Nueva Orlenas

Comentarios sobre temas que no atañen directamente al mundo de la moto.

Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri

Cerrado
Avatar de Usuario
lute
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1062
Registrado: 25 Dic 2004 13:40
Ubicación: Alicante

#1 Nueva Orlenas

Mensaje por lute »

Esto se publico en la sección Opinión del Periódico Hoy de la República Dominicana, el 11/09/2005 Lo envió al grupo por considerarlo de interés. Espero les guste. Victor Franco Rep. Dom.

MANUEL CASTELLS
El colapso de Nueva Orleáns no es un desastre natural sino una calamidad social y política. El huracán Katrina (mujer tenía que ser) no golpeó directamente Nueva Orleáns. Su impacto en la costa de Misisipí fue devastador. Pero no comparable a lo que ha ocurrido en Nueva Orleáns. En esa histórica ciudad la destrucción provino de la inundación por ruptura y desbordamiento de las aguas porque los diques protectores no eran suficientemente altos.

La ciudad, construida bajo el nivel del mar entre lagos y el río Misisipí, se hizo precaria en las últimas décadas porque su protección natural de marismas ha sido erosionada por el desarrollo inmobiliario. Clinton declaró una amplia área no edificable. Pero Bush eliminó la protección federal y la erosión se acentuó.

Hace tiempo que los expertos denunciaron que los envejecidos diques necesitaban reparación. En junio del 2002 el periódico local Times-Piscayune predijo que un huracán de nivel 3 inundaría la ciudad.

En abril del 2001 un informe del Congreso identificó Nueva Orleáns como zona potencialmente catastrófica y recomendó una modernización del sistema de diques. El proyecto fue rechazado porque costaba 14.000 millones de dólares (es el gasto de un mes en Irak). Además, ante las dificultades presupuestarias derivadas de la guerra, Bush ha recortado fondos civiles. En junio del 2005 redujo en 44% los fondos del Cuerpo de Ingenieros de Nueva Orleáns de los que depende el mantenimiento del sistema de diques y drenaje.

La inundación ha sido selectiva. La zona de hoteles y el histórico barrio francés fueron golpeados por la tormenta, pero apenas inundados. Los diques eran más vulnerables en zonas populares de Nueva Orleáns, que han sido las más afectadas. Es una de las ciudades más pobres de Estados Unidos, con un 67% de población negra. Fue esa población la que más sufrió. ¿Por qué no se fueron? En su mayoría porque no pudieron. Hay un 20% de pobres en la ciudad, muchos de ellos no tienen coche y, sobre todo, no tienen dinero ahorrado ni ningún sitio adonde ir. Un diario local, pocos días antes del huracán, cuando ya se sabía que venía, estimó que había 100.000 personas sin coche. La orden de evacuación sólo pudieron seguirla las familias de clase media, con coche, ahorros y conexiones. Pocos de ellos están hoy entre las víctimas.

La catástrofe está marcada por clase y raza. Las autoridades dieron la orden de evacuar sin ningún plan, sin proveer transporte, sin asegurar refugio. Lo único que hicieron fue abrir el estadio de fútbol y allí fue la gente desesperada. Pero nadie había previsto retretes, duchas, comida, agua, nada. Al cabo de un día el lugar se convirtió en un infierno. Antes de que llegara ayuda pasaron cuatro días, cuatro largos días en una gran ciudad, en la que cientos de miles de personas deambulaban sin rumbo por aguas infectadas de ratas o se parapetaban en sus techos mientras el agua subía, esperando una ayuda que en muchos casos no llegó a tiempo.

¿Por qué? Ineficiencia y desorganización, desde luego. Pero también falta de recursos. La Guardia Nacional de Luisiana, el recurso en estos casos, tiene el 35% de los efectivos y casi todos sus vehículos anfibios en Irak. Y la gobernadora de Luisiana tiene como única obsesión mantener el orden, y ha permitido que se tire a matar, incrementando la tensión. La agencia federal para emergencias no fue capaz de organizar la ayuda hasta que el Ejército tomó el tema en sus manos: la prioridad concentra en los militares la capacidad operativa.

Es significativa también la lenta reacción del presidente Bush y del Congreso. En el primer día de catástrofe ni siquiera interrumpieron las vacaciones. En Internet circuló una foto de Bush tocando la guitarra. Y a la secretaria de Estado ‘Condi’ Rice la vieron en el teatro en Nueva York y comprándose pares de zapatos en la carísima tienda Ferragamo de la Quinta Avenida. Anécdota: a una señora que la increpó, la echaron a patadas. Es posible que la relativa indiferencia al sufrimiento de estos refugiados tenga una coloración racista. De hecho, el presidente del Congreso (republicano) declaró que sería mejor no reconstruir Nueva Orleáns.

