LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
-
- Pesao
- Mensajes: 381
- Registrado: 24 Dic 2006 06:19
- Ubicación: valls - tarragona
#1 LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
pues eso, que acabo de sacar mi negrita del taller, dado que no tenia mucha confianza ultimamente en la frenada delantera, y decidi ponerle los latiguillos metalicos.
que decir??
lo recomiendo encarecidamente, y yo tengo que decir que he sido uno mas, que he priorizado por poner extras a la moto como:
- retrovisores nuevos modelo versys
- funda deposito
- intermitentes de leds
- puños calefactables...........................ect, y otras tantas cosas.
si lo llego a saber los pongo antes; ultimamente la maneta de freno delantera, tenia mas recorrido del normal, y ahora que he cambiado los latiguillos, "no veas como frena", deja la moto clavada.........es mas , he tenido que poner la maneta de freno en posicion nº2 dado que de esta forma, no tengo que abrir tanto la mano para frenar, y apenas hago recorrido.
bueno, espero os sirva este tocho, y ayude adecidir aquel que no este muy decidido.
ahhhhhhh!!! cuidadin con la frenada, hasta que te adaptas al nuevo tacto, como aprietes mas de la cuenta, puede que saltes por encima de la moto, jejejejej.
que decir??
lo recomiendo encarecidamente, y yo tengo que decir que he sido uno mas, que he priorizado por poner extras a la moto como:
- retrovisores nuevos modelo versys
- funda deposito
- intermitentes de leds
- puños calefactables...........................ect, y otras tantas cosas.
si lo llego a saber los pongo antes; ultimamente la maneta de freno delantera, tenia mas recorrido del normal, y ahora que he cambiado los latiguillos, "no veas como frena", deja la moto clavada.........es mas , he tenido que poner la maneta de freno en posicion nº2 dado que de esta forma, no tengo que abrir tanto la mano para frenar, y apenas hago recorrido.
bueno, espero os sirva este tocho, y ayude adecidir aquel que no este muy decidido.
ahhhhhhh!!! cuidadin con la frenada, hasta que te adaptas al nuevo tacto, como aprietes mas de la cuenta, puede que saltes por encima de la moto, jejejejej.
- boolean
- V.I.P.
- Mensajes: 4600
- Registrado: 23 May 2006 14:46
- Ubicación: Xavi / Valls (TGN)
- Contactar:
#2 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
Pues ya me contaras donde, como y por cuanto...roberto escribió:pues eso, que acabo de sacar mi negrita del taller, dado que no tenia mucha confianza ultimamente en la frenada delantera, y decidi ponerle los latiguillos metalicos.
que decir??
lo recomiendo encarecidamente, y yo tengo que decir que he sido uno mas, que he priorizado por poner extras a la moto como:
- retrovisores nuevos modelo versys
- funda deposito
- intermitentes de leds
- puños calefactables...........................ect, y otras tantas cosas.
si lo llego a saber los pongo antes; ultimamente la maneta de freno delantera, tenia mas recorrido del normal, y ahora que he cambiado los latiguillos, "no veas como frena", deja la moto clavada.........es mas , he tenido que poner la maneta de freno en posicion nº2 dado que de esta forma, no tengo que abrir tanto la mano para frenar, y apenas hago recorrido.
bueno, espero os sirva este tocho, y ayude adecidir aquel que no este muy decidido.
ahhhhhhh!!! cuidadin con la frenada, hasta que te adaptas al nuevo tacto, como aprietes mas de la cuenta, puede que saltes por encima de la moto, jejejejej.
yo hace nada cambié las pastillas por unas EBC, y liquido motul DOT 5.1, pero ha mejorado entre muy poco y nada

Saludos
PD: Estoy confundido o aun no estas apuntado a la calçotada?

- PERIGUAY
- V.I.P.
- Mensajes: 3209
- Registrado: 21 Dic 2007 14:07
- Ubicación: Pedro/Ávila/Comando Vextrem/Comando Castilla
#3 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
Eso, Eso, dinos modelo, precios, etc, coñ*, que nos tienes en ascuas...
Un saludo

Un saludo
"Nunca discutas con un imbéc*l, te rebajarás a su altura y ahí te ganará por experiencia"
-
- Cansino
- Mensajes: 726
- Registrado: 27 Nov 2007 07:57
- Ubicación: Rafa-Ribarroja del Turia(Valencia)
#4 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
boolean escribió: Pues ya me contaras donde, como y por cuanto...
yo hace nada cambié las pastillas por unas EBC, y liquido motul DOT 5.1, pero ha mejorado entre muy poco y nada![]()
Saludos
PD: Estoy confundido o aun no estas apuntado a la calçotada?
DOT 5 especifico de circuito






- rabasadas
- V.I.P.
- Mensajes: 4260
- Registrado: 01 Nov 2008 10:36
- Ubicación: Carles-BARCELONA(Gracia)
- boolean
- V.I.P.
- Mensajes: 4600
- Registrado: 23 May 2006 14:46
- Ubicación: Xavi / Valls (TGN)
- Contactar:
#6 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
caprichillo, me lo recomendaron en el taller.... pero sinceramente poco se nota entre el 4 y el 5...rasa escribió:boolean escribió: Pues ya me contaras donde, como y por cuanto...
yo hace nada cambié las pastillas por unas EBC, y liquido motul DOT 5.1, pero ha mejorado entre muy poco y nada![]()
Saludos
PD: Estoy confundido o aun no estas apuntado a la calçotada?
DOT 5 especifico de circuito![]()
para? no creo sea el ideal para calle
![]()
Por que dices que no crees que sea ideal para calle? Entiendo yo que fabrica recomienda un minimo que es el DOT 4 pero no creo que pase nada por poner algo mas, no?
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1098
- Registrado: 24 Ene 2008 23:01
- Ubicación: Vallgorguina-Barberà del Vallès-Enric
#7 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
Bon dia Roberto, enhorabuena por el acierto en el tema frenada, tienes una imagen, enlace o referencia para poder ver los intermitentes de leds?
Gracias,
Enric

