¿diferencia efectiva ABS mecánico-ABS electrónico?

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Cerrado
visaurin
Pesao
Pesao
Mensajes: 375
Registrado: 12 May 2008 16:10
Ubicación: Albacete

#1 ¿diferencia efectiva ABS mecánico-ABS electrónico?

Mensaje por visaurin »

hola a todos, por lo visto hay sistemas ABS mecánicos y electrónicos, entiendo las diferencias de concepto, pero no se que diferencias hay en la frenada, progresividad, tacto, esponjosidad, aumento distancia de frenado, seguridad, etc

Gracias :drinks:
visaurin
Pesao
Pesao
Mensajes: 375
Registrado: 12 May 2008 16:10
Ubicación: Albacete

#2 Re: ¿diferencia efectiva ABS mecánico-ABS electrónico?

Mensaje por visaurin »

Bueno, ésto viene porque he leido que los ABS que incorpora Suzuki en las bandit, v strom y gsr son mecanicos y que son mucho peor que los de Honda y Yamaha que son electronicos ('? ? ?) Dudas

Un saludo
Avatar de Usuario
Romerito
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1102
Registrado: 22 May 2005 13:53
Ubicación: Salamanca / Ernesto

#3 Re: ¿diferencia efectiva ABS mecánico-ABS electrónico?

Mensaje por Romerito »

Hola a todos...

Hasta donde yo sé todos los sistemas ABS montados en motos actuales son bastante parecidos, lo que no significa que tengan la misma calidad de componentes o que uno esté mejor "afinado" que otro para ser el primero menos "intrusivo" que el segundo. En todo caso hay electrónica de por medio: de entrada el sensor que capta si una rueda está empezando a bloquear o no, es un sensor electrónico.

Hace poco he leido, aunque sin entrar en detalles, que Honda es la primera que desde ya mismo va a ofrecer ABS incluso en sus superdeportivas "RR". No sé si en ese caso se habrán sacado alguna novedad con diferentes "programaciones" para entrar en unas circunstancias y no en otras.. Estoy pensando en una hipotética centralita que analice si una frenada en un momento dado es una frenada de "emergencia" (con lo que el ABS debe estar "alerta" ante la posibilidad de un inminente bloqueo) o si es una frenada más dentro de una conducción deportiva/agresiva (y en tal caso el ABS debe ser más "permisivo" y no entrar tan fácilmente)... De todos modos todo esto último es una suposición: no me consta que esto exista en el mercado en el mundo de la moto... aún. Ojo: que en coches sí hay cosas similares: hay detectores/sensores de inercia que detectan si una frenada es particularmente brusca, y de darse tal caso ordenan de algún modo una sobrepresión al circuito de frenado para que "ayude" al conductor a parar lo más fuertemente posible. Claro, que estamos hablando de coches, y por ende, de servofrenos que el 99,99% de las motos no tienen (sí lo montaron hace unos pocos años en algunas BMW, pero al parecer los usuarios no quedarosn nada satisfechos con su fiabilidad sobre todo, por lo que BMW dejó de montarlos en los modelos posteriores).

En definitiva, y después de semajente tocho: no sé contestarte tajantemente de si son tecnologías diferentes las que montan actualmente Suzuki, Kawa, BMW... pero creo que no, que básicamente la tecnología es la misma, aunque como decía antes, con mayor o menor calidad, o mayor o menor acierto en la "puesta a punto" del sistema.

Vssss
Última edición por Romerito el 17 Dic 2008 15:25, editado 1 vez en total.
Si hay que morir, que sea como lo hizo mi vecino Don Rogelio: dormido, tranquilo, sin enterarse de nada… y no nervioso y preocupado (como los 40 pasajeros del autobús que conducía mi vecino Don Rogelio)
:paladin: Larga vida al Comando Castilla :paladin:
visaurin
Pesao
Pesao
Mensajes: 375
Registrado: 12 May 2008 16:10
Ubicación: Albacete

#4 Re: ¿diferencia efectiva ABS mecánico-ABS electrónico?

Mensaje por visaurin »

Escrito por Francesc Pumarola ("LA VOZ DE GALICIA")
15 de Diciembre de 2008
...
""""Daniel, son dos temas que mucha gente se plantea últimamente; por un lado, porque cada vez son más las motos que ofrecen ABS y por otro, hay una alta demanda de motos “naked” o sin carenado.

-¿Vale la pena el semicarenado? Admito que las naked son más bonitas, pero sólo con que vayas a más de 70 por hora el viento termina contigo y tus cervicales en un corto espacio de tiempo. Y más en tu caso, yendo por autovía y carretera todos los días. Además, el viento pegando contra tu pecho es molesto, por no hablar de la de mosquitos que vas a tener que limpiar todos los días, especialmente en verano. . Así que tienes dos opciones: o le añades una cúpula a la Bandit sin carenado o compras la semicarenada; lo mejor es esta última opción, sin ninguna duda, porque te protege más.

