Utilización correcta de los frenos (de www.portalmotos.com)

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Cerrado
Avatar de Usuario
Pepeillos 13
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3152
Registrado: 26 Nov 2007 12:04
Ubicación: Pepe / Ceuta

#1 Utilización correcta de los frenos (de www.portalmotos.com)

Mensaje por Pepeillos 13 »

Depués de más de 20 años en moto me entero que hay que comenzar con el freno trasero al inicio de la frenada: gracias portal motos.

Copiado/pegado de http://www.portalmotos.com (hay que registrarse)

Utilización correcta de los frenos

Aunque parezca que está de más decirlo, no lo vamos a obviar: Es imprescindible que todo el sistema de frenos se encuentre en correcto estado: pastillas, cables, líquido de frenos, etc. Los frenos y los neumáticos no son piezas de nuestras motos con los que debamos escatimar o ahorrar. Hablamos de nuestra seguridad.

Vamos a intentar describir de forma breve y lo más sencillo posible cuál es la forma de frenar más aconsejable para un uso normal de la moto. Aunque en esto hay diferentes opiniones y cada uno utiliza un sistema, trataremos de describir el que consideramos más recomendable por nuestra propia experiencia.

Al lío...

Antes de utilizar los frenos es aconsejable utilizar el freno motor para ir reduciendo velocidad.

Combinando Reducción de marchas/Frenos

Si vamos a frenar debemos hacerlo antes de iniciar una curva y siempre antes de inclinar la moto, una vez esté metida la moto en la curva, frenar puede implicar el que nos "hagamos un recto", es fácil de entender y de comprobar, si frenamos mientras estamos inclinados, la moto tenderá a enderezarse y obtendremos el efecto contrario al perseguido.

Antes de frenar reduciremos una o dos marchas en nuestra motocicleta y lo haremos de forma adecuada con el fin de no reducir en exceso ya que si lo hacemos la rueda trasera puede quedar bloqueada por la diferencia entre la velocidad del motor y la que lleva por inercia la propia rueda.

Para evitar esto daremos un acelerón (golpe de gas) mientras reducimos y vamos soltando la maneta de embrague (es conveniente hacer esto con dos dedos y el resto mantenerlos en el manillar) con el fin de que la diferencias de velocidad entre el motor y la rueda sean minimas.

Especialmente debemos tener cuidado con las marchas cortas. Si realizamos esta maniobra durante la frenada no debemos soltar el freno ya que esto nos daria problemas con la direccion de la moto.

En el caso de que reduzcamos una marcha se puede mantener el puño del acelerador en su posición mientras accionamos la maneta de embrague y la soltamos suavemente.

Uso de los frenos

Usaremos principalmente el freno delantero, pero no debemos olvidar el trasero. El freno delantero será el encargado de frenar nuestra motocicleta, pero tambien es aconsejable usar el freno trasero.

Al iniciar una frenada utilizaremos en un primer momento el freno trasero y a continuación el delantero, la razón esta en que si utilizamos unicamente el delantero, la rueda trasera puede llegar a perder adherencia e incluso elevarse del suelo si circulamos a mucha velocidad.

Al realizar estos dos pasos evitaremos que todo el peso de la frenada vaya sobre la rueda delantera. Si frenasemos unicamente con el trasero la distancia de frenado seria mucho mayor.

Lo mejor es mientrás se presiona sobre le freno trasero, erguirse en la moto para compensar la pérdida de adherencia de la rueda trasera sobre el asfalto, así como utilizar nuestro propio cuerpo como parte de la frenada por la resistencia que ofrecemos al aíre. Esto es muy eficaz y si vamos con acompañante, la frenada incremente exponencialmente su eficacia, ya que el peligro de perder adherencia atrás es mínimo, por otra parte, el acompañante lo agradecerá ya que no tendrá que cargar tanto su pedo sobre sus muñecas, especialmente si la moto es deportiva y va apoyado contra el depósito.

Cuando cambiemos las pastillas tendremos cuidado durante las primeras frenadas ya que no serán totalmente efectivas.