Gracias,
Enric

-
- Cansino
- Mensajes: 726
- Registrado: 27 Nov 2007 07:57
- Ubicación: Rafa-Ribarroja del Turia(Valencia)
#8 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
En teoria el 5 aguanta mejor la humedad y la temperatura, pero dudo que alcanzemos temperaturas tan altas si no es en circuito.boolean escribió: caprichillo, me lo recomendaron en el taller.... pero sinceramente poco se nota entre el 4 y el 5...
Por que dices que no crees que sea ideal para calle? Entiendo yo que fabrica recomienda un minimo que es el DOT 4 pero no creo que pase nada por poner algo mas, no?
Aparte de que recomiendan un control mayor y cambio anual.
El ideal es el Dot 4 segun leo es de similares caracteristicas , absorve algo mas de humedad, pero su mantenimiento es menor, cada dos años en teoria.
Pero las manias no las curan los medicos, a otros les falta freno y a mi me basta con los de serie.



-
- Pesao
- Mensajes: 381
- Registrado: 24 Dic 2006 06:19
- Ubicación: valls - tarragona
#9 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
acabo de venir esta tarde de hacer unas curvitas y he probado la frenada, y mareeeeee mia.......lo mejorcito que le he hecho a la moto, con diferencia.
no me ha llegado aun la factura con todo desglosado, en el momento que me la pase os lo cuento.
eric-13, mañana le hago unas fotillos a los intermitentes y asi los ves, tienen dos ventajas bajo mi punto de vista:
1º se ven mucho mas que la luz tradicional. destellan mas.
2º si se te cae la moto en parado, no le van a pasar nada, dado que no tocan el suelo con la moto tumbada.
los de serie me parecian muy cantones.
tambien le he puesto los retrovisores de la VERSYS, son mas alargados y un poco mas pequeños, sin renunciar a la visibilidad.
ya hago unas fotos tb. saludos.
referente a los del liquido de frenos, siempre he usado DOT4, me ha dado buen resultado, es mas, creo que a niveles de usuario de a pie como muchos de nosotros, no vamos a notar ni diferencia.
si decidimos mejorar el liquido, pero el latiguillo de serie que traen nuestras Vsss es una porqu......... creo que no ganamos nada, por ello que decidi comentarselo a mi mecanico y me aconsejo encarecidamente los latiguillos antes que el liquido o incluso las pastillas.dado que yo tambien iba derecho a cambiar las pastillas.
bueno ya os ire contando. saludos.......
xavi, la calçotada la dejo para apuntarme seguro a ultima hora, dado que estoy esperando una comida familiar, cae a finales de mes,(me tienen que confirmar) creo y espero no me estropee la salidilla, espero pueda estar con vosotros, de ser asi este año si me quedo a comer.
no me ha llegado aun la factura con todo desglosado, en el momento que me la pase os lo cuento.
eric-13, mañana le hago unas fotillos a los intermitentes y asi los ves, tienen dos ventajas bajo mi punto de vista:
1º se ven mucho mas que la luz tradicional. destellan mas.
2º si se te cae la moto en parado, no le van a pasar nada, dado que no tocan el suelo con la moto tumbada.
los de serie me parecian muy cantones.
tambien le he puesto los retrovisores de la VERSYS, son mas alargados y un poco mas pequeños, sin renunciar a la visibilidad.
ya hago unas fotos tb. saludos.
referente a los del liquido de frenos, siempre he usado DOT4, me ha dado buen resultado, es mas, creo que a niveles de usuario de a pie como muchos de nosotros, no vamos a notar ni diferencia.
si decidimos mejorar el liquido, pero el latiguillo de serie que traen nuestras Vsss es una porqu......... creo que no ganamos nada, por ello que decidi comentarselo a mi mecanico y me aconsejo encarecidamente los latiguillos antes que el liquido o incluso las pastillas.dado que yo tambien iba derecho a cambiar las pastillas.
bueno ya os ire contando. saludos.......
xavi, la calçotada la dejo para apuntarme seguro a ultima hora, dado que estoy esperando una comida familiar, cae a finales de mes,(me tienen que confirmar) creo y espero no me estropee la salidilla, espero pueda estar con vosotros, de ser asi este año si me quedo a comer.
-
- Cansino
- Mensajes: 925
- Registrado: 19 Oct 2008 22:47
- Ubicación: Aluche (Madrid)
#10 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
El dot 4 es el que mejor le va a nuestra moto, el dot 5 es más caro y no aprovecharemos nunca sus propiedades.Y en cuanto a los latiguillos yo también se los puse hace un par de meses y mejora muchiiiiiiiisimo la frenada, no es que frene más, es que frena mejor.Extra totalmente recomendable por 80 o 100 euros ya no recuerdo lo que me costaron.
Charly
- Santi,,,
- V.I.P.
- Mensajes: 2645
- Registrado: 16 Sep 2008 17:43
- Ubicación: Sevilla
#11 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
Buenas tardes.- Mi moto es la k7 con abs tambien se nota el cambio de latiguillos en la frenada a pesar del abs????
Gracias
Gracias
-
- Conocido
- Mensajes: 197
- Registrado: 30 Mar 2008 23:06
- Ubicación: Jerez
#12 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
Yo acabo de cambiar las pastillas, estaban gastadas, he colocado unas intermedias y la verdad que algo mejora.
Pero ya me he llevado un par de sustos de tener que hacer una frenada brusca a 120 -130 km/h y me he visto un poco apurado.
Es de los pocos o el único defecto que le encuentro a nuestra V, a mi forma de ver, necesita una frenada más potente.
Quiero cambiar latiguillos, pero
¿Dónde comprarlos, que marca?
Saludos,
Pero ya me he llevado un par de sustos de tener que hacer una frenada brusca a 120 -130 km/h y me he visto un poco apurado.
Es de los pocos o el único defecto que le encuentro a nuestra V, a mi forma de ver, necesita una frenada más potente.
Quiero cambiar latiguillos, pero
¿Dónde comprarlos, que marca?
Saludos,

