Asombroso: he gripado el eje de la rueda trasera

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Cerrado
VORODINSK
Tímido
Tímido
Mensajes: 38
Registrado: 03 Oct 2007 20:09

#1 Asombroso: he gripado el eje de la rueda trasera

Mensaje por VORODINSK »

Así ocurrió:

El pasado domingo decido ajustar un poco la tensión de la cadena de mi DL 650 del 2006. Cuando trato de aflojar la tuerca del eje trasero veo que gira todo el tornillo, por lo que fijo la contratuerca con una llave fija del 22 y desenrosco como media vuelta. A partir de ahí, imposible. Por más fuerza que hiciera no se movía ni un ápice la tuerca. Fijé la llave de la contratuerca con unos topes de madera y a hacer fuerza con la dinamométrica de 50 cm como un bestia, casi saltando sobre ella, hasta que tras más de una hora de esfuerzo logré sacar la tuerca. Resultado, tanto la rosca de la tuerca del tornillo como la de la tuerca, totalmente destruidas.

Se me ocurren dos posibles causas:
1.- Que haya habido electrolisis entre el acero del eje y lo que parece una aleación compleja de la tuerca. Sin embargo, yo nunca le eché lubricantes dieléctricos que lo favorecen.
2.- Que en el el último cambio de neumáticos, en el cual montaron el eje con pistola neumática, cogiera mal la rosca y la deformara entera. También me parece raro, pues las primeras 4-5 espiras (exteriores) del eje eran las únicas indemnes

En cualquier caso, eje y tuerca nuevos (ni más ni menos que 90€ !!!!!!), aunque a decir verdad, al menos ha llegado pronto la pieza, en tres días, y ya lo tengo montado y funcionando bien. En el concesionario dicen que es la primera vez que oyen esto.

Y desde luego, para el futuro, no dejaré que me monten las ruedas con pistola y mantendré la rosca bien untadita de grasa de litio.

¿Alguna otra idea?
Avatar de Usuario
Pepeillos 13
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3152
Registrado: 26 Nov 2007 12:04
Ubicación: Pepe / Ceuta

#2 Re: Asombroso: he gripado el eje de la rueda trasera

Mensaje por Pepeillos 13 »

- VORODINSK a Mariano le pasó lo mismo ( http://www.vstromclub.es/viewtopic.php? ... te#p198247 ).
Carpe diem
strombotico
Conocido
Conocido
Mensajes: 214
Registrado: 01 Sep 2006 07:22
Ubicación: MALAGA

#3 Re: Asombroso: he gripado el eje de la rueda trasera

Mensaje por strombotico »

Hola compi, en todas las motos que he tenido despues de montar gomas compruebo personal mente con la " dino " el par de apriete y la mayoria de veses estan apretadas de mas. Cuidadin con los apretones :bronca: :bronca:
ESPABILA QUE LA VIDA ES MU DURA
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#4 Re: Asombroso: he gripado el eje de la rueda trasera

Mensaje por Mariano.- »

Voro, acabo de ver esto y te iba a exponer mi caso, pero ya lo ha hecho Pepe. De las dos causas que dices, sin dudarlo es la segunda. Pero todavía no me acabo de creer que se destrocen así las roscas sin apretar una barbaridad, no lo sé...
ImagenImagenImagen
Azturiaz
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2800
Registrado: 26 Jun 2005 10:29
Ubicación: Gijón

#5 Re: Asombroso: he gripado el eje de la rueda trasera

Mensaje por Azturiaz »

Al menos la tercera.. apunta otro.
Mi caso no fue de gripaje de la tuerca.. a mi se me cayó literalmente quedando el hilo de la rosca en la tuerca. Se arregló repasando la rosca del eje con una tarraja y poniendo una tuerca antiblocaje normal que me costó un euro.
Yo lo achaco al uso de pistolas para poner la tuerca en los talleres. La tuerca hay ke meterla a mano y una vez bien abocada apretarla con lo que se kiera.. en los talleres hay demasiada prisa.
Otro tema es ke el material es bastante blando y si se daña un poco el filete de la rosca, puede quedar atravesado y hacer de forro, dejando el conjunto hecho una pieza.

Conveniente limpiar bien con un cepillo la rosca cuando se saque la tuerca, para prevenir.


vsssssssssss
¿Por qué "separado" se escribe todo junto y "todo junto" se escribe separado?

