stormbringer escribió: Seguramente lo hicimos mal; pero desde luego... no conscientemente !!.
¡¡Eso!!y encima unos insconscientes :evil: :evil:
Antonio, que me lo estoy pasando teta :-4 :-4 :-4
Anda Arturo, cuenta las motos (grandes claro) que había cuando tu eras un renacuajo ¡Y quien las llevaba! :evil:
De motos gordas me acuerdo de las BMW, las Benelli, MotoGuzzi, la Laverda 1000, la Sanglas, y lo que mas abundaba era Montesa, Bultaco, Ossa. Buf nenng!! piezas de museo :oops: :oops:
A los de generaciones más jovenes dejemosles disfrutar, que cuando las motos no funcionen con gasolina estarán en el mismo saco que nosotros: La generación que hacía humo y ruido pa moverse !y no tenia el sistema antiinercias en los vehiculos!, ¡Pa matarse otia!
EEEEEEOOOOOOOHHHHH!!!!!Que yo también me lo estoy pasando teta!!! :-1 :-1 :-1
En ningún momento me he sentido ofendido leche!! ;-) Y hablando de tecnologias, si no existieran los ordenadores, móviles, etc.. Como narices nos hubieramos conocido???
jod*r!!! :-/ que desde que estoy en este foro no he parado de conocer a gente co*onuda. Solo hay que pensar en las KDD´S, el buén royo desde el primer segundo, sin sentirse desplazado por nadie.... Mira voy a parar por que ahora mismo se me caen las lágrimas de recordar a la primera KDD que fuí
Para terminar, solo digo na cosa, ojalá que cuando llegue a vuestra edad tenga la mitad de energia que teneis vosotros!!!! ;-3
Yo tengo 48 años.... y sí, prácticamente me acuerdo de todas esas cosas...
No te están engañando, es vedad, no es que hubiesen muchas cosas, pero es que casi nadie deseaba nada... nos limitábamos a pasarlo bien con lo que teníamos... y a "hacer", más que a "tener".
Pero todo eso ocurrió hasta mediados de los 70. A partir d eahí.. prácticamente con la llegada de la democracia.. todo cambió de forma vertiginosa. Y aún sigue cambiando.
No sé si para mejor o peor, probablemente.... en algunas cosas para mejor, y en otras para peor.
Pero si te sirve de algo, te diré que mi infancia fue muy feliz. Más que la de mis hijos. Eran otros tiempos... Habían menos presiones sociales, menos competencia.. de alguna forma.. todo era más.. sencillo.. incluso ingenuo. Se trataba de estudiar y de respetar a los mayores. Casi no había otra obligación.
Nos divertíamos con cualquier cosa. En fin... los tiempos cambian...
Hablando de juegos y evolucion, recuerdo cuando era pequeñin (de edad ) que las niñas de mi calle jugaban a la goma, y los chavales a la lima, hoy en dia siguen jugando a lo mismo, pero han cambiado la goma que se estiraba por la que se hincha (durex) y los chavales han cambiado la lima por el ¿tunning?
Y que pasaba cuando querias unas bambas o pantalones de marca, que te decian, de marca no, sino de merca, vamos de mercadillo, ahora como no le compres al chaval las Nike no se que, la que te lia, en fin....
Mi primer auto, un R-5 mas viejo que Matusalen, comprado con muchisima ilusion, y con 40 CV iba a todos los sitios, hoy en dia es algo diferente, que suerte tienen los chavales, su primer carro un GTI de 120 CV con un pedazo de equipo Piooner, con lo sencilla que era mi radio de ruletas.