En este contexto hay que situar el pillaje y la violencia que se desataron en Nueva Orleáns, lo que más ha alarmado a la élite del país. ¿Por qué disparan contra helicópteros de rescate? ¿Cómo pueden verse en el país de la democracia bandas armadas en camionetas aterrorizando y disparando, mientras la policía se atrincheraba en sus comisarías o abandonaba sus puestos porque la situación era, según un policía, "como en Somalia"? En parte, fueron gentes desesperadas que sin comida ni bebida saquearon para sobrevivir. Y de paso, muchos se llevaron lo que pudieron. Algunos para canjearlo por comida. También asaltaron almacenes de armas.

Por otra parte, ocurre que en muchos barrios pobres de Estados Unidos la situación social es explosiva, sólo se mantiene con policía y si los jóvenes ven la posibilidad de revancha, se la toman, aunque sea por unas horas. Hacen explotar todo en su desesperación. Y ahora empiezan los incendios. Es otra forma de suicidio antisistema. El desastre de Nueva Orleáns, en toda su tragedia humana, denota la debilidad fundamental del coloso estadounidense, tan desarrollado militar y tecnológicamente, como socialmente subdesarrollado y políticamente descontrolado. Su crisis nos afectará a todos.

El autor es catedrático emérito de Sociología de Berkeley y miembro de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España.
Reflejos bien entrenados son más rápidos que la suerte.
www.escuelademotociclismo.es
AlexDL1000

#2

Mensaje por AlexDL1000 »

Se veía venir...
El señor Bush con sus ansias de megalomanía, ya hemos visto de lo que es capaz. Y que esperamos cuando cuenta en su haber empresas petroleras, negocios con la propia familia Bin Laden... Aquí tenemos la muestra de la herencia anglo sajona de esta gentuza, si es que todos son iguales, unos racistas sin escrúpulos, unos saqueadores egoistas que les importa un pimiento todo mientras ellos puedan mantener su absurdo estatus.
Y lo que más me entristece, es que por poco, en vez de estar colaborando con nuestros socios Europeos que casi nos dan la patada, estabamos ayudando al señor Bush en su cruzada contra el terrorismo y el mal internacional. Me rio, que patético resulta todo, cuanto sufrimiento por el egoismo de unos pocos, por ese afán de megalomanía... Por los testículos los colgaba yo de el palo más alto que existiese...
Lo de Nueva Orleans es para echarse a llorar de pena. La primera potencia mundial, la tierra de los sueños, no ha sido capaz ni de ayudar a los suyos. Que triste. Resulta que las tareas de rescate se veian imposibilitadas por las bandas y los delincuentes que aprovechaban la desgracia para saquear y robar todo lo que pudiesen, tiroteando a los helicopteros de rescate y personal de emergencia. Y lo que no sabemos a ciencia cierta.... Que triste es la condición humana, que bajo hemos caido, que estupidez, que absurdo es todo...
Muy buena la carta Lute.

Saludos.
Azturiaz
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2800
Registrado: 26 Jun 2005 10:29
Ubicación: Gijón

#3

Mensaje por Azturiaz »

Parece que encaja con lo ke le dice michael moore (de la peli de Farenhait 9/11) en su afectuosa carta al presidente. Os la pego aki por si alguno no la leyó. Yo no se si el tal michael moore dice verdades o mentiras.. solo se ke despues de ver su peli de Farenhait 9/11 te kedas con ganas de llorar.
Ahi va la carta:

...................
Estimado Mr. Bush:

¿Tiene alguna idea de donde están nuestros helicópteros? Ya es el día 5 después de Katrina y miles están atrapados en New Orleáns en espera de ser evacuados. ¿Donde habrá usted metido todos nuestros helicópteros militares? ¿Necesita ayuda para encontrarlos? Hombre, una vez perdí mi auto en un estacionamiento. Era un desmadre.
También, ¿tiene alguna idea de donde está la Guardia Nacional? Podríamos usarla ahora para las actividades a las que está designada, por ejemplo para ayudar en caso de desastres nacionales. ¿Cómo es que no estaban ahí?