-
- Pesao
- Mensajes: 381
- Registrado: 24 Dic 2006 06:19
- Ubicación: valls - tarragona
#13 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
santi, mi moto tambien en una K7 con ABS, si se nota?????????????, va a ser que si.
la moto frena mejor, es decir, bajo mi modesta opinion, te responde mas rapidamente ante una necesidad , yo acostumbrado a frenar utilizando los 4 dedos,ahora apenas utilizo solo dos, y con un simple gesto y sin forzar, he hecho varias pruevas conduciendo a 120-140 ( tengo que decir que no suelo conducir siempre a esta velocidad)y dar varios toques al freno para bajar el nervio y la velocidad a la moto y ponerme en unos metros a 60 sin apenas notarlo.
me acuerdo que antes de hacerle el cambio en ocasiones antes de llegar a un cruce o rotonda tenia que hacer el doble freno para garantizar no tener sorpresas al llegar. y la mia es una abs.
no entiendo como hoy en dia ( lo estaba hablando con mi mecanico),algunas casas de motos de scooters, llevan los latiguillos metalicos, incluso motos de 125 cc, las he visto con ellos de serie, y las nuestras, brillan por su ausencia y frenada que deja mucho que desear.creo que deberian ahorarse el caballete central o la maleta que regalan de serie, e invertir un poco mas en este tipo de "extra" necesario, que mejora la seguridad en la conduccion.
la moto frena mejor, es decir, bajo mi modesta opinion, te responde mas rapidamente ante una necesidad , yo acostumbrado a frenar utilizando los 4 dedos,ahora apenas utilizo solo dos, y con un simple gesto y sin forzar, he hecho varias pruevas conduciendo a 120-140 ( tengo que decir que no suelo conducir siempre a esta velocidad)y dar varios toques al freno para bajar el nervio y la velocidad a la moto y ponerme en unos metros a 60 sin apenas notarlo.
me acuerdo que antes de hacerle el cambio en ocasiones antes de llegar a un cruce o rotonda tenia que hacer el doble freno para garantizar no tener sorpresas al llegar. y la mia es una abs.
no entiendo como hoy en dia ( lo estaba hablando con mi mecanico),algunas casas de motos de scooters, llevan los latiguillos metalicos, incluso motos de 125 cc, las he visto con ellos de serie, y las nuestras, brillan por su ausencia y frenada que deja mucho que desear.creo que deberian ahorarse el caballete central o la maleta que regalan de serie, e invertir un poco mas en este tipo de "extra" necesario, que mejora la seguridad en la conduccion.
- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12145
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#14 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
Respondiendo a esta última duda que planteas, he llegado al convencimiento de que los fabricantes no incluyen los latiguillos inextensibles en menor medida por reducir costes; incluirlos añadiría más precio a la moto, aunque muy poco. Pero el motivo real creo que es que los frenos no respondan tan contundentemente ante el usuario medio y, sobre todo, el novato. Lo demuestra el hecho que las motos de gama alta sí los traen, salvo excepciones. Y saben que el que quiera algo más se los pondrá sin duda, con una pequeña inversión.
-
- Pesao
- Mensajes: 381
- Registrado: 24 Dic 2006 06:19
- Ubicación: valls - tarragona
#15 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
mariano,tiene mucha logica lo que estas comentando, pero sigo preguntandome por que casas koreanas de scooters 125cc, si que se los ponen, menos cilindrada, otro tipo de cliente, en relacion a los costes???? que se metan por ..........la maleta, los cubre puños y el caballete central que me han regalado, cuando compre la moto, y que inviertan un poco mas en seguridad, pienso yo, y respetando ante todo la opinion de cualquiera
.



- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12145
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#16 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
No lo sé, pero te remito de nuevo a mi conclusión. Imagina un usuario novel que al salir del concesionario, frena al final de la rampa y... al suelo. A la vez que se ahorran algo en costes dan más seguridad al usuario medio al ser los frenos más tolerantes con los errores. Al crear una moto no sólo intervienen los ingenieros, sino que primero "piensan" los especialistas de márketing para averiguar a qué tipo de cliente va dirigido el modelo concreto, y en función de esto entran en juego otros condicionantes. Si se pueden ahorrar costes para crear un modelo competitivo en precio lo hacen y si además es beneficioso para el "target" o segmento de compradores, mejor. En esto del márketing también interviene la psicología no sólo individual, sino de masas, no creas. Por otra parte puede que tú no, pero seguro que la inmensa mayoría prefiere caballete, cubrepuños y baúl gratis que latiguilos a cambio, ¿o no? Son diferentes formas de ver las cosas.
De todas maneras, los casos que indicas de scooters tampoco tienen grandes frenos que puedan poner en peligro la estabilidad, no tienen dos discos delante del diámetro de los nuestros. Y de cualquier modo te lo has planteado mal: lo más normal es que nos hagamos a la idea de que la moto necesita una inversión más en maletas, toma de corriente, GiPro, Madstad, cubrecárter, defensas, latiguillos y el etcétera que quieras. A gusto del consumidor.
De todas maneras, los casos que indicas de scooters tampoco tienen grandes frenos que puedan poner en peligro la estabilidad, no tienen dos discos delante del diámetro de los nuestros. Y de cualquier modo te lo has planteado mal: lo más normal es que nos hagamos a la idea de que la moto necesita una inversión más en maletas, toma de corriente, GiPro, Madstad, cubrecárter, defensas, latiguillos y el etcétera que quieras. A gusto del consumidor.
- Romerito
- V.I.P.
- Mensajes: 1102
- Registrado: 22 May 2005 13:53
- Ubicación: Salamanca / Ernesto
#17 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
Hola a todos.
Vaya por delante que me parece estupendo que la gente le coloque latiguillos metálicos a la V si con ellos se sienten más cómodos, seguros, opinan que frena mejor, o simplemente les "mola" como quedan. Pero yo voy a decir por qué yo no los voy a montar.
De entrada un par de comentarios:
1.- Desde siempre se ha dicho (y si se piensa en ello es de pura lógica, y yo estoy de acuerdo con ello) que los latiguillos no mejoran la potencia de frenada, y que lo que hacen es que el tacto sea más "directo", siendo menor el recorrido de la maneta para enviar la misma presión a las pinzas. En definitiva: tacto menos esponjoso, pero no más potencia de frenada. Obvio, dado que los latiguillos metálicos al "no hincharse" (realmente al hacerlo en menor medida que los de goma) debido a la presión del líquido de frenos bombeado, no "roban" parte del volumen de líquido baombeado, llegando todo este a las pastillas. ¡¡¡OJO!!!: que eso no es lo mismo que "roben" presión al circuito: la presión acaba siendo las misma con ambos latiguillos (goma y metálicos) siempre que la maneta no llegue en ninguno de los dos casos a tocar con el puño. En tal caso hay una relación directa entre la fuerza que ejercemos en la maneta y la presión que empuja a las pastillas contra los discos. La diferencia está en el recorrido de la maneta, nada más.
2.- Una de las cosas que desde que tengo la V me parece netamente mejorable de esta, por no decir la que más, es la frenada. La (a mi entender) "mediocre" frenada de la V puede deberse a varios aspectos. Uno es que en una trail (o eso se supone que es, aunque el 95% de sus propietarios,y ahí me incluyo, no salgan del asfalto nunca o casi-casi nunca). Bien: en una "trail" no es razonable tener una potencia de frenada tal que con un dedo puedas clavar la rueda yendo a 180 km/h. Eso para las RRs, que se supone que se van a utilizar siempre por buen asfalto y que el límite de la frenada va a requerir parar una moto mucho más veloz en muchos menos metros (una conducción más "agresiva"). Imaginad conducir una trail, aunque fuese eventualmente, por pistas de tierra y tener unos frenos de RR: acariciar la maneta es casi sinónimo de bloquear la rueda.
Pero aparte de eso, que podría ser algo buscado desde la misma mesa de diseño cuando se "parió" la moto, a mi entender la V tiene unso frenos "mediocres" por dos cosas: por montar unas pastillas que duran más que un discurso de Fidel Castro (o un post mío
), y claro, como en los neumáticos, mucha duración = poca fricción; y además porque el conjunto de bomba y pinzas es bastante justito para lo que estamos a acostumbrados a ver hoy por hoy. Los latiguillos creo, sinceramente, que es lo de menos. La prueba es que la Fazer de mi hermano frena tres veces mejor que la V, y los latiguillos también son de goma. Eso sí: sus pinzas son de cuatro pistones y no de dos (como en la V), la bomba parece ser de más caudal (esto tendría que comprobarlo) y las pastillas con seguridad son más blandas. También es cierto que ya sólo la moto pesa 40 kg menos
Por tanto yo no pondré latiguillos metálicos mientras no tenga un tacto esponjoso en la maneta, o esta se hunda más de lo razonable. En el caso de mi V ese no es el problema. El "problema" es que para frenar en las mismas condiciones que con la GPZ-500, una moto de hace casi 20 años, tengo que usar tres dedos en la maneta donde con la GPZ me bastan dos dedos, y con la Fazer de mi hermano con dos "te sobra medio". En definitiva: no es problema de tacto: es problema de potencia de frenada, y eso creo que no lo solucionan los latiguillos metálicos.
Es mi opinión.
Vssss
Vaya por delante que me parece estupendo que la gente le coloque latiguillos metálicos a la V si con ellos se sienten más cómodos, seguros, opinan que frena mejor, o simplemente les "mola" como quedan. Pero yo voy a decir por qué yo no los voy a montar.
De entrada un par de comentarios:
1.- Desde siempre se ha dicho (y si se piensa en ello es de pura lógica, y yo estoy de acuerdo con ello) que los latiguillos no mejoran la potencia de frenada, y que lo que hacen es que el tacto sea más "directo", siendo menor el recorrido de la maneta para enviar la misma presión a las pinzas. En definitiva: tacto menos esponjoso, pero no más potencia de frenada. Obvio, dado que los latiguillos metálicos al "no hincharse" (realmente al hacerlo en menor medida que los de goma) debido a la presión del líquido de frenos bombeado, no "roban" parte del volumen de líquido baombeado, llegando todo este a las pastillas. ¡¡¡OJO!!!: que eso no es lo mismo que "roben" presión al circuito: la presión acaba siendo las misma con ambos latiguillos (goma y metálicos) siempre que la maneta no llegue en ninguno de los dos casos a tocar con el puño. En tal caso hay una relación directa entre la fuerza que ejercemos en la maneta y la presión que empuja a las pastillas contra los discos. La diferencia está en el recorrido de la maneta, nada más.
2.- Una de las cosas que desde que tengo la V me parece netamente mejorable de esta, por no decir la que más, es la frenada. La (a mi entender) "mediocre" frenada de la V puede deberse a varios aspectos. Uno es que en una trail (o eso se supone que es, aunque el 95% de sus propietarios,y ahí me incluyo, no salgan del asfalto nunca o casi-casi nunca). Bien: en una "trail" no es razonable tener una potencia de frenada tal que con un dedo puedas clavar la rueda yendo a 180 km/h. Eso para las RRs, que se supone que se van a utilizar siempre por buen asfalto y que el límite de la frenada va a requerir parar una moto mucho más veloz en muchos menos metros (una conducción más "agresiva"). Imaginad conducir una trail, aunque fuese eventualmente, por pistas de tierra y tener unos frenos de RR: acariciar la maneta es casi sinónimo de bloquear la rueda.
Pero aparte de eso, que podría ser algo buscado desde la misma mesa de diseño cuando se "parió" la moto, a mi entender la V tiene unso frenos "mediocres" por dos cosas: por montar unas pastillas que duran más que un discurso de Fidel Castro (o un post mío