Lo que si me da envidia es los pepinos que tienen de 50, si en vez del Variant o la Puch Minicross hubiese podido disfrutar de una GPR50 de estas con pinzas radiales y todo eso que llevan, posiblemente me hubiese matao contra alguna farola o pared. .-1
No sera que los mayores, aunque no nos guste, tenemos que olvidar un poco el pasado y adecuarnos a los nuevos tiempos??? Pero que estoy diciendo, perdon, queria decir, aunque no OS guste, que yo todavia no soy mayor, estoy en la pubertad. ;-2
Aunque yo sigo prefiriendo una infancia como la que pase, lleno de barro siempre, y escondiendonos en el bosque para fumarnos algun cigarrillo que habiamos robado a nuestro abuelo o padre, y escapandonos de la policia local que iban con un Panda. ;-6 ;-7 ;-6
jod*r, jod*r.... con los temitassssssssssssss.... otia.......... Ke tiempos aquellos verdad?..... uyyyyyyyy..... cuando podiamo ir a robá a los fresale der vecino... esos "jurtos" de albaricoques... esos tirachinas pa cargarse toas las ventanas de los vecinos der pueblo de al lao... ke tiempos... :-4 PERO VERDADERAMENTE ERAN MEJORES?..... pos yo no lo creo... joe como disfruto ahora también de mi Playstation (con 30 tacos eee...),, y estas ternologias del carajo que nos facilitan la vida sobremanera?... ke maravilla de vida... :-2 Y LOS PADRES DE HOY? :-3 ... ke bién se lo pasan... (LOS KE YO CONOZCO, QUE QUEDE CLARO), cuando quieren desacerse de los niños... áaaala pa los ajuelos (de retiraos ná de ná, si acaso, esclavizaos hasta que la diñen) ... venga jueguetes.... venga puñetas.... así salen estos pequeños..... "monstruos".... que cuando tienen sus 15 o incluso menos años... les dices... "niñooooooo, deja de tocá los güevos charlansdo con tus colegas en mi portal.. ke ya es tarde jodeerrrrr, ay ke dormir"... y te contestan: "tu lo ke tienes que hacé e irte a dormí y no tocá má lo cojone... ke toy en "mi" calle y hago lo que me sale las pelo..., y ademá yo no trabajo, pa eso ta mi padre" TOMAYÁ :evil: .... pos eso... EN DEFINITIVA... que los chavales de hoy (sin generalizar) SON UNOS HIJOS DE .... SU PADRE . Ay está. :evil:
Leyendo todo esto ahora me viene a la cabeza que nacimos y la Sagrada Familia estaba por acabar y nos moriremos y tampoco estará acabada. Será que no pasa el tiempo... :evil: :evil:
Centaur escribió:Plegatín !!!! que todo eso es de los 80 !!!
Tú no te acuerdas de Galas del Sábado ? de Mannix ? de Ladrón sin Destino? del Fugitivo (el auténtico, no el de cine)?
Puesssss... no, no me acuerdo de nada de eso:oops:
Si yo nací en el 65, teniendo en cuenta cuando me cambiaron la memoria, porque era volatil , puess no, no me acuerdo de practicamente nada de lo que me hablas.
¿o será que no me lo dejaban ver? ;-)
No tengo más remedio que identificarme con todas esas fotos. La edad no perdona...
Un reto: a ver quien es el chulo que encuentra una foto del prota de la seri "ORZOWEI". No sé si se escribe así pero seguro que los que saben de qué va el rollo ya están buscando
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
Después de leer el post de cabo a rabo he de decir que me han resultado muy interesantes vuestras opiniones, tanto las de la antigua generación como las de la acutal, en la que supuestamente me incluyo (29 primaveras recién cumplidas),pero también he podido ver que hay actitudes un poco extremistas en algunas afirmaciones.
En vista de la controversia del tema aprovecho para citar a Platón, con el que estoy totalmente de acuerdo en lo que respecta a este tema, que decía por aquellos tiempos que la virtud se encuentra en el término medio, de ahí que piense que cada cual tenga su puntito de razón pero no toda consigo.
Creo que generalizando un poco, todo se reduce (más o menos, tampoco pretendo ser muy profundo) a,
Hay tres clases de personas:
Las que son víctimas de las circunstancias como se ha comentado anteriormente (malos trabajos e inestables, poco sueldo, pocas oportunidades, escasez de viviendas, precios estratosféricos de las mismas,etc.) y estoy seguro que son muchas las que se encuentran en esta situación desafortunadamente, luego tenemos a los que son víctimas de sí mismos (que papi me paga todos los vicios con 30 tacos, acabar la carrera con otros 30 (eso sí, con un buen nivel de mus), que si mucha Playstation, que si mucha tontería con la ropa, que si me he roto una uña al sicólogo, que si depresiones porque el coche no tiene el color que quiero,etc) que me parece bastante deplorable, añado.
Sin embargo, si os fijáis un poco esto es el típico ejemplo del pez que se muerde la cola y todo viene de la relación causa-efecto y he aquí la tercera clase de personas, mezclada un poco con las variables de la vida.
Padre: No tuve la oportunidad de estudiar, para mi hijo los mejores estudios. Correcto hasta ahí.
