Subir barras de horquilla

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Cerrado
visaurin
Pesao
Pesao
Mensajes: 375
Registrado: 12 May 2008 16:10
Ubicación: Albacete

#1 Subir barras de horquilla

Mensaje por visaurin »

Viajando con maletas y pasajero por carreteras retorcidas de la Serrania de Cuenca , Montes Universales y Alto Tajo me parecio un pelín torpe en curvas lentas retorcidas, por lo que en inminente revision me planteaba que le tocaran algo a la V

Me preguntaba si funcionaría mejor la V subiendo las barras de la horquilla 0.5 cm o 1 cm
Sé que ganaría agilidad porque he leído de algunos foreros que así lo cuentan, pero me pregunto si tendría algún efecto negativo que nos haga pensar que mejor dejarla como está. Dice la teoría que pierde estabilidad a alta velocidad, pero la V no pasa de 200 km/h por tanto quizás le de igual esa pérdida.
Por otro lado, si es más ágil y dado que no es una moto de altisimas velocidades como la Hayabusa, porque no lo han hecho en Hamamatsu?
O es que se vuelve inestable a 150-160?
Y si lo que se gana con pasajero se pierde en salidas en solitario? No sé no sé , los ingenieros sabrán más :shok:
Avatar de Usuario
Petao
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3181
Registrado: 28 Mar 2008 23:09
Ubicación: Sevilla

#2 Re: Subir barras de horquilla

Mensaje por Petao »

La lexe, no me enterao de na....

V'sss
Imagen
visaurin
Pesao
Pesao
Mensajes: 375
Registrado: 12 May 2008 16:10
Ubicación: Albacete

#3 Re: Subir barras de horquilla

Mensaje por visaurin »

Pues es mejor no enterarse de na, así no se come uno el tarro

Otra manera de preguntarlo sería:
¿Conviene alterar el avance y el lanzamiento de la V ,modificando así la geometria del chasis?...........

¿O no conviene?

Vsss
Avatar de Usuario
sharkblack
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 9137
Registrado: 24 Feb 2008 12:46
Ubicación: ST Pere de Vilamajor. Ricard.

#4 Re: Subir barras de horquilla

Mensaje por sharkblack »

Por lo que yo se...(que no es mucho)...subiendo las barras ese centímetro ganas en agilidad en tramos ratoneros.
Ahora, lo que se pierde en estabilidad en linea recta es muy poco y no perjudica a la conducción, lo que no se, es como se comporta cargado y con artillera ya que yo lo he probado en solitario.

Es un buen recurso si te gusta disfrutar en puertos de montaña. :yes:
Un apasionado más.......
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#5 Re: Subir barras de horquilla

Mensaje por Mariano.- »

Totalmente recomendable, Visaurín. Yo tengo las botellas subidas medio cm, y me va mucho mejor, lo noté al momento. Mejora la entrada en curva sin inconveniente alguno. Mira aquí, es un pequeño tutorialillo que colgué hace tiempo explicando cómo se hace, no hace falta que te lo haga el mecánico. Si no te gusta o quieres dejarlo como estaba es totalmente reversible, sin complicaciones. Faltan fotos, ya que el servidor las descolgó y las tuve que reponer, aunque sólo las de interés para este tema. El enlace está en "Temas interesantes de la Sección Chasis", conviene echar un vistazo a estas recopilaciones de hilos interesantes de las secciones del Area Técnica.
ImagenImagenImagen
kamacu25
Pesao
Pesao
Mensajes: 323
Registrado: 12 Nov 2008 18:36
Ubicación: Barbera del Valles

#6 Re: Subir barras de horquilla

Mensaje por kamacu25 »

mi pregunta es.... si las empresas se gastan miles de euros en investigacion, programas de software y en ingenieros para que todo este perfecto tal y como tiene que estar. Modificar la simetria de la moto aunque los ingenieros hayan tenido en cuenta un cierto porcentage de tolerancia no será malo para la v? :fie: :fie:
LOS JEFES SON COMO LAS NUBES. CUANDO DESAPARECEN, EL DIA SE ARREGLA