No leo los privados, pero si el correo.. zudaire@telecable.es
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#6 Re: Asombroso: he gripado el eje de la rueda trasera

Mensaje por Mariano.- »

Por cierto, que el mecánico al que la llevé, y que me cambió el kit de transmisión, me recomendó (y así lo hizo) echarle a la tuerca del eje unas gotas de aceite para evitar el gripaje, me decía que no se afloja jamás. Yo me monté en la moto con los ojos cerrados, sin pensarlo, me daba escalofríos pensar que se me cayera la tuerca. Ya os imagináis: una pieza sometida a vibraciones arriba y abajo durante meses y meses, y km y km. Pues ahí sigue, la tía...

La verdad es que no hubiera costado trabajo adoptar el sistema de las V-Strom diseñadas para otros mercados, como California. Se conoce que allí es obligatorio por normativa de homologación, pero lo cierto es que la tuerca es almenada y el eje está perforado para alojar un pasador que imposibilite su salida. Mi Yamaha SR 250 de hace 24 años la llevaba así, pero el resto de motos que he tenido, ninguna.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
borosalva
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1654
Registrado: 28 Jul 2005 23:13
Ubicación: BURJASSOT (VALENCIA)

#7 Re: Asombroso: he gripado el eje de la rueda trasera

Mensaje por borosalva »

Es curioso como ha quedado ese eje con la tuerca, pero el daño no creo que se haya realizado al aflojar la tuerca, sino que se haria sindarse cuenta en el montaje.
Creo q es metrica fina, con lo que es mas facir que se pase de rosca, con lo que una vez pasado seguro que arrastra el material y gripa por los hilos de la rosca.

El aceite es medio mecanico.


Saludos
la vida es bella, disfrutala
VORODINSK
Tímido
Tímido
Mensajes: 38
Registrado: 03 Oct 2007 20:09

#8 Re: Asombroso: he gripado el eje de la rueda trasera

Mensaje por VORODINSK »

Visto el mensaje de Mariano, decir que mis roscas quedaron prácticamente igual que las de su foto, quizás incluso algo peor. Coinciden exactamente en la zona destrozada del eje, a un cm aprox. de su extremo.

En fin, mal de muchos...
Avatar de Usuario
Rafastrom
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1315
Registrado: 10 Sep 2007 13:21
Ubicación: Terrassa

#9 Re: Asombroso: he gripado el eje de la rueda trasera

Mensaje por Rafastrom »

Pues no será tan raro cuando nos ha pasado a unos cuantos. A mi me ocurrió en la GS 500 y lo solucioné con un eje usado que me costó 10 euros. No me convencía mucho, pero por ese precio probé y funcionó perfectamente. Lo que nunca supe es porqué pasó. Ahora veo que quizá fue por la pistolita de los talleres, aunque no se, no se...
Avatar de Usuario
vientoymar
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1435
Registrado: 10 Feb 2007 20:57
Ubicación: Madrid y Santander.

#10 Re: Asombroso: he gripado el eje de la rueda trasera

Mensaje por vientoymar »

Mi eje también esta un poquillo a la turulé, desde luego, la calidad de ese acero no es nada decente...esto de abaratar costes... :angry: :angry: :angry:

Lo mio no es en la tuerca, ya que no le he dejado tiempo a que se quede muy apretado nunca, descubrí la corrosión en un lado del rodamiento y desde entonces, de vez en cuando hago una limpieza del guardapolvos y demás con grasa y lo dejo todo bien enbadurnadito por dentro.

Sin comentar como están todos los tornillos y racores de la moto con esto de la sal.... :cray:
Avatar de Usuario
josem
Cansino
Cansino
Mensajes: 663
Registrado: 29 Jul 2006 17:54
Ubicación: Cadiz

#11 Re: Asombroso: he gripado el eje de la rueda trasera

Mensaje por josem »

Buenas amigos, sabeis si el eje trasero de una k5 le vale a una k7? me temo que tengo gripada la tuerca ya que no soy capaz de aflojarla, la aprete con herramienta manual :angry: , y tengo una de 2ª pata localizada de una k5. Tambien queria saber si el eje es recuperable llevandola a algun sitio para rehacerle el hilado. Gracias compis. :drinks:
Curriculum motero:
Mobilette cady, Vespa 75 ae, Kawasaki zzr 600, Vespa 200,Daelim S2 250, Suzuki Dl 650 k7 ABS, BMW Gs 800 2013
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#12 Re: Asombroso: he gripado el eje de la rueda trasera

Mensaje por Mariano.- »

Supongo que la tuerca será la misma. De todas maneras te es muy fácil comprobarlo, simplemente enroscándola y viendo que aprieta perfectamente.

