Y esto como se llama?,recorte de libertades?

Comentarios sobre temas que no atañen directamente al mundo de la moto.

Moderadores: Ultimo Mohicano, Cheri, Emecé

Cerrado
toofastjuanito

#26 Re: Y esto como se llama?,recorte de libertades?

Mensaje por toofastjuanito »

la mejor forma de evitar las huelgas en epoca de crisis, es la austeridad maxima en el gasto publico, que permite una politica fiscal que dé respiro al ciudadano, las empresas etc.....no necesitamos limosnas, nos conformamos con que no nos roben. La libertad con la que se les llena la boca, consiste exactamente en eso, dejar vivir, y no fiscalizarte hasta los gayumbos, para poner tu dinero donde ellos quieran. O sea lo contrario de lo que hacen. Ahhh y todo en nombre del obrero.....

en el caso del gasoil....que parte del precio son impuestos???.........
Avatar de Usuario
Eddy
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1337
Registrado: 27 Nov 2007 00:23
Ubicación: en los mundos de yupi ...
Contactar:

#27 Re: Y esto como se llama?,recorte de libertades?

Mensaje por Eddy »

juanitoooooooooo... se te han olvidao los sindicatos, neneeeeee... :descojono: :descojono: :descojono:


un lujazo... de texto oiga... :clapping: :clapping: :clapping:


el día que decidas pasar a la acción, me lo dices... :mrgreen: :mrgreen:

un abrazo, tocayo

V'sssssssssssss
¡ Vive como si nadie te estuviera viendo !
jose9871
Cansino
Cansino
Mensajes: 648
Registrado: 28 Mar 2007 22:32

#28 Re: Y esto como se llama?,recorte de libertades?

Mensaje por jose9871 »

"Por esa regla de tres, siempre que existe una manifestación o huelga se coartan las libertades de miles de personas.

Una simpre manifestación de 50 personas en el centro de una ciudad, implica el corte de tráfico y desvios policiales por vias adyacentes, los atascos son monumentales y están implicadas miles de personas.

Por esa regla de tres, no dejaríamos que se manifestaran ni que hicieran huelga nadie."

exacto,a eso es a lo que me refiero,si debemos dejar las cosas tal como estan con "este derecho de huelga" actual que tenemos en nuestro pais,yo pienso que NO,que habria que poner muchos cercos a dicho derecho de huelga,por muy licita que sea una reclamacion no se puede coartar las libertades y derechos de los demas,hace daño al projimo no me parece la mejor forma de reivindicar u obtener algo
no digo que se suprima el derecho de huelga (que hay paises avanzados que lo tienen suprimido),sino que se modifique ese derecho de forma sustancial para que no se perjudique al que no quiere hacerla o al que no le va el asunto,dejemosnos de libertades si esas libertades acarrean no ya graves trastornos,sino muertes o intentos de homicidio como se ha visto con el pobre conductor al que quemaron en su camion,si el "derecho a huelga" puede conllevar unas acciones como las vividas,para mi son totalmente reprovables
saludos
Avatar de Usuario
pisatxarkos
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2206
Registrado: 05 Mar 2007 01:22

#29 Re: Y esto como se llama?,recorte de libertades?

Mensaje por pisatxarkos »

jose9871 escribió:"Por esa regla de tres, siempre que existe una manifestación o huelga se coartan las libertades de miles de personas.

Una simpre manifestación de 50 personas en el centro de una ciudad, implica el corte de tráfico y desvios policiales por vias adyacentes, los atascos son monumentales y están implicadas miles de personas.

Por esa regla de tres, no dejaríamos que se manifestaran ni que hicieran huelga nadie."

exacto,a eso es a lo que me refiero,si debemos dejar las cosas tal como estan con "este derecho de huelga" actual que tenemos en nuestro pais,yo pienso que NO,que habria que poner muchos cercos a dicho derecho de huelga,por muy licita que sea una reclamacion no se puede coartar las libertades y derechos de los demas,hace daño al projimo no me parece la mejor forma de reivindicar u obtener algo
no digo que se suprima el derecho de huelga (que hay paises avanzados que lo tienen suprimido),sino que se modifique ese derecho de forma sustancial para que no se perjudique al que no quiere hacerla o al que no le va el asunto,dejemosnos de libertades si esas libertades acarrean no ya graves trastornos,sino muertes o intentos de homicidio como se ha visto con el pobre conductor al que quemaron en su camion,si el "derecho a huelga" puede conllevar unas acciones como las vividas,para mi son totalmente reprovables
saludos
El derecho de huelga es "casi" universal en España.
Casi todo el mundo tiene derecho a ir a la huelga, pero eso no quiere decir que no sea responsable de los problemas que cause con esa huelga al resto de ciudaddanos.
Entiendo que no solo los camioneros tienen derecho a buscar una solución a su problema, el problema de los camioneros, el precio del gasoil, el petroleo en definitiva, repercute a todos y cada uno de lo españolitos de a pie y de a caballo.
Lo que es inaceptable es que por ello tengan paralizado el pais ocasionando perdidas importantes en otros sectores que tambíen las están pasando pu...tas.
Saludos
Avatar de Usuario
salva650
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1869
Registrado: 26 Dic 2004 17:20
Ubicación: Alhama de Murcia

#30 Re: Y esto como se llama?,recorte de libertades?