V-Strom DL650 gris, defensas Givi, cubrecarter, cubrepuños, calefactores de puños Oxford, Madstad, Gipro, anclages Givi
visaurin
Pesao
Pesao
Mensajes: 375
Registrado: 12 May 2008 16:10
Ubicación: Albacete

#7 Re: Subir barras de horquilla

Mensaje por visaurin »

kamacu25 escribió:mi pregunta es.... si las empresas se gastan miles de euros en investigacion, programas de software y en ingenieros para que todo este perfecto tal y como tiene que estar. Modificar la simetria de la moto aunque los ingenieros hayan tenido en cuenta un cierto porcentage de tolerancia no será malo para la v? :fie: :fie:
Bueno era la geometria pero queda entendido tu parecer.

Yo también pienso que los ingenieros son los que más saben y hay que creerse lo que hacen y creer en que lo que hacen lo hacen bien.
Quizás los ingenieros tengan que adoptar un compromiso para los distintos posibles clientes de la V strom, clientes variopintos, algunos más "pintos" que "varios" y otros más "varios" que "pintos", y entonces hacen un término medio de geometria que probablemente no hicieran para los clientes de una GSX R !000 que se supone para un cliente muy específico.

Las cotas del chasis de la Hayabusa por ejemplo son mas agresivas que las de la V strom, tiene menos de 100 mm contra 110 de la V, y no es inestable (supongo) a 250 km/h, sin embargo habrán querido los ingenieros dotarla de algo de agilidad en las curvas a pesar de su peso y distancia entre ejes, (si no menuda deportiva´...!)

Mi miedo es que al cambiar las cotas y teniendo en cuenta que en el Manual de Usuario se abstienen de dar ninguna indicación, se pueda alterar algo importante y que la moto vaya peor en general.
Quiero decir que si fuese algo regulable como la precarga, la cüpula o la maneta de freno podrían haber puesto unas muescas en la horquilla (para subir-bajar barras) explicando en el manual que comportamiento tendría la moto en cada regulación. Como éso no está en el Manual pues da un poquillo de respeto alterarlo.

Respecto a los miles de euros en investigación no llegó ninguno a mejorar las turbulencias de la cúpula por ejemplo ( y ya van K8), o sea que en algunos aspectos los ingenieros, o sus jefes que serán los mismos gerentes que no les dejan poner interruptor al ABS, quedan en entredicho Quizás en el de los milimetros de avance y grados de lanzamiento también .. O NO !! :pardon:
Última edición por visaurin el 09 Ene 2009 22:38, editado 1 vez en total.
visaurin
Pesao
Pesao
Mensajes: 375
Registrado: 12 May 2008 16:10
Ubicación: Albacete

#8 Re: Subir barras de horquilla

Mensaje por visaurin »

Mariano.- escribió:Totalmente recomendable, Visaurín. Yo tengo las botellas subidas medio cm, y me va mucho mejor, lo noté al momento. Mejora la entrada en curva sin inconveniente alguno. Mira aquí, es un pequeño tutorialillo que colgué hace tiempo explicando cómo se hace, no hace falta que te lo haga el mecánico. Si no te gusta o quieres dejarlo como estaba es totalmente reversible, sin complicaciones. Faltan fotos, ya que el servidor las descolgó y las tuve que reponer, aunque sólo las de interés para este tema. El enlace está en "Temas interesantes de la Sección Chasis", conviene echar un vistazo a estas recopilaciones de hilos interesantes de las secciones del Area Técnica.
Gracias Mariano :drinks: 0.0. Si al final lo hago lo haré como tú, medio cm.