Con respecto a recuperar el eje... tendrías que hacerle un roscado de bastantes medidas menos, con lo que se reduce drásticamente el grosor del material, aparte de tener que colocar otra tuerca. Mejor no te la juegues: ¡es el eje!
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
francis
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 93
Registrado: 21 Sep 2007 23:41
Ubicación: isla cristina

#13 Re: Asombroso: he gripado el eje de la rueda trasera

Mensaje por francis »

hola[color=#0040FF] compañeros yo tengo una k5 y la semana pasada fui a tensarle un poco la cadena y me encontre con el mismo problema

tuerca gripada en el eje, por muchas vueltas que le he dao aun no he sido capaz de aflojarla me temo ke la tendre que

cortar.
Patri
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1770
Registrado: 06 Dic 2007 14:05
Ubicación: Gijón
Contactar:

#14 Re: Asombroso: he gripado el eje de la rueda trasera

Mensaje por Patri »

VORODINSK escribió:Así ocurrió:

El pasado domingo decido ajustar un poco la tensión de la cadena de mi DL 650 del 2006. Cuando trato de aflojar la tuerca del eje trasero veo que gira todo el tornillo, por lo que fijo la contratuerca con una llave fija del 22 y desenrosco como media vuelta. A partir de ahí, imposible. Por más fuerza que hiciera no se movía ni un ápice la tuerca. Fijé la llave de la contratuerca con unos topes de madera y a hacer fuerza con la dinamométrica de 50 cm como un bestia, casi saltando sobre ella, hasta que tras más de una hora de esfuerzo logré sacar la tuerca. Resultado, tanto la rosca de la tuerca del tornillo como la de la tuerca, totalmente destruidas.

Se me ocurren dos posibles causas:
1.- Que haya habido electrolisis entre el acero del eje y lo que parece una aleación compleja de la tuerca. Sin embargo, yo nunca le eché lubricantes dieléctricos que lo favorecen.
2.- Que en el el último cambio de neumáticos, en el cual montaron el eje con pistola neumática, cogiera mal la rosca y la deformara entera. También me parece raro, pues las primeras 4-5 espiras (exteriores) del eje eran las únicas indemnes

En cualquier caso, eje y tuerca nuevos (ni más ni menos que 90€ !!!!!!), aunque a decir verdad, al menos ha llegado pronto la pieza, en tres días, y ya lo tengo montado y funcionando bien. En el concesionario dicen que es la primera vez que oyen esto.

Y desde luego, para el futuro, no dejaré que me monten las ruedas con pistola y mantendré la rosca bien untadita de grasa de litio.

¿Alguna otra idea?
A mi en un coche me los estropearon todos y ahora cuando les digo que me las enrosquen a mano y aprieten poco con la pistola,que ya lo apretaré yo despues les parece mal.¡Como los especialistas son ellos!.Lo que no saben es que aunque vivan 100 años no apretaran,roscaran,repararan etc,etc. tantas tuercas como yo he apretado.
¡Un Saludo desde Asturias!,Patri
jose650
Pesao
Pesao
Mensajes: 324
Registrado: 26 Jul 2007 23:04
Ubicación: mañolandia

#15 Re: Asombroso: he gripado el eje de la rueda trasera

Mensaje por jose650 »

Pues yo lo que hago es quitarme yo la rueda y llevarla en el coche al taller y si no tenemos coche pues nos vamos en bus.cuesta 5 minutos quitar una rueda.
El mecánico no suele perder su valioso tiempo en utilizar una llave dinamométrica para apretar un eje de una rueda, te enchufan la neumática y a rular, total hasta el proximo cambio de rueda o tensado de cadena no te vas a enterar...

Apretar suelo apretar el eje a ojo, me doy una vuelta con la moto y la vuelvo a revisar y nunca se me ha soltado.
Respecto del eje se suele recuperar la rosca, si está machacada se hace otra rosca un poco mas pequeña ,otra tuerca y a funcionar a no ser que nos vayamos a saltar por lo marrón o a hacer caballitos o el animal es dificil que se suelte el eje.
Avatar de Usuario
josem
Cansino
Cansino
Mensajes: 663
Registrado: 29 Jul 2006 17:54
Ubicación: Cadiz

#16 Re: Asombroso: he gripado el eje de la rueda trasera

Mensaje por josem »

Bueno al final pude quitar la tuerca tras un espectacular "craack" :yahoo: , sin ningun daño, le he puesto un poco de grasa de litio y la he apretado nuevamente, menos mal , gracias a tod@s por vuestra atención. :drinks:
Nota: En cuanto pueda me compro la dino.
Curriculum motero:
Mobilette cady, Vespa 75 ae, Kawasaki zzr 600, Vespa 200,Daelim S2 250, Suzuki Dl 650 k7 ABS, BMW Gs 800 2013
Cerrado

Volver a “CHASIS”