Por tanto yo no pondré latiguillos metálicos mientras no tenga un tacto esponjoso en la maneta, o esta se hunda más de lo razonable. En el caso de mi V ese no es el problema. El "problema" es que para frenar en las mismas condiciones que con la GPZ-500, una moto de hace casi 20 años, tengo que usar tres dedos en la maneta donde con la GPZ me bastan dos dedos, y con la Fazer de mi hermano con dos "te sobra medio". En definitiva: no es problema de tacto: es problema de potencia de frenada, y eso creo que no lo solucionan los latiguillos metálicos.
Es mi opinión.
Vssss
Si hay que morir, que sea como lo hizo mi vecino Don Rogelio: dormido, tranquilo, sin enterarse de nada… y no nervioso y preocupado (como los 40 pasajeros del autobús que conducía mi vecino Don Rogelio)
Larga vida al Comando Castilla 


-
- Cansino
- Mensajes: 840
- Registrado: 01 Dic 2007 20:33
- Ubicación: Mirando pal Oeste.
#18 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
Aunque tarde y sin haber leido todo el post, he echado un vistazo por encima y me gustaría dar mi opinión:
Antes de todo, decir que noi es un mito que cualquier moto moderna frena más rápido de lo que acelera, pero no sabemos frenar tan bien.
Estoy deacuerdo con mariano-, el no montar latiguillos metálicos de serie es por razones de precio y de marketin; incluso las deportivas japonesas de ultima genarición llevan latiguillos de goma...
Yo llevo montados metalicos y como he dicho en alguna ocasión, no los monté por mejorar la frenada ¿!?, los monté por tacto y aspecto, sin duda quedan mejor y combinan con el color de mi moto.
Has olvidado varios puntos clave de porque la V no frena como una rr, no solo es porque es una trail, las motos trail de competición, las de enduro, cross y trial, llevan latiguillos metalicos.
La diferencia, además de la geometria del chasis, está en las suspensiones y en los neumaticos.
De nada sirve poner latiguillos metalicos, bomba radial y pastillas super blandas de carreras, si toda esa potencia no puedes aplicarla al asfalto. La solución es mejorar y endurecer suspensiones y montar un neumatico de mayor agarre.
Pero bueno, aparte de esto, nuestra moto necesita menos espacio y menos tiempo, para parar de 180 a 0 km/s que para ponerse de 0 a 180. El problema es que hay que saber hacerlo.
Saludos
Antes de todo, decir que noi es un mito que cualquier moto moderna frena más rápido de lo que acelera, pero no sabemos frenar tan bien.
Estoy deacuerdo con mariano-, el no montar latiguillos metálicos de serie es por razones de precio y de marketin; incluso las deportivas japonesas de ultima genarición llevan latiguillos de goma...
Yo llevo montados metalicos y como he dicho en alguna ocasión, no los monté por mejorar la frenada ¿!?, los monté por tacto y aspecto, sin duda quedan mejor y combinan con el color de mi moto.
Aquí estoy en desacuerdo, si el liquido hinfla los latiguillos significa que esa presión que están ejerciendo para hinchar los latiguillos se está perdiendo en la pinza...es la razón por la cual la maneta se vuelve esponjosa, algo que te puedo asegurar, no pasa con los metalicos.Romerito escribió:1.- Desde siempre se ha dicho (y si se piensa en ello es de pura lógica, y yo estoy de acuerdo con ello) que los latiguillos no mejoran la potencia de frenada, y que lo que hacen es que el tacto sea más "directo", siendo menor el recorrido de la maneta para enviar la misma presión a las pinzas. En definitiva: tacto menos esponjoso, pero no más potencia de frenada. Obvio, dado que los latiguillos metálicos al "no hincharse" (realmente al hacerlo en menor medida que los de goma) debido a la presión del líquido de frenos bombeado, no "roban" parte del volumen de líquido baombeado, llegando todo este a las pastillas. ¡¡¡OJO!!!: que eso no es lo mismo que "roben" presión al circuito: la presión acaba siendo las misma con ambos latiguillos (goma y metálicos) siempre que la maneta no llegue en ninguno de los dos casos a tocar con el puño. En tal caso hay una relación directa entre la fuerza que ejercemos en la maneta y la presión que empuja a las pastillas contra los discos. La diferencia está en el recorrido de la maneta, nada más.
Has olvidado varios puntos clave de porque la V no frena como una rr, no solo es porque es una trail, las motos trail de competición, las de enduro, cross y trial, llevan latiguillos metalicos.
La diferencia, además de la geometria del chasis, está en las suspensiones y en los neumaticos.
De nada sirve poner latiguillos metalicos, bomba radial y pastillas super blandas de carreras, si toda esa potencia no puedes aplicarla al asfalto. La solución es mejorar y endurecer suspensiones y montar un neumatico de mayor agarre.
Pero bueno, aparte de esto, nuestra moto necesita menos espacio y menos tiempo, para parar de 180 a 0 km/s que para ponerse de 0 a 180. El problema es que hay que saber hacerlo.
Saludos

