PRECARGA AMORTIGUADOR TRASERO

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Cerrado
amontes
Cansino
Cansino
Mensajes: 631
Registrado: 08 Abr 2008 17:47
Ubicación: Rota, Cádiz, COMANDO CAI-PALANGANA ¡

#1 PRECARGA AMORTIGUADOR TRASERO

Mensaje por amontes »

Estimados Amigos:

Mi pregunta es la siguiente, se que actuadno sobre el pomo del amortiguador trasero se actua en la precarga, ¿por que gira hasta el infinito, y no tiene un tope?¿Y por que por muy "hard" que lo ponga no noto dureza?

Gracias


Un saludo
Imagen

"Quien Quiere un psicólogo si tengo mi V"
Avatar de Usuario
Rafastrom
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1315
Registrado: 10 Sep 2007 13:21
Ubicación: Terrassa

#2 Re: PRECARGA AMORTIGUADOR TRASERO

Mensaje por Rafastrom »

Sí tiene tope. Tienes poca paciencia :mrgreen:
Tu segunda pregunta se ha contestado sola. No notas dureza porque aun no has llegado a hard, a parte de las apreciaciones personales...
Saludos
amontes
Cansino
Cansino
Mensajes: 631
Registrado: 08 Abr 2008 17:47
Ubicación: Rota, Cádiz, COMANDO CAI-PALANGANA ¡

#3 Re: PRECARGA AMORTIGUADOR TRASERO

Mensaje por amontes »

Cierto era¡¡¡¡

Despues de media hora dando vueltas al pomo, "VUALA" ya no da mas vueltas, ahora veremos si realmente esta mas dura(la suspensión :diablo: ),

un saludo y gracias
Imagen

"Quien Quiere un psicólogo si tengo mi V"
Avatar de Usuario
ch@sIS
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2310
Registrado: 02 Jun 2008 18:01
Ubicación: Murcia - Rubén
Contactar:

#4 Re: PRECARGA AMORTIGUADOR TRASERO

Mensaje por ch@sIS »

has notado algo amigo?? es que a mi me interesaria ponerlo algo mas duro, pero como bien decias antes, me puse a darle vueltas, y cuando llevaba 1 docena, me entro el cangelo y empece a darle otras 12 al reves y me fume un cigarrito para calmarme... soy un pelin cagon, diria yo... :blush:
Rápido y seguro, pero siempre sacando el culo.
Rodilla al suelo!
SILVANO
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2077
Registrado: 13 Jun 2007 17:17
Ubicación: Víctor-Jaén

#5 Re: PRECARGA AMORTIGUADOR TRASERO

Mensaje por SILVANO »

Cuando esteis dandole vueltas, mirar la parte superior del amortiguador, en la que vereis unas rayas marcadas que nos sirven para tener una referencia visual (parecidas a las que tiene la horquilla)

Con la maxima dureza, veremos 5 rayas y al contrario, en el punto mas blando veremos 1 o ninguna

:drinks:
La de vueltas que da la vida ... ahora en vez de buscar caballos, busco cadencias jejeje
mirpejeta
Conocido
Conocido
Mensajes: 197
Registrado: 30 Mar 2008 23:06
Ubicación: Jerez

#6 Re: PRECARGA AMORTIGUADOR TRASERO

Mensaje por mirpejeta »

Ya se que la dureza va a gusto de cada uno.
Pero ¿cuáles son las reacciones en cada tramo? Es decir, blando, medio y duro
Graciassss
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10239
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#7 Re: PRECARGA AMORTIGUADOR TRASERO

Mensaje por Mamut »

amontes escribió:Estimados Amigos:
Mi pregunta es la siguiente, se que actuadno sobre el pomo del amortiguador trasero se actua en la precarga, ¿por que gira hasta el infinito, y no tiene un tope?¿Y por que por muy "hard" que lo ponga no noto dureza?
Gracias
Un saludo
El pomo actua sobre el muelle de la SUSPENSIÓN. La amortiguación se regula de otra manera.
Utiliza el Buscador para encontrar "Suspensión" y "Amortiguación". Hay muchos sitios con información.
Por ejemplo:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php? ... on#p232929
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
Leth
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2436
Registrado: 13 Dic 2006 03:51

