Como hice pruebas con todos los cliks;no me hace falta.Por si te sirve de consejo,yo la tengo a 8 Cliks de la parte mas dura,menos cuando viajo con carga,que la pongo a tope.En cuanto al girar al revés de las agujas del reloj,eso es que no tienes paciencia bastante,pues hay unos 28,30 Cliks.y hace tope tambien.Pero lo mas importante es el hidraulico,por el otro lado enfrente de la cadena,que con un destornillador plano,tiene dos vueltas desde lo mas flojo a lo mas fuerte(agujas del reloj)hay que dejarlo sobre Media vuelta a un cuarto del tope mas duro,si no la moto se bambolea mucho a velocidad.La delantera,puedes ponerla mas dura enroscando arriba,metiendo hacia abajo las rayas que tiene y hechandole aceite de horquilla sae 15.Aprovecha tambien para correr las barras en las tijas unos 9, 10 MM hacia arriba y así cambiar un poco la geometria de la moto,haciendola mas agil en curvasinonav escribió:Por mas vueltas que le he dado no encuentro las 5 rayitas que se supone que marcan la intensidad de la precarga trasera, no las veo, sé que hacia el sentido de las agujas del reloj la suspensión trasera se endurece y hace tope, y girando la ruleta en sentido contrario la suspensión se ablanda y la ruleta gira sin fin, pero las puñeteras rayas no las veo.
Alguien me podría mostrar alguna fotillo o dibujo donde me pudiera ilustrar...? y sobre la precarga de la suspensión delantera me gustaría saber si tambien es regulable y donde habría que actuar... GRACIAS![]()
![]()
Pa eso estamos,yo cuando no entendia lo de estas sunpensiones regulables(mis motos nunca lo habian tenido)le pregunté a un amigo que corre en cross y me lo explicó,a partir de ahí dejé de andar bamboleandome por las autopistas.Por este mismo tema tuve discusión en el club Triumph(pensaba comprarme una Tiger)donde decia uno y ¡con 4.000 mensajes!que la suspensión(la Tiger la tiene muy mala)tiene que ser blanda para adaptarse al terreno,y hubo unos lios de cuidado entre unos y otros.¡Si la suspensión no tiene un minimo de firmeza y dureza en el hidraulico(ya no hablamos de suspensiones deportivas)la moto solo sirve para andar en rectas y suave.Entras en una curva a 120 con un par de Badenes ó pequeñas ondulaciones y si no sales disparado de frente tienes suerte.Con lo que te dije y corriendo las barras,ya veras a poco bien que andes en moto como en puertos de montaña las Rss, no pueden contigo y la V.Solo te tendrás que rendir ante motos de gran cilindrada y en autovias y por encima de los 160 Kms hora.Esto de las suspensiones y otras cosas lo tengo metido en Word para copiar y pegar ,ya que continuamente motoristas nuevos llegan al foro.Vosotros preguntar que en este foro,hay mucha gente que sabe un montón de esta moto y encantados con compartir su sabiduria.Yo seguramente ,si algo preguntais poco podré responder pues ando poco por el foro últimamente,pero si me mandas un privado ya estoy al loro y te mando(como digo yo)las cuatro reglas para saber algo de esta moto,y ya para saber mas a fondo hay verdaderos especialistas y tutoriales que os enseñaran a hacer de todo en ella.inonav escribió:Muchas gracias Patri, tu explicación me ha servido de gran ayuda, ya sé algo mas de lo que sabía, mañana experimentaré con todo lo que me has dicho. GRACIAS amigo.