Creo q cóndor tenía razón en Junio. Mi opinión es la siguiente:
1º - El ABS en curva y/o tumbando también evita el bloqueo de la rueda y por tanto q inicie la derrapada la moto, lo q no puede evitar es q si la moto va demasiado inclinada derrape lateralmente independientemente de q esté frenando o no. De hecho el ABS en motos y pavimento algo resbaladizo permite una cierta manejabilidad para evitar un obstáculo de forma parecida a como lo hace un coche, siempre q la moto no se incline lo suficiente como para iniciar la derrapada lateralmente.
2º - El ABS sólo alarga la frenada en circunstancias muy concretas como pueda ser la acumulación de nieve delante de las ruedas q sirve de freno con ellas bloqueadas y si se lo impide el ABS no frenaría nada por q no llegaría a dejar q se acumulara nieve. Otra circunstancia donde podría alargar la frenada es en el momento de tocar suelo la rueda tras el salto de un bache o una serie de baches (terreno muy ondulado) la moto puede frenar antes si está frenada la rueda q si el ABS ha soltado el freno en el aire por girar más lenta o por detectar diferentes velocidades entre la delantera y la trasera (este es su principio de funcionamiento), es un instante mínimo el q tardará en volver a frenar con la intensidad q se esté ejerciendo en la maneta de freno pero a partir de cierta velocidad puede suponer "mucha" diferencia.
3º - Mientras el ABS repite el proceso de "frenar-soltar" (ojo q ya eran varias veces por segundo en el 1º q sacó BMW en los años 80) hay quien dice q se alarga la frenada pero en la mayoría de los casos lo q hace es evitar la caída, y aquí sólo se salvarían pilotos excepcionales (estilo Dani o rivales de su calibre), no veteranos, expertos, ni, mucho menos, novatos. Bienvenido sea ese mínimo alargamiento si te evita la caída.
4º - Parece ser q el único sitio donde el ABS no es superior a un piloto convencional es fuera de carretera por q, como dice ray, se frena clavando la rueda trasera y tumbando la moto derrapando.

(mi menda de adolescente así lo hacía)
Pero aun aquí, cuanto más agarre puedan tener las piedras por estar compactadas al firme más ventaja tendría el ABS y cuanto más sueltas estén las piedras, gravilla, arena, etc. menos ventaja para el ABS. Un caso q suele confundir la gente es cuando una carretera tiene sólo un poco de gravilla, suele ser favorable al ABS aplicando la regla anterior, es decir, si es todo gravilla o arena la moto con ABS no frenaría nada, si sólo hay manchas de arena o algo de gravilla la moto no frenaría en esas manchas pero en el momento en el q agarrara al asfalto volvería a frenar, evitando la probable caída.
Y el último argumento q les queda a los detractores del ABS, q si fuera mejor se usaría en competición, si no lo prohíben los reglamentos pronto lo llevarán todas las motos ahora q Honda lo acaba de sacar para sus deportivas (lleva décadas de retraso respecto a BMW pero más vale tarde q nunca).
En fin, yo siempre lo he recomendado en todos los vehículos, pero tb podría estar equivocado...