#8 Re: PRECARGA AMORTIGUADOR TRASERO

Mensaje por Leth »

Como muy bien dice mamut, ese pomo sólo actúa sobre la precarga del muelle, y por ende, sobre la geometría de la moto. Sirve básicamente para que la moto no cambie su comportamiento cuando se carga mucho.
Por norma, la parta trasera del sillín (u otro punto de referencia del final del subchasis) sólo debe bajar 2 ó 3 de cm cuando tiene toda la carga, así que se suele usar para compensar cuando se viaja con artillera y cargado.
Algunos carbonillas suelen subirla a tope para rozar estriberas con más dificultad, modificando de paso la geometría del conjunto y haciendo la moto un poco más ágil y más nerviosa.
Si te pasas bajando se consigue lo contrario, la moto es más torpona pero más estable en recta a altas velocidades, y además se hace tope más fácilmente. Pero en ningún caso se está modificando el comportamiento del amortiguador, para eso están sus propios reglajes,en nuestro caso sólo el de extensión, ese tornillito abajo del todo.

Si queréis evitaros problemas, una solución es ajustar la precarga con vuestro peso, se mantiene la moto recta y nivelada sin subirse y el ayudante mide la altura, por ejemplo, del punto medio de uno de los intermitentes traseros.
Luego te subes y poniendo los dos pies en los estribos (se puede hacer cerca de una pared para apoyarte o usando sólo las puntas de los pies como equilibrio) se vuelve a medir, ajustando la precarga para que sólo baje esos 2 ó 3 cm.

Una vez ajustada, tomar como referencia los anillos de desplazamiento de la parte superior del muelle (ver manual) y así cuando se cambie de ir solo a con acompañante, no hace falta volver a medir, ya te sabes "tus medidas".
En caso de ser muy pesado y no conseguir esa diferencia con el ajuste de la precarga, tocaría cambiar bieletas para elevar todo el conjunto, aunque entonces se llegará más dificilmente al suelo. Todo tiene sus pegas.

En cuanto a la extensión de hidráulico, lo mejor es ir probando hasta conseguir el efecto deseado, haciendo variaciones de media vuelta para notar las diferencias.
Una de las cosas de las que más se queja la gente es de los simmies en curvones a alta velocidad, ese es un claro ejemplo de extensión de hidráulico demasiado blando.
Si te pasas de duro, cuando el asfalto está roto o circulas por pistas a régimen rápido, cuando se coge un bache, la moto tarda más en recuperar tracción y se va bastate incómodo, entonces hay que ponerlo más blando para que lea el terreno con fidelidad.

Si os sirve de referencia, yo lo llevo a la izquierda del todo (S de soft - suave) para pistas, y a media vuelta del final de la derecha (H de hard -duro) en asfalto bueno cuando se va rapidillo.
Si voy a hacer unos cientos de kilómetros con artillera por carreteritas secundarias, la precarga a tope y la extensión como viene de fábrica (un poco más del medio hacia la derecha).

Parece un coñazo, pero cuando te acostumbras a modificarlo, se tardan unos segundos. Además te aseguras de ir moviendo los ajustes y que no se gripen por exceso de suciedad.
Yo aprovecho el tiempo del cigarrito de calentar el motor, regulo la extensión con una de las llaves de casa que acaba en punta plana :wink:

Evidentemente estas cosas se notan si sabes diferenciar el comportamiento de la moto y con los componentes en buen estado (los amortiguadores no son eternos).

Saludotes.