Mensaje por salva650 »

Bus escribió:Una simpre manifestación de 50 personas en el centro de una ciudad, implica el corte de tráfico y desvios policiales por vias adyacentes, los atascos son monumentales y están implicadas miles de personas.

Por esa regla de tres, no dejaríamos que se manifestaran ni que hicieran huelga nadie.
A eso me referia yo al principio, si se sienta este precedente y nadie dice nada mal camino llevamos y me repito lo que escribi al principio, si en vez de camiones se hubieran parado a las motos el 4N, en contra de los guardarrailes no se que estariamos debatiendo, y no me digais que aunque moderados 20000 motos no entorpecieron a nadie en Madrid, claro se hizo sabado diremos , pero es que lo nuestro es diversion y lo de esta gente es trabajo, esa es la diferencia.

De todas formas recordad la ultima huelga de funcionarios de justicia ,¿ Esta no molestaba ? Preguntale al despedido que esata pendiente de saber si su jefe le debia de pagar alguna indenizacion o no tenia derecho, mientras no podia ni siquiera apuntarse al paro porque legalmente no se sahe su status.Por poner un ejemplo.

Resumiendo lo que me da miedo es el recorte de libertad a expresarme en la medida de mis posibilidades y sobre todo a la libertad de circulacion vaya donde vaya. Imaginar que tengo un camion y no tengo otro vehiculo y me voy de vacaciones desde Leon a Almeria a un hotel en la playa y porque no se que ministro se le antoja no puedo disfrutar de mis vacaciones por no llevar carga.

Si para esto les pagamos mejor seria revisarles el sueldo.
No sigo que me voy a encender y voy a perder las formas .
Saludos desde Alhama de Murcia
Todavia no nos conoces y ¿ a que esperas ? http://www.murciaturistica.es
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#31 Re: Y esto como se llama?,recorte de libertades?

Mensaje por Mariano.- »

¿Las formas? Eso nunca, Salva :wink:

De todas maneras, no veo lo mismo que tú: las manifas que formamos nosotros no son por diversión, como dices, es por algo más importante, y que son nuesras vidas y nuestra seguridad en carretera ante un elemento agresivo que es mejorable en su diseño. Tampoco nuestra manifas son violentas, ni salvajes para colapsar una ciudad desde primera hora de un día hasta su final.

Nadie recorta el derecho de expresión y el de huelga. Y ese mismo derecho a la circulación que invocas es el que los transportistas pretendían suprimir al resto de ciudadanos. Corrígeme si me equivoco.

Salva, seguro que cuando se tranquilice la cosa ningún agente de la autoridad va a detener a ningún camión vacío en un área de descanso. Eso sí, mientras no sean más de 5.000 :mrgreen:
ImagenImagenImagen
jose9871
Cansino
Cansino
Mensajes: 648
Registrado: 28 Mar 2007 22:32

#32 Re: Y esto como se llama?,recorte de libertades?

Mensaje por jose9871 »

a ver si podemos dejar mas en claro lo que pensamos
una pregunta mariano...,desconozco cual fue el alcance de la manifa a la que os referis sobre los guardarrailes y desconozco que posibles problemas causasteis en la ciudad,con esta premisa te pregunto:¿se sientio alguien perjudicado con la concentracion que hicisteis?,¿hubo alguien que no pudiera circular,o que no pudiera llegar puntualmente a una cita o al curro o que sintiera algun perjuicio con vuestra accion?
si la respuesta es afirmativa siento no estar de acuerdo con esa manifa,porque por muy loable que sea el motivo (juer,yo tambien voy en moto) no se debe perjudicar a los demas ciudadanos,tengo muy claro que las razones se pierden por las formas de actuar,y que se deberia de "inventar" algo diferente al derecho de huelga que existe hoy dia,algo que tuviera la misma fuerza pero que no causase perjuicios al vecino,"El fin justifica los medios" no va conmigo
saludos
elbinguero
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1767
Registrado: 12 Ene 2005 12:31
Ubicación: normalment València

#33 Re: Y esto como se llama?,recorte de libertades?

Mensaje por elbinguero »

Hola a todos.

Ya os aviso que la mitad de cosas que digo son subjetivas o no se lo suficiente, pero ahí va.