Camarón que se duerme...se lo lleva la corriente.
- Romerito
- V.I.P.
- Mensajes: 1102
- Registrado: 22 May 2005 13:53
- Ubicación: Salamanca / Ernesto
#19 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
Estoy en desacuerdo con tu desacuerdoelemento escribió:Aquí estoy en desacuerdo, si el liquido hinfla los latiguillos significa que esa presión que están ejerciendo para hinchar los latiguillos se está perdiendo en la pinza...es la razón por la cual la maneta se vuelve esponjosa, algo que te puedo asegurar, no pasa con los metalicos.Romerito escribió:1.- Desde siempre se ha dicho (y si se piensa en ello es de pura lógica, y yo estoy de acuerdo con ello) que los latiguillos no mejoran la potencia de frenada, y que lo que hacen es que el tacto sea más "directo", siendo menor el recorrido de la maneta para enviar la misma presión a las pinzas. En definitiva: tacto menos esponjoso, pero no más potencia de frenada. Obvio, dado que los latiguillos metálicos al "no hincharse" (realmente al hacerlo en menor medida que los de goma) debido a la presión del líquido de frenos bombeado, no "roban" parte del volumen de líquido baombeado, llegando todo este a las pastillas. ¡¡¡OJO!!!: que eso no es lo mismo que "roben" presión al circuito: la presión acaba siendo las misma con ambos latiguillos (goma y metálicos) siempre que la maneta no llegue en ninguno de los dos casos a tocar con el puño. En tal caso hay una relación directa entre la fuerza que ejercemos en la maneta y la presión que empuja a las pastillas contra los discos. La diferencia está en el recorrido de la maneta, nada más.

A ver: que yo no estoy diciendo que lleve latiguillos de goma por ser una trail. Lo que digo es que por ser una trail la potencia de frenada no puede/debe ser la de una RR. Es más: ya he dicho que la Fazer de mi hermano, también con latiguillos de goma, frena muuuuucho más que la V. O dicho de otro modo, y así lo pretendía indicar: NO es necesario tener latiguillos matálicos para tener una buena potencia de frenada... y por eso YO, en MI CASO, no creo que me aporten lo que sí echo en falta para el uso 100% asfáltico que le doy a la V: potencia de frenada.elemento escribió: Has olvidado varios puntos clave de porque la V no frena como una rr, no solo es porque es una trail, las motos trail de competición, las de enduro, cross y trial, llevan latiguillos metalicos.
La diferencia, además de la geometria del chasis, está en las suspensiones y en los neumaticos.
De nada sirve poner latiguillos metalicos, bomba radial y pastillas super blandas de carreras, si toda esa potencia no puedes aplicarla al asfalto. La solución es mejorar y endurecer suspensiones y montar un neumatico de mayor agarre.
En cuanto a lo de la suspensión y el neumático volvemos a estar de acuerdo: de nada sirve tener un equipo de frenos de la leche, si la fuerza de frenado no se puede transmitir al asfalto. Cuando cambié el TrailWing delantero de serie, creo recordar que con 17.000 km, y monté el Battle Wing, colgué un post en el foro en el que decía lo mucho que había mejorado la frenada por este hecho.
Estemos de acuerdo nuevamente. Esperemos no tener que comprobarlo a menudoelemento escribió: Pero bueno, aparte de esto, nuestra moto necesita menos espacio y menos tiempo, para parar de 180 a 0 km/s que para ponerse de 0 a 180. El problema es que hay que saber hacerlo.
Saludos

Vsss

Si hay que morir, que sea como lo hizo mi vecino Don Rogelio: dormido, tranquilo, sin enterarse de nada… y no nervioso y preocupado (como los 40 pasajeros del autobús que conducía mi vecino Don Rogelio)
Larga vida al Comando Castilla 


-
- Cansino
- Mensajes: 840
- Registrado: 01 Dic 2007 20:33
- Ubicación: Mirando pal Oeste.
#20 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
Hola Romerito, me alegra saber que estamos deacuerdo en lo mismo y tambien estamos deacuerdo en nuestros desacuerdos.
Pero voy a contarte, en particular y al resto de forer@s en general, lo que me pasó la primara vez que rodé en el circuito de Jerez, hace ya cinco años, con la moto que tengo en venta y que, dicho sea de paso, está mejorada de frenos y suspensiones:
Además de tener cinco años menos
, mi única experiencia en circuito era Guadíx, un circuito de Granada muy ratonero y divertido, que no tiene nada que ver con Jerez, circuito mundialista y de máxima categoría.
Cuando estaba bajando la moto del remolque, estaba tan excitado y emocionado, que otro "piloto" que bajaba su moto, se me acercó y me preguntó si era la primera vez que rodaba en circuito, le expliqué que no, que había rodado una vez en Guadíx.
El hombre, trató de darme un par de consejos y uno de ellos fué:-"Jerez es muy rápido, es como jugar a la Play..." Y yo, que en esos días era un fiera en la Play me dije:-"olé, lo tengo controlado"
Mi GSXR estaba de serie, la primera tanda, eran tandas libres, me la tome con calma, aun no tenía claro eso de rozar rodilla, no conocía el circuito y me daba un miedo tremendo, ver las motos que había en pista...Pero cogí confianza... y en la segunda tanda.. ahí tiré con fuerza y con mi ignorancia e inexperiencia como copiloto... como en la play
Apuradas de fernadas estúpidas, te hablo de llegar en quinta a fondo en la recta de atrás e intentar frenar para entrar en la curva, con la rueda trasera dando saltitos y la horquilla haciendo topes, para trazar la curva a una velocidad ridícula, ese es un de los errores más comunes entre los que entramos por primera vez a circuito y queremos ir rápido, frenar mucho a la entrada de la curva y trazar la misma despacio, no tenemos conocimiento y no sabemos hacerlo de otra manera, simplemente, frenamos la moto más de la cuenta y no la dejamos correr...
A lo que iba, la moto no frenaba, entrando a boxes despacio, estuve a punto de salirme porque literalmente no frenaba... Había calentado tanto los discos, las pastillas y el circuito de fenado, que los frenos delanteros dejaron de funcionar... Y se pasa mal cuando tiras de maneta y notas que no frenas y quitas marchas y la rueda trasera empieza a desplazarse de lado a lado y a dar saltitos y la transmisión cruje que asusta..
Inexperiencia. En todo, en frenar, acelerar, trazar, correr...
La tercera manga decidí volver a tomarmelo con calma y empecé a aprender. Pero eso sí, lo primero que hice cuando la economia me lo permitió, fue cambiar latiguillos, pastillas, liquido de frenos, muelles y aceite de horquilla y por supuesto, neumaticos.
Será experiencia o calidad de componentes, más lo primero, sin duda, que lo segundo, pero jamás he vuelto a quedarme sin frenos, e incluso tirándole a la V como si fuera una rr, me han faltado frenos, ni cuando llevaba los de goma
Resumiendo, como para todo, la experiencia es fundamental y si no te hace falta, no inviertas en latiguillos. Pero yo lo aconsejo. De todas, todas.
Y defiendo a capa y espada, que los latiguillos metálicos mejoran la frenada.
Saludos