El jueves pasado estaba yo en el sur de Florida y me senté afuera mientras el ojo de Katrina pasaba sobre mi cabeza. Era sólo de categoría 1 pero ya bastante feo. Once personas murieron y al día de hoy todavía hay hogares sin luz. Esa noche los meteorólogos dijeron que el huracán rumbeaba para New Orleáns. ¡Eso fue el jueves! ¿Nadie le dijo? Sé que usted no quería interrumpir sus vacaciones y se que no le gustan las malas noticias. Además, usted tenía que ir a comidas para recaudar fondos y tenía madres de soldados muertos que era necesario ignorar y calumniar. ¡Bien hecho!

Me gustó que el día después del huracán usted, en vez de volar a Louisiana, se fuera a San Diego a divertirse con sus amigos de negocios. No deje que la gente lo critique por eso, después de todo el huracán ya había pasado y, ¿Qué carajo iba usted a hacer? ¿Poner el dedo en el agujerito?

Y no escuche en los próximos días a los que van a revelar que usted este verano específicamente redujo el presupuesto del Cuerpo de Ingenieros del Ejército para New Orleáns por tercer año consecutivo. Usted vaya y dígales que, aún si no hubiera cortado la plata para reforzar esas defensas contra el agua, no habría habido ingenieros para hacer la tarea porque usted tenía para ellos un trabajo de construcción mucho más importante: CONSTRUIR LA DEMOCRACIA EN IRAK.

El día 3, cuando usted finalmente dejó sus vacaciones, déjeme decirle: me emocionó que usted hiciera descender el Air Force One debajo de las nubes para echarle un rápido vistazo al desastre. Eh, yo se que usted no podía bajar, agarrar un megáfono, pararse sobre los escombros y actuar como un verdadero comandante en jefe. Ya estuvo, ya cumplió.

Habrá ahora quien trate de politizar la tragedia y usarla contra usted. Sólo haga que su gente lo denuncie como una maniobra. Pero no responda. Ni siquiera a esos científicos pestosos que predijeron que esto pasaría porque el agua del Golfo de México no deja de calentarse, haciendo que fuera inevitable una tormenta así. Ignórelos e ignore todos sus grititos sobre el calentamiento de la Tierra.

No, Mr. Bush, no afloje. Mantenga el rumbo. No es su culpa que el 30 por ciento de New Orleáns viva en la pobreza o que decenas de miles carecieran de transporte para salir de la ciudad. Vamos, ¡son negros! Quiero decir, no es como si esto hubiera pasado en Kennebunkport. ¿Se puede imaginar dejar gente blanca viviendo arriba del techo por cinco días? ¡No me haga reír! La cuestión racial no tiene nada -NADA- que ver con esto.

Usted quédese tranquilo, Mr. Bush. Nada más trate de encontrar unos pocos de nuestros helicópteros del Ejército y mándelos para allá. Haga de cuenta que la gente de New Orleáns y la costa del Golfo están cerca de Tikrit.


Suyo,

Michael Moore


PS: Esa madre molesta, Cindy Sheehan, ya no está en su puerta. Tanto ella como docenas de parientes de otros muertos de la guerra en Irak están viajando ahora a través del país con paradas en muchas ciudades del camino. A lo mejor usted puede alcanzarlos antes que lleguen a Washington el 21 de septiembre.
.......................
¿Por qué "separado" se escribe todo junto y "todo junto" se escribe separado?

No leo los privados, pero si el correo.. zudaire@telecable.es
Avatar de Usuario
stormbringer
Administrador
Administrador
Mensajes: 16846
Registrado: 09 Abr 2005 22:08
Ubicación: Segur de Calafell - Tarragona

#4

Mensaje por stormbringer »

El destino de los países está, por desgracia, en manos de sus políticos. :cry:
En el caso de Estado Unidos, la desgracia es aún mayor... están en manos de un ignorante, incapaz e iluminado George Bush. :evil:
Y para aumentar la desgracia, este nefasto presidente está rodeado de asesores insensibles, belicistas, falsos, mentirosos, arrogantes, descerebrados e impresentables. :evil:
Un mísero elenco político... incapaz de no hacer nada que no sea enriquecerse y "montar" guerras. :wh)
Ahora lo sufren quienes les votaron... y quienes no !!. :evil:
:-3 :-3 :-3 :-3 :-3 :-3 :-3 :-3 :-3
Objetivos moteros 2024: XI Invernal, Tarraco 1000, Marruecos VStromclub, VII Rider, XXII Nacional, Stromports, Escocia, XVI Hispano Lusa, Marruecos ADV, Andorra Tour.
Avatar de Usuario
spauser
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 9567
Registrado: 27 Dic 2004 09:46
Ubicación: Donde me encuentro me hallo

#5

Mensaje por spauser »

Que Estados Unidos mande en casi todo es culpa exclusivamente "nuestra". Por nuestra entiendo a todos los otros gobiernos de países desarrollados que pretenden medirse de tú a tú a EEUU.