-ABS: Voy a contradecirme con lo afirmado aquí hace un tiempo. Si el ABS es para una Suzuki Bandit, una V-Strom o una GSR, no. El ABS debería ser obligatorio en las motos para circular por la carretera, pero el problema de Suzuki es que el suyo empeora el tacto del freno y alarga de más la distancia de frenado. El ABS de Honda, Yamaha o BMW, por ejemplo, es electrónico y muy eficiente: el tacto es el mismo en una moto con o sin esa ayuda, y siempre es un seguro en caso de tener que apretar el freno a fondo. Pero el de Suzuki es mecánico y deja bastante que desear, lo que es una pena. El ABS le da a la maneta un tacto esponjoso que no te da mucha información sobre el mordiente del freno, además de no ser tan contundente como en la versión sin ABS. Así que si tuviera que comprarla yo, me ahorraría esos 500 euros."""

(es de la voz de galicia)

VEAMOS QUIEN HACE LUZ SOBRE EL TEMA, según sé el ABS de la V strom es de la últimisima generación de BOSCH, y según Pumarola parece que ya lo montase el coche de Pedro Picapiedra BBBBBBIIIIIIILLLLLLLMMMMMAAAAA di algo :drinks:
visaurin
Pesao
Pesao
Mensajes: 375
Registrado: 12 May 2008 16:10
Ubicación: Albacete

#5 Re: ¿diferencia efectiva ABS mecánico-ABS electrónico?

Mensaje por visaurin »

..."""Nueva generación de ABS Bosch para motos
jueves, 27 de julio de 2006

Nueva generación de ABS Bosch para motosRobert Bosch lanza un ABS más pequeño y ligero con regulación mejorada, adaptado para modelos de BMW, Kawasaki, KTM, Moto Guzzi y Suzuki.

El sistema ABS puede evitar cerca del 10 por ciento de los accidentes graves de motos. Las primeras motos que incorporan un sistema antibloqueo de frenos (ABS) mejorado de Bosch saldrán en las próximas semanas al mercado.

La generación ABS 8M es la más pequeña y ligera del mundo. Sólo pesa 1.5 kilogramos y tiene un volumen de aprox. 1 litro. Su funcionamiento también ha mejorado.

Durante la regulación ya no vibra la palanca del freno tanto y, cuando se realiza un frenazo de emergencia sobre un pavimento irregular, el sistema adapta mejor la presión de los frenos a los diferentes valores de fricción.

De esta forma se reduce notablemente la distancia de frenado.

En función del fabricante y del tipo de motocicleta, el conductor puede desconectar el ABS, para realizar pruebas deportivas o de motocross.

Varios modelos de motos arrancan ahora con la última generación de ABS de Bosch.

Las BMW R 1200 S, BMW F 800 S, BMW F 800 ST, Kawasaki ER-6n, Kawasaki ER-6f, KTM 990 Adventure, Moto Guzzi Breva 850 y 1100, Moto Guzzi Norge 1200 y Suzuki V-Strom 650 están equipadas de serie o como opción con este sistema.

Frenar de forma óptima con una moto no es fácil.

Por miedo a que se bloqueen las ruedas, muchos conductores no frenan lo suficiente en situaciones críticas, o frenan demasiado fuerte y en ese caso se van al suelo por el bloqueo de las ruedas.

El sistema antibloqueo de frenos de Bosch está diseñado específicamente para motos y da más seguridad a los conductores.

”El motorista puede frenar ahora sin miedo a que se vaya a caer por el bloqueo de las ruedas,” afirmó recientemente Rolf Hummel, responsable de sistemas de regulación de frenos para motos en Bosch.

“En el sistema actual se han invertido doce años de experiencia en el desarrollo y fabricación de sistemas ABS para motos. Para automóviles fabricamos este sistema, desde hace 28 años”.

Un estudio sobre accidentes realizado en 2005 por la compañía aseguradora Allianz Versicherung llegó a la conclusión que se podría evitar cerca del 10 por ciento de los accidentes de moto graves con este sistema y, en todo caso, se podrían minimizar las consecuencias de dichos accidentes.

Estas ventajas se confirman también en un estudio realizado por el instituto de seguridad vial “Institut für Fahrzeugsicherheit” de Munich, que dijo hace varios años que las caídas con las motos se debían, sobre todo, al frenado inadecuado por parte de los motoristas y que se podría haber evitado el 93 por ciento de las caídas analizadas.

Una ventaja añadida de esta técnica es que, además de los claros beneficios que el sistema ABAS tiene para la seguridad, las motos que incorporan este sistema pierden menos valor al venderlas en el mercado de segunda mano.

Bosch inició la fabricación en serie de la primera generación del sistema antibloqueo de frenos para motos ABS2L1 en el año 1994, desde entonces ha fabricado más de 100,000 unidades de estos sistemas.

El primer ABS para motos pesaba todavía 4.5 kilogramos –tres veces más que la última generación ABS 8M–.

En 1998, se inició la producción de la segunda generación ABS 5M con un peso de 2.6 kilogramos.

Pero los ingenieros de desarrollo siguen trabajando para mejorar la última generación.

Las futuras generaciones del ABS para motos ofrecerán aún más seguridad reduciendo todavía más la distancia de frenado."""
Cerrado

Volver a “CHASIS”