ayuda para tensar la cadena

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Cerrado
staid
Cansino
Cansino
Mensajes: 623
Registrado: 26 Oct 2008 21:59
Ubicación: urduliz

#1 ayuda para tensar la cadena

Mensaje por staid »

Pos eso he ojeado el manual en lo referido al tensado de la cadena y me he quedado parecido, quisiera ya imestimable ayuda de algun compi que lo haya realizado ademas de saber si con las herramientas que bienen con la v me es suficiente, sin mas mil gracias por la ayuda he estado ojeando y no he visto ningun tutorial de como tensar la cadena.
Imagen
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#2 Re: ayuda para tensar la cadena

Mensaje por Mariano.- »

Eso es que no has buscado mucho :wink:

Al principio de esta Sección existe un hilo, fijo además, llamado "TEMAS INTERESANTES DE LA SECCION CHASIS". En él encontrarás un tutorial para lo que buscas, el cuarto: "Tensado de cadena. Tutorial".

Se puede hacer con la herramienta de la moto, pero es aconsejable utilizar una llave dinamométrica para darle a la tuerca del eje trasero el par de apriete adecuado.
ImagenImagenImagen
staid
Cansino
Cansino
Mensajes: 623
Registrado: 26 Oct 2008 21:59
Ubicación: urduliz

#3 Re: ayuda para tensar la cadena

Mensaje por staid »

Habia mirado donde no era pero me he descargado el manual que hay colgado y ahi lo he visto muy clarito pero muchisimas gracias. por cierto que es una llave dinamometrica de esas.
Imagen
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#4 Re: ayuda para tensar la cadena

Mensaje por Mariano.- »

Cada tuerca, cada tornillo de una máquina está fabricado en un material determinado, tiene unas dimensiones determinadas y está sometido a unos determinados esfuerzos, por lo que soporta como máximo también unas también determinadas fuerzas. Es necesario apretarlos al par de apriete correcto de forma que no se suelte o afloje, pero tampoco más, para que no se dañe, ni dañe al tornillo que fija o al alojamiento en cuestión. Si te fijas en el manual de usuario o en el libro de taller, para cada tornillo o tuerca se proporciona el dato del par adecuado, que no debemos sobrepasar. Este par se consigue con una llave dinamométrica, que es una llave graduada que "salta" o avisa de alguna forma cuando se alcanza el par de apriete que se haya seleccionado en una regla graduada que posee.

Las hay de diferentes tamaños, calidades, rangos de par, principios de construcción... y, claro, precios.
ImagenImagenImagen
Cerrado

Volver a “CHASIS”