Catedral de Lisboa
A diferencia de la catedral de Coimbra, la de Lisboa sufrió importantes reconstrucciones, consecuencia de terremotos, como la cabecera, que fue sustituida a partir de 1340 con otra gótica que también fue destruida en 1755 tras otro importante seísmo. En esta fecha debió reconstruirse parte de la fachada occidental originaria del siglo XIV y ejemplo de la persistencia del románico en siglos muy tardíos.
La Gran Mezquita de Djenné es el mayor edificio sagrado hecho de adobe del mundo, y también el mayor hecho de este material de una sola pieza (véase Bam) con una superficie de 75×75m (5 625m²) y está considerada una cumbre de la arquitectura sudanesa-saheliana. La mezquita está en el centro de la pequeña ciudad de Djenné, Malí, en el delta del Níger. La mezquita es uno de los monumentos más conocidos de África y desde 1988 está considerada, junto con el casco antiguo de Djenné, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
Es un tipo de monumento en piedra creado por Ashoka en el siglo III a. C. construido como santuario o relicario budista (aunque su origen megalítico puede remontarse al II milenio a. C.), de forma semiesférica o acampanada, .
El que yo he puesto tiene la particularidad de estar excavado dentro de la misma piedra y se cree que està inacabado porque lo que ahora es el foso que lo rodea, deberia desaparecer al ir eliminando la piedra de alrededor, quedando el flan macizo de piedra del monumento con la pequeño habitàculo encima sin nada alrededor.
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
El Top-Rustam es de 46 metros de diámetro en la base y 27 metros a la cabeza, circular y cerca de 50 pies (15 metros) de alto. Cuatro bóvedas circulares son hundidas en el interior y los cuatro pasillos han sido atravesados por debajo del exterior. La base del edificio es la construcción de ladrillos secados al sol sobre 2 piess (600 mm) cuadrado y 4 o 5 (100 a 130 mm) de grosor. El Takht-e Rustam tiene forma de cuña, en parte con los lados desiguales. Está aparentememte construido de barro pisé (barro mezclado con paja y lodo). Es posible que en esas ruinas fue posible reconocer el Nan Vihara descrito por el viajero chino Xuanzang. Están los restos de otros lugares (o stupas) en el barrio.
Los montículos de ruinas en el camino a Maz?r-e Šar?f probablemente representa el sitio de una ciudad tan vieja que estos en el cual permanecen en la moderna Balh.
La vida te enseña quién sí, quién no y quién nunca.