P.D. Se me olvidó decir que, si pierdes presión en la maneta, es sinónimo de que todo el sistema de frenos te puede fallar
que no nos pase a ningun@

En este punto, ambos hemos olvidado que en frenadas extremas, que al fin de al cabo, es de lo que estamos hablando, la calidad del líquido de frenos adquiera la importancia que diferencia al bueno del especial y de el mejor.Romerito escribió:Estoy en desacuerdo con tu desacuerdo . Si la maneta, como dije antes, no se ve limitada por que llegue a tocar con el puño del acelerador, a una determinada fuerza aplicada sobre la maneta le corresponde una misma presión en todo el circuito (despreciando el aumento de presión hidrostática a medida que bajamos hacia el suelo), sean los latiguillos de goma o sean metálicos. Y esa presión es la que resulta de dividir la fuerza (ya desmultiplicada por los brazos de palanca de la maneta) que se aplica sobre el émbolo de la bomba, entre la sección (superficie) de éste. Otra cosa, en la que estamos de acuerdo, es que parte del volumen (ojo: el VOLUMEN, no la presión) del líquido que se desplaza se "malgaste" en hinchar los latiguillos de goma en lugar de en desplazar los bombines de las pinzas. Conclusión: si aprietas, por decir algo, ejerciendo 7 Newtons (equiv. aprox. al peso de 0,7 kg masa) sobre el extremo de la maneta, la moto va a frenar igual sean los que sean los latiguillos, pero eso sí: la maneta cederá menos, es decir, su recorrido será menor, si los latiguillos son metálicos que si son de goma. Pero la moto no frenará en menos metros.
Pero voy a contarte, en particular y al resto de forer@s en general, lo que me pasó la primara vez que rodé en el circuito de Jerez, hace ya cinco años, con la moto que tengo en venta y que, dicho sea de paso, está mejorada de frenos y suspensiones:
Además de tener cinco años menos

Cuando estaba bajando la moto del remolque, estaba tan excitado y emocionado, que otro "piloto" que bajaba su moto, se me acercó y me preguntó si era la primera vez que rodaba en circuito, le expliqué que no, que había rodado una vez en Guadíx.
El hombre, trató de darme un par de consejos y uno de ellos fué:-"Jerez es muy rápido, es como jugar a la Play..." Y yo, que en esos días era un fiera en la Play me dije:-"olé, lo tengo controlado"
Mi GSXR estaba de serie, la primera tanda, eran tandas libres, me la tome con calma, aun no tenía claro eso de rozar rodilla, no conocía el circuito y me daba un miedo tremendo, ver las motos que había en pista...Pero cogí confianza... y en la segunda tanda.. ahí tiré con fuerza y con mi ignorancia e inexperiencia como copiloto... como en la play

Apuradas de fernadas estúpidas, te hablo de llegar en quinta a fondo en la recta de atrás e intentar frenar para entrar en la curva, con la rueda trasera dando saltitos y la horquilla haciendo topes, para trazar la curva a una velocidad ridícula, ese es un de los errores más comunes entre los que entramos por primera vez a circuito y queremos ir rápido, frenar mucho a la entrada de la curva y trazar la misma despacio, no tenemos conocimiento y no sabemos hacerlo de otra manera, simplemente, frenamos la moto más de la cuenta y no la dejamos correr...
A lo que iba, la moto no frenaba, entrando a boxes despacio, estuve a punto de salirme porque literalmente no frenaba... Había calentado tanto los discos, las pastillas y el circuito de fenado, que los frenos delanteros dejaron de funcionar... Y se pasa mal cuando tiras de maneta y notas que no frenas y quitas marchas y la rueda trasera empieza a desplazarse de lado a lado y a dar saltitos y la transmisión cruje que asusta..