Los camioneros que hacían huelga, la mayoría eran autónomos, empresarios, transportistas. Estos señores que quemaban camiones de otros compañeros, han estado ganando dinero "a cascoporro" durante años, aprovechando la bonanza económica, el boom de la construcción, etc.

Ahora que el gasoil ha subido el precio, y esto no es culpa del gobierno sino que como sabréis, el precio del barril del petróleo está en 135 dólares, estos señores transportistas piden que se intervengan los precios, cosa que va en contra del libre mercado, o que se les ayude con el precio del gasoil, cosa que pagaríamos todos de nuestro bolsillo.

Esto es muy injusto, señores. No se pueden privatizar los beneficios y socializar las pérdidas. ¿No son una empresa? Ser empresario comporta unos riesgos.

Y ya se que un camión es un gasto tremendo y es un trabajo duro y lo que queráis, me lo se porque algunos ya sabéis que mi suegro es transportista y tiene unos cuantos camiones.

El gobierno de qué tiene culpa? de no estar reaccionando a tiempo, de malgastar millones de euros con la pamplina de los 400 euros, y de poca cosa más -en el tema económico. No tiene culpa de habernos llevado hasta una CRISIS, porque al fin y al cabo la crisis es a nivel europeo, los tipos de interés los marca el señor Trichet en el BCE y el Euribor los principales bancos europeos -por cierto son unos chorizos. Y el petróleo los mangantes de la OPEP.

España no es un país preparado para afrontar una crisis, no hay industria, ni I+D, ni se fomenta la innovación, ni nada que podamos exportar. El sector del ladrillo tocó techo hace tiempo y ahora vienen las vacas flacas, con inflación y recesión. Esto se llama ESTANFLACIÓN, que es estancamiento económico o recesión unido a inflación.

Creo que ha sido Juanito que ha dicho que en época de crisis como ahora el Estado tiene que reducir gasto. Eso no es así, es justamente al contrario. Cuando la economía va mal, el Estado tiene que gastar más pasta que nunca y generar riqueza.

Si os fijáis el paro está aumentando, el PIB en descenso, y la inflación galopando. Es un panorama muy chungo, hasta me entran ganas de vender la V, pero supongo que resistiré.

Siento el ladrillo, lo he escrito en 4 minutos a modo de terapia porque estoy currando y necesitaba desahogarme.

Un saludo compañeros,

V'sss
DL650 k4 Azul y tuneá
º . o · O º · O o . º · O º o . º · O o · º
Imagen
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#34 Re: Y esto como se llama?,recorte de libertades?

Mensaje por Mariano.- »

Sí, Jose, no tengo una estadística fiable al respecto, ni creo que exista, pero supongo que mucha gente no pudo ir de un sitio a otro de la ciudad, de un barrio a otro, etc., en el área de influencia y en el cuarto de hora escaso que pasábamos por el mismo. Era sábado, o domingo, y supongo que alguien se sentiría molesto o perjudicado de alguna forma; algunos más... algunos menos. Incluso supongo que habría quien le pareciera bien, disfrutaría con la visión y hasta quien nos apoyaría.

Supongo que me entenderás, la virtud está en el término medio, es decir, que para reivindicar algo hay que manifestarse; no hacerlo sería inútil para los objetivos propuestos, y hacerlo en exceso o de forma salvaje es perjudicial para un sector mayor o menor de la población.

Pero no creas, manifestaciones las hay de muchos tipos, y no sólo reivindicativas. Te puedo jurar que Sevilla se paraliza en Semana Santa: palabrita del niño Jesús que los guardias no te dejan pasar hacia Reyes Católicos, Puerta de la Carne, Calle Goles, Trajano... Y eso según el día de la semana, porque los lunes no puedes llegar al Parque de María Luisa o San Jacinto, los martes por...

En Feria no te quiero ni contar. Por todo Los Remedios no se puede ni aparcar una moto. ¡Y los vecinos de la zona se van a Chipiona! Eso sí, si hace bueno. Si hace malo se quedan; total ¡es Feria!

¿Y la lata que dan tres hombres disfrazados la tarde-noche del 5 de enero? Todo lleno de niños, papás con niños, novietes agarrando muy apretaditos a sus novietas viendo pasar a los Beduínos del Rey Baltasar...

Y esto sólo en Sevilla. ¿Sigo?

Jeje, Jose, disculpa si mi tono es un poco irónico, lo sé, pero es una forma de ilustrarte que la sociedad se mueve, que la gente se asocia con unos determinados objetivos y realiza acciones en ese sentido, para lo que, además, se habilitan los preceptivos permisos. No me gusta perjudicar a nadie, soy muy respetuoso con los derechos de los demás, pero una manifestación no debe caer nunca en lo excesivamente dañino para el resto de la sociedad.
ImagenImagenImagen
toofastjuanito

#35 Re: Y esto como se llama?,recorte de libertades?