Hijo: Joer, con 30 tacos y papi me paga la carrera, a vivir que son dos días!!. Mal. Pero también hay casos en los que..joer, con 22 tacos el hijo ya es licenciado (si ha tenido la suerte de permitírselo por sus padres, no todo el mundo tiene los mismos medios) y sale al mercado laboral y una de dos, o encuentra un buen trabajo,casa, etc. y empieza a vivir su propia vida, o no encuentra ninguno o uno que no vale un real y empieza a deprimirse. Esta última quizás sería la tercera clase. Digamos que un término medio para no inclinar la balanza hacia ningún lado.
Esto es un ejemplo de los miles que podría citar. Con todo ello, lo que quiero decir es que no es culpa ni de padres ni de hijos, sino mas bien de los valores o actitudes que se tienen en la vida, que también hay que añadir que cada vez está un pelín más difícil,todo sea dicho, aunque también es cierto que el entorno (en el más amplio sentido, tecnología, servicios,etc) influye y con esto no quiero quitar culpas a nadie, que las habrá y muchas.
Hay gente que ve en la TV películas, o cualquier tipo de programa como otro ocio cualquiera y gente que cree que la vida es lo que ponen en la TV.
Hay gente que juega a la Playstation para pasar un buen rato solo o en compañía y otra que se aisla del mundo, hecho que me parece triste pero cada uno es libre de hacer lo que quiera con su vida y es muy válido y hay que respetarlo.
En fin, que de este tema se podría discutir horas y horas y siempre encontraríamos la parate antagónica a la respuesta del otro. Por eso y como entiendo que estamos hablando de gente entre 18 y 30 o más tacos, no niños que hay que encarrilarlos un poquito en el buen camino de las costumbres y ética general, creo que tenemos todos suficiente cabeza para discernir entre "el bien", el "mal" y el "no tan bien" y el "no tan mal".
Y en el caso de los niños pequeños, pues cinceramente y esto lo dice un chaval de 29 tacos como ya he dicho antes, no estaría mal, hacerles ver que hay que tener respeto por los demás, ser buena gente y natural y que aprendan poco a poco que la vida no es la caja tonta,ni la play, simplificando.
Soy de la opinión que es cierto que se han perdido muchos valores y últimamente se confunde la libertad con el libertinaje. Yo voto por sí a la libertad y sí al libertinaje pero ojo!, siempre y cuando se haga con total respeto hacia los demás y que nadie se tenga por que ver afectado estando en su derecho de simplemente,de no ser partícipe de los efectos de la parte contraria.
Espero no haberos aburrido mucho y todo lo que he dicho, lo he dicho con mucho cariño.
Un abrazo para todos.
Socio Mutua Cervecera Nº1: A qué esperas para tomarte una? :ch)
Hola moteros, soy la mujer de Fazerblanes y llevo media hora leyendo todos los comentarios sobre este tema. Me ha parecido muy oportuna la intervención de Falki para acercar posiciones porque realemente se estaba adquiriendo un tono extremista.
Yo tengo 29 años, por tanto estoy en una posición intermedia ( en diciembre cumplo 30) y mi sincera opinión es que los tiempos cambian sin que puedas evitarlo. Lo que sí puedes hacer es adaptarte según tus posibilidades. Creo que manteniéndote fiel a tus propias ideas puedes hacer frente a casi cualquier cosa que traiga el futuro, siempre reservándote el derecho de cambiarlas porque como se dijo en no se qué peli sobre la revolución rusa "hay que cambiar si queremos que todo siga igual". No puedes negar la evolución de los tiempos pero sí aprovechar o no sus resultados.
Mi lema es: ve de buen rollito por la vida. Cada dia es un regalo y hay que ser consciente de eso. No sabemos si mañana estaremos vivos y hay que saborear cada segundo si es bueno e intentar que pase rápido si es malo. No vale la pena comerse la olla por cosas que no puedes evitar que pasen, como el tiempo, y menos sabiendo que de aquí a cien años nadie va a acordarse de nosotros y la vida seguirá a pesar de eso.
En fin, iba a hacer una simple observación sobre cómo se ha ido animando el tema de los tiempos pasados y he acabado filosofando sobre la actitud ante la vida.
Espero que os haya gustado.
P.D. Si hacemos caso a eso de los avances tecnológicos, acaso las artilleras debemos temer que nos sustituyáis por misiles infrarojos?