Lo que me llama la atención es que se note tanta diferencia para bien (y ninguna para mal) siendo un piloto no profesional (suponiendo que no seas profesional) con solo ese medio cm. Yo notaría la diferencia si me diesen una V de 250 (menor peso, menor distancia entre ejes...), pero asi solo con ese medio cm en la misma moto palpar la diferencia, parece magia :drinks:
felix_gt
Cansino
Cansino
Mensajes: 672
Registrado: 30 Oct 2006 20:07
Ubicación: Marbella

#9 Re: Subir barras de horquilla

Mensaje por felix_gt »

Dos años con 1,2 cms bajados y conducción muy rápida. La mejora es sustancial y no se pierde nada. Con artillera mejor todavía. Se cierra el ángulo, se acorta distancia entre ejes y se centra más peso en la rueda delantera.

Respecto a los ingenieros... la venden como trail, y eso implica cierta altura libre al suelo, y con esto se baja la moto de delante, esa puede ser la explicación. Recomendable el cubrecarter, cada vez que roza al bajar un bordillo o por una piedra en el campo te alegras de tenerlo.

Un saludo.
"Todo comiensa en la siudá baho la lu der soool... "
Socio Mutua Motera nº: 17100.
visaurin
Pesao
Pesao
Mensajes: 375
Registrado: 12 May 2008 16:10
Ubicación: Albacete

#10 Re: Subir barras de horquilla

Mensaje por visaurin »

Vale felix_gt, el cubrecarter ya lo tengo,aunque no me gusta ver el colector de escape al aire

Llevas más del doble que Mariano (12 mm contra 5 mm) ¿qué criterio se usa para decidir la medida? ¿por qué no 24 mm?
Con lo que dices de que baja la distancia libre al suelo sugieres pasare a neumático asfalto 100%?
Un saludo
Avatar de Usuario
Jinetenocturno
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1790
Registrado: 26 Dic 2004 23:31
Ubicación: Sant Esteve Sesrovires.

#11 Re: Subir barras de horquilla

Mensaje por Jinetenocturno »

visaurin escribió:Viajando con maletas y pasajero por carreteras retorcidas me parecio un pelín torpe en curvas lentas retorcidas,

Al margen de lo que te han contestado el resto de compañeros, ya subiste la precarga del amortiguador trasero a tope (5 rayas) para ir con pasajero y equipaje, a ver si el problema va a ser que la llevabas excesivamente hundida de atras, de todas formas tanto el subir las barras como la precarga trasera es cuestion de un momento el modificarlo, lo primero con una llave adecuada.
Imagen
felix_gt
Cansino
Cansino
Mensajes: 672
Registrado: 30 Oct 2006 20:07
Ubicación: Marbella

#12 Re: Subir barras de horquilla

Mensaje por felix_gt »

visaurin escribió:Vale felix_gt, el cubrecarter ya lo tengo,aunque no me gusta ver el colector de escape al aire

Llevas más del doble que Mariano (12 mm contra 5 mm) ¿qué criterio se usa para decidir la medida? ¿por qué no 24 mm?
Con lo que dices de que baja la distancia libre al suelo sugieres pasare a neumático asfalto 100%?
Un saludo
El máximo creo que eran 1'5 (busca en post antiguos) para que no hiciera topes. Yo quería la máxima agilidad, probé a esa medida y me encantó, no lo volví a tocar. ¿Que cubrecarter llevas? yo tengo el suzuki metálico, no queda mucho al aire.

Neumáticos.. jeje. El dilema. Un neumático 100% asfáltico no pensado para maxitrail es un neumático pensado para un recorrido corto de suspensión, con una carcasa que flexa algo más que un trail para conpensar esto, con lo que el resultado no es el idoneo. Creo que hay asfálticos pensados para maxis, pero en esos no estoy puesto. También te digo que los que se encuentren serán 'ruteros', nunca algo más deportivos.