Al igual que cuando circulemos con lluvia o por una zona mojada debemos anticipar nuestra frenada y frenaremos con suavidad.
Última edición por Pepeillos 13 el 07 Mar 2008 12:31, editado 3 veces en total.
Carpe diem
Mambrino
Pesao
Pesao
Mensajes: 388
Registrado: 24 Ago 2006 18:26
Ubicación: Madrid Sierra

#2 Re: Utilización correcta de los frenos (de www.portalmotos.com)

Mensaje por Mambrino »

Bueno, está bien, aunque es un tanto incompleto. Parece como si siempre se frenara de la misma manera.

Y esto que cito abajo me parece una sarta de tonterías.

No hay ningún problema en que la rueda delantera sea la que frene la moto y de hecho en una buena frenada la rueda delantera soportará el 90% de las fuerza.

Lo de levantarse, en fin. Al elevar el centro de gravedad cambia el ángulo de "palanca" con el suelo y, en una moto con excelentes frenos y neumáticos y una distancia entre ruedas corta, limita la capacidad de frenado antes de saltar por encima de la rueda (no es el caso de la V, en cualquier caso).

Otra cosa es que yendo a 200 Km/h levantarse haga de freno aerodinámico... ¿merece la pena las piruetas y el riesgo de perder el control?

El lugar del piloto en una frenada fuerte es en el asiento y con las piernas contra el depósito.
Al iniciar una frenada utilizaremos en un primer momento el freno trasero y a continuación el delantero, la razón esta en que si utilizamos unicamente el delantero, la rueda trasera puede llegar a perder adherencia e incluso elevarse del suelo si circulamos a mucha velocidad.

Al realizar estos dos pasos evitaremos que todo el peso de la frenada vaya sobre la rueda delantera. Si frenasemos unicamente con el trasero la distancia de frenado seria mucho mayor.

Lo mejor es mientrás se presiona sobre le freno trasero, erguirse en la moto para compensar la pérdida de adherencia de la rueda trasera sobre el asfalto, así como utilizar nuestro propio cuerpo como parte de la frenada por la resistencia que ofrecemos al aíre. Esto es muy eficaz y si vamos con acompañante, la frenada incremente exponencialmente su eficacia, ya que el peligro de perder adherencia atrás es mínimo, por otra parte, el acompañante lo agradecerá ya que no tendrá que cargar tanto su pedo sobre sus muñecas, especialmente si la moto es deportiva y va apoyado contra el depósito.
El cielo puede esperar
Avatar de Usuario
gaditanum
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7959
Registrado: 30 Ago 2007 19:45
Ubicación: Cádiz

#3 Re: Utilización correcta de los frenos (de www.portalmotos.com)

Mensaje por gaditanum »

Yo no tocaba el freno trasero asi nunca, pero creo que fue en uno de eso reportajes en los que sale la academia de la G.C. de trafico en los que el instructor habla de las frenadas y decia eso, primero trasero con suavidad y luego delantero... dicho y hecho, desde entonces yo freno asi, salvo que el estado de la calzada no lo aconseje como gravilla y mucha inclinacion en bajada, que aun a riesgo de derrapada yo prefiero mas trasera que delantera,aun usando los dos, me fio mas de controlar la moto si se va de atras que si lo hace de delante...
La Gorda Tomasa ya esta en casa.
Avatar de Usuario
sharkblack
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 9137
Registrado: 24 Feb 2008 12:46
Ubicación: ST Pere de Vilamajor. Ricard.

#4 Re: Utilización correcta de los frenos (de www.portalmotos.com)

Mensaje por sharkblack »

el freno trasero tambien se usa para "timonear",requiere de cierta tecnica pero es muy util a la hora de insertar la moto en la trazada.muy utilizado en curvas cerradas donde se entra rapido.
Un apasionado más.......
Avatar de Usuario
tino_tenerife
Pesao
Pesao
Mensajes: 334
Registrado: 13 Dic 2005 01:16
Ubicación: Tenerife

#5 Re: Utilización correcta de los frenos (de www.portalmotos.com)

Mensaje por tino_tenerife »