Mensaje por toofastjuanito »

binguero, si y no;

me explico, cierto que el estado debe hacer un esfuerzo economico en epoca de crisis, pero debe consistir en mangar menos, no en dar limosna.

O sea politica fiscal permisiva y liberal, oxigeno a las empresas, que implica un recorte en muchas otras cuestiones, ya que la intervencion estatal, queda bastante reducida al depender del banco central europeo en muchos temas, ya no pueden devaluar la peseta constantemente como hicieron en otros tiempos, (desde la dictadura a felipe, casi todos lo hacian).....

cada golpe de impuestos a mi empresario repercute en mi salario, en mi seguridad, y en mi calidad laboral, y me parece normal y justo, no vamos a cargar todo el problema en quien invierte y arriesga, trabaja como tu y de cuya organizacion dependes, ya que de hacerlo asi, lo logico es que chape y se vaya con su pasta a las Bahamas a esperar tiempos mejores...vamos que yo si se, como se hace el milagro del pan y los peces, de despilfarrar cuando no hay......es simple, sale de mi bolsillo, y del bolsillo de todos....que no despilfarramos, porque es muy facil regalar yu repartir lo que no es tuyo, pero cuando te trabajas las cosas aiiiii!!!!! que diferente!!!!!....

....y es que vivimos en el to de tos menos mi moto!!!, el amor libre, yo con tu mujer y tu con mi suegra.......y un monton de topicos, que nunca fueron tan ciertos como ahora.......


volviendo a la huelga, creo que los medios adoptados, les quitan la razon a veces, pero que la gente desesperada entiende poco de leyes, la necesidad siempre enjendró violencia, y que los cauces mas civilizados estan agotados, mucho dialogo, pero donde no hay, no se puede sacar......

mi bola dice que las que vienen despues dejaran a esta huelga como unos seguidores del atleti que van al estadio....
Avatar de Usuario
pisatxarkos
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2206
Registrado: 05 Mar 2007 01:22

#36 Re: Y esto como se llama?,recorte de libertades?

Mensaje por pisatxarkos »

Otra libertad que nadie parece acordarse de ella es la LIBERTAD DE MERCADO, yo tengo mis pozos de Petroleo y pongo el petroleo alprecio que me sale de los charlis.
No estamos en pais comunista, no se subvenciona el combustible, en base a la LIBERTAD DE MERCADO.
De esta LIBERTAD nos acordamos, o no ???
Saludos
jose9871
Cansino
Cansino
Mensajes: 648
Registrado: 28 Mar 2007 22:32

#37 Re: Y esto como se llama?,recorte de libertades?

Mensaje por jose9871 »

bueno marianito,acepto tu opinion pero no la comparto demasiado,sigo pensando que hubiera de haber una forma de no molestar y/o perjudicar a la gente y que consiguiera los mismos propositos que una manifestacion,seguro que personas con mas imaginacion que yo tienen alguna propuesta pero mientras esto siga asi no tiene mi respaldo
al menos es gratificante poder departir con tipos como tu,que aun teniendo una opinion distinta respetas la de los demas,eso vale mucho
saludos mariano
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#38 Re: Y esto como se llama?,recorte de libertades?

Mensaje por Mariano.- »

Bueno, no te preocupes si no la compartes, es tu opinion y nada más, y responde a tu personalidad y a tus experiencias, pero deja que te diga...

¿Recordáis la primera película de "El Planeta de los Simios"? Había en ella una escena de un grupo de manifestantes que reivindicaban no sé qué en un espacio en las calles, una especie de patio. Daban vueltas en fila con pancartas. La gente que pasaba miraba entre extrañada, curiosa e incluso con alguna sonrisa de excepticismo. En un momento dado sonó una voz por unos altavoces: "La manifestación ha terminado, circulen, disuélvanse". La manifa se terminó, recogieron sus pancartas y se fueron.

Es una visión absurda de una manifestación, de modo que no se pueden habilitar espacios a 10 km de las ciudades para que se manifieste la gente, una especie de "manifiestódromo", ya que faltaría la segunda parte en una comunicación: el receptor, y todo ello aderezado de una puesta en escena.

Por supuesto que no soy partidario de esto, pero tampoco de las huelgas salvajes y sin control, y además con todo el aspecto de degenerar en violentas, como la que nos ocupa. En Francia saben de esto, ¿recordáis hace un año? (creo que están volviendo a las andadas...). Así que cuando peligra la seguridad y el orden para un gran número de personas se descuelgan los teléfonos, que para eso están, se echa mano de la normativa, que para eso está y se impone la ley, que para eso está.

Gracias, Jose, lo mismo te digo :drinks:
ImagenImagenImagen
Cerrado

Volver a “OTROS TEMAS”