Yo me decanto por los 80/20 o 90/10: continental contritrail, dunlop 609, pirelli scorpion sync, tourance exp. Que sí están pensados para maxis y agarran en asfalto tanto o más que un rutero.

En mi caso y PARA SIEMPRE, los dunlop. Calientan rápido, buenos en lluvia, deportivos (dentro de lo que cabe) en curvas, agarran igual de bien al principio que con la goma lisa (y esto es lo que me decide por ellos, otros a media vida están por la parte dura del taco y no agarran igual) y en mi caso particular (en esto hay muchas variaciones) con una duración excepcional.

Un saludo.
"Todo comiensa en la siudá baho la lu der soool... "
Socio Mutua Motera nº: 17100.
visaurin
Pesao
Pesao
Mensajes: 375
Registrado: 12 May 2008 16:10
Ubicación: Albacete

#13 Re: Subir barras de horquilla

Mensaje por visaurin »

Hola felix_gt
Será más ágil la TDM? tiene menos distancia entre ejes, 1485 mm. Desconozco el avance y lanzamiento

Excelente exposición sobre los 100% asfálticos y sus carcasas. Me has convencido absolutamente, fuera Z6 y pilot road, y además si la V es algo trail pues neumáticos algo trail, aunque yo recuerdo hacer algún vadeo en Pirineos (selva de Oza) con una GSX 750 F y agarradas en curva espectaculares con merzeler sahara enduro 3 en GS 100, o sea que debes tener razón

El cubrecarter es Suzuki metálico aluminio, asomate por debajo y verás el colector de escape al aire, al menos en el de la k8

Gracias por tus impresiones :drinks:
visaurin
Pesao
Pesao
Mensajes: 375
Registrado: 12 May 2008 16:10
Ubicación: Albacete

#14 Re: Subir barras de horquilla

Mensaje por visaurin »

Hola jinete
Si, subi subi la precarga trasera a 4 rayas, la delantera también algo, no recuerdo ahora

Debe ser cosa de disminuir el avance algo, por lo que cuenta Mariano y felix_gt debe ser cosa de los ingenieros para darnos gusto a todos, lo cual es dificil y quizás por éso hayan puesto un termino medio de mm de avance

Un saludo
visaurin
Pesao
Pesao
Mensajes: 375
Registrado: 12 May 2008 16:10
Ubicación: Albacete

#15 Re: Subir barras de horquilla

Mensaje por visaurin »

sharkblack escribió:Por lo que yo se...(que no es mucho)...subiendo las barras ese centímetro ganas en agilidad en tramos ratoneros.
Ahora, lo que se pierde en estabilidad en linea recta es muy poco y no perjudica a la conducción, lo que no se, es como se comporta cargado y con artillera ya que yo lo he probado en solitario.

Es un buen recurso si te gusta disfrutar en puertos de montaña. :yes:
Pues ya ves, por lo que cuenta felix_gt mejora también con artillera
Por lo que dices de que se pierde muy poca estabilidad en linea recta deduzco que lo que quizás querías es que no se pierde nada. Tal vez en curvones de 140-150 se notaría?


Un saludo
felix_gt
Cansino
Cansino
Mensajes: 672
Registrado: 30 Oct 2006 20:07
Ubicación: Marbella

#16 Re: Subir barras de horquilla

Mensaje por felix_gt »

visaurin escribió:Hola felix_gt
Será más ágil la TDM? tiene menos distancia entre ejes, 1485 mm. Desconozco el avance y lanzamiento

Excelente exposición sobre los 100% asfálticos y sus carcasas. Me has convencido absolutamente, fuera Z6 y pilot road, y además si la V es algo trail pues neumáticos algo trail, aunque yo recuerdo hacer algún vadeo en Pirineos (selva de Oza) con una GSX 750 F y agarradas en curva espectaculares con merzeler sahara enduro 3 en GS 100, o sea que debes tener razón

El cubrecarter es Suzuki metálico aluminio, asomate por debajo y verás el colector de escape al aire, al menos en el de la k8

Gracias por tus impresiones :drinks:
No he probado la TDM, pero calcula... es una moto de 'otra época', con lo que implica en chasis y peso, no creo que sea tan agil.