Y así nos va en la famosa Unión Europea, por poner el ejemplo más cercano. ¿Sabéis qué?, envidio a Noruega. Saben lo que ellos valen y lo que de verdad les interesa. Intentaron entrar en la UE pero como les quitaban gran parte de su potencial pesquero dijeron: ¡¡¡a la mi*rda!!! Y tan panchos. Y ahí están igual de bien que antes de la UE y seguro que por muchos años.

Con esto quiero decir que la mejor forma de hacer frente al dominio estadounidense no es queriendo ser igual que él, sino ignorándolo. No se trata de boicotear nada americano, es simplemente pasar de él. Y así se pierde poder económico-comercial, y así los demás se hacen fuertes sin necesariamente ser grandes, etc, etc. Ese es el gran fallo de cualquier gobierno, no pensar así. El pequeño no es inferior al grande, simplemente es más pequeño.

Respecto a la desgracia de Nueva Orleans pues la verdad es que habida cuenta de cómo ha ocurrido, Bush no ha actuado mal del todo. No es fácil dirigir tanta gente hacia allí en misión de rescate en tan poco tiempo; hay que tener en cuenta que toda la ciudad estaba inundada por más de 2 metros de agua; los supervivientes en vez de colaborar asesinaban (o al menos lo intentaban) a sus rescatadores;... y sobre todo hay que tener en cuenta que Nueva Orleans está bajo el nivel del mar entre éste y el río Missisippi... tenía el 99% de papeletas para que le tocara la lotería. Y por desgracia ya ha llegado el premio gordo. Y lo de las advertencias de hace unos años y tal, muy bien pero dime tú a mí si una vez inundados la gente se resiste a salir qué efecto hubiera tenido un llamamiento a la emigración cuando todo va bien...

Soy anti-cultura americana y por supuesto anti-Bush, pero en este caso creo que se le está echando mucha más mi*rda al "presi" de la que realmente se le debe echar. Bush únicamente representa el pensar americano, no es él la Ley. Recuerdo que en las últimas elecciones mucho todos contra Bush y tal pero ganó por más de 3 millones de votos... cuando EEUU atacó a Irak fué eso: EEUU y no Bush. Y los estadounidenses apoyaron esa acción (así lo demostró esas elecciones generales posteriores). O sea que menos personalizar en Bush y más en TODOS LOS ESTADOUNIDENSES.

Por cierto, América es más que EEUU. Así que a ver si nos desacostumbramos (yo también) a llamarlos americanos que parece que no existe otra cosa que EEUU. Y de paso se insulta a cualquier otra nación americana.

Lo siento por el tocho,

Hasta más ver
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
José González
Pesao
Pesao
Mensajes: 429
Registrado: 06 Ene 2005 23:08

#6

Mensaje por José González »

Dejando por un lado el debate republicano-democrata (me reconozco mas afin a los republicanos por la situacion de mi pais) muy de acuerdo con la ultima observación de Spauser. Hay que recordarles muy frecuentemente que son los ESTADOS UNIDOS de AMERICA, y no AMERICA DE LOS ESTADOS UNIDOS. Si el 5% de ellos siquiera sabe de donde viene la palabra AMERICA realmente estaría muy sorprendido.
Saludos desde Guatemala
cranealk
Cansino
Cansino
Mensajes: 573
Registrado: 26 Dic 2004 23:27
Ubicación: Algeciras

#7

Mensaje por cranealk »

Lei hace unos dias la carta del Mikae Moore y la verdad creo que los americanos tienen de presi lo que se han buscado todos estos años atras con su politica exterior. (se nota que no me caen bien).
AMERICA ES EL BASTION Y SALVAGUARDA DE LAS LIBERTADES Y LA DEMOCRACIA :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Ya te digo y ahora viven en un estado policial y con derecho a disparar y preguntar despues a tu vecino (en defensa propia creo que le llaman) . :evil: :evil: :evil:
Lo que mas ma dolio fue que la semana pasada han abierto una cuenta para ayudar con dinero al pais mas rico y desarrollado del mundo que ademas esta directamente en dos guerras de invasion. Afganistan y Irak.
Cerrado

Volver a “OTROS TEMAS”