PD.: Joé, ya he soltao otro ladrillo :blush: y no me había percatado de que mamut había puesto el enlace de las explicaciones de Romerito, muy claras y concisas. Se siente :pardon:
Última edición por Leth el 18 Sep 2008 15:21, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Cóndor
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7553
Registrado: 29 Ene 2007 12:42
Ubicación: Zafra Capital, aprendiendo siempre a conducir.

#9 Re: PRECARGA AMORTIGUADOR TRASERO

Mensaje por Cóndor »

Soy otro "pomoinómano"..........
Independientemente de las explicaciones magistrales sobre el comportamiento técnico de la moto aportadas por Romerito y Leth.... no es peloteo porque no nos conocemos personalmente,., me váis a permitir que opine también en su "otro uso".....
No es un consejo, es solo un dato a tomar en cuenta y que muchos habréis notado ya............con tu permiso amontes:

Subiendo o bajando solo la suspensión trasera notaréis una posición diferente de pilotaje que harás mas o menos cómodo el trayecto, sobre todo cuando optemos por devorar kilómetros y kilómetros.
Los hombros, el apoyo en el sillín, la espalda más o menos erguida,.... etc....... unos pocos milímetros de ajuste en ese pomo lo notaréis, os lo aseguro.

Que quede claro que la verdadera utilidad de ese pomo son las que se dijeron con anterioridad.
Un saludo. --JC
Fdo.: J. Carlos de Zafra capital. "Nasío pa rodá"
BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10239
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#10 Re: PRECARGA AMORTIGUADOR TRASERO

Mensaje por Mamut »

Leth escribió:Una de las cosas de las que más se queja la gente es de los simmies en curvones a alta velocidad, ese es un claro ejemplo de extensión de hidráulico demasiado blando.
¿eso se refiere a los cimbreos del manillar?
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
rasa
Cansino
Cansino
Mensajes: 726
Registrado: 27 Nov 2007 07:57
Ubicación: Rafa-Ribarroja del Turia(Valencia)

#11 Re: PRECARGA AMORTIGUADOR TRASERO

Mensaje por rasa »

mamut escribió:
Leth escribió:Una de las cosas de las que más se queja la gente es de los simmies en curvones a alta velocidad, ese es un claro ejemplo de extensión de hidráulico demasiado blando.
¿eso se refiere a los cimbreos del manillar?

SIP :drinks:
ImagenImagen
Leth
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2436
Registrado: 13 Dic 2006 03:51

#12 Re: PRECARGA AMORTIGUADOR TRASERO

Mensaje por Leth »

cóndor escribió: ... porque no nos conocemos personalmente,.
Eso se pué remediar, a ver si un día de estos ... :friends:
Avatar de Usuario
ch@sIS
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2310
Registrado: 02 Jun 2008 18:01
Ubicación: Murcia - Rubén
Contactar:

#13 Re: PRECARGA AMORTIGUADOR TRASERO

Mensaje por ch@sIS »

Bueno, pues me he tomado una tila, me he llenado de valor y me he puesto a darle vueltas al manubrio ese y cual a sido mi sorpresa...aparecian unas marcas en el amortiguador y la he dejado en la tercera posicion, la he probado solo y muy bien, la moto iba mejor, entraba mejor en las curvas, pero cuando se ha subido mi parienta, la cosa a sido casi orgasmica... antes la moto con los dos montados parecia esos coches americanos que parecen bañeras y cuando iba por firme irregular parecia que fuese montado en un tiovivo arriba y abajo, arriba y abajo... Ahora la moto es mas estable, mas dura y conduzco con mas comodidad...

Desafiando los limites de la cobardia, he descubierto que no es malo experimentar, le he perdido el miedo a hacer cosas, lo siguiente es ponerle como combustible aguarras o algo asi... (bueno, a lo mejor intento tener menos miedo a probar cosas, pero a otras :descojono: :descojono: :descojono: )
Rápido y seguro, pero siempre sacando el culo.
Rodilla al suelo!
Cerrado

Volver a “CHASIS”