Inexperiencia. En todo, en frenar, acelerar, trazar, correr...
La tercera manga decidí volver a tomarmelo con calma y empecé a aprender. Pero eso sí, lo primero que hice cuando la economia me lo permitió, fue cambiar latiguillos, pastillas, liquido de frenos, muelles y aceite de horquilla y por supuesto, neumaticos.
Será experiencia o calidad de componentes, más lo primero, sin duda, que lo segundo, pero jamás he vuelto a quedarme sin frenos, e incluso tirándole a la V como si fuera una rr, me han faltado frenos, ni cuando llevaba los de goma

Resumiendo, como para todo, la experiencia es fundamental y si no te hace falta, no inviertas en latiguillos. Pero yo lo aconsejo. De todas, todas.
Y defiendo a capa y espada, que los latiguillos metálicos mejoran la frenada.
Saludos



P.D. Se me olvidó decir que, si pierdes presión en la maneta, es sinónimo de que todo el sistema de frenos te puede fallar





Camarón que se duerme...se lo lleva la corriente.
-
- Cansino
- Mensajes: 925
- Registrado: 19 Oct 2008 22:47
- Ubicación: Aluche (Madrid)
#21 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS




Charly
-
- Pesao
- Mensajes: 381
- Registrado: 24 Dic 2006 06:19
- Ubicación: valls - tarragona
#22 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
jejejejejej, la que he liao con los dichosos latiguillos puestos..................
- Romerito
- V.I.P.
- Mensajes: 1102
- Registrado: 22 May 2005 13:53
- Ubicación: Salamanca / Ernesto
#23 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
Al final todo se resume en opiniones subjetivas: hay quienes habiendo cambiado los latiguillos dicen que hay una evidente mejora, otros que no... La única forma de salir de dudas dería hacer una prueba a lo CSI
pero creo que no tenemos los medios.
Yo por mi parte reitero que no dudo en que mejore el tacto (entendiendo como mejora de tacto el que disminuya la "esponjosidad" de la maneta) pero, chico, es que será que soy muy cuadriculado y no veo una razón lógica para pensar que también mejora la potencia de la frenada (entendiendo por ello que, aplicando la misma fuerza en la maneta, la moto decelere más rápidamente).
Claro: todo ello en condiciones "normales" de uso: no hablo de dar semejante palizón a los frenos como para quedarme sin ellos, cosa que afortunadamente no ha llegado a ocurrirme.
Un saludo.


Yo por mi parte reitero que no dudo en que mejore el tacto (entendiendo como mejora de tacto el que disminuya la "esponjosidad" de la maneta) pero, chico, es que será que soy muy cuadriculado y no veo una razón lógica para pensar que también mejora la potencia de la frenada (entendiendo por ello que, aplicando la misma fuerza en la maneta, la moto decelere más rápidamente).
Claro: todo ello en condiciones "normales" de uso: no hablo de dar semejante palizón a los frenos como para quedarme sin ellos, cosa que afortunadamente no ha llegado a ocurrirme.
Un saludo.



Si hay que morir, que sea como lo hizo mi vecino Don Rogelio: dormido, tranquilo, sin enterarse de nada… y no nervioso y preocupado (como los 40 pasajeros del autobús que conducía mi vecino Don Rogelio)
Larga vida al Comando Castilla 


- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12145
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#24 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
Muy interesante todo lo que hemos podido leer 
Efectivamente, no creo que sea absolutamente necesario en nuestras motos -y menos en nuestro modelo- el uso de latiguillos inextensibles. Lo primero porque el modelo está dirigido a un uso polivalente, a veces por malos terrenos y asfaltos y las menos por tierra, y segundo por el tipo de usuario medio al que va dirigida, entre los que me incluyo. De cualquier forma, que cada uno los añada si lo estima necesario o conveniente, o incluso sólo por estética. Tendrá que aprender a utilizar de nuevo los frenos y a tener más cuidadito debido a lo directo del tacto, ¡sobre todo en mojado!, donde no perdonan el riesgo mayor de una clavada de rueda y muy probable caída.
Romerito, Elemento, creo que los dos lleváis razón, pero porque cada uno de vosotros lo valora desde un punto de vista subjetivo y por tanto diferente, según vuestras necesidades y gustos, experiencias y preferencias, y en base a vuestros criterios así actuáis (lo cual es una perogrullada). Al igual que yo hago según expreso en mi párrafo anterior.
Lo que es innegable es que unos Goodridge azules quedan de maravilla en una V azul, como hemos podido ver en algunas fotos por aquí, ¿verdad?

Efectivamente, no creo que sea absolutamente necesario en nuestras motos -y menos en nuestro modelo- el uso de latiguillos inextensibles. Lo primero porque el modelo está dirigido a un uso polivalente, a veces por malos terrenos y asfaltos y las menos por tierra, y segundo por el tipo de usuario medio al que va dirigida, entre los que me incluyo. De cualquier forma, que cada uno los añada si lo estima necesario o conveniente, o incluso sólo por estética. Tendrá que aprender a utilizar de nuevo los frenos y a tener más cuidadito debido a lo directo del tacto, ¡sobre todo en mojado!, donde no perdonan el riesgo mayor de una clavada de rueda y muy probable caída.
Romerito, Elemento, creo que los dos lleváis razón, pero porque cada uno de vosotros lo valora desde un punto de vista subjetivo y por tanto diferente, según vuestras necesidades y gustos, experiencias y preferencias, y en base a vuestros criterios así actuáis (lo cual es una perogrullada). Al igual que yo hago según expreso en mi párrafo anterior.
Lo que es innegable es que unos Goodridge azules quedan de maravilla en una V azul, como hemos podido ver en algunas fotos por aquí, ¿verdad?
- ManuCorrecaminos
- V.I.P.
- Mensajes: 1698
- Registrado: 05 Jun 2008 22:33
- Ubicación: Manu, Extremeño en Alcorcon
#25 Re: LATIGUILLOS METALICOS PUESTOS
Me vais a perdonar, pero creo, al menos para mi, eso quiero dejarlo claro, que con los frenos de serie, con el freno motor, y con el freno del sentido comun, esta moto va mas que sobrada, pero repito que es una opinion muy personal.....saludos