Aunque vaya a 300 km , les aseguro que aun así freno con el trasero, no me entiendan mal, no es frenar a toda leche, :nono: eso requiere experiencia, y siempre depende de la climatologia, situacion y condiciones de asfalto para saber como frenar.
Seamos realistas, si tenemos el freno trasero no es por el mero hecho de tenerlo como lujo no? Creo que lo mas sensato es frenar con los dos, pero eso si, requiere un cierto aprendizaje, y el mejor lugar es en tierra? Una moto enduro o cross hace milagros :good:

V´s
Un viaje en moto no tiene destino, es un destino en sí mismo.
NACO
Conocido
Conocido
Mensajes: 288
Registrado: 15 May 2007 12:19
Contactar:

#6 Re: Utilización correcta de los frenos (de www.portalmotos.com)

Mensaje por NACO »

Opino que la fuerza de frenado depende del tipo de moto. Mientras en una sport el freno de delante es fundamental (90% de la frenada), en motos como la V baja el porcentaje y el trasero tiene mayor papel (25-25%). En una custom, por ejemplo, la distribución de frenado sería de un 60% delante y un 40% detrás).
¿Habéis probado a no utilizar los frenos o a utilizarlos lo mínimo posible? Supone conducir siempre por debajo de nuestro límite, utilizar el freno motor y adaptar la velocidad al tipo de vía... y aunque parezca mentira aporta seguridad y abarata gastos. :blush:
Vs!
Duquedecoria
Conocido
Conocido
Mensajes: 164
Registrado: 07 Ago 2007 01:02
Ubicación: Cáceres y las bellotas de los alrededores

#7 Re: Utilización correcta de los frenos (de www.portalmotos.com)

Mensaje por Duquedecoria »

Pues si en la VStrom hay que erguirse al tirar de ancla, yo me tendría que poner de pie... :descojono: :descojono: :descojono: .

Cada moto es como es. En la CBR 900 de 2001 y siguientes, no era para nada necesario frenar con el freno trasero... ¡Lleva unos discos de 330 mm delante!. Si acaso, suavemente al afrontar curvas lentas despues de rectas largas, se timonea un pelo con el trasero... pero en cuanto la transferencia de peso se ha realizado a la rueda delantera, "acariciar" el freno de atrás es hacer oposiciones a ir pegando bandazos de lado a lado, con rebotes de rueda y "padrenuestroqueestásenelcielo" con voz susurrante y sudores fríos...

En una trail la cosa cambia, en una custom cambia más, en off road es ya totalmente distinto... y con las Vespitas de los exámenes de antes: pisotón y subida de testículos a la garganta si habia que parar "rápido".

Y por cierto, el freno aerodinámico ya lo hago con el casco, que el tamaño del mi pelona lo consigue por sí solo.


V's.
Mire usted, señor Guardia... o multa o charla, pero las dos cosas... NO!!!


Se llama Raquel!!!!!!!!!!Raquel!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
tino_tenerife
Pesao
Pesao
Mensajes: 334
Registrado: 13 Dic 2005 01:16
Ubicación: Tenerife

#8 Re: Utilización correcta de los frenos (de www.portalmotos.com)

Mensaje por tino_tenerife »

Yo lo tengo claro, y la verdad es ke kedo muy claro ,

"Al iniciar una frenada utilizaremos en un primer momento el freno trasero y a continuación el delantero, la razón esta en que si utilizamos unicamente el delantero, la rueda trasera puede llegar a perder adherencia e incluso elevarse del suelo si circulamos a mucha velocidad."

y

"Lo mejor es mientrás se presiona sobre le freno trasero, erguirse en la moto para compensar la pérdida de adherencia de la rueda trasera sobre el asfalto, así como utilizar nuestro propio cuerpo como parte de la frenada por la resistencia que ofrecemos al aíre."
(esto tambien tiene el efecto peso porque a la vez ejerce mas peso sobre la rueda trasera, y asi no queda en el aire, sino miren los pilotos de moto gp, o miren videos de la epoca de Kevin Swhantz :shok: )

sigo diciendo lo mismo, lo tengo muy claro :pleasantry:

V´s
Un viaje en moto no tiene destino, es un destino en sí mismo.
Cerrado

Volver a “CHASIS”