Curvones de esas velocidades son mi dia a dia. No problem. Te desestabiliza más a esas velocidades un conjunto pantalla+soporte no ideoneo que te cree turbulencias. Yo con el madstad, la pantalla givi (fea de co*ones) y las dos maletas me muevo más 150 kms al día a esas velocidades con comodidad y seguridad absolutas.

También te recomiendo (y de esto si que hay literatura) experimentar con el conjunto manillar+soporte. Por recomendación de mi hermano (medico con doctorado en ergonomía) tengo un manillar más abierto de puntas y bajo que el de casa (magura EX + adaptador 22-28cm de 3 cms de altura). La postura es más inclinada y repartiendo el peso en todo el brazo (al abrir las puntas no fuerzas las muñecas que es lo malo de nuestro manillar de casa y por eso duerme esa zona a ciertas personas), hombro, culete y rodillas de forma parecida, de modo que no se carga ninguna zona concreta. Lo normal por estos lares es acercar y elevar el manillar de casa, con lo que consigues una postura más cómoda a priori (una custom es comodísima al sentarte en ella en la tienda, pero pocos 'long trip riders' verás con ellas) y no cargas brazos, pero con tiradas largas se resiente el culete y la zona lumbar. La postura es más touring y de rebote metes más peso al tren delantero.

Jeje, no metas a los sahara 3 en esto, son los que traia mi X-Challenge de fábrica y es un neumático muy blando que agarra excepcionalmente en asfalto (al menos al principio, lo cambié por unos de tacos con 1000 kms) y deja sorprendido a más de una moto de carretera en curvas.

Un saludo.
"Todo comiensa en la siudá baho la lu der soool... "
Socio Mutua Motera nº: 17100.
Avatar de Usuario
Jinetenocturno
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1790
Registrado: 26 Dic 2004 23:31
Ubicación: Sant Esteve Sesrovires.

#17 Re: Subir barras de horquilla

Mensaje por Jinetenocturno »

visaurin escribió:Si, subi subi la precarga trasera a 4 rayas, la delantera también algo, no recuerdo ahora
Y la presion del neumatico trasero a 2.8???

Neumatico plano del centro???

Tambien son causas de falta de agilidad.
Imagen
visaurin
Pesao
Pesao
Mensajes: 375
Registrado: 12 May 2008 16:10
Ubicación: Albacete

#18 Re: Subir barras de horquilla

Mensaje por visaurin »

Jinetenocturno escribió:
visaurin escribió:Si, subi subi la precarga trasera a 4 rayas, la delantera también algo, no recuerdo ahora
Y la presion del neumatico trasero a 2.8???

Neumatico plano del centro???

Tambien son causas de falta de agilidad.
Estricta presión de los neumáticos, tengo dos manómetros (digital y analógico) y un compresor portátil para poner aire Y LOS USO.
Neumáticos con 2800 km sin autovías y nada de plano

Un saludo jinete
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#19 Re: Subir barras de horquilla

Mensaje por Mariano.- »

visaurin escribió:Gracias Mariano :drinks: 0.0. Si al final lo hago lo haré como tú, medio cm.

Lo que me llama la atención es que se note tanta diferencia para bien (y ninguna para mal) siendo un piloto no profesional (suponiendo que no seas profesional) con solo ese medio cm. Yo notaría la diferencia si me diesen una V de 250 (menor peso, menor distancia entre ejes...), pero asi solo con ese medio cm en la misma moto palpar la diferencia, parece magia :drinks:
Jaja, no, no soy profesional. ¿Que no lo notarías con medio cm? Prueba y veras cómo sí.
ImagenImagenImagen
Cerrado

Volver a “CHASIS”